DJuris597
LA "SENSIBILIDAD" COMO LÓGICA PARA EL RECONOCIMIENTO DE DERECHOS

Sumario:I. Introducción. II. La lógica moral de la sociedad. Discriminación. Restricción de derechos. III. Restricción de derechos de las Personas con discapacidad. IV. Personas no humanas como sujetos de derechos. Legislación. Especismo. V. Educación y Sensibilización para el cambio social. VI. Conclusión. I. INTRODUCCIÓN (1): Cuando observamos distintos casos de ...

Ver completo

DJuris596
IDENTIDAD DE GÉNERO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. RECTIFICACIÓN REGISTRAL. Requisitos y trámites

Sumario: I. Naturaleza jurídica del derecho a la identidad de género. II. Requisitos y trámites en materia de reconocimiento de la identidad de género de niños, niñas y adolescentes II. 1. Requisitos. II. 2. Negación o imposibilidad de obtener el consentimiento. II. 3. Caso ...

Ver completo

DJuris595
LA RELACIÓN DE CONSUMO EN LOS CONTRATOS DE FIDEICOMISO

1. IntroducciónEs muy usual en el mercado argentino -fundamentalmente en el inmobiliario- la vinculación de consumidores con el contrato de fideicomiso.Generalmente, hay uno o varios fiduciantes que son quienes aportan el terreno inicial o el dinero para el desarrollo que es objeto del fideicomiso. ...

Ver completo

DJuris594
LA INDEMNIZACIÓN DE LA LEY 25.323 POR REGISTRO DEFECTUOSO. Una solución insuficiente y defectuosa

Sumario:  I. La sanción de la norma II. Las soluciones establecidas en el art. 1 de la ley 25.323. III. Conclusión y propuesta. I. LA SANCIÓN DE LA NORMA La ley 25.323  ha sido dictada con posterioridad al dictado de la Ley de Empleo y viene a suplir el vacío que se originaba ... ...

Ver completo

DJuris593
EFECTOS DEL ACTO INVOLUNTARIO EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL. APROXIMACIÓN Y VALORACIÓN

Sumario:  I. Introducción a la responsabilidad por acto involuntario - Vulnerabilidad. II. Anteriores sistemas. III. Acto involuntario en el Código Civil y Comercia. IV. Responsabilidad por acto involuntario en el Código Civil y Comercial. Factor de atribución. Carácter y extensión. Diferencias con anteriores sistemas. V. ...

Ver completo

DJuris592
SÓLO POR LA BOLETA -anotaciones alrededor de un fallo-(1)

“-¿Conoce él su sentencia?-No –dijo el oficial, tratando de proseguir rápidamente con sus explicaciones, pero el explorador lo interrumpió.-¿No conoce su sentencia?- No –replicó el oficial, callando un instante como para permitir que el explorador alimentara su pregunta-. Sería inútil anunciársela. Ya la sabrá en carne propia.El ...

Ver completo

DJuris591
LOS JUZGADOS COMUNITARIOS DE LAS PEQUEÑAS CAUSAS: La competencia Laboral del art. 123 inc. 9 (LOJP) y la Conciliación Laboral – Ley 13.840

Sumario: I. Introducción. II. Los principios del Derecho Laboral y del Proceso Laboral. III.- Las Principales Modificaciones que Contiene la Nueva Normativa Ley Nº 13.840. IV. El acceso a la Justicia a través de la Ley Comunitaria de las Pequeñas Causas – Ley 13.178. V. Los Métodos Alternativos de ...

Ver completo

DJuris590
EL DERECHO DE CUANTIFICACIÓN PENAL. Determinación e individualización de la pena criminal. Segunda parte

I. CRITERIOS DE DETERMINACIÓN DE LA PENA 1. Hemos dicho ya que el Código Penal argentino adopta un sistema de penas flexibles, elásticas o relativamente indeterminadas -escalas penales- y no tabula o enlista agravantes ni atenuantes sino que a tales efectos señala criterios generales ...

Ver completo

DJuris589
LAS CARGAS DE FAMILIA DEL DOSCIENTOS OCHO

“Nunca existió un tipo único de familia, sí una organización micro-social que se alberga bajo un techo, comparte el fuego y planifica las trayectorias de vida de sus integrantes, parientes o no, dentro de su entorno social”. Ricardo Cicerchia. (Entre fundamentos ...

Ver completo

DJuris588
LA MOTIVACIÓN DESDE EL ANÁLISIS VERBO-CORPORAL DE LAS DECLARACIONES DE PERSONAS EN EL PROCESO PENAL

Sumario: Introducción. El análisis verbo-corporal como instrumento de justificación de la motivación. Su papel dentro del sistema de la sana crítica racional. Su aplicación en el derecho español. Conclusión.IntroducciónA la hora de dictar sentencia, el Juez, se ve en la difícil tarea de ...

Ver completo

DJuris587
RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS: UN DEBATE DE ACCIÓN, CULPABILIDAD Y PENAS

Sumario:Introducción. Estado de la cuestión de la discusión doctrinaria. A) Posturas negativas. 1- Falta de capacidad de acción. 2- Principio de culpabilidad. 3- Personalidad de las penas. B) Posturas positivas. Toma de postura. Conclusión.I.  IntroducciónExiste desde hace tiempo un debate doctrinario acerca de si las personas jurídicas(2)  pueden ser ...

Ver completo

DJuris586
Nota a fallo: El Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba rechazó la queja entablada por la actora con fundamento en que la misma solo contaba con un interés legítimo y no ostentaba el derecho subjetivo que le permitiera interponer la acción contencioso administrativa de plena jurisdicción

I- Partes de la resolución: ACTOR: TELEFÓNICA COMUNICACIONES PERSONALES S.A..DEMANDADO: MUNICIPALIDAD DE COLONIA CAROYA.II. Reseña del caso y figuras legales aplicadasa) Agravios expresados por la parte recurrenteLa parte actora interpuso recurso directo en contra del auto n° 507, dictado por la Cámara Contencioso Administrativa ...

Ver completo