JURISPRUDENCIAS
JJuris13983
DAÑOS Y PERJUICIOS. DERECHO A LA SALUD. RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL. CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS MÉDICOS. PÉRDIDA DE LA CHANCE DE MEJORÍA. DAÑO MORAL.
Se hace lugar a la demanda de daños y perjuicios toda vez que la conducta desplegada por los demandados no se ajustó a los principios científicos que le imponían el ejercicio de la actividad médica actuando con la previsibilidad media ...
Ver CompletoJJuris13982
JUICIO POR JURADOS. Consideraciones Generales. Prórroga de jurisdicción por conmoción social. Obligatoriedad de intervención del jurado o elección del imputado. Mayoría especial para dictar veredictos. Regla de deferencia. Valoración probatoria efectuado por el juzgado popular, y posibilidad recursiva. Deber del juez de instruir al jurado. Deber de motivación. Violencia de género.
...
Ver CompletoJJuris13981
PLENARIO COMERCIAL. CADUCIDAD DE INSTANCIA. MEDIACIÓN PREVIA OBLIGATORIA. DEMANDA. ACCESO A LA JUSTICIA. TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD.
Plenario Comercial: La caducidad de la instancia de la mediación previa obligatoria no implica el rechazo automático de la demanda. ...
Ver CompletoDOCTRINAS
DJuris1069
LEY 27.742 Y EL ENCUADRE CONVENCIONAL
Sumario:I. La reforma. II. El art. 29 de la LCT. III. El art. 29 de la ley de bases y su crítica. IV. La incidencia del encuadre convencional. V. Valoración final.I. LA REFORMAEl 9 de julio de 2024 comenzó a regir ...
Ver CompletoDJuris1068
BREVES CONSIDERACIONES SOBRE LA PROCEDENCIA DEL JUICIO DE DESALOJO CON MENORES INVOLUCRADOS EN EL PROCESO CIVIL SANTAFESINO
Sumario: 1. Desalojo. Concepto. 2. Objeto de la pretensión. 3. Competencia material, cuantitativa y territorial. 4. Competencia Federal. 5. Fuero de atracción. Procesos universales. Sucesiones y Concursos. 6. Legitimación. Concepto. 7. Legitimación activa. 8. Legitimación pasiva. 8. Los menores en el proceso ...
Ver CompletoDJuris1064
CIUDADANÍA ITALIANA: LA CORTE CONSTITUCIONAL EXIME DEL REQUISITO LINGÜÍSTICO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
La Corte Constitucional italiana, en una sentencia clave (N.º 25/2025), resolvió la inconstitucionalidad respecto a uno de los requisitos más controvertidos para acceder a la ciudadanía italiana: el conocimiento del idioma...De la autora:Adriana Serra Mansilla: Abogada, especialista en Derecho Migratorio ...
Ver Completo