Autores: María Belén Redondo
Capítulo: 1 / Como tramitar un recurso ordinario en Santa Fe. Pags. 1 a 119
Capítulo: 2 / Como tramitar un recurso ordinario en Santa Fe. Pags. 120 a final
Prólogo de Carlos Alberto Carbone.
Procedimiento en el Código Procesal Civil y Comercial. Convención Americana sobre Derechos Humanos
Modelos de escritos judiciales. Anexo jurisprudencial. Legislación citada
La influencia del Código Civil en los recursos santafesinos
1. Introducción.
2. Artículo 1 del Código Civil. Implicancias.
3. Artículo 2 del Código Civil. Alcances.
4. De los principios jurídicos.
5. Artículo 3 del Código Civil.
6. Conclusión.
Teoría general de los recursos ordinarios
1. Introducción.
2. Medios de impugnación vs. recursos.
3. De los recursos.
4. Legitimación para impugnar.
5. Clasificación de los recursos.
6. Conclusión.
Presupuesto procesales de los recursos ordinarios en Santa Fe
1. Introducción.
2. De los recursos en particular.
3. Rescisión.
3.1. Plazo de interposición.
3.2. Trámite.
4. Aclaratoria.
4.1. Admisibilidad.
4.2. Plazo de interposición.
4.3. Naturaleza jurídica.
4.4. Procedencia.
5. Revocatoria.
5.1. Revocatoria de oficio.
5.2. Revocatoria a pedido de parte.
5.3. Procedencia.
5.4. Plazo de interposición.
5.5. Trámite.
5.6. Agravio.
6. La reposición in extremis.
6.1. Naturaleza jurídica.
6.2. Admisibilidad.
6.3. Errores ante los que procede.
6.4. Trámite.
6.5. Costas.
7. Apelación.
7.1. Revisión sobre los puntos de agravio.
7.2. Procedencia.
7.3. Revocatoria con apelación en subsidio.
7.4. Trámite.
7.5. Agravios.
7.6. Concesión y el modo.
7.7. Efectos.
7.8. Trámite.
7.9. Constituye nuevo domicilio.
7.10. Concesión y trámite.
7.11. Importe de gastos de remisión del expediente.
7.12. Incidente por el modo o efecto del recurso.
7.13. Queja.
7.14. Copias.
7.15. Tribunal en pleno.
7.16. Trámite ante la Cámara de Apelaciones.
7.17. La tramitación de la apelación en las pequeñas causas.
7.18. La apelación por adhesión.
8. Nulidad.
8.1. Procedencia.
8.2. Principios procesales de la nulidad.
8.3. Procedencia del vicio.
8.4. Trámite.
9. Del modo libre.
9.1. Elevación del expediente.
9.2. Trámite.
9.3. Expresión de agravios.
9.4. Traslado.
9.5. Autos para sentencia.
9.6. Apertura de la causa a prueba.
9.7. Trámite de la causa a prueba.
10. Del modo en relación.
11. Sentencia de los tribunales colegiados.
12. Apelación Extraordinaria en los Tribunales Colegiados.
13. Honorarios en la segunda instancia.
14. Conclusión.
ANEXO DE MODELOS DE ESCRITOS JUDICIALES
1. Interpone recurso de rescisión.
2. Interpone aclaratoria.
3. Interpone recurso de revocatoria
4. Interpone recurso de revocatoria in extremis.
5. Interpone recurso de revocatoria con apelación en subsidio.
6. Interpone recurso de apelación/nulidad.
7. Expresión de agravios
8. Interpone queja por denegatoria del recurso de apelación/nulidad. Anexo Jurisprudencial.
BIBLIOGRAFÍA. LEGISLACIÓN CITADA