Sumario: Presentación
SECCIÓN PRIMERA
Capítulo 1: Delitos contra la integridad sexual y el testimonio de las víctimas: un caso de prueba difícil en el proceso penal.
Capítulo 2: Cuestiones procesales y edilicias en torno a la audiencia en Cámara Gesell.
Capítulo 3: Intervención del imputado para control de la audiencia en sala separada a la Cámara Gesell o por circuito cerrado
Capítulo 4: La exclusión del imputado de la Cámara Gesell ante el derecho de información de la víctima respecto de su presencia.
Capítulo 5: La intervención del imputado en la audiencia de anticipo jurisdiccional de prueba y un reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.
Capítulo 6: La ley Nº 13.923 de la Provincia de Santa Fe que crea el llamado abogado del niño: problemas de implementacion en materia de delitos de abusos contra la integridad sexual de menores.
SECCIÓN SEGUNDA
Capítulo 7: El leading case de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Capítulo 8: Guía de buenas prácticas para el abordaje de niños/as, adolescentes víctimas o testigos de abuso sexual y otros delitos. Protección de sus derechos, acceso a la justicia y obtención de pruebas válidas para el proceso. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Capítulo 9: Guía de entrevista investigativa con niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales de la unidad especializada en delitos sexuales y violento. Fiscalía Nacional del Ministerio Público de Chile.
Capítulo 10: Acuerdo entre la Fiscalía Regional Rosario del Ministerio Público de la Acusación y la Defensoría Regional Rosario del Servicio Público Provincial de Defensa Penal para declaraciones testimoniales como anticipo jurisdiccional de prueba bajo la modalidad de Cámara Gesell de NNYA y personas con padecimiento mental presuntas víctimas de delitos sexuales.
Capítulo 11: Protocolo Interinstitucional de Abordaje de Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas y Testigos de Abuso Sexual y otros delitos para Santiago del Estero.
Capítulo 12: Observación General Nº 12 (2009) del Comité de Naciones Unidas para los Derechos del Niño. El derecho del niño a ser escuchado.