JJuris10087
BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS. Fundamentos. Características. Procedencia. Requisitos.
Se confirma la resolución que concedió el beneficio de litigar sin gastos dado que, a pesar de contar con un inmueble a su nombre, los elementos de convicción allegados a la causa permiten pensar que los medios económicos con que contaba
ver completo
JJuris10086
BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS. Fundamentos. Características. Procedencia. Requisitos.
Se confirma la resolución que concedió el beneficio de litigar sin gastos dado que, a pesar de contar con un inmueble a su nombre, los elementos de convicción allegados a la causa permiten pensar que los medios económicos con que contaba el actor no resultaban suficientes para
ver completo
JJuris10085
PLIEGO DE CONDICIONES. Características. CONTRATO ADMINISTRATIVO. Características. Rescisión. PRINCIPIO DE BUENA FE. Características.
Se confirma el acto administrativo que dispuso la rescisión contractual por culpa de la empresa contratista en virtud de no reiteradas faltas y la no integración de la garantía de cumplimiento contractual. Extracto: La ley de la licitación o ley del contrato es el pliego en donde se especifican
ver completo
JJuris10084
PLIEGO DE CONDICIONES. Características. CONTRATO ADMINISTRATIVO. Características. Rescisión. PRINCIPIO DE BUENA FE. Características.
Se confirma el acto administrativo que dispuso la rescisión contractual por culpa de la empresa contratista en virtud de no reiteradas faltas y la no integración de la garantía de cumplimiento contractual. La ley de la licitación o ley del contrato es el
ver completo
JJuris10083
CARGA NOTARIAL. Procedencia. Requisitos.
Se considerarse inválido el cargo notarial declarándose extemporánea la interposición de la queja ante la Sala. El Código Procesal Civil y Comercial de Santa Fe no prevé el llamado “cargo notarial” para salvar la distancia en que se encuentra la parte del tribunal el día de vencimiento de su carga
ver completo
JJuris10082
BIEN DE FAMILIA. Características. Inembargabilidad. Fundamentos. Titular. Beneficiarios.
Se confirma el decisorio que resolvió hacer lugar a la inoponibilidad y/o desafectación solicitada, por considerar que el bien de familia fue constituido el con posterioridad a la deuda reclamada. El bien de familia es una institución jurídica del Derecho de
ver completo
JJuris10081
DERECHO PROCESAL LABORAL. Nulidad de pericia. Incidente. Nulidad de resolución. Medidas de mejor proveer.
La nulidad de una pericial caligráfica por irregularidades procesales no imputables a las partes debe ser resuelta como incidente dentro del proceso laboral a los fines que en caso de confirmarse, permita la realización de una nueva pericia previa al dictado de la sentencia de fondo. El incidente de
ver completo
JJuris10080
ALIMENTOS. Alimentos para el cónyuge. Igualdad de oportunidades. Pautas para la fijación de alimentos.
No procede la fijación de una cuota alimentaria a favor del cónyuge que no pueda encuadrarse su situación patrimonial en algunas de las causales previstas por el artículo 433 del nuevo Código Civil y Comercial. Extracto: Las pautas para la fijación de la obligación alimentaria durante la vida matrimonial como ante
ver completo
JJuris10079
ALIMENTOS. Obligación del progenitor no conviviente. Capacidad económica del alimentante. Carga probatoria dinámica.
La capacidad económica del alimentante puede ser acreditada a través de indicios y/o presunciones que permitan inferir su situación patrimonial a los fines de fijar una cuota alimentaria para los hijos no convivientes. Es factible probar los ingresos del alimentante por
ver completo
JJuris10078
RÉGIMEN DE CUIDADO PERSONAL. Comunicación u contacto con progenitor no conviviente. Interés superior del niño. Centro de vida.
Frente a un procedimiento de cuidado personal de un niño, niña y/o adolescente, el Juez deberá ponderar cuál de los progenitores garantiza la adecuada comunicación y el contacto del niño con el otro progenitor no conviviente así como también el respeto a su centro de vida. No existe variante del centro ...
ver completo
JJuris10077
RECURSO DE ACLARATORIA. Procedencia. Requisitos. HONORARIOS PROFESIONALES. Regulación. Recurso de Apelación. Costas.
Los recursos sobre honorarios no devengan honorarios pero nada osta que se los condene al pago de costas de la alzada. El recurso de aclaratoria en el Derecho Procesal representa el acto por el cual se pretende la corrección de un error material, la aclaración de
ver completo
JJuris10076
AGRAVANTES. ALEVOSÍA. ARMA BLANCA. ENSAÑAMIENTO. FEMICIDIO. HOMICIDIO. MUJER. ODIO. PROCESAMIENTO. VIOLENCIA DE GÉNERO.
Hechos: Un joven provocó la muerte de una mujer mediante once lesiones de arma blanca en momentos en que esta se disponía a ingresar al inmueble donde vivía. A raíz del suceso, el Juzgado Nacional en lo Criminal dispuso el procesamiento con prisión preventiva
ver completo
JJuris10075
AMPARO. Imposición de costas. Pautas
El magistrado que impone la costas del proceso en el orden causado debe justificar tal decisión dando los motivos suficientes. En nuestro derecho positivo predomina -con variantes según cada ordenamiento local- la regla de que el que pierde el juicio paga las
ver completo
JJuris10074
EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. Características. PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN. Fundamento. REVOCATORIA ANTE EL PLENO.
Procede el traslado de la denuncia de extemporaneidad a la contraparte. La mera reedición de objeciones formuladas en las instancias anteriores no cumple la formulación de una crítica concreta y razonada de los fundamentos desarrollados por el a quo. El principio de contradicción, llamado también de
ver completo
JJuris10073
PERSONERIA. Poder especial. Certificación tardía.
La certificación tardía del poder para actuar en juicio no acarrea por sí la nulidad. La personería constituye un presupuesto procesal para la realización de actos jurídicos procedimentales con efectos válidos, e involucra una cuestión de orden público que hace a la correcta integración de la litis.
ver completo
JJuris10072
BIEN JURIDICO PROTEGIDO. CÓDIGO PENAL. CONSTITUCIÓN NACIONAL. CONSTITUCIONALIDAD. FEMICIDIO. HIJO. HOMICIDIO. MUJER. PENA. PLANTEO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PRISION PERPETUA. PROGENITORES. SENTENCIA CONDENATORIA. TRATO CRUEL INHUMANO O DEGRADANTE. VIOLENCIA DE GÉNERO.
Un hombre que, en un contexto de violencia familiar, clavó un cuchillo en el cuello de su hijo de seis años ocasionando su muerte y luego se autolesionó con el mismo elemento fue condenado a prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por
ver completo
JJuris10071
MEDIACION LEY 13.151. APREMIO. SANCION. ART. 30 DEC. 4688/14. JUS. CLÁUSULA PENAL. INTERESES. HONORARIOS DEL MEDIADOR.
“Que el reclamo de la actora resulta legítimo, pues la vía escogida es correcta…”. “Que la finalidad de la normativa invocada es claramente compeler a las partes a asistir a la Mediación, -como un método alternativo de solución de conflictos que
ver completo
JJuris10070
MUTUO HIPOTECARIO. Seguro de vida colectivo. Deber de información. Incumplimiento.
Se confirma la sentencia que condena al banco demandado a cancelar el saldo de un crédito hipotecario y el gravamen real que le accede y a reintegrar las sumas abonadas por los actores en exceso, toda vez que se tuvo por
ver completo
JJuris10069
DAÑOS Y PERJUICIOS ENTRE CÓNYUGES. AMENAZAS. Hostigamiento. Daños a la propiedad.
Se confirma la sentencia de grado que condena al demandado -ex cónyuge- a resarcir los daños y perjuicios padecidos por la actora -daño psíquico y moral- a raíz de los distintos actos de amenazas, hostigamientos y daños al inmueble asiento del hogar conyugal que perpetrara,
ver completo
JJuris10068
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Excepción de arraigo. Procedencia.
Es procedente la excepción de arraigo en el marco de un recurso contencioso administrativo Sumario: Procede la aplicabilidad al proceso contencioso administrativo de la excepción de arraigo prevista en los artículos 329 y siguientes del Código Procesal Civil y Comercial. Que la Provincia haya retenido distintos bienes en razón de la
ver completo
JJuris10067
RENUNCIA DE DERECHO. Características. Efectos. EJECUCIÓN DE SENTENCIA. Liquidación. Aprobación. Características.
Se rechaza la demanda incoada en virtud de que se comprobó en autos que la actora habría efectuado previamente una renuncia del reclamo y de la acción. Sumario: La renuncia, en el sentido más amplio de la palabra, es un acto por el cual una persona abdica o abandona un derecho que ...
ver completo
JJuris10066
HONORARIOS PROFESIONALES: Regulación. Pautas. Características.
Se rechaza el recurso de reposición incoado contra una resolución de honorarios profesionales en virtud de ser ella de carácter provisorio. Sumario: El monto indicado en la demanda de daños y perjuicios es estimativo si se deja librado a las pruebas y criterio del
ver completo
JJuris10065
COMPETENCIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. Improcedencia. APLICACIÓN DE LA LEY EN EL TIEMPO. Pautas.
Es competente el Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual para entender en una demanda de daños y perjuicios contra un Municipio por los daños sufridos en virtud de una calzada en mal estado. Sumario: La cuantificación del daño en las obligaciones de valor se efectiviza en oportunidad de dictar sentencia; las
ver completo
JJuris10064
DESPIDO CON CAUSA. Injuria. Procedencia. Desobedecer instrucciones, desautorizar públicamente y agraviar con improperios a un superior constituye injuria.
Rechaza una demanda por despido incoada por una empleada a la que se le rescindió su contrato de trabajo con causa por desobedecer instrucciones de tareas, desautorizar públicamente a un superior jerárquico y agraviarlo con improperios e insultos hacia su persona. Considera que de la
ver completo
JJuris10063
DAÑOS Y PERJUICIOS. Daño moral. Telefonía móvil. Condena a una empresa de telefonía por cobrarle indebidamente una deuda a un usuario y por la deficiente atención.
Hace lugar al daño moral reclamado por un usuario de telefonía móvil, cuyo servicio telefónico no fue suministrado con calidad y eficiencia, como así tampoco en condiciones de continuidad y regularidad. Considera que el actor debió tolerar que la compañía telefónica no atendiera sus peticiones, como
ver completo
JJuris10062
LESIONES CULPOSAS. Deber de cuidado. Docente. Maestra. Directora. Garante. Delito de omisión impropia.
Procesan a la docente de un jardín maternal que abandonó el aula en la que un niño mordió a una compañera Decreta el procesamiento, en orden al delito de lesiones culposas leves, de una docente que en su calidad de maestra auxiliar de un jardín maternal
ver completo
JJuris10061
DAÑOS Y PERJUICIOS. Demanda. Accidente en pelotero. Obligación de seguridad.
Una cadena de comidas rápidas es responsable por las lesiones sufridas por un niño en el pelotero de uno de sus locales. Hace lugar a la demanda por daños y perjuicios incoada por la madre de un niño que sufrió una caída a raíz
ver completo
JJuris10060
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Interrupción. Actos impulsorios. Paralización del Trámite. Fuerza Mayor.
Se declara la caducidad de la instancia en virtud que ha transcurrido el plazo que prevé el art. 232 C.P.C.C. sin que se haya producido acto procesal alguno con entidad suficiente para impulsar el procedimiento. Sumarios: El curso de la perención de la instancia sólo puede interrumpirse
ver completo
JJuris10059
SUCESIÓN. Fuero de atracción. Demanda laboral.
La acción personal de un trabajador nacida con posterioridad al fallecimiento de su empleador, no está alcanzada por el fuero de atracción del sucesorio. Sumarios: El fuero de atracción del sucesorio determina el desplazamiento de la competencia para entender en las causas laborales hacia el juez donde tramita el juicio universal ...
ver completo
JJuris10058
HIPOTECA. Características. QUIEBRA. Acreedor hipotecario. Intereses.
Se considera insuficiente la dación en pago de un tercero a los fines de cancelar el crédito hipotecario de la recurrente, prosiguiendo el trámite del Concurso Especial. Sumarios: La hipoteca configura un derecho real de garantía, y como tal goza de los caracteres de accesoriedad a un crédito y de
ver completo