JJuris2328
EJECUCIÓN FISCAL. Excepciones. Inhabilidad de título. Improcedencia. Procedimiento. Falta de intimación de pago y embargo (art. 76 CF)
1. Si las cuestiones introducidas bajo la denominación de inhabilidad de título hacen a la conformación del monto que se pretende ejecutar, en clara referencia a la causa y para nada a las formas extrínsecas del título (art. 77, inc. 4, CF), tales circunstancias conllevan al
ver completo
JJuris2327
EMBARGO. Inembargabilidad. Sueldo de empleado público
1. No encuadra dentro del principio de inembargabilidad de los sueldos de los empleados públicos, que consagra el decreto ley 6753/43 (ADLA 319), ratificado por la ley 13.894, el pago de una deuda garantizada personalmente. 2. La inembargabilidad de los sueldos, salarios, jubilaciones y
ver completo
JJuris2326
COSTAS. Carga de las costas. Limitación probatoria. DESALOJO. Prueba. Alcance de la limitación del art. 522 CPCSF
La limitación probatoria que establece el art. 522 de nuestra ley procesal es aplicable a los procesos en que se discuta una pretensión de desalojo por falta de pago o vencimiento del plazo contractual. Pero cuando las partes discutan solamente la imposición de costas, puede recurrirse a cualquier
ver completo
JJuris2325
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
Procedencia
Afirmaciones dogmáticas
(1) (2) Relación de causalidad. Neutralización de los riesgos
(6) Derivación razonada del derecho vigente
(7) Violación del derecho a la jurisdicción
(8) Apartamiento de los precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
(9) Sentencia irrazonable
DAÑOS Y PERJUICIOS
Relación de Causalidad
(1) (2) Neutralización de los riesgos
(9) Carga de la prueba
Teoría del riesgo creado
(3) Regulación de la atribución de responsabilidad
(4) Colisión entre dos o más vehículos
(5) Presunciones concurrentes
(1) El criterio sostenido por el Tribunal a quo en el decisorio en recurso carece de todo fundamento legal y se sustenta en una afirmación dogmática, en tanto entiende que no resulta aplicable al caso el artículo 1113 del C.C., aseverando que si ambas
ver completo
JJuris2324
CONTRATO DE TRANSPORTE. Prueba. Carta de porte. Carácter
1. La existencia del contrato de transporte de carga se prueba, en primer término, por la carta de porte, que es el título legal del contrato, por cuyo contenido se deciden todas las contestaciones que ocurren con motivo del transporte, sin admitir más excepción en contrario que la
ver completo
JJuris2322
PAGARÉ. Emisión. A la vista y pagadero en domicilio de acreedor. Presentación. Carga de la prueba
1. Al librarse la cambial a la vista, con cláusula “Sin Protesto” y pagadera en el domicilio del acreedor, ha asumido el deudor al adoptar simultáneamente esas dos modalidades, la incertidumbre que de ellas derivaría; y, que, por lo tanto, se ha colocado bajo la potestad y en manos del
ver completo
JJuris2321
CONCURSOS. Quiebra. Realización de bienes. Plazo. Sanción. Inconstitucionalidad. SUBASTA PÚBLICA. Nulidad. Publicidad
1. La aplicación automática del art. 217 de la ley 24.522 resulta inatendible en una interpretación aislada del contexto en el cual se halla insertada, debe ser analizada la demora en subsanar dentro del contexto de las causales de remoción que establece el art. 255 de la citada normativa, a
ver completo
JJuris2320
DAÑOS Y PERJUICIOS
Pronunciamiento en sede penal
(1) (2) (3) Parte privada de una intervención procesal plena en el expediente penal
(1) En el análisis del art. 1103 del C.C. se debe principiar no por el Código aludido, sino por su com¬patibilidad con la constitución nacional, esto es, con las reglas del debido proceso y de defensa en juicio (art.
ver completo
JJuris2319
CÁMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. Competencia. ACCIÓN DE AMPARO. Competencia
1. De la Constitución provincial y de las leyes 11.329 y 11.330 surge inequívocamente que la competencia de las Cámaras de lo Contencioso Administrativo se limita a la materia administrativa vía recurso contencioso administrativo reglado por la ley 11.330. 2. La competencia en el
ver completo
JJuris2318
DAÑOS Y PERJUICIOS
Pronunciamiento en sede penal
(1) (3) Efectos en sede civil
(2) Falta de autoría
Responsabilidad objetiva
(4) Culpa objetiva del dueño o guardián
Procedencia de la indemnización
(5) Incapacidad material indemnizable
DAÑO MORAL
(6) Concepto
(1) Reiteradamente se ha resuelto que la decisión penal que absuelve por falta de pruebas demostrativas de responsabilidad - asimilándose a la absolución de sobreseimiento defi¬nitivo - no prejuzga para el juez civil, salvo en lo relativo a la existencia del hecho ilícito
ver completo
JJuris2317
DAÑOS Y PERJUICIOS
Pronunciamiento en sede penal
(1) (2) Absolución por falta de pruebas demostrativas de culpabilidad
(3) Absolución fundada en que el hecho no existió
(4) (6) (7) Revisión en sede civil
(5) Existencia del resultado típico
Valoración de la culpa
(8) In dubio pro reo
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES
Peatón
(9) Responsabilidad que origina el hecho de conducir
(10) (13) Carga de la prueba
(11) Observación de los deberes del tránsito
(14) Senda peatonal
Causa concurrente
(12) Distribución de culpas
(1) La decisión pe¬nal que absuelve por falta de pruebas demostrativas de culpabilidad - asimilándose a la absolución el sobreseimiento definitivo - no prejuzga para el juez civil, salvo en lo relativo a la existencia del hecho ilícito y su autoría por lo
ver completo
JJuris2316
DAÑOS Y PERJUICIOS
Procedencia de la indemnización
(1) (2) (3) Integridad personal
(1) Al se parte de la base de que la integri¬dad personal no tiene per se un valor económico para su dueño sino que vale materialmente en su des¬pliegue o dinamismo, lo que resulta decisivo para cuantificar el rubro en examen es la
ver completo
JJuris2315
PREJUDICIALIDAD. Sentencia penal en el fuero civil
(1) (2) Condenación del acusado en el juicio criminal
DAÑOS Y PERJUICIOS.
Procedencia de la indemnización
(3) Estimación del perjuicio
(4) (5) Incapacidad de una persona de edad avanzada y jubilada. Estimación
(1) Conforme al art. 1102 del C. C. des¬pués de la condenación del acusado en el juicio cri¬minal, no se podrá contestar en el juicio civil la exis¬tencia del hecho principal que constituya el delito, ni impugnar la culpa del condenado, la ley alude al hecho
ver completo
JJuris2312
DAÑOS Y PERJUICIOS
Obras sociales
(1) (2) (3) (4) (5) (6) Responsabilidad cuando contrata con clínicas sin dependencia orgánico administrativa
OBRAS SOCIALES
(1) (2) Obligación de primordial de seguridad la asistencia médica directa
(1) La obra social tiene como obligación primordial asegurar la asistencia médica directa de sus afiliados, por lo que debe proveerles un nosocomio que confor¬me las circunstancias del caso particular pueda cumplir con tal objeto. Debiendo, en consecuencia, cerciorarse de que cuenta con
ver completo
JJuris2311
DAÑOS Y PERJUICIOS
Riesgo de la cosa
(1) (2) (3) Circunstancias que la tornan riesgosa o peligrosa
(4) (8) Manguera para cargar gas
(5) (6) Teoría del riesgo
(7) Vínculo causal
(9) Prueba
(10) Resarcimiento del daño
(1) Ninguna cosa es peligrosa en sí misma, y todas pueden serlo en función de las circunstancias (2) Si bien en determinadas circunstancias todas las cosas pueden ser peligrosas, existen algunas cosas que no son peligrosas en sí mismas, con arreglo a su propia naturaleza
ver completo
JJuris2309
ESTADO
Daños y perjuicios
(1) (2) (3) (4) Legitimación activa
DAÑOS Y PERJUICIOS
Legitimación activa
Estado
(1) (2) (3) (4) Atención hospitalaria de persona lesionada en un hecho ilícito
(1) En cuanto a la legitima¬ción activa del Estado debe señalarse que los hospitales públi¬cos están obligados a atender a aquellas personas que no tienen dinero para pagar el costo de la aten¬ción médica necesaria para restablecer su salud. En tal sentido cumplen un servicio público.
ver completo
JJuris2308
RECURSO EXTRAORDINARIO
Procedencia
Arbitrariedad
(1) Falta de fundamentación
DAÑOS Y PERJUICIOS
Indemnización por muerte de hijos menores
(2) Pérdida de chance
Recurso extraordinario
(1) Rechazo de la indemnización por la pérdida de la chance
(1) Los agravios de la recurrente vinculados con el rechazo de la indemnización por la pérdida de la "chance" suscitan cuestión federal suficiente para su consideración por la vía intentada, pues aunque re¬miten al examen de cuestiones de hecho, prueba y de derecho común, materia propia de
ver completo
JJuris2307
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES
Peatón
(1) Norma aplicar
(2) Probarse de manera acabada o convincente su culpabilidad
DAÑOS Y PERJUICIOS
Indemnización
(3) (4) Cuantificación
(1) Aun cuando por un instante se admitiera que tam¬bién el peatón hubiese entrado en una situación de culpabilidad; lo que resulta decisivo es que la culpa¬bilidad del peatón - que sólo pone sus huesos - se mide conforme al concepto de Cód. Civil 512, mientras que la
ver completo
JJuris2306
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES
Embistente
Responsabilidad
(1) Presunción "hominis"
DAÑOS Y PERJUICIOS
Incapacidad sobreviniente
(2) (3) Determinación del resarcimiento
(1) Se desprende la responsabilidad exclusiva del demandado, tanto por no haber respetado una prioridad de paso establecida por ley, como la derivada de la presunción "hominis" de ser el embestiente, y no existiendo prueba en contrario debe responder a tenor de lo establecido en el art.1113 del
ver completo
JJuris2305
DAÑOS Y PERJUICIOS
Daño psicológico
Incapacidad física e incapacidad laboral proveniente del daño psíquico.
(1) Asiste razón a la actora en su queja acerca de la prescindencia de mandar sumar a la inca¬pacidad proveniente del daño sufrido en la pierna, la incapacidad laboral proveniente del daño psíquico cuantificado en la pericial en un 20%., dado que el segundo párrafo de la
ver completo
JJuris2304
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES
Cinturón de seguridad
(1) Falta de su uso
DAÑOS Y PERJUICIOS
Daño psicológico
(2) Autonomía
Daño estético.
(3) Autonomía
(1) El hecho de que la actora no tenía puesto el cintu¬rón de seguridad cuando ocurrió el accidente no representa sin más una culpa de la víctima que haya contribuido causalmente a producir el resultado dañoso de este siniestro, no
ver completo
JJuris2303
PRUEBA DE PERITOS
(1) Carácter
Delegado técnico pericial
(2) (3) Carácter
Informe pericial
(4) Examen pericial oficial y del delegado consultor de parte. Alcance
DAÑOS Y PERJUICIOS
Lucro cesante
(5) Daño autónomo por lucro cesante, distinción de la incapacidad sobreviniente
Incapacidad sobreviniente
(5) Daño autónomo por lucro cesante, distinción de la incapacidad sobreviniente
Daño emergente
(6) Aplicación
Daño patrimonial
(7) Criterios para su fijación
(1) El perito sorteado, es un auxiliar del juez, designado por el Tribunal, previo sorteo desinsaculándose su bolilla de entre otras que repre¬sentan a expertos en la misma materia de conocimien¬to, y que debe aceptar el cargo ante el Tribunal (art. 191 C.P.C.C.S.F.) (2)
ver completo
JJuris2300
ACCION CIVIL
En el proceso penal
(1) Sentencia penal definitiva - Alcance
SENTENCIA
Condenación de pago
(5) Quantum de los rubros que no hayan quedado probado al dictarse la sentencia
Sentencia susceptible de ser ejecutada
(2) Diferencia con sentencia firme
Sentencia firme
(2) Diferencia con sentencia susceptible de ser ejecutada
INSTRUMENTOS PUBLICOS
(3) Plano de obra conformado y firmado por un funcionario municipal
DAÑOS Y PERJUICIOS
Daño
(4) Requisitos
(1) Cesa la operatividad del art. 1101 Cód. Civil cuando media sentencia penal definitiva. El carácter definitivo de la sentencia queda consagrado por su irrecurribilidad en todos los aspectos y por cualquier vía, aún por las de aquellos recursos extraordinarios que tienen fijado un plazo determinado para su interposición (p ...
ver completo
JJuris2299
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES
Señales indicadoras de obras
(1) Finalidad
(2) Bloque de hormigón en ruta para señalar una obra
(3) Obra vial en ruta
DAÑOS Y PERJUICIOS
Responsabilidad del tercero
(4) Falta de adopción de medidas de seguridad
Culpa de la víctima
(5) Requisitos
(1) Las señales indicadoras no solo deben ser medios aptos para cumplir con su objeto - advertir a los transeúntes alguna circunstancia relevante para su seguridad -, sino que también deben resultar en sí mismas inocuas para terceros
ver completo
JJuris2298
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES
Detención del vehículo
(1) Distancia prudencial del vehículo que le precede
Culpa concurrente
(2) Distribución de la culpa
Dos vehículos en movimiento
(3) Tercero víctima
(4) Eximición de costas al tercero víctima
(5)(6) Atribución de responsabilidad
DAÑOS Y PERJUICIOS
Culpa concurrente
(2) Distribución de la culpa
(1) La detención de la marcha de un vehículo es un acontecimiento que puede reputarse normal y obligado por múltiples y variadas circunstancias propias del tránsito y quien marcha a retaguardia debe extremar las precauciones para detener el automóvil que conduce en el
ver completo
JJuris2297
EXCEPCION DE DEFECTO LEGAL
Defecto legal en el modo de proponer la demanda
(1) Desacumulación de pretensiones indebidamente acumuladas
PRUEBA
Sentencia
(2) Eficacia probatoria
Pruebas producidas en otro juicio
Eficacia probatoria
(3) Condiciones
INDEXACION
Ajuste monetario
(4) Aplican a lapsos muy extendidos.
DAÑOS Y PERJUICIOS
Gastos
(5) Criterio judicial para precisarlos
Costas
(6) Soportadas por el responsable de un daño. Alcance
(1) La excepción de defecto legal en el modo de proponer la demanda constituye la vía idónea para obtener la desacumulación de pretensiones indebidamente acumuladas. (2) En principio, la sentencia no posee "per se" eficacia probatoria para demostrar la verdad histórica de los hechos que acepta
ver completo
JJuris2296
DAÑOS Y PERJUICIOS
(1) Cosas inertes
(2) (3) (4) (5) Prueba
Vicio de la cosa
(6) Responsabilidad
(7) (8) Superficies resbalosas
Guardián de la cosa o dueño no guardián
(9) Presunción legal de culpa
Incapacidad (Art.1068 C.C.)
(10) Concepto
(11) Reparación
Menoscabos o deterioro
(12) Relaciones sociales
(12) Deportivas
(12) Artísticas
(12) Sexuales
(13) Daños a la salud
(14) Incapacidad de quien continúa trabajando
(15) Incapacidad parcial
(16) (17) Estimación de los porcentajes de incapacidad
(18) Gastos médicos y de farmacia
DAÑO MORAL
(19) Concepto
PRUEBA TESTIMONIAL
(20) Testigo dependiente
Tacha de testigos
(21) Alcance
(1) Hay cosas inertes que "a causa de su posición en el momento del daño aparecen como causa de éste", vgr. un montículo de tierra u otro obstáculo en la ruta, la caja del ascensor faltante o el foso donde puede caer una persona. El hecho de la
ver completo
JJuris2295
GUARDA
(1) Concepto
DAÑOS Y PERJUICIOS
Guarda
(1) Concepto
Cosa peligrosa o riesgosa
(2) (3) (4) Cisterna que contiene gasoil
(7) (12) Responsabilidad del dueño o guardián
Dueño
(5) Concepto
Guardián
(6) (8) (9) Concepto
(10) (11) Distinción entre guardián de la estructura o comportamiento
Responsabilidad
(7) Dueño o guardián de la cosa peligrosa o riesgosa
(13) Responsabilidad solidaria
DUEÑO
(5) Concepto
GUARDIAN
(6) (8) (9) Concepto
(1) La guarda está referida a la persona que tiene, de hecho, un poder efectivo de vigilancia, gobierno y contralor sobre la cosa que ha resultado dañosa, y por ende constituye un presupues¬to de ineludible connotación al momento de valorar el riesgo o vicio de una cosa y
ver completo
JJuris2294
DAÑOS Y PERJUICIOS
Competencia
(1) Promovida por la esposa e hijos del causante
(1) La de¬manda promovida por la esposa e hijos del fallecido encuadra dentro de la órbita de la res¬ponsabilidad extracontractual al no venir por vía he¬reditaria a hacer valer un contrato, sino por un dere¬cho propio a reclamar indemnización. Esto es que la pretensión se deduce "iure propio"
ver completo
JJuris2293
DAÑOS Y PERJUICIOS
Competencia
Responsabilidad extracontractual. Casos
(1) Quemaduras sufridas estando internado
(4) (5) Tercero lesionado por un acto en la ejecución de un contrato
(6) Responsabilidad médica cuando el paciente fallece y quienes reclaman son sus familiares a título propio
(7) Los perjuicios materiales o morales que sufre el paciente en el transcurso
de una visita médica
(7) Perjuicio provocado por un insano internado en un establecimiento que
escapó a la vigilancia de los médicos o enfermeros
(2) (3) Criterio para diferenciar la competencia contractual de la extracontractual
(1) Si se promueve demanda indemnizatoria de daños y perjuicios por el fallecimiento del padre a raíz de las quemaduras sufridas estando internado en un sanatorio, reclamándose valor vida e indemnización por daño moral nos encontramos frente a un supuesto de responsabi¬lidad extracontractual (2) El criterio
ver completo