DJuris563
SISTEMAS DE ORALIDAD EN LAS REFORMAS PROCESALES CIVILES
Sumario: I. Prólogo. El proceso reviste el carácter de garantía constitucional.- II. Principios procesales de inmediación, concentración y publicidad.- III. La tutela judicial efectiva y el procedimiento oral. Adhesión al sistema de la oralidad por instrumentos internacionales incorporados a la Constitución Nacional.- IV. Conclusiones. I. PRÓLOGO. EL ...
Ver completo
DJuris564
RESPETAR LOS EFECTOS POR SOBRE LAS NORMAS FORMALES II.
ADOPCIÓN DE UN NIÑO ENTREGADO POR LA JUSTICIA A POCO TIEMPO DE NACER
Sumario: I. Introducción. II. Las diversas etapas de la adopción en nuestro país. III. El decisorio en análisis. IV. El interés superior de la niña exige preservar sus afectos. V. Los hechos del caso. VI. Fundamento del decreto de nulidad. VII. ...
Ver completo
DJuris561
COMPETENCIA DEL JUEZ DE CONCILIACIÓN Y ORDENAMIENTO DEL PROCESO (Ley 13.840)
La ley 13.840 ha estrenado un novedoso procedimiento para la tramitación de los juicios de conocimiento laborales. En rigor de verdad, los cambios más significativos se pueden ceñir a la primera mitad del proceso, es decir, a aquella que va desde la interposición ...
Ver completo
DJuris560
UNA APROXIMACIÓN A LA CONSULTA JURÍDICA: SU IMPORTANCIA EN EL GRADO Y EN LA VIDA PROFESIONAL
I. INTRODUCCIÓNSiendo hoy ya profesionales entrados en años, quién de nosotros no recuerda aquella primera vez, esa primera consulta que nos formularon ante nuestro escritorio (chico o grande pero seguramente inútil para ocultar tras de sí ese temor fundado de ...
Ver completo
DJuris559
PRERROGATIVAS DE UN DERECHO PENAL
CON RESGUARDO HACIA EL MEDIOAMBIENTE
A.- Cuestiones inaugurales En cierto círculo de doctrinarios, los más dominantes, se sostiene que las normas que integran el Derecho Penal intentan responder la pregunta de ¿para qué establece la sociedad organizada en el Estado, un conjunto de normas que amenaza con la ...
Ver completo
DJuris558
DE VÍCTIMA A VICTIMARIA.
PERPETUA vs. ABSOLUCIÓN
ResumenEntramos en contacto con el tema de este trabajo por un acercamiento a un caso de homicidio. Una mujer había matado a su marido en la ciudad de Rosario en el mes de Diciembre de 2018. Empezamos investigando la historia ...
Ver completo
DJuris557
DEFENSA PENAL DE EXCEPCIÓN
Sumario: I. Introito. II. Excepciones procesales. III. Clasificación. IV. Excepciones en el Código Procesal Penal de Santa Fe. a). Consideraciones generales. b. Trámite. c. Análisis en particular. c. Análisis en particular. d. Cosa Juzgada. e. Pendencia de causa penal. f. Archivo por investigación penal preparatoria antecedente. g. Falta ...
Ver completo
DJuris556
"TODOS ESTAMOS ENFERMOS MIENTRAS NO DEMOSTREMOS LO CONTRARIO".
Medicalización de la vida ¿Quién/es ganan?
Sumario:Sobrediagnóstico y sobremedicación. Promoción de nuevas enfermedades. La salud como un bien de consumo. La importancia del uso racional de los recursos sanitarios. «Todo sano es un enfermo mal estudiado»;«toda persona sana es un enfermo que lo ignora». Claude Bernard La obsesión por el cuerpo «perfecto», por una vida «perfecta», por la ... ...
Ver completo
DJuris555
Comentario a fallo:
El Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba confirmó la Sentencia dictada por la Cámara Contencioso Administrativa de Primera Nominación y en consecuencia rechazó la apelación entablada por la Provincia de Córdoba con fundamento en la violación al principio del debido proceso adjetivo previo a la imposición de una sanción administrativa
I-Reseña del caso El Tribunal Superior de Justicia rechazó el recurso de apelación deducido por la Provincia de Córdoba en contra de la sentencia Número Ciento noventa y cinco, dictada por la Cámara Contencioso Administrativa de Primera Nominación el dos de noviembre de dos mil cinco donde se había admitido ...
Ver completo
DJuris554
LA COMPETENCIA DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL EN MATERIA DE CONSUMO
Sumario: 1. Introito. 2. Encuadre constitucional. 3. Encuadre legal. 4. La doctrina legal de la SCBA.5. Interpretación previsora de la cuestión analizada a la luz de la garantía convencional a un plazo razonable en el proceso. 6. Colofón. 1. Introito: En el presente trabajo, nos proponemos ...
Ver completo
DJuris553
LOS INCUMPLIMIENTOS DE LAS ART DE SU OBLIGACIÓN DE OTORGAR PREVENCIÓN QUE LA SRT RECONOCE EN SUS ESTADÍSTICAS
Sumario: I. La Prevención en la América Hispana. II. La Prevención en la OIT. III. La Prevención del daño en la legislación argentina. IV. Desarrollo de la prevención de las EP. Factores de Riesgo. V. Los números de los Accidentes y las Enfermedades ...
Ver completo
DJuris552
Nota al fallo: C. C. L., D. B. y T. E. s/control de legalidad, ley 26.061 -Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala I-
DECLARACIÓN DE ADOPTABILIDAD EN SENTIDO CONTRARIO A LA VOLUNTAD DE LOS NIÑOS
NOTA A FALLOLa Cámara de Apelaciones confirmó la declaración de adoptabilidad en sentido contrario a la voluntad de uno los niños en base al interés superior y al fracaso en el proceso de revinculacion de los tres pequeños con su progenitora.Reseña del casoLa Cámara de apelaciones ...
Ver completo