jurisprudencia

JJuris13978
COMPETENCIA. HABER JUBILATORIO. FUERZAS ARMADAS. COMPETENCIA TERRITORIAL.

Es competente el fuero federal de la seguridad social para entender en la demanda iniciada por agentes retirados del Servicio Penitenciario Federal contra el Estado Nacional a fin de que se incorporen a sus haberes mensuales los aumentos otorgados al

ver completo

JJuris13977
TASAS. SENTENCIA ARBITRARIA. DEFECTOS EN LA FUNDAMENTACION NORMATIVA.

Es arbitraria la sentencia que rechazó la demanda iniciada por un concesionario de aeropuertos contra la Comuna de Delfín Gallo y la Provincia de Tucumán a fin de evitar el cobro de la contribución que incide sobre la actividad comercial, industrial y/o de servicios - art. 146

ver completo

JJuris13976
COMPETENCIA DESLEAL. LEALTAD COMERCIAL. DAÑOS Y PERJUICIOS. COMPETENCIA FEDERAL. COMPETENCIA.

Es competente la justicia federal para entender en la causa iniciada por una empresa que reprocha a los demandados desviar en provecho propio o de un tercero la clientela del establecimiento, competir deslealmente y utilizar logos, carteles, imágenes que imitan los utilizados por ella, pues se reclama

ver completo

JJuris13975
DAÑOS Y PERJUICIOS. ACCIDENTE CON MOTOCICLETAS. RESPONSABILIDAD CIVIL MUNICIPAL. ACCIDENTE CON UN CABALLO. INCAPACIDAD PERMANENTE.

El Juzgado Civil, Comercial y Familia de 3° Nominación de la ciudad de San Francisco rechazó una demanda por daños y perjuicios promovida por un motociclista contra el municipio local por una colisión con un caballo que cruzó al galope por

ver completo

JJuris13973
ENTIDADES BANCARIAS. BANCOS. DEBER DE SEGURIDAD. PHISHING. TRANSFERENCIAS BANCARIAS A CUENTAS DESCONOCIDAS. FALTA DE CONTROL O MONITOREO BANCARIO.

Se condena a una entidad bancaria a indemnizar a quienes sufrieron la sustracción de los fondos de su cuenta conjunta en dólares, por medio de transferencias a cuentas desconocidas, habida cuenta que el banco incumplió con el deber de seguridad al

ver completo

JJuris13972
DERECHO LABORAL. RUBROS LABORALES. DESPIDO INJUSTIFICADO. CONDENA SOLIDARIA. CARGA DE LA PRUEBA. INCOSTITUCIONALIDAD DEL ART. 7 DE LA LEY 23.928.

Se condena solidariamente a los demandados a abonar a la actora los rubros laborales reclamados con excepción de la multa prevista por el art. 80 L.C.T. e indemnización por daño moral, declarando para el caso concreto la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928. “Advierto que

ver completo

JJuris13971
DAÑOS Y PERJUICIOS. REPARACIÓN INTEGRAL. VIOLENCIA DE GÉNERO E INTRAFAMILIAR. RESPONSABILIDAD CIVIL. DAÑO MORAL. Intereses y costas.

La actora solicita a su progenitor una indemnización integral por daños y perjuicios derivados de violencia de género e intrafamiliar, amparándose en la Ley 26.485 y en la responsabilidad civil del Código Civil y Comercial. Inicialmente, la demanda fue rechazada y se impusieron las costas a la actora. Sin embargo,

ver completo

JJuris13970
DAÑOS Y PERJUICIOS. ACCIDENTE DE TRÁNSITO. TERCERO DAMNIFICADO. SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL. COBERTURA. ACTUALIZACIÓN. INTERESES. DAÑO MORAL. REPARACIÓN INTEGRAL.

El fallo “Pedemonte c/ Mancini s/ daños y perjuicios”, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala A, sienta doctrina relevante sobre el alcance del seguro de responsabilidad civil, la actualización de su cobertura, el régimen de intereses y el daño moral en el marco de un

ver completo

JJuris13969
DERECHO LABORAL. ACCIDENTE DE TRABAJO. TASA DE INTERES. TASA PARA ADELANTO EN CUENTA CORRIENTE DEL NBSFSA.

Se revoca el pronunciamiento de grado en lo que hace a la tasa de interés a utilizar en el período que va desde la fecha de la primera manifestación invalidante y hasta la liquidación, empleándose en reemplazo la tasa para Adelanto en Cuenta Corriente del NBSFSA. “Conforme lo

ver completo

JJuris13968
DERECHO LABORAL. DESPIDO EN REPRESALIA. DAÑO MORAL. DESPIDO DISCRIMINATORIO. IMPROCEDENCIA.

Se rechaza la procedencia del rubro daño moral toda vez que se trató de un despido en represalia y no de un despido discriminatorio. “No observo en autos que haya mediado un móvil discriminatorio, en tanto lo único que pudo demostrarse

ver completo

JJuris13967
RECURSO EXTRAORDINARIO. RECURSO DE QUEJA. CONCURSOS Y QUIEBRAS. QUIEBRA. CRÉDITOS PRIVILEGIADOS. TRATADOS INTERNACIONALES. CONVENIOS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.

El Convenio OIT 173 es inaplicable en el ordenamiento jurídico argentino, por lo cual no cabe otorgar protección a créditos laborales por medio de un privilegio basado en dicha normativa. Sumario: 1.-El criterio sostenido por la Corte Suprema en el precedente "Pinturas

ver completo

JJuris13966
TASA MUNICIPAL. SENTENCIA ARBITRARIA. EJECUCION FISCAL. INSPECCION DE SEGURIDAD E HIGIENE. OMISION EN EL PRONUNCIAMIENTO. JUICIO DE APREMIO. EXCEPCIONES. EXCESO RITUAL MANIFIESTO

Es arbitraria la sentencia que hizo lugar a la ejecución fiscal iniciada por un municipio por el cobro de la tasa por inspección de seguridad e higiene, pues el a quo no se hizo cargo del planteo de la demandada relativo a que carece en el

ver completo

JJuris13965
COMPETENCIA. DAÑOS Y PERJUICIOS. FUERO DE ATRACCION. SUCESION. PARTICION.

Es competente el juez del proceso sucesorio para entender en la acción de daños y perjuicios derivados de un sinestro vial, pues la demandada falleció y su proceso sucesorio se encuentra en trámite habiendo llegado a la etapa de inscripción de

ver completo

JJuris13964
FUERO DE ATRACCION. COMPETENCIA. SUCESION. DESALOJO. CESION DE DERECHOS.

No se configura el fuero de atracción dispuesto por el artículo 2336 del Código Civil y Comercial respecto de una demanda de desalojo, toda vez que el sujeto activo de esta acción de desahucio es el beneficiario de la cesión de los

ver completo

JJuris13961
MALA PRAXIS MÉDICA. RESPONSABILIDAD CIVIL DEL SANATORIO. RESPONSABILIDAD DE LOS MÉDICOS. MENOR INTERNADO. DEBER DE DILIGENCIA MÉDICA. OMISIONES GRAVES.

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de 9ª Nominación de Córdoba ratificó la responsabilidad de un sanatorio y varios médicos por mala praxis en la atención de un menor internado. La sentencia concluyó que hubo omisiones graves en la atención del menor, lo que

ver completo

JJuris13960
DAÑO MORAL. INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL POR MUERTE. SUMA INSUFICIENTE.

CSJN: El daño moral debe ser suficientemente reparado Revocación de la Corte Suprema El 19 de diciembre de 2024, en autos “Recurso de hecho deducido por la parte actora en la causa Cruz, José María y otro c/ Provincia de Tucumán y otros s/ daños y perjuicios”, la Corte Suprema de Justicia ...

ver completo

JJuris13959
USUCAPIÓN. POSESIÓN DEL INMUEBLE.

La Corte Suprema de Justicia de la Nacion, emitió un fallo con fecha 3 de abril de 2025, en la causa “Budeguer, Juan José c/ Estado Nacional - ONABE y otro s/ prescripción adquisitiva”, donde reafirma la importancia en la valoración de la

ver completo

JJuris13958
DERECHO DEL TRABAJO. DESPIDO. SANCIONES DISCIPLINARIAS. INASISTENCIAS INJUSTIFICADAS. FACULTADES DISCIPLINARIAS DEL EMPLEADOR. CRITERIO GRADUALISTA.

Si bien el empleado incumplió reiteradas veces con sus deberes de asistencia y puntualidad, resulta desproporcionado el despido del trabajador por inasistencias injustificadas, ya que la inconducta que motivó la ruptura tuvo la misma naturaleza que otras que, hasta ese

ver completo

JJuris13957
DERECHO LABORAL. AMPARO. COMPETENCIA. RADICACION DEL PLEITO. LUGAR DE LA RELACION LABORAL. TUTELA JUDICIAL EFECTIVA.

Se declara la incompetencia de los tribunales laborales de Rosario para entender en la acción de amparo entablada. “Atendiendo al propósito perseguido a partir del diseño implementado por la Ley Orgánica del Poder Judicial -cuyo génesis reconoce el postulado de la tutela judicial efectiva acercando la justicia al justiciable- se colige ...

ver completo

JJuris13956
RECURSO DE APELACIÓN. LOCACIÓN DE SERVICIOS. RELACIÓN DE DEPENDENCIA. SERVICIOS A TERCEROS. TRIPLE SUBORDINACIÓN. ART. 23 L.C.T.

La exclusividad no constituye una nota tipificante del contrato de trabajo.

ver completo

JJuris13955
PLENARIO DE LA CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES. DEFENSA DEL CONSUMIDOR. ARTÍCULO 53 LEY 24.240. BENEFICIO DE JUSTICIA GRATUITA. PRINCIPIO DE GRATUIDAD. DOCTRINA. EXIMICIÓN DEL PAGO DE LAS COSTAS Y OTROS GASTOS DEL PROCESO.

Conforme el beneficio de justicia gratuita plasmado en el art. 53 de la ley 24240 se exime a quienes iniciaran una acción de afrontar los gastos del proceso incluidas las costas si fueren condenados a satisfacerlas y no prosperase el incidente para acreditar su solvencia. "El "beneficio de justicia

ver completo

JJuris13954
PRESENTACIÓN DE ESCRITOS JUDICIALES. FIRMAS EN DISPOSITIVO DE SIGNATURA PAD O IPAD PENCIL. FIRMA OLÓGRAFA. FIRMA DIGITAL.

Los escritos judiciales deben ser suscriptos previamente de manera ológrafa por el patrocinado y luego escaneados y presentados electrónicamente a través del Portal de Gestión de causas con usuario y contraseña del abogado inscripto en la matrícula, por consiguiente se considera no presentada la presentación firmada con un

ver completo

JJuris13953
CIVIL Y COMERCIAL. DAÑOS Y PERJUICIOS. SINIESTRO VIAL. PRIORIDAD DE PASO. EXCEPCIÓN A LA REGLA. CIRCULACIÓN POR UNA VÍA DE MAYOR JERARQUÍA.

La circulación por una "vía de mayor jerarquía" tiene prelación por sobre la conducción de "vehículos de tracción a sangre" a la hora de excepcionar la regla de la prioridad de paso por la derecha. “Tal entendimiento y siendo que la circulación por una "vía de

ver completo

JJuris13952
DERECHO PROCESAL. RECURSO DE APELACIÓN. ART. 352 CPCCSF CONFORME LEY 14.264. INADMISIBLIDAD DEL RECURSO INTERPUESTO SIN FUNDAR. PRECLUSIÓN POR CONSUMACIÓN.

El recurso de apelación debe ser interpuesto fundado sin que sea admisible desdoblar ese acto procesal. Preclusión por consumación. 1. No resulta procedente la concesión del recurso de apelación ahora intentado, atento haber operado la preclusión por consumación de la instancia

ver completo

JJuris13951
FILIACIÓN. FILIACIÓN POR TRHA. GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN. VOLUNTAD PROCREACIONAL. INAPLICABILIDAD DE LA LEY. DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. RECHAZO.

1. La Corte Suprema de Justicia de la Nación, en su fallo del 22 de octubre de 2024 (“S., I. N. c/ A., C. L. s/ impugnación de filiación”), ha sostenido que no existe vacío legal alguno en relación a la determinación de la filiación, y

ver completo

JJuris13950
MEDIDA CAUTELAR. JUEGOS DE AZAR. CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES. CONTRATO ADMINISTRATIVO. PRORROGA. GRAVAMEN.

Es improcedente la medida cautelar que ordenó al Estado, Lotería Nacional y de la Ciudad de Buenos Aires abstenerse de innovar en la situación jurídica de la empresa actora como agente operador de salas de casino en el puerto de Buenos Aires, toda vez que ella impone

ver completo

JJuris13949
SENTENCIA ARBITRARIA. DESPIDO. INDEMNIZACION. HOMOLOGACION. CONCILIACION. FALTA DE FUNDAMENTACION. DEFECTOS EN LA CONSIDERACION DE EXTREMOS CONDUCENTES.

Es arbitraria la sentencia que rechazó la homologación de un acuerdo conciliatorio por entender que no alcanzaba una justa composición de los derechos e intereses en juego, en los términos del artículo 15 de la Ley de Contrato de Trabajo, pues los argumentos brindados son inconsistentes y no se

ver completo
Abrir chat