DJuris671
EL ORDEN PÚBLICO INMOBILIARIO DESCONTEXTUALIZADO
Resumen contenido:Desde hace decádas se avizora en Argentina una jurisprudencia cuasi uniforme que invocando el orden público inmobiliario, impone serias limitaciones procesales que desnaturalizan casi por completo la verdadera esencia y finalidad del instituto jurídico de la usucapión.I- LA USUCAPIÓN COMO INSTRUMENTO ...
Ver completo
DJuris670
EL NUEVO PARADIGMA DE LA REPARACIÓN DE LOS DAÑOS ORIGINADOS POR UN ACCIDENTE O ENFERMEDAD DEL TRABAJO (AET)
Sumario:I. Brevísima historia del porqué de la ocurrencia de los AET. II. Un nuevo paradigma. III. Herramientas para resolver problemas: La legislación. A. La Constitución Nacional y las Norma Supra Legales. B. El resto de la legislación vigente. C. Ventajas de la LDC y del CCyC sobre la legislación del ... ...
Ver completo
DJuris669
LA ANOTACIÓN DE LITIS Y LAS RELACIONES POSESORIAS INMOBILIARIAS. VICISITUDES
SumarioLa anotación de litis, como medida cautelar cumple la función de alertar a posibles y futuros contratantes a cualquier título respecto de un inmueble determinado, poniéndolos en conocimiento de la existencia de una pretensión judicializada sobre el fundo e impidiendo que estos pudieran alegar buena ...
Ver completo
DJuris668
REGLAS PARA EL INTERROGATORIO JUDICIAL DE TESTIGOS MÉDICOS ADVERSOS (TMA) EN CASOS DE RESPONSABILIDAD MÉDICA
Sumario:I. Presentación del tema. II. La calidad procesal de «testigo». III. La regla de oro de estos interrogatorios. IV. Algunas otras reglas técnicas del buen interrogatorio. V. El testigo ¿debe ser preparado por el abogado de la parte?. V.1 Derecho comparado: derecho anglosajón de USA - V.2. ...
Ver completo
DJuris667
ERROR DE COMPRENSIÓN CULTURALMENTE CONDICIONADO.
Un enfoque crítico desde la óptica de un Estado democrático de Derecho*
Resumen: En esta oportunidad abordaré las problemáticas que se suscitan en los sistemas penales cuando los infractores, pertenecen a culturas no hegemónicas, o no imperantes dentro de la sociedad civil mayoritaria de un Estado. A su vez, trataré de poner de manifiesto – a grandes rasgos – ...
Ver completo
DJuris666
LA DETERMINACIÓN DEL VALOR DE LOS BIENES DONADOS EN LA ACCIÓN DE COLACIÓN
Sumario: 1. Generalidades. 2. Criterio temporal para determinar el valor de lo donado. 2.1. La cuestión en el Código Civil tras la reforma del año 1968. 2.2. La cuestión en el Código Civil y Comercial. GeneralidadesLa acción de colación tiene por objeto ...
Ver completo
DJuris665
LA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS.
LIBERTAD Y AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD
Sumario: I. Introducción. II. Régimen imperativo. III. Ley de apoyo al capital emprendedor y S.A.S. IV. Autonomía de la voluntad. V. Conclusión. I. INTRODUCCIÓNEl propósito de este trabajo no es efectuar un análisis técnico ni de la Ley de Apoyo al Capital Emprendedor, Ley n° 27.349, ni del tipo ...
Ver completo
DJuris664
EVOLUCIÓN DETALLADA DE LA LEGISLACIÓN DEL CONSUMIDOR
I. Precedentes nacionales: Leyes anteriores a la sanción de la ley 24.240La ley de reforma del Código Civil 17.711 de 1968 resulta ser la plasmación normativa de un cambio de paradigma que propiciará el posterior desarrollo del derecho de los consumidores. Ello por cuanto tal ...
Ver completo
DJuris663
CONSUMIDORES SOBREENDEUDADOS. FLEXIBILIZACIÓN DEL PROCESO DE QUIEBRA
“Ningún derecho es absoluto y el derecho a pedir la propia quiebra tampoco lo es”(1) Sumario: 1. Introducción; 2. Génesis de la problemática; 3. La inexistencia de activo en la Ley de Concursos y Quiebras; 4. Otros posibles remedios procesales; 5. Flexibilización de la Ley de Concursos y Quiebras; 6. Rehabilitación; ... ...
Ver completo
DJuris662
LA NUEVA LEY DE ALQUILERES Nº 27.551
Sumario:I. Exigencias prohibidas. II Plazo de las locaciones urbanas. III. Obligación del locador de conservar la cosa. IV. Imposibilidad de uso. V. Compensaciones. VI. Cargas del inquilino. VII. Resolución anticipada. VIII. Intimación de pago y desalojo. IX. Actualización del canon locativo. X. Obligación de declaración ...
Ver completo
DJuris661
LAS USUCAPIONES ADMINISTRATIVAS. Legalización de la ilegalidad
Resumen“Se ha instaurado en nuestro país, mediante leyes sancionadas durante procesos no democráticos, la posibilidad de que los Estados autotitularicen registralmente loteos inmobiliarios en aparente estado de abandono y de los cuales habrían ejercido el ius posessionis, bajo el rótulo de usucapión administrativa, pero sin ninguno de los ...
Ver completo
DJuris660
UNA MIRADA CRÍTICA SOBRE LA RECIENTE LEY DE LOCACIONES: LA PROFUNDIZACIÓN DE LA CRISIS DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD Y EL CULMEN DEL DIRIGISMO CONTRACTUAL
Un necesario punto de partida: analizar la regulación en clave histórica, contextual y circunstanciadaEl pasado 11 de junio de 2020, la Cámara de Senadores sancionó la ley de alquileres nro. 27551, luego de una encrespada y acalorada disputa parlamentaria entre los legisladores oficialistas ...
Ver completo