DJuris407
Comentario:
Dejar de pensar en delito y comenzar a pensar en conflicto
La mediación ha arribado a nuestro país a mediados de la década de los noventa como método alternativo de solución de conflictos: “Básicamente consiste en un sistema voluntario de resolución de conflictos en el cual una parte se presenta ante un ...
Ver completo
DJuris406
FUNCIONES ESPECÍFICAS Y COORDINADAS DEL SERVICIO DE MEDICINA DEL TRABAJO, SEGÚN LA RESOLUCIÓN 905/15.
GERENCIAMIENTO PREVENTIVO DE UNA POLÍTICA ESTATAL DE SALUD PÚBLICA CENTRADA EN LA MEDICINA DEL TRABAJO
Sumario: I. Introducción. II. Desarrollo del tema. III. Conclusión. IV. Bibliografía.«El Servicio de Medicina del Trabajo tiene como misión fundamental promover y mantener el más alto nivel de salud de los trabajadores». ResumenEn el ámbito de los establecimientos laborales, cuando sea posible y apropiado se deben aplicar acciones de ...
Ver completo
DJuris405
¿PUEDE DECLARARSE REINCIDENTE A QUIEN NO CUMPLIÓ PENA EN ESTABLECIMIENTO CARCELARIO?
Sumario:I. INTRODUCCIÓN. II. EL CRITERIO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION ARGENTINA. III. EL CRITERIO DEL COLEGIO DE JUECES DE SEGUNDA INSTANCIA DE ROSARIO. IV. CONCLUSIONES.I. INTRODUCCIÓN Aprovechamos la ocasión de un reciente fallo del Colegio de Jueces de Segunda Instancia de Rosario para ...
Ver completo
DJuris404
LAS SEVERAS FALACIAS DE LA "COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD"
El Capítulo Argentino de la Red Latinoamericana y del Caribe (Redbioética) rechaza enérgicamente la creación de la “Cobertura Universal de Salud” que pretende implementar al actual gobierno. La CUS se estableció a través de un decreto de necesidad y urgencia.Esto merece una ineludible crítica inicial ...
Ver completo
DJuris403
LA IMPUGNACION DE LA TASA DE INTERÉS APLICADA EN UNA SENTENCIA LOS TRIBUNALES COLEGIADOS A TRAVES DEL RECURSO DE APELACIÓN EXTRAORDINARIA: ¿QUÉ CAUSAL DEBE INVOCARSE?
En esta oportunidad venimos a traerles a los lectores un problema que suelen plantearse los operadores jurídicos de la provincia de Santa Fe, puntualmente los abogados que litigan en las ciudades principales de la misma, es decir, la propia Santa Fe y Rosario, ...
Ver completo
DJuris402
LA QUIEBRA, SUS EFECTOS Y LAS POTESTADES JURISDICCIONALES; UN BREVE REPASO
I. El fallo que nos proponemos comentar concita un indudable interés desde el punto de vista de las facultades del juez en los procesos concursales. Y convoca también al análisis de la naturaleza jurídica de la quiebra y sus efectos jurídicos sobre el patrimonio del fallido. Los ...
Ver completo
DJuris401
PATOLOGÍA PREEXISTENTE. Concausalidad en el resultado dañoso
Sumario: I. Prólogo. II. Hechos. III. Presupuestos de la responsabilidad civil. IV. Basamento de la acción. V. Caída de la paciente. VI. Relación causal adecuada. VII. Epílogo. I. PRÓLOGO El fallo, dictado por la Sala D de la Cámara Nacional en lo Civil, cuyo ...
Ver completo
DJuris400
PROPUESTA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA EL SISTEMA PENAL DEL PODER JUDICIAL
AgradecimientosA mi madre, por haber estado a mi lado desde mis inicios y por asistirme en toda situación. Su tenacidad, bondad y por sobre todo su amor, me han servido de iluminación ante toda adversidad y sin duda seguirá siendo de la misma manera por siempre.A todo el personal ...
Ver completo
DJuris399
LAS NORMAS TRANSICIONALES DE LA PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA
EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
Sumario: I. Desarrollo teórico. II. Desarrollo práctico. III. Reflexión final. IV. Bibliografía. I. DESARROLLO TEÓRICOEs habitual hablar en los claustros de Derecho, principalmente en la enseñanza del derecho, sobre la existencia de dos tipos o categorías de normas: las de «fondo» y las de «forma». Las primeras ...
Ver completo
DJuris398
PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE SALUD EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Sumario:I. Presentación. II. Introducción. III. La Resolución 906/17 del Ministerio de Salud y su Programa de Capacitación. IV. Ideas finales. I. PRESENTACIÓN La salud es un bien público de importancia fundamental para el devenir de cualquier sociedad (1). Ya hemos mencionado ...
Ver completo
DJuris397
EL HÁBEAS DATA (PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES)
Sumario:Introducción. II. Desarrollo. III. El derecho a la intimidad y su evolución normativa. IV. Instrumentos procesales del art. 43 de la CNA. V. Nociones de reglamentación de la acción. VI. Requisitos de la demanda de hábeas data y trámite. VII. Trámite posterior ...
Ver completo
DJuris396
LAS RELACIONES PARTICULARES Y EL DERECHO DEL DEPORTE
La casuística de todos los días van marcando el timing de las relaciones jurídicas en el amplio mundo del deporte. Por ello es necesario una narrativa detallada y el orden de los elementos para ubicarla en el universo del Derecho.Si bien se puede hacer el intento ...
Ver completo