JJuris1739
PROCEDIMIENTO. Prueba de testigos. Apreciación de la prueba testimonial. Tacha. Relativa a interés en el pleito
La circunstancia de tener juicio pendiente no invalida un testimonio, ya que siendo un compañero de trabajo las referencias que presta constituyen datos precisos y no existen contradicciones o constancias de que haya mentido. No puede sospecharse sin más la
ver completo
JJuris1738
USURPACIÓN
Ocupación de fabrica
a) Violencia
(1) hay mérito suficiente para abrir la investigación por el presunto delito de usurpación y atender al pe¬dido de cese del estado antijurídico producido por el hecho originante de la denuncia (arts. 173, 185 -a contrario sensu- y 231 -in fine- del CPP). cuando se atribuye ocupar masivamente
ver completo
JJuris1737
PROCEDIMIENTO. Pronto pago. Conducta procesal maliciosa
La recurrente a la falta de los principales, como “obstáculo” para el derecho de defensa, no resiste el menor análisis. La demandada debía contar con los cálculos (era la empleadora). Debía contar con las copias. Debía saber lo que estimaba debía. Los principales estaban a su disposición. En autos
ver completo
JJuris1736
USURPACIÓN
Ocupación de fábrica
a) Ausencia de elementos del tipo
1 - La efectivización de la ocupación de fábrica en forma pacífica no significa que lo sea con la autorización del patrón; el hecho de que se realice contra la voluntad del empleador, no significa que se haga en forma violenta, ni mucho menos, que su efectivización
ver completo
JJuris1735
PROCEDIMIENTO. Honorarios periciales. Forma de determinación. Etapas procesales. Análisis e interpretación del art. 361 LOT. Voto de la minoría, votos de la mayoría.
Del voto del Dr. García Colombi (en minoría): Que pese a lo que expresa el a quo sobre que la “opinión aislada merece ser descalificada” cabe recordar aquí que la división del proceso en etapas está establecía por el art. 9 de la ley 6767, ley que por mandato
ver completo
JJuris1734
USURPACION
(1) Colocación de candado
(2) (3) Privación de tenencia
(1) La colocación de un candado, que tiene como finalidad el cierre de una tranquera, único acceso a la finca, al haberse reparado el alambrado que se usaba como puerta falsa o similar, constituyre una notoria manera o forma de despojo o im¬pedimento de la tenencia, ya que tal acto ...
ver completo
JJuris1733
PROCEDIMIENTO. Expresión de agravios. Inconsistencia. Demora jurisdiccional
Se impone a su parte sanción por conducta procesal maliciosa, cuando se acompaña los recibos en la creencia de que habían sido suscriptos por la actora. Contrariamente a lo afirmado por el recurrente tal peritación no resulta impugnada por su parte y no se advierte circunstancia alguna por la
ver completo
JJuris1732
PROCEDIMIENTO. Prueba testimonial. Valoración. Contenido
En cuanto a los testimonios, en forma generalizada se sostiene que resultan equívocos y algunos falaces, no demostrando las tareas ni regularidad de prestación pero en modo alguno se puntualiza en forma concreta como evidencia dicha apreciación y calificación a los mismos; sin desvirtuar por tanto lo aseverado por
ver completo
JJuris1731
PROCEDIMIENTO. Expresión de agravios. Contenido. Fundamentos.
Analizados los agravios entiendo que los mismos carecen de virtualidad para desvirtuar el ajuste a derecho de las conclusiones de la a quo al respecto, sin perjuicio que lo argumentado por su generalización y ausencia de crítica fundada no cumplimenta la carga
ver completo
JJuris1730
PROCEDIMIENTO. Competencia. Daños y perjuicios. Ley 24.557 de Riesgos del Trabajo
Que la acción que deduce la víctima contra su empleador aparece fundada en los arts. 1109 y 1113 del Cód. Civil. No tiene cobertura en la ley 24.557, pero ello no impide dirimir si es la justicia laboral o la civil la que debe reputarse
ver completo
JJuris1729
PROCEDIMIENTO. Astreintes. Comienzo del cómputo. Condiciones y finalidad. Naturaleza jurídica. Apremio. Improcedencia en el proceso laboral.
La aplicación de astreintes requiere la existencia de una sentencia firme no cumplida, pero no basta con ello para que empiecen a correr. Será indispensable que la resolución que las fija haya sido notificada al deudor, porque si lo que se
ver completo
JJuris1728
TENTATIVA
Art. 44 CP 1er. párrafo
1. La pena para el delito en grado de tentativa -art. 42 del CP- se determina entre los dos tercios del máximo de la pena y la mitad de su mínimo, practicando la individualización de la sanción, conforme las pautas de los arts. 40, 41 y 44
ver completo
JJuris1727
ESTATUTOS ESPECIALES. Obreros de la construcción. Despido. Naturaleza. Despido verbal. Validez. Libreta de aportes. Término para gestionarla. Improcedencia de sanción.
El despido es un acto unilateral y recepticio por el cual el empleador extingue el contrato de trabajo, no exigiéndose en principio una forma especial y sólo se prevé la notificación por escrito para el caso que se otorgue el preaviso o que se quiera invocar la existencia
ver completo
JJuris1726
DERECHO COLECTIVO. Transporte automotor de pasajeros de media y larga distancia. Interpretación a la cláusula convencional referida a la falta de descanso. Francos y feriados nacionales.
Las horas restadas al descanso se deben pagar como trabajadas (porque así ocurre) como restadas al descanso y con un recargo del cien por cien. Este instituto de la falta de descanso es típico del transporte automotor de pasajeros, en donde la
ver completo
JJuris1725
QUIEBRA
Calificación de conducta en la quiebra
Res¬ponsabilidad penal
(1) Calificación del juez de comercio
(1) Corresponde revocar por falta de sujeto proce¬sal y de acción, la resolución de primera instancia que ordenó la suspensión de la investigación de la eventual autoría o participación en la con¬ducta del art. 176 inc. 1° del Cód. Penal, dado que la
ver completo
JJuris1724
DERECHO COLECTIVO. Aplicación del convenio colectivo. Actividad principal de la empleadora. Convenio por actividad. Inexistencia de la primacía convencional
Lo que define la aplicación de un acuerdo colectivo es la actividad específica del establecimiento, entendiendo por tal la principal. Por eso y aunque se aceptara (por vía de hipótesis) que los actores efectuaban tareas distintas que no hacen a la construcción en
ver completo
JJuris1723
CONTRATO DE TRABAJO. Prueba del contrato. Libros laborales. Falta de registro del actor en los mismos
La falta de registro del actor en los recaudos laborales exhibidos por el demandado no cuenta con efecto probatorio ni presuncional en contra de las afirmaciones del demandado, tal como si se tratara de la falta de presentación contemplada por el art. 55
ver completo
JJuris1722
CONTRATO DE TRABAJO. Ley 24.283. Aplicación al Derecho Laboral
Por lo que hace a la aplicación de la ley 24.283 esta Sala tiene tomado partido desde antaño de que ella resulta aplicable a los juicios laborales siguiendo a la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia en
ver completo
JJuris1721
PROCESO PENAL
Formas legales
(1) (3) Respeto de las formas procesales
Semiplenas pruebas
(2) Obtenidas con inobservancia de los recaudos legales
1 - El respeto de las formas procesales no es impuesto por las formas mis¬mas, sino porque estas constituyen garantías en cuya observancia no sólo están interesados los justiciables, también lo está la sociedad 2 - A las pretendidas semiplenas pruebas obtenidas con inobservancia de los recaudos legales
ver completo
JJuris1720
PRESCRIPCIÓN
Interrupción de la prescripción
Secuela de juicio
(1) Actos previos a la requisitoria de elevación a juicio
(1) Es posible considerar como "secuela de juicio" -art. 67, Cód. Penal- con entidad interruptiva de la prescripción de la acción penal a determinados actos de la instrucción previos a la requisitoria de elevación a juicio.
ver completo
JJuris1719
ROBO
Agravantes
(5) Arma im¬propia
PROCESO PENAL
Actos efectuados por la policía
(1) Tareas de policía judiciaria
Reco¬nocimiento de personas
Reconocimiento fotográfico
(2) (3) En sede policial
NULIDAD PRO¬CESAL
En el procedimiento criminal y co¬rreccional
(1) (4) Actos efectuados por la policía
(1) En la Provincia de Santa Fe la única policía que existe, no solamente actúa en el ámbito de la seguridad, sino que también cumple tareas de policía judiciaria. Una de las tareas que tiene a su cargo (inc. 5° del art. 190, CPP) es la
ver completo
JJuris1718
MINISTERIO PÚBLICO
Acusación fiscal
(1) Atribuciones de la Alzada
(1) La falta de mantenimiento de la acusación en la Alzada por parte del Ministerio Público Fiscal, coincidiendo con la instancia absolutoria solicitada por la Defensa, no impone al Tribunal la aceptación de las pretensio¬nes de los sujetos procesales, por lo tanto no impide
ver completo
JJuris1715
PRESCRIPCIÓN
Declara¬ción de oficio
(1) Término excedido sin interrupción de secuela
Art. 67 del Código Penal
(2) Alcance
Secuelas del juicio
(3) (4) Decreto que ordena la instrucción del sumario
MALVERSACIÓN DE CAU¬DALES PUBLICOS
Peculado
(5) (6) Procedencia
PECULADO
(5) (6) Procedencia
JUEZ
Juez penal
(7) Facultades
(1) Aunque la prescripción no ha sido alegada por ninguna de las partes, ni ha sido objeto de análisis por la a quo, pero tratándose de una cues¬tión que hace al orden público, puede y debe, si fuere advertida, decla¬rarse de oficio por el Tribunal, por
ver completo
JJuris1714
INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE ASISTENCIA FAMILIAR
(1) Alcance del verbo sustraerse
(2) Configuración
Figura dolosa
(3) Prueba
Incumplimiento en mas de una persona
(4) Calificación
(1) El verbo "sustraerse" que se menciona en la ley 13.944 no requiere ninguna intencionalidad, ni mali¬ciosidad a los efectos de que se confi¬gure el delito de incumplimiento de deberes de asistencia familiar, ya que ello no lo exige el tipo, sino que "sus¬traer" significa "faltar
ver completo
JJuris1713
HOMICIDIO
Homicidio culposo
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) Mala praxis médica
(1) A los fines resolver con equidad no pue¬den soslayarse las circunstancias de tiempo y lugar en que la facultativa fue Ilamada a intervenir. Después de ocurrida la muerte de una persona, mu¬chos profesionales de la medicina pueden emitir opiniones
ver completo
JJuris1712
HOMICIDIO
Homicidio culposo
(1) Apreciación de la culpa
(2) (3) (6) Prueba de la velocidad de un rodado
(4) Comportamiento conductivo
INDAGATORIA¬
Mendacidad
(5) Consecuencias
(1) En la apreciación de la culpa -en el caso, por la comisión del delito de homicidio y lesiones culposas en un accidente de tránsito al em¬bestir a las víctimas por circular el imputado a una alta velocidad, en un día lluvioso y de escasa
ver completo
JJuris1711
HOMICIDIO
Homicidio culposo
Accidente de automotores
(1) Maniobra imperita
(2) Fatiga
1. – Es responsable penalmente por el delito de homicidio culposo el conductor del rodado que protagonizó el siniestro en el que perdió la vida su acompañante, dado que su forma de con¬ducir constituyó el nexo causal con el resultado de muerte pués, al salirse su vehículo hacia la
ver completo
JJuris1710
HOMICIDIO
Homicidio culposo
Accidente de automotores
(1) Maniobra imperita
(2) Fatiga
1. – Es responsable penalmente por el delito de homicidio culposo el conductor del rodado que protagonizó el siniestro en el que perdió la vida su acompañante, dado que su forma de con¬ducir constituyó el nexo causal con el resultado de muerte pués, al salirse
ver completo
JJuris1709
ROBO
Delitos cometidos con ocasión del robo
¬(1) Homicidio
PARTICIPACION CRIMINAL
(5) Concepto
Partícipe necesario o primario
(2) (3) (4) Atribución en tal carácter
HOMICIDIO
(1) Cometido en ocasión del robo
1. - Quedan incursos en lo normado en el art. l65 del Cód. Penal aquellos que participaron en el robo -en el caso, el imputado tuvo una activa intervención como apoyo al permitir a los autores subir a su rodado luego del hecho
ver completo
JJuris1708
ROBO
Homicidio con motivo u ocasión
(1) (2) (3) Coautor
HOMICIDIO
Con motivo u ocasión de robo
(1) (2) (3) Coautor
(1) Cuando como con¬secuencia (directa, indirecta o eventual) de un desapode¬ramiento ilegítimo y forzado, se produce la muerte de una persona por las violencias ejercidas por cualquiera de los intervinientes, se está ante el supuesto del art. 165 del Código Penal por cuanto del inicial designio del robo se
ver completo