DJuris444
LAS ACCIONES ANTE LA JUSTICIA LABORAL, CONFORME LA LEY 27.348 Y SUS RESOLUCIONES REGLAMENTARIAS
Sumario:I. Introducción. II. Acciones y legitimaciones pasivas ante la justicia. III. Consideración final.I. IntroducciónEn este trabajo, trataré de hacer una síntesis de las acciones judiciales posibles dentro del marco de la Ley 27.348 y lo dispuesto por dos resoluciones -Res. 298/17 y Res. 899-E/2017 - de la ...
Ver completo
DJuris443
ÉTICA PROFESIONAL: EL SECRETO PROFESIONAL DEL ABOGADO
Sumario: I. Introducción. II. El secreto profesional. 1. Concepto. 2. Fundamento. 3. Caracteres. 4. Extensión. 5. Excepciones. 6. Consecuencias jurídicas. III. Conclusiones.I. IntroducciónLa ética es un tema actual que cada día se presenta con mayor intensidad en nuestro mundo y ...
Ver completo
DJuris442
RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL EMBRIÓN EN LA LEGISLACIÓN ARGENTINA
Legalizar una conducta humana significa permitir algo que antes estaba prohibido por la ley. Esto es lo que pretenden los proyectos de legalización del aborto: hacer de esta conducta sancionada por el Código Penal, una acción permitida, libre y voluntaria.Si bien el Código Penal no brinda una ...
Ver completo
DJuris441
IMPLICANCIAS DE LA ACORDADA 48/2017 DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE: EL INICIO DE LA EXPERIENCIA DE LA ORALIDAD EN PROCESOS CIVILES Y COMERCIALES
I) IntroducciónLuego de la suscripción del Convenio de Asistencia y Cooperación recíproca para la implementación de la oralidad en los procesos civiles y comerciales de la justicia santafesina(1) , en fecha 5 de diciembre del 2017 tuvo lugar el dictado de la Acordada ...
Ver completo
DJuris440
RÉGIMEN DE COSTAS ANTE EL RECHAZO DEL PEDIDO DE QUIEBRA FORMULADO POR ACREEDOR, COMO CONSECUENCIA DEL DEPÓSITO JUDICIAL REALIZADO POR EL DEUDOR DEL IMPORTE DEL CRÉDITO INVOCADO POR EL PETICIONANTE COMO HECHO REVELADOR DE LA INSOLVENCIA
Sumario: 1. Introducción. 2. Breve referencia al trámite del pedido de quiebra formulado por acreedor. 3. Depósito judicial de la acreencia como medio de prueba utilizado por el deudor para demostrar la inexistencia de su estado de cesación de pagos. 4. Régimen de ...
Ver completo
DJuris439
LA ANTIJURIDICIDAD COMO PRESUPUESTO DE LA OBLIGACIÓN PREVENTIVA DE DAÑOS
1. INTRODUCCION A decir de Cossari, es palpable el hecho de que así como la responsabilidad civil resarcitoria “...requiere de la existencia de presupuestos sustanciales para que la víctima obtenga un efectivo resarcimiento -antijuridicidad, daño, nexo de causalidad y factor de atribución-, la prevención ...
Ver completo
DJuris438
LA LOCACIÓN DE INMUEBLES Y LA QUIEBRA
Sumario: I. Introducción. II. Diversos casos. 1. Fallido locador. 2. Quiebra del locatario. a) Explotación comercial. b) Vivienda. c) Locación mixta. I. IntroducciónResulta usual encontrarnos en caso de quiebra con un contrato de locación de inmuebles. El legislador concursal dado la frecuencia y trascendencia social y económica ...
Ver completo
DJuris437
ACCESO A LA JUSTICIA EN EL DERECHO DE FAMILIA. LOS JUZGADOS COMUNITARIOS DE LAS PEQUEÑAS CAUSAS -SU COMPETENCIA EN DIVORCIO INCAUSADO-
“Sobreviene en un singular momento de nuestra cultura jurídica la consolidación de una transición que busca el reencuentro del derecho y el orden de valores que él auspicia en línea prioritaria en un renovado orden axiológico, en el marco de un paisaje institucional que procura abrir nuevas ...
Ver completo
DJuris436
ASPECTOS LEGALES DE LA PAUTA PUBLICITARIA
Las agencias publicitarias pueden desconocer -o no tener en cuenta- que la divulgación de un producto o servicio en campañas de anuncios tiene la virtualidad de generar daños a los consumidores o destinatarios del aviso.La idea de que la pauta publicitaria genera necesidades ...
Ver completo
DJuris435
LA ADHESIÓN DE LAS PROVINCIAS CONFORME EL ART. 4 DE LA LEY 27.348
SumarioI. Introducción. II. Análisis comparativo de algunos textos normativos. III. Naturaleza del procedimiento previsto en la Ley 27.348. IV. La constitucionalidad del sistema de adhesión. V. Conclusiones.I. IntroducciónEn este trabajo, me propongo hacer un análisis de ciertas soluciones adoptadas en el orden provincial derivadas de las leyes dictadas en ...
Ver completo
DJuris434
CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA (Gabriel García Márquez, 1981).
Comentario al fallo - « A. M. I. c/ ALPESCA S. A. y otro s/ accidente-acción civil» de la CNAT, Sala VI, de fecha 11 diciembre de 2017
Sumario I. El caso. II. La fundamentación. III. Conclusión. I. EL CASO La actora es cónyuge supérstite de un obrero que fallece a causa de un ACV ocasionado por alta presión sanguínea, y con posterior paro cardiorrespiratorio, mientras trabajaba en un barco en la llamada «pesca de altura». ...
Ver completo
DJuris433
LA PRUEBA INFORMÁTICA EN EL PROCESO PENAL
SumarioIntroducción. ¿Qué es la prueba informática?. Evidencia informática vs. Evidencia tradicional. Legalidad en su adquisición y cadena de custodia. La utilización de correos electrónicos como medios de prueba. Presentación de la prueba. Conclusiones.Introducción En un siglo caracterizado por la incesante ...
Ver completo