Sumario: Esta obra se centra en el análisis de los riesgos
psicosociales presentes en el teletrabajo y en el trabajo remoto, modalidades
laborales en constante crecimiento. Se investigan factores cruciales que
impactan la salud mental y emocional de los trabajadores, incluyendo el aislamiento
social, el Mobbing, la falta de límites entre el trabajo y la vida
personal, la autonomía laboral, la carencia de apoyo, entre otros. Asimismo, se
describen las consecuencias de estos riesgos, como el estrés, la fatiga, la
carga mental y el burnout, y se examinará la normativa vigente relacionada con
esta modalidad laboral. Asimismo, la tesis propondrá medidas de prevención
destinadas a crear ambientes laborales más saludables y seguros, además de
estrategias de mitigación para reducir los daños psicosociales ya presentes en
el trabajo a distancia.