DJuris342
COMENTARIO PRELIMINAR A LA LEY Nº 27.438

I. Introducción Con fecha 24 de febrero de 2017 fue publicada la ley 27.348 – complementaria y modificatoria de la ley 24.557- junto con la Resolución 298/17 reglamentaria de la misma La reparación de los daño derivados de la prestación de servicios por un trabajador – Ley de ...

Ver completo

DJuris341
REFLEXIÓN Y ENCUADRAMIENTO PARA LA PARTICIPACIÓN PENAL DE USO DE LOS MENORES EN DELITOS DE NARCOTRÁFICO

Introducción El presente trabajo se llevó a cabo en virtud de los aumentos de uso continuos que en la actualidad sufren los menores en manos del tráfico ilícitos de estupefacientes y que paulatinamente se va incrementando de manera exorbitante, observándose que esta ...

Ver completo

DJuris340
LA REGLA DE INAPELABILIDAD CONCURSAL PREVISTA EN EL ART. 273 INC. 3 LCQ NO RESULTA APLICABLE EN MATERIA DE IMPOSICIÓN DE COSTAS. Comentario al fallo dictado por la Sala III de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Rosario in re “Hipermercado Tigre SA y otros s/ Concurso Preventivo, Cuij 21-04966852” (fallo inédito).

1. Introducción A renglón seguido, comentaremos un fallo que en nuestra opinión resulta harto criticable, pues realiza una aplicación irracional de la regla de la inapelabilidad concursal, vedando a una de las partes el acceso al tribunal superior al efecto de que revise la sentencia del juez inferior. Consideramos que ...

Ver completo

DJuris339
OFICINA DE PRESUPUESTO DEL CONGRESO DE LA NACIÓN. COMENTARIOS A LA LEY 27.343.

Sumario: I. Introducción. II. Antecedentes. III. Naturaleza Jurídica del ente. IV. Objetivo y Funciones. V. Estructura. VI. Conclusiones. I. Introducción El presupuesto es una norma jurídica, ordenada por disposición constitucional, que contiene la previsión integral de los recursos y gastos financieros estimados de la Nación para un periodo determinado, como parte ...

Ver completo

DJuris338
LIMITACIONES A LOS SUPERPODERES DEL JEFE DE GABINETE. UNA MIRADA A LA RECIENTE REFORMA DE LA LEY 24.156

Sumario: I. Introducción. II. Situación previa a la reforma. III. Limitaciones progresivas de la Ley 27.342. IV. Conclusiones. I. Introducción La figura del Jefe de Gabinete ha sido controvertida desde su nacimiento con la reforma constitucional de 1994. Los ideólogos de la su incorporación hablaban de un híbrido traído ...

Ver completo

DJuris337
COMENTARIO AL TITULO PRELIMINAR DEL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL

TITULO PRELIMINAR El título preliminar es la puerta de entrada hacia todo el CCyC (Código Civil y Comercial) y es por ello que cuenta con determinadas reglas aplicables a toda la normativa. Se destaca la comunidad de principios con los tratados internacionales sobre Derechos Humanos. El llamado bloque de ...

Ver completo

DJuris335
EL DOMICILIO EN EL DERECHO PENAL

CONSIDERACIONES GENERALES En el CP (Código Penal) bajo el título “violación de domicilio” se contempla tanto a la violación de domicilio por parte de particulares como el allanamiento ilegal cometido por funcionarios públicos. Luego, en el final de este conjunto de tres artículos, ...

Ver completo

DJuris334
VALIDEZ DE LA REPRESENTACIÓN CONVENCIONAL EN JUICIO POR MANDATARIO NO INSCRIPTO EN LA MATRÍCULA DE ABOGADOS, QUE ACTÚA CON PATROCINIO LETRADO

Este tema presenta un inusitado interés, pues si bien no siempre genera un conflicto entre las partes que deba ser resuelto por el juez, ocurre frecuentemente en los tribunales de todo el país. Nos referimos al supuesto, tan frecuente, de la parte que comparece en juicio a través de ...

Ver completo

DJuris333
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS. SUS CONSECUENCIAS MÉDICO-LEGALES Comentario al fallo "Juárez, Roberto Raúl c/Sanatorio Parque s/daños y perjuicios", Cám. Civ. y Com. Sala Segunda Rosario

Los hechos que motivaron la promoción de la demanda judicial por parte del Actor “RRJ”, en forma resumida, a fin de evitar caer en reiteraciones innecesarias de datos que surgen del texto del decisorio de primera instancia de distrito, nos ...

Ver completo

DJuris332
DERECHO DEPORTIVO. TRIBUNALES DISCIPLINARIOS. JUSTICIA DEPORTIVA: PUNTOS DE PARTIDA

Sumario: I. Introducción a la temática. II. Justicia ordinaria vs. justicia deportiva. III. Sobre los tribunales disciplinarios deportivos. IV. La justicia deportiva en el Brasil. V. Un tema candente: la actuación de oficio de los tribunales disciplinarios deportivos. VI. Colofón. I. INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA El derecho deportivo -o derecho ...

Ver completo

DJuris331
UN CASO SEÑERO EN MATERIA ALIMENTARIA A LA LUZ DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL. Comentario al fallo "C. A. M. c/ J. D. A. s/Alimentos", del Juzgado de Familia de Córdoba, 6ta. Nom., 31/08/2015. Fallo firme.

Sumario: I. Introducción. II. Ambito temporal de aplicación. III.- Inalteralidad relativa del convenio de alimentos. IV. La edad como prueba legal indiciaria del grado de necesidad. IV. Fijación porcentual de la cuota alimentaria sobre la base del ingreso. V. Posición jurídica del progenitor afín en el derecho ...

Ver completo

DJuris330
PROCEDENCIA DE LA EXCEPCIÓN DE ARRAIGO EN LOS JUICIOS DE EXTENSIÓN DE QUIEBRA, DIFERENCIANDO SI QUIEN LO PROMUEVE ES EL SÍNDICO O UN ACREEDOR Comentario al fallo "Romero, Daniel - Pedido de Quiebra s/Extensión de Quiebra prom. por Miquelez, Cristina María (Legajo de copias), Cámara de Apelaciones Civil y Comercial, Sala III Rosario, del 12/12/2016

Sumario. No resulta procedente la excepción de arraigo en los juicios promovidos por el síndico, puesto que si tendría que garantizar las eventuales costas de los juicios de recomposición patrimonial que promueve, importaría un obstáculo al cumplimiento de las funciones que le impone la ley concursal, por ...

Ver completo