jurisprudencia

JJuris13064
SOCIEDAD COMERCIAL. GERENTES DIVORCIADOS. EXCLUSIÓN DE SOCIA. RESTRICCIÓN AL CONTROL Y ACCESO DE RECURSOS ECONÓMICOS DEL MATRIMONIO. POSICIÓN DESVENTAJOSA DE LA SOCIA. PERSPECTIVA DE GÉNERO. REMOCIÓN DE GERENTE: APLICACIÓN DE LA NORMATIVA TUITIVA DURANTE PROCESO DE REMOCIÓN. RESTABLECIMIENTO DEL EQUILIBRIO VULNERADO.

En función del art. 157 y 256 de la Ley General de Sociedades (Ley 19550), para la acción de remoción se exige el agotamiento de la vía intra societaria como requisito previo a la instancia judicial. Ello supone la convocatoria de una asamblea y el fracaso de ella, por

ver completo

JJuris13063
PROCEDIMIENTO LABORAL. RECURSO DE APELACIÓN. COSTAS DEL PROCESO. INCONSTITUCIONALIDAD DEL ART 730 CCC

Se confirma la inconstitucionalidad del art. 730 del CCyC. Jamás podría hablarse de que el recurso que se le otorga al trabajador resulta adecuado si cada vez que deba tramitar un proceso de estas características sufrirá una mengua en su indemnización para tener

ver completo

JJuris13062
DERECHO ADMINISTRATIVO. ACTO ADMINISTRATIVO. NULIDAD. ASIGNACIÓN ESPECIAL REMUNERATIVA NO BONIFICABLE. REAJUSTE. HABER PREVISIONAL. JUEZ DE FALTAS.

Se declara la nulidad del acto administrativo impugnado y se condena a la Municipalidad de Rosario a abonar al actor la Asignación Especial Remunerativa no bonificable. “La percepción de la Asignación establecida por Decreto 2307/2016 no se establecieron requisitos, condiciones o exigencias especiales.

ver completo

JJuris13061
PROCEDIMIENTO LABORAL. DESPIDO. CONDENA SOLIDARIA. CARGA DE LA PRUEBA. FUNDAMENTACION.

Improcedencia de la condena solidaria en las personas físicas demandas por falta de fundamentación fáctica y jurídica suficiente. “En este orden de ideas advierto que la demanda carece de fundamentación fáctica y jurídica suficientes como para hacer extensiva la condena en la forma pretendida.

ver completo

JJuris13060
DERECHO DE FAMILIA. DIVORCIO. CÓNYUGES. COMPENSACIÓN ECONÓMICA. BIENES GANANCIALES.

Procedencia de una compensación económica a causa de divorcio “A través de la compensación económica no pretende resarcirse el valor de las tareas de cuidado no remuneradas ni los daños que causa el divorcio sino de equilibrar a los cónyuges en su

ver completo

JJuris13059
PROCEDIMIENTO LABORAL. DESPIDO. CITACION DE TERCERO. ART. 94 DEL CPCCN. REQUISITOS. CARGA DE LA PRUEBA.

Improcedencia de la citación del tercero solicitada por incumplir con los requisitos exigidos por el art 94 del CPCCN “El art. 94 del CPCCN dispone que el actor al demandar y el demandado al contestar la demanda, pueden solicitar la citación de aquel a

ver completo

JJuris13058
BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS. APRECIACIÓN JUDICIAL. CARGA DE LA PRUEBA. POBREZA. ALEGADA.

Se concede en un 50% el beneficio de litigar sin gastos. La concesión del beneficio de litigar sin gastos queda librada a la prudente apreciación judicial, en tanto los medios probatorios incorporados al incidente reúnan los requisitos suficientes para llevar al ánimo del juzgador

ver completo

JJuris13057
CPCCN. EMPLEO PÚBLICO. CADUCIDAD DE INSTANCIA. PLAZO. INACTIVIDAD PROCESAL DE LA PARTE ACTORA.

Se confirma la caducidad de instancia toda vez que no instó su curso dentro del plazo legal. “La circunstancia de que el accionante hubiera librado notificaciones y oficios con posterioridad al planteo esgrimido por la demandada, no puede ser acogida favorablemente, por

ver completo

JJuris13056
CONFLICTO DE COMPETENCIA. NATURALEZA JURIDICA DEL RECLAMO. FUERO CIVIL Y COMERCIAL FEDERAL. AMPARO. SALUD.

Se confirma la competencia del fuero Civil y Comercial Federal atento a la naturaleza jurídica del reclamo “La naturaleza jurídica del reclamo promovido por el actor cae dentro de la órbita de la competencia Civil y Comercial Federal toda vez que las presentes actuaciones se vinculan con principios y

ver completo

JJuris13055
CONFLICTO DE COMPETENCIA. JUSTICIA NACIONAL DEL TRABAJO. JUSTICIA EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL. EMPLEO PÚBLICO. DIFERENCIAS SALARIALES.

Se confirma la incompetencia de la Justicia Nacional del Trabajo para entender en las relaciones de empleo público. “En las relaciones de naturaleza pública que se encuentran reguladas por normas que, gobiernan el empleo público y no por las que rigen el contrato de trabajo privado (cfr. art.

ver completo

JJuris13054
MEDIDA CAUTELAR. DERECHO A LA SALUD. ENFERMEDADES PREEXISTENTES. TRATAMIENTOS MÉDICOS. COBERTURA. AFILIACIÓN. CONTRATO. RESCISIÓN.

Se confirma la medida cautelar que ordena a MEDICUS S. A. garantizar la continuidad y cobertura de los tratamientos que sean pertinentes al amparo de dicha afiliación. El mantenimiento de la medida dictada por la magistrada de la instancia de grado

ver completo

JJuris13053
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. REGIMEN PENAL DE MENORES. PENA. ESCALA PENAL. DISMINUCION. ATENUANTES. CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. MENOR EMBARAZADA. DELITO. TENTATIVA. FEMICIDIO. VÍCTIMA MENOR DE EDAD.

La solución adoptada por la Cámara resulta descalificable desde la óptica constitucional, desde que la Alzada, luego de considerar que la reducción prevista por la ley 22278 es facultativa y no obligatoria para los jueces, brindó las razones por las cuales no

ver completo

JJuris13052
DERECHO DEL CONSUMIDOR. PREVENCIÓN DEL DAÑO. MANDATO PREVENTIVO DEL DAÑO. EJECUCIÓN FORZADA. LEGITIMACIÓN ACTIVA.

Conforme el art. 1713 del Código Civil y Comercial de la Nación (CCC) el juez tiene amplias facultades a la hora de resolver sobre una acción preventiva y no está compelido a seguir los planteos de las partes, pudiendo inclusive actuar de oficio. Sostener, entonces, que

ver completo

JJuris13051
ASTREINTES. IMPOSICIÓN AL ESTADO. ART. 804 IN FINE CCC. INCONSTITUCIONALIDAD. DECLARACIÓN DE OFICIO.

Las astreintes no son puramente una amenaza, en el sentido de que su aplicación es potencial, sino que son un medio para constreñir el cumplimiento y se devengan si una resolución las impone. Es decir, si queda firme el decreto

ver completo

JJuris13050
ASTREINTES. EJECUCIÓN. TÍTULO EJECUTORIO. CUANTIFICACIÓN. DEBIDO PROCESO

A los fines de habilitar la ejecución de astreintes, se requiere la existencia de un título ejecutorio en los términos del art. 801 del CPCC; el cual no se identifica con el emplazamiento efectuado a la entidad oficiada para que

ver completo

JJuris13049
ASTREINTES. INCUMPLIMIENTO DE LA ORDEN JUDICIAL DE EMBARGO. ESTADO DEL JUICIO PRINCIPAL: INTRASCENDENCIA. FINALIDAD DE LA SANCIÓN. PROCEDENCIA.

Las sanciones conminatorias encuentran expresa recepción legal en el art. 804 del CCC. Como expresamente surge de su texto, pueden aplicarse a toda persona que no cumpla con un deber jurídico impuesto en una resolución judicial, dirigiéndose a preservar la vigencia del principio de autoridad de

ver completo

JJuris13048
ALIMENTOS. CONDUCTA PROCESAL DEL DEMANDADO. FALTA DE CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA. PRESUNCIÓN DE RECONOCIMIENTO. ELEMENTO DE PRUEBA.

El art. 192 del CPCC expresa que se podrá estimar el silencio del demandado como reconocimiento de la verdad de los hechos afirmados en la demanda. Sin embargo, ello no implica que el actor se libere de la carga de la prueba

ver completo

JJuris13047
FILIACIÓN POR ADOPCIÓN. ADOPCIÓN DE INTEGRACIÓN. RECONOCIMIENTO LEGAL. PREEXISTENCIA DE VINCULACIÓN FAMILIAR. REQUISITOS LEGALES. DERECHO A CONOCER SUS ORÍGENES. VERDAD BIOLÓGICA.

La filiación adoptiva crea un vínculo jurídico que no se corresponde a la verdad biológica. De esta forma, la sentencia judicial emplaza a las partes en el estado de hijo y padres, respectivamente. Esto, tiene su fundamento en el derecho

ver completo

JJuris13046
ALIMENTOS. MEDIDAS CONMINATORIAS: ART. 553 DEL CCC. INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO, NIÑA O ADOLESCENTE. RESPONSABILIDAD PARENTAL. TITULARIDAD Y EJERCICIO. MESURA EN EL EJERCICIO. ALIMENTOS. COSTAS. PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD: INCOLUMIDAD DE LA PRESTACIÓN ALIMENTARIA.

El cumplimiento de la mesada alimentaria en tiempo y forma implica abonar el monto exacto debido, en el tiempo indicado. Para ello, el alimentante debe extremar sus esfuerzos a los fines del cumplimento de su obligación, y de esta forma, evitar dar lugar al dictado de las

ver completo

JJuris13045
FILIACIÓN. DERECHO A LA IDENTIDAD: FAZ DINÁMICA. FAZ ESTÁTICA: VERDAD BIOLÓGICA. IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA. SIGNOS DISTINTIVOS DE UNA PERSONA. IMPUGNACIÓN DEL RECONOCIMIENTO: CARGA DE LA PRUEBA. PRUEBA BIOLÓGICA. ADN. MANTENIMIENTO DEL APELLIDO DEL RECONOCIENTE. RAZONES. DERECHO A LA IDENTIDAD.

El derecho humano a la identidad ha tenido una significativa evolución al otorgarse jerarquía constitucional a los tratados internacionales de derechos humanos (art. 75 inc. 22, Constitución nacional). En primer lugar, es uno de los derechos implícitos protegidos por el art. 33 de dicho cuerpo normativo. Pero además de

ver completo

JJuris13044
UNIÓN CONVIVENCIAL. COMPENSACIÓN ECONÓMICA. PROCEDENCIA. CUANTIFICACIÓN. FACTORES DE PONDERACIÓN. PERSPECTIVA DE GÉNERO. ROLES ESTEREOTIPADOS. TAREAS DOMÉSTICAS: APORTE A LA VIDA EN COMÚN. IMPEDIMENTO DE LIGAMEN. INAPLICABILIDAD. INACCIÓN DEL DEMANDADO.

Frente a una forma de organización familiar, basada en un paradigma socio-cultural “tradicional” con roles estereotipados (hombre proveedor económico - mujer trabajo doméstico y cuidado de los hijos), donde la actora asumía las labores domésticas y el demandado era el sostén económico, no cabe duda que al finalizar la

ver completo

JJuris13043
DERECHO DE FAMILIA. CUOTA ALIMENTARIA. DEBER DE ASISTENCIA ECONÓMICA. EX CÓNYUGE.

Procedencia del deber legal de prestar alimentos a la ex cónyuge fundada en la solidaridad familiar que persiste con posterioridad al divorcio. “Se evidencia entonces de lo actuado que, la actora se halla en notoria situación de vulnerabilidad, debido a su estado de salud, no contar con recursos propios, sin posibilidad ...

ver completo

JJuris13042
DERECHO DE FAMILIA. CUOTA ALIMENTARIA. PROGENITOR MOROSO. MEDIDAS RESTRICTIVAS. INSCRIPCIÓN EN REGISTRO DE DEUDORES ALIMENTARIOS MOROSOS. RETIRO DE LICENCIA DE CONDUCIR. RESTRICCIÓN DE SALIDAS AL EXTERIOR. PROHIBICIÓN DE INGRESO A ESTADIO DE FUTBOL.

Procedencia de medidas restrictivas contra progenitor moroso que incumple con el pago de cuota alimentaria. “Las medidas peticionadas resultan procedentes toda vez que se presentan razonables por cuanto el derecho humano alimentario de un niño de doce años de edad debe ser priorizado frente a

ver completo

JJuris13041
PROCEDIMIENTO LABORAL. DESPIDO. ART. 80 LCT. CERTIFICADOS. DEBER DEL EMPLEADOR.

Se confirma la condena contra Frávega por incumplir con la entrega de los certificados correspondientes conforme art. 80 de la LCT. “Los certificados acompañados por la demandada no cumplen con la obligación prevista en el artículo 80 de la LCT, toda vez que los datos consignados en dicha documentación difieren con ...

ver completo

JJuris13040
CIVIL Y COMERCIAL. JUICIO EJECUTIVO. INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL. CARÁTULA. DESALOJO. EXTEMPORANEIDAD.

Se rechaza por extemporáneo el requerimiento de cambio de cáratula. “Cabe destacar que la providencia que se menciona precedentemente, se encuentra firme, mientras que la disposición que ahora se apela está referida a la modificación del objeto en la carátula, conforme a las

ver completo

JJuris13039
SOCIEDAD. MEDIDA AUTOSATISFACTIVA. INTERVENCIÓN JUDICIAL. PRESUPUESTOS DE ADMINISIBILIDAD.

Improcedencia de la medida autosatisfactiva solicitada toda vez que no se cumplen en el caso con los presupuestos para su admisibilidad. “No se advierte verificada la gravedad necesaria, ni la existencia de irregularidades que justifiquen la adopción de una solución tan drástica como

ver completo

JJuris13038
LEY 24.557. DEMORA EN EL INICIO DE REHABILITACIÓN. A.R.T. OBLIGACIONES. SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO. MULTA

Se confirma la multa impuesta por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo contra A.R.T. por incumplimiento a los mandatos emanados de las normas que rigen la materia. “La compañía aseguradora es la obligada frente al organismo de control respecto de los deberes que las normas

ver completo

JJuris13037
SUCESIÓN. BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS. CARGA DE LA PRUEBA. PRESUPUESTOS DE ADMISIBILIDAD.

Improcedencia del beneficio de litigar sin gastos toda vez que no se acreditaron los presupuestos para su admisión. “El beneficio de litigar sin gastos es un instituto eminentemente personal que se acuerda en razón de la situación personal del individuo privilegiado y por ello, el mismo no puede transmitirse a los ...

ver completo

JJuris13036
DERECHO DE FAMILIA. CUOTA ALIMENTARIA. INCREMENTO. DERECHOS DEL NIÑO. DEBER DEL PROGENITOR.

Procedencia del aumento de la cuota alimentaria toda vez que la acordada oportunamente resulta insuficiente. “El hecho de que S. se encuentre bajo el exclusivo cuidado de su progenitora, permaneciendo el demandado sin contacto con su hijo, ausente de las funciones parentales señaladas, desinterés evidenciado a través de

ver completo

JJuris13035
INVIOLAVILIDAD DE LA DEFENSA EN JUICIO. DEFENSA MATERIAL: ALCANCE. DEFENSA TÉCNICA: ALCANCE. PROPÓSITO. AUTODEFENSA TÉCNICA: PROCEDENCIA. IMPUTADO PRIVADO DE SU LIBERTAD. DESIGNACIÓN DE CODEFENSOR.

El fiscal de instrucción no se encuentra facultado para declarar la inadmisiblidad formal de un planteo, por contener este un nomen iuris distinto al de la oposición, cuando de su propio tenor surge patente la pretensión de cuestionar lo resuelto por el mismo, máxime cuando la pretensión fue formulada

ver completo