JJuris7986
INEXISTENCIA DE ACTO ADMINISTRATIVO FORMAL DE NOMBRAMIENTO O DE
APROBACION DE CONTRATO. ANÁLISIS DE CIRCUNSTANCIAS FÁCTICAS CONFORME
“CERIGLIANO”. TAREAS PROPIAS DEL PERSONAL DE AGRUPAMIENTO SERVICIOS
GENERALES. INTENCIÓN DE FORMALIZAR CONTRATO. APLICACIÓN EXTENSIVA DEL
CRITERIO “RAMOS”. INDEMNIZACIÓN.
ver completo
JJuris7983
DERECHO PROCESAL PENAL. TRASLADO PARA REALIZAR LA DEFENSA. TRASLADO PARA CONTESTAR LA REQUISITORIA DE ELEVACIÓN A JUICIO. ACTO DE CITACIÓN A JUICIO. ART 67 APARTADO D DEL CP. INTERPRETACIÓN FAVOR PRO HÓMINIS. A FAVOR DEL IMPUTADO. ACTO INTERRUPTIVO DE LA PRESCRIPCIÓN. DECRETO QUE ORDENA CORRER TRASLADO A LAS PARTES. UNIFICACIÓN DE FECHA DE ACTOS INTERRUPTIVOS PARA TODOS LOS IMPUTADOS. INEXISTENCIA DE ACTOS INTERRUPTIVOS. PRESCRIPCIÓN DE LA CAUSA. RESPONSABILIDAD COMPARTIDA. MAYOR CONTROL DE LAS CAUSAS PARA EVITAR PRESCRIPCIONES. APLICACIÓN DE CRITERIOS DE OPORTUNIDAD. LEY 12734. PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL. NO INCIDENTE CUANDO NO SE PLANTEA COMO PREVIO Y ESPECIAL PRONUNCIAMIENTO. RESOLUCIÓN AL FALLAR. DISIDENCIA.
1. La Cámara de apelaciones en lo Penal de Venado Tuerto ha sostenido -siguiendo a la Corte Suprema de la Provincia de Santa Fe- que el traslado para realizar la Defensa de imputado - o contestar la requisitoria de elevación juicio es
ver completo
JJuris7982
APELACIÓN DEL AUTO DE PROCESAMIENTO. PROBABILIDAD DE QUE EL IMPUTADO HAYA PARTICIPADO EN EL HECHO. ELEMENTOS PROBATORIOS. PROBABILIDAD. HECHO DELICTIVO. TESTIGO. HIJO DE LA DENUNCIANTE. VALORACIÓN DE SU DECLARACIÓN. SANA CRÍTICA RACIONAL. CERTEZA. ART 149 BIS CP. AMENAZAS. ENTIDAD SUFICIENTE. AMEDRENTAMIENTO EN LA VÍCTIMA. AMENAZA IDÓNEA PARA PROVOCAR UN PERJUICIO INJUSTO.
1. Respecto a la apelación del auto de procesamiento, no es indispensable arribar al grado de certeza sobre que se cometió un hecho sino que es suficiente con que exista probabilidad de que el imputado haya participado en el mismo.- 2. La
ver completo
JJuris7981
CONTRATO DE TRABAJO. VALORACIÓN PROBATORIA. PONDERACIÓN. DESPIDO. HOSPITAL. VALORACIÓN DEL INTERCAMBIO EPISTOLAR. INSUFICIENCIA DE ACREDITACIÓN DEL JUSTO DESPIDO. ACTOS INJURIOSOS PARA LA PATRONAL. FALTA DE CERTEZA DE LAS FECHAS. CONTEMPORANEIDAD. IRREGULARIDAD DE LA DENUNCIA.
1. El juez no se encuentra compelido a valorar todas y cada una de las pruebas aportadas a la causa; solo se encuentra vinculado con aquella o aquellas que den andamiaje suficiente a su razonamiento mediante ponderación adecuada a las
ver completo
JJuris7980
AMPARO. AMPARO POR MORA. ART 43 CN. INEXISTENCIA DE MEDIO JUDICIAL MÁS IDÓNEO. ACTO U OMISIONES PROVENIENTES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. COMPETENCIA. ART 4 LEY 10456. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE DISTRITO. ACTO LESIVO QUE TENGA, PUEDA O DEBA TENER EFECTO. IMPOSIBILIDAD. URGENCIA. CRITERIO DE LA CSJP DOMINGUEZ C/ IAPOS.
1. El art. 43 de la Constitución Nacional contempla la posibilidad de todo ciudadano de accionar utilizando esta vía de amparo siempre y cuando no exista otro medio judicial idóneo, contra un acto u omisión proveniente de la administración pública que lesione, restrinja
ver completo
JJuris7979
ART 118 CPL. ADICIONALES. CONVENIO DE CRISIS. CCT 122/75. NO EXCLUYENTES. CONVENIO DE CRISIS QUE PERSIGUE REDUCCIÓN DEL PAGO DE LOS HABERES REMUNERATORIOS. PAGO DE ADICIONALES. EXTRAÑOS AL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO. PAGO.
1. Debe tenerse por conforme al apelante -por falta de cuestionamiento y conforme el art. 118 CPL- con la afirmación de que los adicionales a los que refiere el convenio
ver completo
JJuris7978
ABSORCIÓN DE LA INVALIDACIÓN. IMPUGNACIÓN. APELACIÓN. ART 341 CPCC. PASANTÍAS. BENEFICIO DEL ESTUDIANTE. TEORÍA Y PRÁCTICA. CAPACITACIÓN. ACTIVIDADES IGUALES AL RESTO DE LOS DEPENDIENTES. FRAUDE LABORAL. FIGURA SIMULADA. DESMEDRO DE LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR. IURA NOVIT CURIA. LEY DE CONTRATO DE TRABAJO. RECHAZO DEL RÉGIMEN DE VIAJANTES DE COMERCIO.
1. En el sistema ritual de nuestra provincia perfila el principio denominado la “absorción de la invalidación (la nulidad) por la impugnación (la apelación)” inmerso en el art.341 del C.P.C.C. de aplicación supletoria en virtud del art.128 C.P.L.- 2. El sistema de pasantías tiene como
ver completo
JJuris7977
DERECHO PROCESAL PENAL. CRITERIOS DE OPORTUNIDAD. MEDIACIÓN. ART 10 III CPP. ART IV CPP. INSUFICIENCIA DE LA COMUNICACIÓN A LA VÍCTIMA. HOMICIDIO CULPOSO. IRREPARABILIDAD DEL DAÑO. IMPOSIBILIDAD DE VOLVER AL ESTADO ANTERIOR. RESPUESTAS REPARATORIAS. RESPUESTAS NO PUNITIVAS. PROBATION. FISCAL. TITULAR EXCLUSIVO DE LA ACCIÓN PEGAN. MINISTERIO PÚBLICO. FACULTADES DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL.
1. De la secuencia procesal traída a colación se desprende que se omitió el proceso de mediación -instancia que el ordenamiento establece como plataforma de acercamiento entre los protagonistas del conflicto y con el objetivo de que se arribe a una instancia no
ver completo
JJuris7976
DERECHO PROCESAL PENAL. AUTO DE PROCESAMIENTO. PROBABILIDAD. PARTICIPACIÓN DEL IMPUTADO EN EL HECHO. PROBABLE CULPABILIDAD. AMENAZAS COACTIVAS. ENTIDAD SUFICIENTE PARA AMEDRENTAR A LA VÍCTIMA. ANIMOSIDAD CONTRA EL ENJUICIADO. TENTATIVA DE HURTO Y VIOLACIÓN DE DOMICILIO. REVOCA EL PROCESAMIENTO. AUTO DE FALTA DE MÉRITO. ART 327 CPP.
1. Respecto a la apelación del auto de procesamiento, no es indispensable arribar al grado de certeza sobre que se cometió un hecho sino que es suficiente con que exista probabilidad de que el imputado haya participado en el mismo; el
ver completo
JJuris7975
MEDIDAS AUTOSATISFACTIVAS. MUNICIPALIDAD DE ROSARIO C/ FACEBOOK. PICADAS ILEGALES EN ROSARIO. LEGITIMACIÓN ACTIVA. PERSONA DE DERECHO PÚBLICO ESTATAL. PODER DE POLICÍA. CONTROL DEL TRÁNSITO. DEFENSA DE LOS INTERESES DIFUSOS. PROCESOS URGENTES. ART 43 CN. RESOLUCIÓN DE EJECUTABILIDAD INMEDIATA. REQUERIMIENTO JUDICIAL URGENTE QUE SE AGOTA EN SI MISMO. VEROSIMILITUD CALIFICADA DEL DERECHO ALEGADO. DELITO CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA. SEGURIDAD DEL TRÁNSITO Y DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN. PELIGRO EN LA DEMORA. CIRCULACIÓN INMEDIATA DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE REDES SOCIALES. PROPAGANDA. DESBARATAMIENTO DE CONTROLES MUNICIPALES. ELIMINACIÓN DE LOS PERFILES. MANDATO PREVENTIVO. ABSTENCIÓN DE HABILITAR ENLACES. EXTENSIÓN DE RESPONSABILIDAD A YAHOO Y GOOGLE.
1. La actora persigue la supresión de cuatros perfiles de la red social Facebook, mediante los cuales se invita, incita y promociona la participación en picadas ilegales en la ciudad de Rosario; la legitimación de la Comuna surge de sus mismas funciones, en tanto persona
ver completo
JJuris7974
DERECHO PENAL. HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL. ART 81.1 CP. DELITO AUTÓNOMO. DOLO QUE EXCLUYE LA MUERTE. PROPÓSITO DE CAUSAR DAÑO EN EL CUERPO O EN LA SALUD. NO UTILIZACIÓN DE UN MEDIO QUE RAZONABLEMENTE PODÍA CAUSAR LA MUERTE. MUERTE ORIGINADA POR LA ACCIÓN DEL AGENTE. RELACIÓN DE CAUSALIDAD. FRACTURAS Y PATADAS. FRACTURA DE TOBILLO. FALLECIMIENTO POR COMPLICACIONES EN LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA.
1. El homicidio preterintencional (art. 81.1 “b” CP) resulta un delito autónomo “que se estructura sobre un particular sustento subjetivo de la acción: requiere que se haya obrado con un dolo que excluya la muerte de la víctima como resultado querido o aceptado, lo cual señala la ley por
ver completo
JJuris7973
DERECHO PROCESAL PENAL. APELACIÓN DEL AUTO DE PROCESAMIENTO. PROBABILIDAD DE PARTICIPACIÓN DEL IMPUTADO EN EL HECHO. TESTIGOS. DIFERENCIAS EN LAS DECLARACIONES. INSIGNIFICANCIA. DISTINTAS PERCEPCIONES DEL HECHO. PRUEBA. NO VALORACIÓN EN CONTRA DEL IMPUTADO. FALTA DE RESPETO AL MAGISTRADO. RESPETO EN LOS ESCRITOS JUDICIALES. SANCIONES. INACTIVIDAD. PERJUICIO DEL ENCARTADO. LIBERTAD. CONSTITUCIÓN DE DOMICILIO. RESTRICCIONES. LÍMITES.
1. Respecto a la apelación del auto de procesamiento, no es indispensable arribar al grado de certeza sobre que se cometió un hecho sino que es suficiente con que exista probabilidad de que el imputado haya participado en el mismo.- 2. Más allá de que en las distintas declaraciones de los ...
ver completo
JJuris7972
AMPARO. AMPARO POR MORA. MORA DE LA ADMINISTRACIÓN. ART 43 CN. LEYES NACIONALES Y PROVINCIALES. ART 26 LEY 19549. ART 17 CP. LEY 10456. MATERIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. COMPETENCIA DE LA JUSTICIA ORDINARIA. FUERO LABORAL. INCOMPETENCIA. CONTROL DE LEGITIMIDAD DE LOS ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. CONSENTIMIENTO DE LA COMPETENCIA MATERIAL POR PARTE DE LA APELANTE. COMPETENCIA DEL FUERO CIVIL Y COMERCIAL.
1. Frente a la mora de la Administración, la amparista no tenía otras vías idóneas o eficaces que no fuera recurrir a la Justicia a fin de que ésta imponga a aquella el estricto cumplimiento de sus obligaciones, de conformidad con la facultad que
ver completo
JJuris7971
DERECHO LABORAL. AMPARO. RECHAZO. MEDIO JUDICIAL MÁS IDÓNEO. EXCEPCIONALIDAD. MEDIOS PROCESALES MÁS EFECTIVOS. RELACIÓN DE DERECHO ASOCIATIVO. LEY DE COOPERATIVAS. COMPETENCIA.
1. La pretensión del amparo no aparece viable, dado que la situación fáctica que le sirve de sustento aparece opinable y discutible, lo que requiere amplitud de debate y prueba, cuestión que se entronca con el requisito de la existencia de un medio judicial más idóneo,
ver completo
JJuris7970
DERECHO LABORAL. SOLIDARIDAD LABORAL. INEXISTENCIA DE SOLIDARIDAD. SOCIO. ART 54 LS. REGISTRACIÓN. FINALIDAD PREVISTA POR LA NORMA. FINES SOCIETARIOS. SOCIO GERENTE. VIOLACIÓN ARTS. 59, 274 Y 157 LS.
1. No podría pretenderse la condena solidaria para con el socio mediante la aplicación del art. 54 LS, por cuanto si con anterioridad el trabajador se encontró registrado para con una de las codemandadas, se frustraría la finalidad prevista por la norma de que la sociedad haya actuado y/o
ver completo
JJuris7969
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Arbitrariedad. Finalidad del recurso.
El requisito de la arbitrariedad se trata de una carga impuesta por la ley (artículo 1°, apartado 1, ley 7.055), por lo que su adecuado cumplimiento -mediante la alegación tempestiva de los vicios que se configuran o que puede preverse que se materializarán-
ver completo
JJuris7968
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SUMARIO. IMPACTO AMBIENTAL. ESTUDIO. LEY 17717. ARROYO SALADILLO Y CASCADA. PRESERVACIÓN DE LA CASCADA. INTERESES DIFUSOS. AFECTACIÓN A SECTORES DE LA COMUNIDAD. GARANTÍAS NO CUMPLIDAS. AMBIENTE SANO. DESARROLLO HUMANO. PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL. NO OBLIGATORIEDAD DE SEGURO AMBIENTAL. NO LEGISLADO A NIVEL PROVINCIAL. ACTO DISCRECIONAL ARBITRARIO. NO CONSIDERACIÓN DE MALESTAR Y DISCONFORMIDAD DE SECTORES AMPLIOS DE CIUDADANÍA.
1. La traba de litis queda configurada en el pedido de condena -por parte de la actora- a que la autoridad realice los actos institucionales, administrativos y técnicos exigidos por la normativa administrativa vigente, en orden a la realización previa de un
ver completo
JJuris7967
RESPONSABILIDAD CIVIL. ACCIDENTE DE TRÁNSITO. TREN/COLECTIVO. MUERTE DEL CONDUCTOR DEL COLECTIVO. ART 1113 2° PÁRRAFO. RIESGO DEL FERROCARRIL. ACTUACIÓN RIESGOSA. VÍAS. POSIBILIDAD DE MANIOBRA LIMITADA POR EL MAQUINISTA. ZONA DE PELIGRO. AUSENCIA DE BARRERAS. AUSENCIA DE SEÑALES. AUMENTO DEL DEBER DE CUIDADO. INTERRUPCIÓN DEL NEXO CAUSAL POR PARTE DE LA VÍCTIMA. CONDUCTA IMPRUDENTE. VIOLACIÓN DE LA PRIORIDAD DE PASO DEL TREN. ART 41 LEY 24449. CINTURÓN DE SEGURIDAD. USO DE AURICULARES. RESPONSABILIDAD. DAÑO PSÍQUICO. DAÑO MORAL. RELACIÓN.
1. El hecho en cuestión se subsume en lo prescripto por el art. 1113, 2º párrafo, del Código Civil, ya que el daño ha sido atribuido al riesgo del ferrocarril; la actividad ferroviaria configura una actuación riesgosa de manera tal que la cuestión debe resolverse a la luz de
ver completo
JJuris7966
RESPONSABILIDAD CIVIL. ACCIDENTE DE TRÁNSITO. MONTÍCULO DE TIERRA. COSA INERTE. CAUSA ACTIVA DEL DAÑO. PREVISIBILIDAD DE LA CONTINGENCIA DAÑOSA. ART 19 CÓDIGO DE TRÁNSITO. OBSTÁCULOS ANORMALES. DEBER DE LAS MUNICIPALIDADES. ADVERTENCIA DE RIESGO A LOS USUARIOS. ADVERTENCIA. SISTEMA UNIFORME DE SEÑALAMIENTO. RIESGO. ART 1113 PÁRRAFO 2°CC. HECHO DAÑOSO. RESPONSABILIDAD OBJETIVA DEL DUEÑO O GUARDIÁN.
1. El montículo de tierra ubicado sobre la calle, es una cosa inerte, y así se puede afirmar que “Las cosas inertes pueden causar un perjuicio: un árbol caído que bloque una ruta, el foso donde puede caer una persona, las obras en construcción o
ver completo
JJuris7965
RECURSO DE ACLARATORIA. ART 248 CPCC. PARTES NO NOTIFICADAS. AUTOS EN TRÁMITE. ACLARAR OMISIÓN INVOLUNTARIA. PROCEDIMIENTO FORMAL. RECURSO DE ACLARATORIA DE OFICIO.
1. De lo prescripto por el Art. 248 del C.P.C.C.S.F., no estando notificadas las partes del acto y encontrándose los autos en trámite, existiendo necesidad de aclarar una omisión involuntaria en cuanto al procedimiento formal de uno de los puntos resolutivos de la Sentencia, entiendo factible el ejercicio del recurso ...
ver completo
JJuris7964
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. RECHAZO. RECURSO DE ARBITRARIEDAD. SENTENCIA. HECHOS ALEGADOS Y VALORACIÓN DE LA PRUEBA. LOS JUECES NO ESTÁN OBLIGADOS A SEGUIR A LOS LITIGANTES EN TODAS SUS ALEGACIONES.
1. El recurso de arbitrariedad no constituye una tercera instancia en cuya virtud pueden juzgarse los posibles errores de interpretación del derecho común y la estimación de la prueba en las causas definitivamente juzgadas por los Tribunales ordinarios. 2. La sentencia considera
ver completo
JJuris7963
RECUSACIONES Y EXCUSACIONES. IMPROCEDENCIA. RECUSACIÓN CON EXPRESIÓN DE CAUSA. REMEDIOS. VÍAS RECURSIVAS. INEXISTENCIA DE PREJUZGAMIENTO. OPINIÓN QUE FUNDA LA DECISIÓN DE UNA CUESTIÓN INCIDENTAL.
1. Sin que implique pronunciamiento alguno sobre si se ajustan o no a derecho los fundamentos dados por el juez al ordenar la cautelar, no se infieren de ellos las consecuencias que le atribuye el demandado en su escrito de recusación,
ver completo