JJuris10600
HONORARIOS PROFESIONALES. Ejecución. Características. Memorial voluntario.
En virtud de que el impugnante omitió presentar el memorial del art. 28 inc. 4 ley 6767 modif. 12.851 se aplica el apercibimiento del art. 28 inc. G ley 6767 modif. 12851 y en consecuencia se tiene al recurso de apelación por no interpuesto. Sumarios: La segunda parte del
ver completo
JJuris10599
ABUSO SEXUAL AGRAVADO. DENEGACIÓN DE MEDIDAS PROBATORIAS. CÁMARA GESSELL. DISCAPACIDAD. MENOR.
La representante del Ministerio Público Fiscal apela la revocatoria del decreto por lo cual solicita la producción de distintas medidas probatorias, es decir la declaración de la víctima asistida en Cámara Gessell. Esto obedece a la necesidad de realizar un examen
ver completo
JJuris10598
RECURSOS. Procedencia. Admisibilidad. Requisitos. PATROCINIO. Características. Límites.
Se resuelve declarar mal concedido el recurso de apelación, en virtud de que solo se interpuso con la firma del letrado patrocinante y no del patrocinado. Sumarios: La instancia de grado es de orden público, derivada de la ley y no de la voluntad de las partes, debiendo el
ver completo
JJuris10597
RELACIÓN LABORAL. Principio de buena fe. Deber de colaboración. Deber de diligencia. Inasistencia del trabajador. CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO. LEY DE EMPLEO PÚBLICO NACIONAL. Ley 25.164, art. 2 LCT.
Vienen los autos a conocimiento de este Tribunal en virtud del recurso de apelación interpuesto por la actora contra la sentencia mediante la cual se resolvió rechazar la demanda interpuesta por María Eugenia Aimaretti contra la U.T.N. reclamando las indemnizaciones, salarios caídos, diferencias salariales por el período
ver completo
JJuris10596
ACTO PROCESAL. Preclusión. Características. Efecto.
Se resuelve declarar desierto el recurso de apelación interpuesto por la actora en virtud de no haber instado el procedimiento dentro del plazo estipulado. Sumarios: Dentro del esquema procesal que regula el ordenamiento legal, el tiempo es un factor indispensable para la eficacia de los actos
ver completo
JJuris10594
POSESIÓN. Efectos Jurídicos. Turbación.
Se resuelve hacer lugar al recurso de apelación interpuesto por uno de los codemandados y revocar la sentencia alzada en cuanto hace lugar a la demanda en su contra. Sumarios: Uno de los efectos jurídicos de la posesión es el de otorgar a los poseedores el derecho de defender
ver completo
JJuris10593
TRANSPORTE TERRESTRE. Competencia federal. Características.
Se resuelve rechazar el recurso de apelación y confirmar, aunque por distinto fundamento, el decisorio impugnado en cuanto declara la incompetencia de la justicia provincial para entender en un conflicto referido al contrato comercial de transporte terrestre. Sumario: La competencia federal u ordinaria deberá
ver completo
JJuris10592
REGULACIÓN DE HONORARIOS. Art. 6 ley 21.839. Art. 7 ley 21.839. Ley 24.432. Derecho a la salud.
La demandada interpone recurso de apelación contra la resolución del 18/04/2016. Mediante dicho decisorio el a quo reguló los honorarios de los profesionales por sus actuaciones en primera instancia. Se agravian por considerar todas las regulaciones elevadas. Se resuelve confirmar la resolución del 18/04/2016. Sumario No puede asignársele al juicio
ver completo
JJuris10590
ACLARATORIA. Procedencia. Requisitos. Finalidad. Honorarios. Auto regulatorio.
No corresponde hacer lugar a la aclaratoria deducida respecto del auto del auto regulatorio de honorarios, en virtud que lo pretendido no es una aclaratoria sino un aumento de los emolumentos fijados. Sumarios: La única finalidad de la aclaratoria es lograr que
ver completo
JJuris10589
CONTRATO DE DONACIÓN. Características. Revocación. Ingratitud del donatario.
Se rechaza la procedencia del pedido de revocación de donación por ingratitud de los donatarios Sumarios El contrato de donación es esencialmente irrevocable, puesto que de lo contrario se cerniría una inadmisible incertidumbre sobre el derecho transmitido al donatario. Es por ello que la revocación
ver completo
JJuris10588
DAÑOS Y PERJUICIOS. Incompetencia. Reposición. Procedencia. Competencia. PRÓRROGA DE LA JURISDICCIÓN. Prórroga tácita.
Sin perjuicio de que en el presente caso ninguna de las pautas de competencia territorial resultantes de los datos aportados en la demanda autorice al accionante a concurrir a los tribunales de nuestra ciudad, en razón de que ni siquiera se ha planteado un verdadero conflicto de competencia,
ver completo
JJuris10587
MEDIDA CAUTELAR AUTÓNOMA. Características. Procedencia. Requisitos. AGENTE ESTATAL. Inasistencia. Acreditación. Certificados privados.
No se hace lugar a la medida cautelar autónoma solicitada por la actora, en virtud de no estar acreditados en la causa los requisitos necesarios para su despacho. Sumarios: El proceso contencioso administrativo regulado por la ley 11.330 con claridad se asienta sobre principios tales como: los
ver completo
JJuris10586
HONORARIOS. CADUCIDAD DE INSTANCIA. Monto sin determinar.
Se solicita la regulación de honorarios por la actuación en la causa, la que finalizó con el dictado del Acuerdo del 08/04/16, mediante el cual se declaró la caducidad de la instancia. Sumarios: A los fines de regular los honorarios, es dable señalar que el presente
ver completo
JJuris10584
QUIEBRA. Juicio de extensión de quiebra. Excepción de arraigo. Síndico. Acreedor.
No resulta procedente la excepción de arraigo en los juicios promovidos por el síndico, puesto que si tendría que garantizar las eventuales costas de los juicios de recomposición patrimonial que promueve, importaría un obstáculo al cumplimiento de las funciones que le impone la ley concursal,
ver completo
JJuris10583
Apelación. Citada en garantía. Compañía de seguros. Daños. Infección. Sanatorio. Indemnización. Teoría de la arbitrariedad. Dictamen pericial médico. Normas de seguridad e higiene. Nexo causal. Infección intrahospilataria. Contaminación. Infección herida quirúrgica. Causalidad virtual. Perdida de chance. Incapacidad sobreviniente. Daño moral. Tratamiento psicológico. Gastos médicos. Gastos farmacéuticos. Lucro cesante. Deber de seguridad. Caso fortuito. Fuerza mayor. Germen. Infección endógena. Culpa. Responsabilidad civil médica. Institución médica. Error quirúrgico inexcusable. Secuelas definitivas. Inversión de la carga probatoria. Osteomielitis.
Se resuelve rechazar los recursos de apelación y nulidad interpuestos por las recurrentes, confirmando totalmente la sentencia recurrida que condenó a la demandada abonar a la actora dentro de los dentro de los diez días desde que adquiriera firmeza la sentencia, la suma de $ 238.100.- más los intereses
ver completo
JJuris10582
APELACIÓN. Medida cautelar. DERECHO A LA SALUD. Amparo. Art. 46 CPCCN. Art. 17 ley 16.986. Personería.
La representante de la demandada interpone recurso de apelación contra la resolución que hizo lugar parcialmente a la cautelar solicitada por el Sr. Marcelo Gerardo Mazzeo en representación de su madre María Elizabeth Elvira Bustos, intimando a la Obra Social Aceros Paraná,
ver completo
JJuris10581
RECURSOS. Características. ACTOS PROCESALES. Preclusión. Características. Fundamentos.
Se resuelve tener por desistidos los recursos de apelación y nulidad interpuestos en virtud de estar vencidos los plazos para expresar agravios. Sumarios: El recurso es el medio que la ley le concede a las partes para obtener que una providencia judicial sea
ver completo
JJuris10580
JUICIO DE APREMIO. Características. Apelabilidad.
Se rechaza la queja por denegación del recurso de apelación, en virtud que la resolución impugnada se trata de cuestiones de estricto orden procesal excluidas en principio del art. 346, CPCC. No aportando la quejosa elemento alguno para apartarnos del principio de inapelabilidad
ver completo
JJuris10579
HONORARIOS PROFESIONALES. Base regulatoria. Pautas.
Se regulan los honorarios profesionales intervinientes en base a la labor profesional desarrollada. Sumarios: A los fines regulatorios la cuantía del juicio es la misma tanto si la demanda prospera como si es rechazada, pues los efectos de la sentencia resultan idénticas para ambas
ver completo
JJuris10577
ESTADO DE FAMILIA. Características. Orden público. FILIACIÓN. PRUEBA BIOLÓGICA. Negativa a la realización. Consecuencia. Presunciones.
Se confirma la sentencia que hizo lugar a la demanda de filiación extra-matrimonial teniendo en cuenta los efectos derivados de la negativa a someterse a la pericial biológica y de la confesional ficta del demandado. Sumario: La clara prohibición legal a que el estado de
ver completo
JJuris10576
RECURSO DE APELACIÓN. ACCIÓN DE AMPARO. DERECHO A LA SALUD. OBRA SOCIAL. PROGRAMA MÉDICO OBLIGATORIO.
Vienen los autos a conocimiento del Tribunal en virtud del recurso de apelación interpuesto por la demandada contra la Resolución de fecha 29 de diciembre de 2015, que hizo lugar a la acción de amparo interpuesta por Carla Elizabeth Albrecht.
ver completo
JJuris10575
COMPETENCIA TERRITORIAL. Determinación. Pautas. Características.
Se declara intempestiva la declaración oficiosa de incompetencia. Sumario: Las reglas que fijan la competencia por razón del territorio atienden ante todo a facilitar la actuación procesal de las partes y se hallan establecidas en el presunto interés individual de éstas. De allí
ver completo
JJuris10574
LITISCONSORCIO. Características. Clase. Fundamentos.
Se resuelve revocar el auto impugnado, y en su lugar disponer se cite en los términos del art. 305 2° párrafo C.P.C.C. a los terceros indicados por los demandados originarios en carácter de codemandados. Sumarios: Existe litisconsorcio necesario cuando la relación material en litigio (el
ver completo
JJuris10573
SUSTRACCIÓN DE MATERIA. Definición. Imposición de costas.
Se resuelve declarar que ha quedado sustraída de materia, la cuestión de incompetencia traída a impugnación en el recurso intentado por el actor. Sumario: La sustracción de materia es un medio anormal de extinción del proceso (no regulado por el legislador) constituido por la circunstancia de que
ver completo
JJuris10568
BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS. Procedencia. Requisitos. Carga de la prueba.
Se resuelve rechazar el beneficio de litigar sin gastos peticionado, en virtud de no haberse probado en la causa los extremos necesarios para la procedencia de dicho instituto. Sumarios: Corresponde a la actora peticionante el cumplimiento de los extremos descriptos por el
ver completo
JJuris10567
PERITO. Honorarios profesionales. Base regulatoria. Tope máximo. Características.
Se resuelve rechazar el recurso de revocatoria contra el auto regulatorio de honorarios interpuesto por la perito actuante, en virtud de que los honorarios regulados no resultan injustos ni violatorios de la normativa vigente, encontrándose dentro del marco razonable legal propuesto. Sumarios: El artículo 361 de la ley
ver completo
JJuris10566
MAGISTRADO. Facultades. Abuso del derecho. INTERVENCIÓN DE TERCEROS. Excluyente. Características.
Se rechaza el recurso de apelación interpuesto por la demandada Sumarios: A la luz del claro precepto normativo del art. 10, tercer párrafo del Código Procesal Civil y Comercial de Santa Fe, el juez debe ordenar lo necesario para evitar los efectos del ejercicio abusivo o de
ver completo
JJuris10562
PERITO. Honorarios profesionales. Obligados al pago. Pautas.
Se manda a llevar adelante la ejecución de los honorarios del perito designado de oficio. Sumarios: El perito puede cobrar sus honorarios contra cualquiera de las partes, habida cuenta que su participación es como tercero y auxiliar de la justicia actuando en beneficio de las partes sin perjuicio
ver completo
JJuris10561
HORAS EXTRAS. Cobro de pesos. Testigo. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. REMUNERACIÓN DEL TRABAJADOR. DESPIDO. Indemnización. Preaviso. SAC. Costas.
La sentencia N° 457 del 05 de junio de 2014 que obra a fs. 215/217 y se encuentra protocolizada al T° 35, dictada por la titular del Juzgado de Distrito de 1ª. Instancia en lo Laboral de la 8ª. Nominación de esta ciudad, acogió parcialmente
ver completo
JJuris10560
AMPARO CONTRA ACTOS DE PARTICULARES. RECURSO DE APELACIÓN. MONOTRIBUTO. JUBILACIÓN. OBRAS SOCIALES. Art. 8 y art. 9 ley 23.660 de Obras Sociales.
Se omitió tomar en consideración el hecho dirimente, que es que la actora nunca fue empleada de comercio, sino que se trata de una monotributista que, en ese carácter optó por OSECAC, realizando sus aportes por un período de escasos meses. La actora, María Teresa del
ver completo