doctrina

DJuris254
JUSTICIA COMUNITARIA DE LAS PEQUEÑAS CAUSAS. Ley Nº 13.178.

Sumario: Introducción. Breve historia y evolución de la justicia – su justificación constitucional. El resguardo de legalidad de los Jueces de las Pequeñas Cusas Provincia de Santa Fe. La justicia y su evolución. Sanción Ley Nº 13.178 modificatoria de la Ley Nº 10.160. ...

Ver completo

DJuris253
PRUEBA DIGITAL: EL VALOR PROBATORIO DE LOS CORREOS ELECTRÓNICOS Y CHATS PARA SER UTILIZADOS EN UN PROCESO JUDICIAL

SUMARIO: I. Introducción: Impacto del mundo tecnológico en nuestra vida y en las relaciones cotidianas. II. ¿Qué es una prueba digital? III. Correo electrónico y chats: cómo asegurar su validez probatoria. I. INTRODUCCIÓN: IMPACTO DEL MUNDO TECNOLÓGICO EN NUESTRA VIDA Y EN LAS RELACIONES COTIDIANAS Las nuevas formas que ...

Ver completo

DJuris251
LA INDIVIDUALIZACIÓN DEL DEMANDANTE EXIGIDA POR EL ART. 130 DEL CPCC SANTAFESINO

1.- INTRODUCCION Según la teoría general de los sujetos procesales, podemos definir a las partes como aquellas personas que deducen en el proceso una pretensión o bien respecto de las cuales se pretende. Como bien explica Alvarado Velloso, el concepto de parte ...

Ver completo

DJuris250
RESOLUCION GENERAL 07/2015 DE LA INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA. REGISTRO DE CONTRATOS DE FIDEICOMISOS EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

CONSIDERACIONES PRELIMINARES Sin perjuicio de las reservas y la opinión crítica de CAFIDAP (y en general de la doctrina) sobre la disposición de fondo del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación (CCivCom) que establece la obligatoriedad de la inscripción de los contratos ...

Ver completo

DJuris249
LOS POSTULADOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL PROCEDIMIENTO DE VIOLENCIA FAMILIAR

I. Introducción Un postulado es un principio aceptado en el ámbito nacional e internacional, difícil de cuestionar y rebatir porque es sostenido por criterios filosóficos y un marco normativo. Es un criterio rector de las situaciones que se presentan y el derecho debe ...

Ver completo

DJuris248
DAÑOS Y DERECHO DE FAMILIA*

Sumario: I. Introducción. II. Compensación económica y daños III. Daños y fecundación in vitro. IV. Conclusiones. I. INTRODUCCIÓN La familia constituye el ámbito afectivo en el que se desenvuelve el ser humano (1). La salvaguarda y permanencia de la institución de la familia asegura ...

Ver completo

DJuris247
DEFORMAS PROCESALES (1º ENTREGA).

Al referirme a las “deformas procesales” quise graficar a las reformas que deforman el proceso, tal cual lo tenemos concebido los que nos enrolamos en la postura Garantista. En los últimos años, en mi provincia(1) , hemos sido testigos de numerosos –y desafortunados- ensayos como el que seguidamente ...

Ver completo

DJuris246
¿QUÉ RESPUESTAS PROCESALES PODEMOS DAR LOS ABOGADOS A LA VIOLENCIA FAMILIAR? (1)

I) Introducción La violencia familiar es un fenómeno social cuyas bases se encuentran en la idea de dominación y subordinación de la mujer al hombre en distintos ámbitos(3) y el familiar es uno de ellos(4) . Debemos dar una respuesta como profesionales del derecho, conocedores de las normas que ... ...

Ver completo

DJuris245
PERSONAL DOMÉSTICO: SALARIOS MÍNIMOS Y EL PARADIGMA DEL TRABAJO DECENTE

Sumario: I. Introducción. II. La Ley 26.844 y la fijación de salarios. III. Epílogo. I. INTRODUCCIÓN El trabajo doméstico es una de las ocupaciones más antiguas e importantes desempeñadas, en principio, por muchas mujeres en numerosos países. En la actualidad, se reconoce que, aunque en una ...

Ver completo

DJuris244
PRECISIONES SOBRE EL CONTROL DEL DICTAMEN PERICIAL EN EL PROCESO CIVIL SANTAFESINO

El perito debe suplir los conocimientos de lo que el juez careciera y completando y corroborando o desmintiendo aquéllos que necesitara desplegando tal tarea, le corresponde suministrar, aportar los principios científicos o técnicos y de la experiencia que le conducen ...

Ver completo

DJuris243
LA APLICACIÓN DE LA NORMA EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO. CONFLICTOS ENTRE EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL Y EL DERECHO DEL TRABAJO

I. Prelusión. II. La norma en cuestión. III. Derecho transitorio. IV. A partir de su entrada en vigencia, las leyes se aplican aun a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes. V. Principio general. VI. Relación jurídica. Situación jurídica. VII. Retroactividad. VIII. Aplicación de la ley. ...

Ver completo

DJuris242
ADOPCION EN EL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL UNIFICADO. NECESARIO DIALOGO ENTRE EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y JUDICIAL

Introducción El Código Civil y Comercial de la Nación propone enormes cambios en materia de adopción que en función de comprender el proceso que necesita sustanciarse, debemos conocer: a) Incorporación de una parte general en materia de adopción con principios generales. b) Definición limitada de uno de ...

Ver completo