doctrina

DJuris286
LAS MEDIDAS CAUTELARES ESPECÍFICAS EN CASOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR

I) Introducción El derecho de las familias ha sancionado leyes especiales de protección contra la violencia familiar teniendo en mira la búsqueda entre otras cosas, de mecanismos procesales tendientes a resguardar la integridad psicofísica de los NNA, víctimas de violencia ...

Ver completo

DJuris285
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA SEGÚN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL

El Código Civil y Comercial de la Nación Argentina fue aprobado por la ley 26.994. El nuevo cuerpo normativo está conformado por 2671 artículos y entró en vigencia el 1 de agosto de 2015. Respecto al tema que abordaré en este ensayo, las nuevas normas insertas en ...

Ver completo

DJuris284
LA FIGURA DEL ACOMPAÑANTE EN EL PROCEDIMIENTO DE VIOLENCIA FAMILIAR

“Esa persona que acompaña a denunciar, durante todo o en parte del procedimiento, ofrece su vivienda, asiste, es ofrecido como testigo, concurre con la parte al tratamiento”(2) . I). Introducción La frase de inicio denota la importancia de esta figura ...

Ver completo

DJuris283
FEMINISMO Y DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES DESDE UN ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO DE PSICOLOGÍA Y DERECHO*

Resumen En los últimos siglos, se promulgaron leyes que han ido reconociendo gradualmente los derechos humanos de las mujeres, como consecuencia de las conquistas de los movimientos feministas. El campo del saber de la Psicología, en confluencia con el del Derecho, favorece la apropiación de las ...

Ver completo

DJuris281
LA FIGURA DEL “PROSECRETARIO” EN EL PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE. Situación actual

La R.A.E. define el vocablo “Prosecretario” como sinónimo de “Vicesecretario”. A su vez, se define “Vicesecretario” como “Persona que hace o está facultada para hacer las veces del Secretario.” 1. Reglamentación La figura del Prosecretario se encuentra normada en las siguientes disposiciones: 1.1 – ...

Ver completo

DJuris282
Comentario al PRIMER FALLO FAVORABLE DE COBRO DE SANCIÓN POR INASISTENCIA A MEDIACIÓN

FALLO: Nº 1010 Fº 4/5 Tº 80.- Villa Constitución, 13 de Mayo de 2016.- Y VISTOS: Los autos caratulados: “T, C. M. de L. C/ C. M. P. R. SRL S/ APREMIO”, Expte. Nº 862/15, de los que resulta; Que a fs. 8 se presenta la Dra. C. ...

Ver completo

DJuris280
¿CÓMO DEBEN ACTUAR LOS JUECES ANTE UN CONFLICTO DE COMPETENCIA TERRITORIAL INTERPROVINCIAL?

1. INTRODUCCIÓN Si bien tiene el juez la obligación, antes de conocer de un asunto, de examinar si es o no de su competencia, puede llegar a ocurrir y ocurre con frecuencia, que, sea porque no se ha colocado al alcance del ...

Ver completo

DJuris279
EL DELITO DE GROOMING O ACOSO SEXUAL POR MEDIOS TECNOLÓGICOS. Acoso cibernético a niñas, niños y adolescentes

“La máscara detrás de la web, cuando el lobo se disfraza de cordero” SUMARIO: 1. El delito penal de grooming: una nueva forma de acoso. 2. Tipos de grooming. 3. Las fases del acoso. 4. ¿Cómo prevenir el grooming? 5. Reflexiones finales. Esta breve contribución surge con motivo ...

Ver completo

DJuris278
BREVES REFLEXIONES ACERCA DE LA DEFINICIÓN Y CARACTERES DE LOS DERECHOS REALES EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL

I. DEFINICIÓN DE LOS DERECHOS REALES 1. En el Código de Vélez Sarsfield Si bien Vélez Sarsfield se mostraba contrario a las definiciones (1), tras una simple lectura, advertimos que ello no era tan así, a poco de analizar el contenido de su Código Civil (CCiv), abundante, ...

Ver completo

DJuris277
REGLAS DE BRASILIA Y LA JUSTICIA PENAL JUVENIL

En la actualidad se plantea el desafío de poder darle respuestas a los diferentes tipos de dificultades que suelen encontrar ciertas personas y grupos sociales en condición de vulnerabilidad para poder acceder a la justicia ante situaciones de violación flagrante ...

Ver completo

DJuris276
¿TUTELA JUDICIAL ANTICIPADA COMO REMEDIO A CUESTIONES NO REGULADAS?” “¿EARLY JUDICIAL PROTECTION AS REMEDY FOR NOT REGULATED ISSUES?

RESUMEN: El presente trabajo tiene por objeto abordar el análisis del instituto de las Medidas Autosatisfactivas, Sentencias Anticipadas. En torno a ello, la doctrina procesalista ha venido deliberando acerca de la viabilidad de su procedencia. Dicho tópico guarda estrecha relación con las corrientes ...

Ver completo

DJuris275
EL PORQUÉ DE LA NECESIDAD DE LA DOCTRINA DE LA IGNORANCIA DELIBERADA PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS QUE PRESENTAN LOS DEFECTOS COGNITIVOS

Resumen El presente trabajo tiene como finalidad el contribuir en el avance hacía una dilucidación definitiva respecto de la problemática que rodea a los defectos cognitivos en Derecho Penal. A tal fin se intentará esquematizar la somera, pero no por eso sencilla, investigación ...

Ver completo