jurisprudencia

JJuris7707
INTERESES. COMPENSATORIOS Y PUNITORIOS PACTADOS. TASA DEL 68,74% ANUAL. EXCESO DE LOS LÍMITES PERMITIDOS POR LA MORAL Y LAS BUENAS COSTUMBRES. FACULTAD DE LOS JUECES DE REDUCIR LOS INTERESES. ARTS 1071, 953 Y 656 CC. TASAS QUE SUPEREN LOS TOPES PREVISTOS POR LOS ARTS 16 Y 18 DE LA LEY 25065. FALTA DE IMPUGNACIÓN DE LIQUIDACIONES MENSUALES. ABUSO DEL DERECHO. ANÁLISIS JUDICIAL.

1. Que en lo que a los intereses refiere, las partes han convenido en el instrumento traído a juicio los compensatorios y punitorios. Pero si se aplican en la forma pactada, la tasa resultante es al 68,74% anual; por lo que su aplicación en estos términos excede los límites

ver completo

JJuris7705
EMBARGO. PATRIMONIO. INEMBARGABILIDAD DE ALGUNOS BIENES. PROCESO ORDINARIO. DECRETO LEY 6754. REMUNERACIONES DE EMPLEADOS PÚBLICOS. LIMITACIONES. EVITAR EMBARGOS DE SUELDOS DE EMPLEADOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA POR LA VÍA DEL JUICIO EJECUTIVO.

1. Si bien el patrimonio cumple una función de garantía no todos los bienes del deudor pueden ser ejecutados por sus acreedores; algunos están excluidos por el Código Civil, otros por diversas leyes y, también por disposición de las leyes, puede haber bienes de inembargabilidad relativa; a los fines

ver completo

JJuris7704
HONORARIOS DEL ABOGADO. ART 8 LEY 12851. CUANTÍA DEL JUICIO. CANTIDAD RECLAMADA EN LA DEMANDA. INTERESES A LA FECHA DE LA REGULACIÓN. ESTABLECIMIENTO POR EL JUEZ O PROFESIONAL INTERESADO. IMPUGNACIONES. CONSIGNAR LOS RUBROS QUE CAUSAN GRAVAMEN INJUSTO. REGULACIÓN DE HONORARIOS INCLUYE LOS INTERESES. EMBARGO. EXIGENCIA DE LA FIANZA ES FACULTAD DEL JUZGADOR.

1. En el pronunciamiento recurrido no se ha producido violación alguna de la ley; el art. 8 de la ley 12.851 establece “La cuantía del juicio a los fines de la aplicación de la escala del art. 6, será la cantidad reclamada en la demanda... Tratándose

ver completo

JJuris7703
RECURSO DIRECTO. ART 356 CPCC. CONDICIONES FORMALES IMPRESCINDIBLES. EXAMEN DE ADMISIBILIDAD. TRIBUNAL AD QUEM. PIEZAS TRAÍDAS EN TIEMPO OPORTUNO. REQUISITOS FORMALES.

1. La cuestión debe ser analizada a la luz de lo dispuesto por el art. 356 C.P.C.C. que establece las condiciones formales imprescindibles para acudir por vía del recurso directo; el examen de admisibilidad ( plazos, formas, sujeto habilitado) están a cargo del Tribunal

ver completo

JJuris7700
COMPRAVENTA. COMPRAVENTA COMERCIAL. LUCRAR CON SU ENAJENACIÓN. COMPRA CON FINES DE REVENTA. APLICACIÓN DE LA LEY COMERCIAL. ARTS. 7 Y 8 INC 1° DEL CCOM. PRUEBA. PRUEBA DOCUMENTAL. LIBROS CONTABLES. IMPORTANCIA. ARTS. 208 Y 209 C COM. FACTURAS. DOCUMENTOS MERCANTILES QUE NO REQUIEREN FIRMA. PRUEBA SUFICIENTE POR LOS LIBROS DE COMERCIO. PLENA PRUEBA DEL ADVERSARIO.

1. La compraventa de cosas muebles para ser comercial exige que se efectúe para lucrar con su enajenación; aparece claro que la compra de productos cárnicos por las sumas detalladas excede el normal consumo personal del accionado o su familia, va de

ver completo

JJuris7697
USUCAPIÓN. NULIDAD DEL PROCEDIMIENTO POR FALTA DE INFORME REGISTRAL. TITULARIDAD DOMINIAL DEL INMUEBLE A USUCAPIR. ART 24 INC A DE LA LEY 14.159. ASEGURAR EL DERECHO DE DEFENSA DEL DUEÑO. CITACIÓN POR EDICTOS. FOTOCOPIAS SIMPLES DE LAS MINUTAS DEL REGISTRO GENERAL. NO SUPLEN EL REQUERIMIENTO LEGAL DE LA CONSTANCIA REGISTRAL. FORMAS. CAPÍTULO V DE LA LEY 6535.

1. La actora no ha acompañado con la demanda el informe registral pertinente que permita determinar la titularidad dominial registral del inmueble que pretende usucapir (art. 24 inc. a) de la ley 14.159), siendo ello indispensable atento el carácter contencioso que

ver completo

JJuris7695
COSTAS. ART 251 INC 1 CPCC. CONDENA EN COSTAS. ALLANAMIENTO DEL VENCIDO. CONDICIÓN. NO INCURRIR EN MORA. AUSENCIA DE CULPA EN LA RECLAMACIÓN.

1. El inc. 1° del art. 251 C.P.C.C. otorga al vencido la posibilidad de no ser condenado en costas mediando allanamiento del mismo, pero a condición de que no hubiere incurrido en mora o que, por su culpa, no haya dado lugar a la reclamación;

ver completo

JJuris7694
JUICIO DE APREMIO. INSTANCIA DE GRADO. ORDEN PÚBLICO. VERIFICACIÓN DE OFICIO DE LA INTERPOSICIÓN DE LOS RECURSOS. APELANTE VENCIDA EN EL JUICIO DE APREMIO. IMPOSIBILIDAD DE DEDUCIR RECURSOS DE APELACIÓN Y NULIDAD. ART 509 CPCC. POSIBILIDAD DE INICIAR UN JUICIO ORDINARIO DE CONOCIMIENTO POSTERIOR. IRRECURRIBILIDAD.

1. La instancia de grado es de orden público, derivada de la ley y no de la voluntad de las partes, debiendo el órgano jurisdiccional verificar de oficio si la interposición de los recursos ha sido hecha por sujeto legitimado,

ver completo

JJuris7690
DAÑOS Y PERJUICIOS . Accidentes de automotores. Colisión entre un Prioridad de paso. Carácter. Alcance. Ley de tránsito. Interpretación. Caso de automotor que se incorpora a la circulación.

La norma atribuye a la prioridad de paso del que viene por la derecha carácter, absoluto. Si la ley no le atribuyera carácter absoluto a la prioridad en favor de la derecha, no tendríamos mayor problema. Pero ocurre lo contrario, lo que permite realizar el siguiente

ver completo

JJuris7689
CONTRATO DE TRABAJO. Notificaciones. Telegrama. Rechazo de la patronal. Obligaciones del empleador. Recepción de comunicaciones escritas. Articulo 57 de la L.C.T, Carga. Incumplimiento. Presunciones.

En el caso que nos ocupa, está claro que el emplazamiento formulado por la empleada a su empleadora a través del telegrama, queda comprendida por el art. 2, inc. a) de la ley 23.789. Siendo la adecuada la vía de notificación elegida

ver completo

JJuris7688
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Recurso de inconstitucionalidad por arbitrariedad. Finalidad. Casuística.

El recurso de inconstitucionalidad por arbitrariedad, tiene por fin resguardar la garantía de la defensa en juicio y el debido proceso, exigiendo que los pronunciamientos de los jueces sean fundados y constituyan una derivación razonada del derecho vigente con aplicación a

ver completo

JJuris7687
DIVORCIO VINCULAR. Causales. Abandono. Alejamiento del hogar conyugal.

Siendo incontrovertido el alejamiento del hogar conyugal por parte de la esposa, este hecho debe ser reputado como abandono, en virtud que más allá de los sentimientos expresados por la esposa en sus misivas al actor, ésta no aportó prueba alguna para acreditar el acaecimiento de

ver completo

JJuris7686
PROCESO. Extinción. Sustracción de materia. Costas. Determinación.

La “sustracción de materia” no es otra cosa que un medio anormal de extinción del proceso (no regulado por el legislador), constituido por la circunstancia de que la materia justiciable sujeta a decisión deja de ser tal; no pudiendo el

ver completo

JJuris7685
OBLIGACIONES. Obligaciones constituídas en moneda extranjera. Obligaciones de dinero y obligaciones de valor. Ley 23.928. Aplicación. DERECHOS. Ejercicio. Alcance.

Determinada la moneda de origen de las operaciones, cabe advertir que si bien el art. 3 de la Ley 25.561 que textualmente expresa “Deróganse los artículos 1, 2,8, 9, 12 y 13 de la Ley N. 23.928 con las modificaciones incorporadas por la

ver completo

JJuris7684
Mutuo hipotecario. Recompensa sobre capital. Acuerdo de descubierto. Obligaciones del Banco. Buena fe contractual.

Confirma una sentencia que había condenado a una entidad bancaria a abonar, a los actores una suma en concepto de recompensa sobre el capital entregado, en base a un contrato de mutuo hipotecario convenido entre las partes. El banco se había negado a

ver completo

JJuris7683
IUS VARIANDI. CAMBIO DE LUGAR DE TRABAJO. DESIGNACIÓN TEMPORARIA. OBJETO.

Considera que existió un ejercicio razonable del "ius variandi" (Art. 66 de la Ley 20.744) por parte del empleador, toda vez que del contrato suscripto entre las partes, se desprende que la designación del agente en el exterior fue temporaria y sujeta a que pudiera

ver completo

JJuris7681
RECURSO DE AMPARO. Acción colectiva. Legitimación. Reclamo de cobertura médica. Asociación de consumidores.

La Asociación de Consumidores no está legitimada para ser parte en la acción de amparo que pretende de la empresa de medicina prepaga, la provisión del equipo de tratamiento para todos los afiliados que padezcan la enfermedad denunciada. De las constancias de la causa surge

ver completo

JJuris7680
PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO. Secreto fiscal. Interpretación de la ley.

El sentido de la previsión, consagrada en el actual artículo 101 de la ley 11.683 -secreto fiscal-, es llevar tranquilidad al ánimo del contribuyente, con la ineludible consecuencia de que cualquier manifestación que se formule ante la DGI., será secreta, tratándose de

ver completo

JJuris7679
FACULTADES JUDICIALES. Poder de Revisión. Facultades del Tribunal de Alzada. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Improcedencia. Organismos administrativos Resoluciones. Arbitrariedad.

La alzada no puede exceder el litigio planteado ante los jueces de anterior instancia. Si bien jurisdiccionalmente deben revisarse las garantías constitucionales de los involucrados por una decisión extraña al poder judicial, no corresponde dar al procedimiento interno de una institución del derecho privado

ver completo

JJuris7678
CONTRATO DE TRABAJO. Prueba. Falta de contestación de la demanda.

Dándose el presupuesto de falta de contestación de la demanda, el a quo activó la presunción de veracidad de los hechos relatados en ella. La sola falta de contestación de la demanda es insuficiente, por sí misma para aceptar la presunción legal.

ver completo

JJuris7677
COMPETENCIA. En razón de la materia.

El reclamo administrativo previo no es equivalente al agotamiento de la vía administrativa prevista por el art. 7, ley 11.330, puesto que el reclamo administrativo procede siempre aunque la materia comprometida no sea administrativa. Si la acción posterior es de derecho privado deberá plantearse ante

ver completo