DJuris55
HONORARIOS DE LOS ABOGADOS. La unidad jus y los arts. 14, 14 bis y 16 de la Constitución Nacional
El derecho de trabajar es un derecho fundamental consagrado en nuestra Carta Magna, y es bajo su amparo que los abogados desarrollamos nuestro ejercicio profesional. El art. 14 de la C.N. establece el derecho de trabajar y ejercer toda industria lícita, el cual permite ...
Ver completo
DJuris53
LA INDIGNIDAD Y SU NECESARIA REVISIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL PERUANO DE 1984
Introducción Siempre dentro de los temas que han motivado la polémica en torno a su adecuado tratamiento legislativo el tema de la indignidad y su regulación dentro del Código Civil Peruano ha motivado ideas encontradas ya que algunos juristas ...
Ver completo
DJuris54
LA PERSONA JURÍDICA, UN ESTUDIO EVOLUTIVO DE UNA FIGURA CLAVE DEL CÓDIGO CIVIL PERUANO DE 1984
1. Introducción La necesidad social de organización siempre ha sido importante dentro del proceso de desarrollo de toda sociedad y de manera más particular para el hombre, esto responde a la propia naturaleza de la especie humana tantas veces estudiada y que es intelectualmente atrayente para ...
Ver completo
DJuris50
LA CONSTITUCIÓN NACIONAL Y LA NUEVA LEY DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL TRABAJO
Reparación y aseguramiento de los daños ocasionados en virtud de un accidente o enfermedad del trabajo, o el vino nuevo en odres viejos. Para vinos nuevos, odres nuevos. Hemos sido espectadores obligados de la puesta en escena de una ley que, aún antes de su sanción ...
Ver completo
DJuris48
MEDIACIÓN PREJUDICIAL OBLIGATORIA. SISTEMA DE GESTIÓN INFORMÁTICO
Sres. Profesionales: En virtud de la reciente implementación del procedimiento de mediación prejudicial obligatorio instaurado sobre la base de la ley 13.151 y su decreto reglamentario 1747/11 y considerando las incertidumbres que podrían plantearse en relación a la utilización del sistema de gestión de naturaleza informática, ...
Ver completo
DJuris49
INFANCIA Y ADOLESCENCIA. AVANCES LEGISLATIVOS Y DESAFÍOS PENDIENTES. Reflexiones para una reforma penal posible
Infancia y Adolescencia. Avances legislativos y desafíos pendientes (*1) Reflexiones para una reforma procesal penal posible. Carolina Hernández (*2) I)- Introducciòn: El presente trabajo tiene por finalidad exponer algunas ideas sobre la problemática sin pretender agotar su discusión. Tal aproximación se hace desde una mirada dinámica, sujeta a posibles ...
Ver completo
DJuris47
LA INSEGURIDAD TAN CUESTIONADA. Por Federico Marengo
La noticia del aumento desmesurado de las agencias de seguridad privada en los últimos años dispara reflexiones necesarias. Aquí, un breve análisis sobre la inseguridad, comparando diversos estudios sobre el tema así como el papel que los medios de comunicación desempeñan en la percepción que ...
Ver completo
DJuris46
LA VULNERABILIDAD DEL DERECHO DE FORMACIÓN EN DETRIMENTO DE LOS CLUBES FORMADORES
¿Es posible que el sistema reglamentario beneficie al que más poderío económico detenta, en detrimento de los más débiles? Aunque no sea de público conocimiento, dicho beneficio cada día se va dando con mayor frecuencia. Tomando como punto de partida la normativa de FIFA sobre el ...
Ver completo
DJuris45
LA INCORPORACIÓN DE VALORES COHESIONANTES AL SISTEMA POLÍTICO Y SOCIEDAD, PARA LA RECOMPOSICIÓN DE LA FRAGMENTACIÓN Y DE LA CONSTRUCCIÓN PLURAL
Sumario: Introducción y Breve Reseña.- 1.- Naturaleza de los valores.- 2.- Dinámica de los valores.- 3.- La tergiversación de los valores y su impacto en la Sociedad.- 4.- Diagnóstico e Impacto de los valores en el Sistema Jurídico Político desde una concepción trialista del Derecho.- 5.- Impacto ...
Ver completo
DJuris43
LOS INVESTIGADORES Y LOS ARTISTAS COMO LEGISLADORES UNIVERSALES
Los investigadores, los científicos, los artistas de algún modo se erigirían como legisladores universales y repartidores en términos trialistas, debido a que evidentemente en ocasiones sus hallazgos, sus creaciones, sus conjeturas o predicciones sin ser patentados, o formalizados ...
Ver completo
DJuris44
TEORIA GENERAL VERSUS LEADING CASE
Todo funciona normalmente hasta que se resuelve el Leading Case, es interesante observar los fundamentos vertidos en la resolución de un caso no contemplado por la teoría general, pareciera que esta funciona hasta el Leading Case y para resolver éste se produce la ruptura con la teoría general.- A ...
Ver completo
DJuris42
¿ES APLICABLE LA PRESCRIPCIÓN CONCURSAL DEL ART. 56 DE LA LCQ AL PRONTO PAGO LABORAL?
I. Introducción Tanto con la presentación en concurso preventivo como con su apertura se movilizan efectos patrimoniales y personales que van a incidir respecto del concursado como de todos aquellos que se encuentren vinculados con la actividad desarrollada por aquél. Uno de esos efectos de ...
Ver completo