DJuris354
EL ART. 42 in fine DEL CPCCSF, QUE CONSAGRA LA INADMISIBILIDAD DE LA RATIFICACIÓN DE LOS ACTOS REALIZADOS SIN PODER, ¿SE CONVIRTIÓ EN LETRA MUERTA? Comentario al fallo: "Bambossi, Hugo Benjamín c/Provincia de Santa Fe - Recurso Contencioso Administrativo s/Recurso de inconstitucionalidad", concedido por la Cámara, del 07/03/2017

I. Introducción Este tema, lejos de ser novedoso, ha sido abordado por la doctrina y jurisprudencia santafesina en innumerables oportunidades desde hace varias décadas. Sin embargo, aunque mucho se ha dicho y escrito, aún hoy no existe una opinión pacífica respecto la ...

Ver completo

DJuris353
PRESCRIPCIÓN DE LAS CUOTAS CONCORDATARIAS

Ni la ley de Concursos y Quiebras, ni el régimen legal anterior a la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial, tenían previsto un plazo legal de prescripción para las obligaciones que el deudor asumía como consecuencia del acuerdo preventivo ante los ...

Ver completo

DJuris352
INSTRUMENTOS DE TRANSMISIÓN DE CORRIENTE ELÉCTRICA (PICANAS). SU EVALUACIÓN PERICIAL.

El uso de instrumentos de transmisión del flujo eléctrico como elemento determinante de inmovilización temporal para reducir a individuos que despliegan actitudes peligrosas para sí o para terceros es muy controvertido, ya que se han atribuído muertes en custodia, también denominadas “muertes en privación de libertad” ...

Ver completo

DJuris351
DOS FALLOS RECIENTES EN MATERIA DE ABORTO

Con fecha 26 de enero de 2017 la Sala II del Juzgado Federal N° 5 dictó sentencia en el marco de la causa «L. G. s/ Muerte Dudosa - Trelew» (1) a través de la cual se confirmó el procesamiento a ...

Ver completo

DJuris349
SOBRE LA INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 36 DE LA LEY 24.240

Sumario: I. Introducción. II. El caso. III. El «pagaré de consumo»: un vacío normativo. IV. Caracterización de la obligación cambiaria. V. El consumidor frente al juicio ejecutivo. VI. Lo resuelto. VII. Conclusión. I. INTRODUCCIÓN Nos permitimos afirmar que, dentro de las temáticas que involucran a consumidores y ...

Ver completo

DJuris350
EL INCISO F) DEL ART. 2041 DEL CCCN DENTRO DEL CONTEXTO DE LOS CAPITULOS 1,2 Y 3 DEL TITULO V “PROPIEDAD HORIZONTAL” DEL CCCN.

Diversidad de opiniones se escuchan en cuanto al controvertido inc. f) del art. 2041 del nuevo CCCN que dice: ––––––––––––––––––––––––– “Art. 2041. Cosas y partes necesariamente comunes: Son cosas y partes necesariamente comunes: … f) las cañerías que conducen fluidos o energía en ...

Ver completo

DJuris348
LA NULIDAD EN EL PROCEDIMIENTO LABORAL SANTAFESINO

Es el art. 38 del Código Procesal Laboral de Santa Fe el que se ocupa de la ineficacia de los actos procesales o, dicho con terminología más común, de la nulidad procesal, la cual ha sido definida por Eduardo Carlos, por ejemplo, como ...

Ver completo

DJuris347
¿ES APELABLE EL RESOLUTORIO QUE DICTA EL JUEZ SANTAFESINO REQUERIDO DESDE OTRA PROVINCIA A RAÍZ DEL PLANTEO DE UNA INHIBITORIA?

Dentro de nuestro país se autoriza la llamada vía inhibitoria en supuestos de conflictos de competencia, consistiendo aquella en que a la hora de plantear la incompetencia de un órgano judicial, ello puede hacerse por dos vías. En nuestra provincia, dispone el CPCC que “...las cuestiones ...

Ver completo

DJuris346
EL POTENCIAL EMANCIPADOR DEL FEMINISMO EN LA LUCHA POR LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES

Resumen En los últimos siglos, se promulgaron leyes que han ido reconociendo gradualmente los derechos humanos de las mujeres, como consecuencia de las conquistas de los movimientos feministas. El objetivo de este escrito es analizar el potencial emancipador del feminismo, que surge desde la Revolución Francesa, a ...

Ver completo

DJuris345
LA PROCREACIÓN HUMANA ASISTIDA: DERECHOS Y LÍMITES Referencia al fallo: RAM c/IAPOS s/Recurso de Amparo, 17/09/2015, Ref.: JJuris9794

Sumario: Introito. II. La fertilización humana asistida como prestación médica obligatoria a cargo de la Obra Social. III. El estatuto jurídico del embrión. IV. El quid de la polémica en la actualidad del derecho argentino. V. Colofón. I. Introito. Estamos ante un caso que, quizás en ...

Ver completo

DJuris344
APUNTES SOBRE LA DEMANDA DE DAÑOS Y PERJUICIOS POR COLISIÓN DE AUTOMOTORES EN EL FUERO EXTRACONTRACTUAL

Introducción El propósito del presente trabajo doctrinario pretende abordar algunas cuestiones respecto de cómo proponer una demanda de daños y perjuicios por accidentes de tránsito en el fuero extracontractual de acuerdo a los nuevos lineamientos del Código Civil y Comercial de la Nación. Sabido es que ...

Ver completo

DJuris343
EL NUEVO ARTÍCULO 3 DEL CÓDIGO CIVIL Y LAS SENTENCIAS JUDICIALES

Sumario: 1.- El nuevo artículo 3 del Código Civil y la influencia en las decisiones judiciales. 2.- Breve referencia de la arbitrariedad judicial y el CCyC. 3.- Conclusión. 1.- El nuevo artículo 3 del Código Civil y la influencia en las decisiones judiciales El nuevo artículo 3 de nuestro ...

Ver completo