DJuris872
Parte general: Derechos personalísimos y nuevas tecnologías
CONCLUSIONES DE LAS XXVIII JORNADAS NACIONALES DE DERECHO CIVIL. 22, 23 y 24/9/2022. Mendoza, Argentina. COMISIÓN 1.
AUTORES: Junyent Bas Beatriz, Mario Leal, Franco Melchiori, Aldo Azar, Maggio Lorena, Nucciarone Gabriela, Torres Raineri, Marta, Amanda Palacios, Sema Débora, Spina Marcela, Dantiacq Sánchez Alfredo, Pedro Urquizu, Ana Marcela Wolkowicz, Luis María Calandria, Ariel Parellada, Edgardo Saux, Luis Daniel Crovi, Alejandro Borda, ...
Ver completo
DJuris859
LA PROHIBICIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN DE DEUDA Y EL PAGO TOTAL EN LA QUIEBRA: PARAÍSO DEL USO ABUSIVO EN EL PROCESO FALENCIAL
Sumario:I. Introducción. Planteo del tema. II. La ley de convertibilidad y la prohibición de indexar. III. El pago total. El uso indebido de la fábula nominalista en perjuicio de los acreedores. IV. La solución propuesta.I. INTRODUCCIÓN. PLANTEO DEL TEMANo es una novedad entre los abogados que circulan ...
Ver completo
DJuris857
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE COMISIONES MÉDICAS. Desconocimiento y vulneración de los derechos fundamentales de los trabajadores damnificados. PRIMERA PARTE
IntroducciónEn este ensayo jurídico se abordará la implementación del Sistema de las Comisiones Médicas por las que los trabajadores damnificados por accidentes laborales/enfermedades profesionales y/o sus derechohabientes se ven obligados a transitar en virtud de la Ley de Riesgos del Trabajo Nro. 24.557 y sus normas complementarias y/o reglamentarias, ...
Ver completo
DJuris858
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE COMISIONES MÉDICAS. Desconocimiento y vulneración de los derechos fundamentales de los trabajadores damnificados. SEGUNDA PARTE
IV. Segunda EtapaEsta etapa se inicia en el año 2017 con el dictado de la Ley Nro. 27.348 complementaria de la Ley de Riesgos del Trabajo que, pese a todo lo planteado por la doctrina y la Jurisprudencia de la Corte ...
Ver completo
DJuris856
RÉGIMEN DE NOTIFICACIONES EN EL PODER JUDICIAL DE SANTA FE: CÉDULAS ELECTRÓNICAS, CÓMPUTO DE PLAZOS Y ARTICULACIÓN ENTRE LOS ACUERDOS CSJSF Y EL CPCC
SumarioI. Introducción. II. La notificación electrónica. III. La regla: notificación automática electrónica. IV. La excepción: cédula en soporte papel y electrónica. V. Carga de ingreso periódico al sistema de gestión. VI. ¿Quiénes pueden librar cédulas electrónicas? VII. ¿Cuáles son los procesos y materias incluidas ...
Ver completo