Autores: María Belén Redondo
Capítulo: 1 / Como tramitar una medida autosatisfactiva. pags. 1 a 64
Capítulo: 2 / Como tramitar una medida autosatisfactiva. pags. 65 a 158 (final)
ÍNDICE GENERAL
Antecedentes de la autora
Prólogo de Amalia Fernández Balbis
Capítulo I
Medidas Autosatisfactivas
como garantía de acceso a la justicia
1. El debido proceso en la era de los Derechos Humanos
2. El derecho de acceso a la justicia
3. Derecho procesal civil y comercial convencional
4. El proceso circunstanciado
5. El plazo razonable: garantía del derecho de acceso a la justicia
6. El fundamento jurídico-social de la medida autosatisfactiva
7. El fundamento normativo de las medidas autosatisfactivas
Capítulo II
Teoría de las Medidas Autosatisfactivas
1. Clasificación de los procesos urgentes
2. Diferencias entre medida autosatisfactiva y tutela anticipada
3. Diferencias entre el proceso cautelar y la medida autosatisfactiva
4. Clasificación de la medida autosatisfactiva
5. Concepto de medida autosatisfactiva
6. Aspectos de la medida autosatisfactiva
6.1. Juicio autónomo
6.2. Requerimiento urgente
6.3. En ocasiones se despacha "inaudita pars"
6.4. Exigencia de contracautela
6.5. Se agotan con el despacho favorable
6.6. Prueba preconstituida
7. Legitimación
8. Presupuestos de procedencia
8.1. Urgencia
8.2. Daño irreparable
8.3. Derecho evidente o fuerte probabilidad
8.4. Contracautela
8.5. Balanceo de los presupuestos
9. Excepcionalidad
10. Requisitos de la demanda autosatisfactiva
11. Trámite
12. Audiencia de conciliación
13. Resolución autosatisfactiva favorable
14. Impugnación para actor y demandado
15. Impugnación por parte del demandado
16. Impugnación por parte del actor
17. Modo y efecto de la apelación
18. Costas
19. Honorarios
20. Cosa juzgada
Capítulo III
El campo práctico de las medidas autosatisfactivas
1. Derecho de los consumidores y medidas autosatisfactivas
2. Las medidas autosatisfactivas en el campo de la violencia familiar
3. Procedimiento de las medidas autosatisfactivas en el campo de la violencia familiar
3.1. Juez competente y juez interviniente…
3.2. La fuerte probabilidad del derecho…
3.3 La urgencia…
3.4. La contracautela…
4. Las medidas autosatisfactivas en el campo laboral
Normas citadas
ANEXO LEGISLATIVO
1) Ley 11.529 de violencia familiar
2) Ley 24.240 de Consumidores y usuarios
3) Ley 26.529 de Salud Pública
4) Ley 26.742 modifica Ley de Salud Pública
ANEXO JURISPRUDENCIAL
MODELOS DE ESCRITOS JUDICIALES
1. Demanda autosatisfactiva
2. Interpone recurso de revocatoria con apelación en subsidio
3. Interpone recurso de apelación/nulidad
4. Expresión de agravios
5. Interpone queja por denegatoria del recurso de apelación
6. Interpone Recurso de Inconstitucionalidad por Ley 7055
BIBLIOGRAFÍA