DJuris747
ANOTACIONES SOBRE UNA AUDIENCIA DE ALIMENTOS PROVISORIOS
SumarioI. Introducción. II. El conflicto doméstico. III. Observaciones de campo. III.a. Datos. III.b. La estrategia del tribunal. III.c. El desarrollo de la audiencia. III. d. La evaluación del conflicto. IV. Epílogo.I. INTRODUCCIÓNLas líneas que siguen parten de la idea de entender ...
Ver completo
DJuris746
INFORTUNIOS LABORALES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN SANTA FE
Con particular referencia al Personal Policial de Santa Fe.
Sumario:Infortunios laborales de los empleados públicos policiales de la Provincia de Santa Fe: Introducción. Antecedentes normativos. Dirección Provincial de Autoseguro de Riesgos de Trabajo (Di.P.A.R.T.). Normativa actual y vigente.Decreto ProvincialNº 4463/17. Remisión Régimen Nacional. Ley Nacional Nº 27.348.Adhesión de la Provincia de Santa Fe ...
Ver completo
DJuris744
Actualidad: COVID-19 Y LOS JUICIOS POR MALA PRAXIS ¿LLEGARÁN?
En el campo de la atención del cuidado de la salud, la prestación tanto por parte de los médicos cuanto del resto de los miembros del equipo de salud, está cambiando a medida que continúa la pandemia de Covid-19, lo que crea presiones ...
Ver completo
DJuris745
EL PAGARÉ DE CONSUMO: LA LEGITIMACIÓN DEL FRAUDE
SumarioI. Aspectos preliminares. II. El pagaré de consumo y el fraude a la ley 24.240. II. a. Presentación. II.b. Una garantía falsa y un fraude real. II.c. El fraude procesal. III. La integración del título circulatorio con el art. 36: la convalidación jurisprudencial del fraude. IV. ...
Ver completo
DJuris742
ACTUALIDAD Y RECORRIDO HISTÓRICO, ART. 403, INCISO C) DEL CCYC.
¿POR QUÉ NO PUEDEN CONTRAER MATRIMONIO LOS PARIENTES POR AFINIDAD?
ResumenDentro de los impedimentos matrimoniales de nuestro Código Civil y Comercial de la Nación (en adelante CCyC) encontramos el dispuesto en el inc. c del art. 403 el que dispone: “ Son impedimentos dirimentes para contraer matrimonio:.. c) la afinidad en línea recta en todos los ...
Ver completo
DJuris743
LA "NUEVA" EMERGENCIA PÚBLICA EN MATERIA OCUPACIONAL. ANÁLISIS PRELIMINAR DE LOS DECRETOS 39/2021 y 266/2021. Buscando el equilibrio a la prohibición de despedir y doble indemnización por caminos peligrosos
Con el fundamento en que la protección preferente de las trabajadoras y los trabajadores es una garantía que la CONSTITUCIÓN NACIONAL incluida en el artículo 14 bis y normas internacionales incorporadas en el artículo 75, inciso 22, se dictó el 23 de enero ...
Ver completo
DJuris741
TELETRABAJO, PROTECCIÓN Y SEGURIDAD DE DATOS
Sumario:I. Presentación. II. Los datos como activos y como insumos. III. Protección de datos en el ordenamiento jurídico argentino. IV. La confidencialidad y seguridad de la información en el ámbito de las relaciones de trabajo y en el teletrabajo. V. Conclusiones. VI. Bibliografía consultada.I. ...
Ver completo
DJuris740
BAJA EN LA EDAD DE IMPUTABILIDAD
¿Centro del debate o excusa para no debatir?
SumarioEl autor pone en discusión la vigencia plena del paradigma de la protección integral a partir del análisis tanto del Régimen Penal de la minoridad como de la aplicación de la Ley 26.061.En un texto crítico respecto de la realidad, se proponen alternativas ...
Ver completo
DJuris739
LA RESPONSABILIDAD DE LAS PLATAFORMAS DE E-COMMERCE
Sumario:I. Presentación. II.- El e-commerce 2021. III. El impacto de los contratos electrónicos en las relaciones de consumo IV.- El negocio de las plataformas.- V. Criterios Jurisprudenciales. VI.- Conclusiones. I. PresentaciónEl avance de la economía digital, impulsada esencialmente por las tecnologías de la información ...
Ver completo
DJuris738
LAS GARANTÍAS PROCESALES EN LA OBTENCIÓN DE EVIDENCIA DIGITAL
Sumario:I. Introducción. II. Conceptos de evidencia digital. III. Características de la evidencia digital. IV. Desafíos de la evidencia digital. V. Principios rectores del tratamiento de la evidencia digital a los fines de su admisibilidad en un proceso judicial. VI. Impacto de los ...
Ver completo
DJuris737
REGULACIÓN DE LA CONTRATACIÓN ONLINE POR PARTE DE LOS CONSUMIDORES
El presente artículo pretende abordar la cuestión de la adquisición de bienes y servicios a través de Internet por parte de consumidores, sintetizando la normativa que se desprende del Código Civil y Comercial de la Nación y de la Ley de Defensa ...
Ver completo
DJuris736
BREVES REFLEXIONES SOBRE LA INTERMEDIACIÓN FINANCIERA NO AUTORIZADA EN EL CÓDIGO PENAL ARGENTINO
I. El delito de intermediación financiera no autorizadaEl primer objetivo de este artículo es ofrecer al lector las herramientas necesarias para abordar el tema, desde la perspectiva del “Lenguaje Claro”, es decir aquella iniciativa que promueve que las normas, decretos y resoluciones sean elaboradas con claridad y ...
Ver completo