DJuris347
¿ES APELABLE EL RESOLUTORIO QUE DICTA EL JUEZ SANTAFESINO REQUERIDO DESDE OTRA PROVINCIA A RAÍZ DEL PLANTEO DE UNA INHIBITORIA?
Dentro de nuestro país se autoriza la llamada vía inhibitoria en supuestos de conflictos de competencia, consistiendo aquella en que a la hora de plantear la incompetencia de un órgano judicial, ello puede hacerse por dos vías. En nuestra provincia, dispone ...
Ver completo
DJuris346
EL POTENCIAL EMANCIPADOR DEL FEMINISMO EN LA LUCHA POR LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
Resumen En los últimos siglos, se promulgaron leyes que han ido reconociendo gradualmente los derechos humanos de las mujeres, como consecuencia de las conquistas de los movimientos feministas. El objetivo de este escrito es analizar el potencial emancipador del feminismo, que surge desde la Revolución Francesa, a ...
Ver completo
DJuris345
LA PROCREACIÓN HUMANA ASISTIDA: DERECHOS Y LÍMITES
Referencia al fallo: RAM c/IAPOS s/Recurso de Amparo, 17/09/2015, Ref.: JJuris9794
Sumario: Introito. II. La fertilización humana asistida como prestación médica obligatoria a cargo de la Obra Social. III. El estatuto jurídico del embrión. IV. El quid de la polémica en la actualidad del derecho argentino. V. Colofón. I. Introito. Estamos ante un caso que, quizás en su ...
Ver completo
DJuris344
APUNTES SOBRE LA DEMANDA DE DAÑOS Y PERJUICIOS POR COLISIÓN DE AUTOMOTORES EN EL FUERO EXTRACONTRACTUAL
Introducción El propósito del presente trabajo doctrinario pretende abordar algunas cuestiones respecto de cómo proponer una demanda de daños y perjuicios por accidentes de tránsito en el fuero extracontractual de acuerdo a los nuevos lineamientos del Código Civil y Comercial de la Nación. Sabido es que en fecha 01.08.15 ...
Ver completo
DJuris343
EL NUEVO ARTÍCULO 3 DEL CÓDIGO CIVIL Y LAS SENTENCIAS JUDICIALES
Sumario: 1.- El nuevo artículo 3 del Código Civil y la influencia en las decisiones judiciales. 2.- Breve referencia de la arbitrariedad judicial y el CCyC. 3.- Conclusión. 1.- El nuevo artículo 3 del Código Civil y la influencia en las ...
Ver completo
DJuris342
COMENTARIO PRELIMINAR A LA LEY Nº 27.438
I. Introducción Con fecha 24 de febrero de 2017 fue publicada la ley 27.348 – complementaria y modificatoria de la ley 24.557- junto con la Resolución 298/17 reglamentaria de la misma La reparación de los daño derivados de la prestación de servicios por un trabajador – Ley de ...
Ver completo
DJuris341
REFLEXIÓN Y ENCUADRAMIENTO PARA LA PARTICIPACIÓN PENAL DE USO DE LOS MENORES EN DELITOS DE NARCOTRÁFICO
Introducción El presente trabajo se llevó a cabo en virtud de los aumentos de uso continuos que en la actualidad sufren los menores en manos del tráfico ilícitos de estupefacientes y que paulatinamente se va incrementando de manera exorbitante, observándose que esta situación no se efectúa exclusivamente en las grandes ...
Ver completo
DJuris340
LA REGLA DE INAPELABILIDAD CONCURSAL PREVISTA EN EL ART. 273 INC. 3 LCQ NO RESULTA APLICABLE EN MATERIA DE IMPOSICIÓN DE COSTAS.
Comentario al fallo dictado por la Sala III de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Rosario in re “Hipermercado Tigre SA y otros s/ Concurso Preventivo, Cuij 21-04966852” (fallo inédito).
1. Introducción A renglón seguido, comentaremos un fallo que en nuestra opinión resulta harto criticable, pues realiza una aplicación irracional de la regla de la inapelabilidad concursal, vedando a una de las partes el acceso al tribunal superior al efecto de que revise la ...
Ver completo
DJuris339
OFICINA DE PRESUPUESTO DEL CONGRESO DE LA NACIÓN. COMENTARIOS A LA LEY 27.343.
Sumario: I. Introducción. II. Antecedentes. III. Naturaleza Jurídica del ente. IV. Objetivo y Funciones. V. Estructura. VI. Conclusiones. I. Introducción El presupuesto es una norma jurídica, ordenada por disposición constitucional, que contiene la previsión integral de los recursos y gastos financieros estimados de la Nación para ...
Ver completo
DJuris338
LIMITACIONES A LOS SUPERPODERES DEL JEFE DE GABINETE.
UNA MIRADA A LA RECIENTE REFORMA DE LA LEY 24.156
Sumario: I. Introducción. II. Situación previa a la reforma. III. Limitaciones progresivas de la Ley 27.342. IV. Conclusiones. I. Introducción La figura del Jefe de Gabinete ha sido controvertida desde su nacimiento con la reforma constitucional de 1994. Los ideólogos de la su incorporación hablaban de un híbrido ...
Ver completo
DJuris337
COMENTARIO AL TITULO PRELIMINAR DEL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
TITULO PRELIMINAR El título preliminar es la puerta de entrada hacia todo el CCyC (Código Civil y Comercial) y es por ello que cuenta con determinadas reglas aplicables a toda la normativa. Se destaca la comunidad de principios con los tratados ...
Ver completo
DJuris335
EL DOMICILIO EN EL DERECHO PENAL
CONSIDERACIONES GENERALES En el CP (Código Penal) bajo el título “violación de domicilio” se contempla tanto a la violación de domicilio por parte de particulares como el allanamiento ilegal cometido por funcionarios públicos. Luego, en el final de este conjunto de tres artículos, se contemplan ...
Ver completo