JJuris1109
CONCURSOS
Conclusión de la quiebra
(1) (2) Avenimiento
(1) Si bien es cierto que, no obstante la disposición del art. 225 LC. - que exige la conformidad de la una¬nimidad de los acreedores verificados para la conclu¬sión de la quiebra por avenimiento - en virtud del art. 226
ver completo
JJuris1108
CONCURSOS
Competencia
(1) Sociedades
COMPETENCIA
Concursos
(1) Sociedades
(1) Se torna procedente la aplicación la norma contenida en el art. 3 inc. 3° de la ley 24.522, en cuanto respecto de las sociedades regularmente constituídas, incluso aquellas en las cuales el Estado es parte, que atribuye la competencia al juez
ver completo
JJuris1107
CONCURSOS
(1) Competencia
(1) El artículo 64 L.C. contempla una competencia por conexidad que no comprende el supuesto de quiebra postulada con base en un "crédito postconcursal" no comprendido en un previo concurso preventivo del mismo deudor. ...
ver completo
JJuris1106
CONCURSOS
(1) Competencia
(1) El presente versa sobre una contienda negativa de competencia generada entre un Juez en lo Laboral y un Juez de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial, ambos de la misma jurisdicción, quienes entienden que la causa debe continuar su tramitación y resolución en la
ver completo
JJuris1105
CONCURSOS
Cesión de derechos y acciones
(1) (2) (3) Por deudas contraidas con anterioridad a la cesación de pago
(4) Ley aplicable
Cesación de pagos
(5) (6) Hechos reveladores
(1) La cesión de derechos y acciones respecto de un inmueble del fallido, efectuada para saldar una deuda contraída con anterioridad, no configura un acto a título gratuito subsumible en el art. 118, inc. 1º, de la ley 24.522 y si una dación en pago cuya ineficacia no
ver completo
JJuris1103
CONCURSOS
Cesación de pagos
(1) Requisitos
(4) Hechos reveladores
Crédito exigible
(2) Sentencia de apremio
(3) Pedido de quiebra por un solo acreedor
(1) Conforme a la ley de concursos y quiebras 24522, siendo el "estado de cesación de pa¬gos" presupuesto para la apertura de los concursos regulados en ella, respecto al pedido de quie¬bra, el mismo "....debe ser demostrado por cualquier hecho que exteriorice que el deudor se encuentra
ver completo
JJuris1102
CONCURSOS
Cesación de pagos
(1) (2) Fecha inicial
Incidentes
(3) Sobre fecha de iniciación de cesación de pagos
(1) El análisis de los diversos hechos para determi¬nar la fecha de la cesación de pagos debe efectuarse en su conjunto y no aisladamente. Para que pueda sostenerse que el estado de cesación, que es único, existe desde el primero de dichos hechos, será ne¬cesario
ver completo
JJuris1101
CONCURSOS
Cesación de pagos
(1) Acreditación mediante facturas
(2) Prueba de los hechos presuncionales
Costas
(3) Imposición al solicitante
(1) Las facturas no resultan suficientes para acredi¬tar la efectiva cesación de pagos, toda vez que ésta solo puede resultar de la exhibición de título que cons¬tituye un crédito líquido y exigible, eventualmente, de la oportuna intimación judicial, o de la sentencia firme que condene al deudor
ver completo
JJuris1100
CONCURSOS
Cesación de pagos
(1) Acreditación de los extremos requeridos
(2) Oportunidad de su acreditación
(1) El que peticiona el concurso debe probar sumariamente su crédito y los hechos reveladores de la cesación de pagos (art. 90, Ley 19.551). El hecho de que el presunto deudor no acuda a la citación que estatuye el art. 91, no acredita la referida cesación; ya que dicha citación ...
ver completo
JJuris1099
CONCURSOS
Casos de agrupamiento
(1) Garantes del deudor caído en insolvencia
(2) Carácter excepcional
(3) Improcedencia
(1) La novedosa incorporación del art. 68 de la Ley de Concursos 24.522 - ya que no registra antecedentes en las leyes anteriores de concursos y quiebras¬ - al margen de su inadecuada ubicación, - porque podría haberse incluido dentro
ver completo
JJuris1098
CONCURSOS
Autorización al fallido para viajar al exterior
(1) Facultad de carácter excepcional
La prohibición de salir del país al fallido, es una facultad de carácter excepcional, que comporta una clara restricción a un derecho de raigambre constitucional, por ello su aplicación debe ser es¬crupulosa, no debiendo añadirse a esta restricción recaudos que la ley no exige.
ver completo
JJuris1097
CONCURSOS
Arraigo
(1) Juicio seguido por el Sindico del concurso contra un tercero
(1) No procede el arraigo en los juicios seguidos contra un tercero por el Síndico del Concurso ...
ver completo
JJuris1096
CONCURSOS
Alcance de la reserva del art. 244, LC..
(1) Oportunidad de su cuestionamiento.
(3) (4) Honorarios del Síndico y su letrado
Gastos de conservación
(2) Distinción entre reserva de gastos y gastos de conservación y justicia
(1) Dispuesta una reserva del 12 % del producido de la subasta, comprensivo de todos los even¬tuales rubros, en forma meramente estimativa de ellos, no resul¬ta aceptable el argumento del juzgador, como obstativo al cuestio¬namiento que se realiza, de que la cuantificación en ese porcentaje no
ver completo
JJuris1095
CONCURSOS
Actos ineficaces de pleno derecho
Pagos anticipados
(1) Lo dispuesto por el art. 118, inc. 2° de la ley 24.522, se requiere: a) que el deudor hubiese pagado antes del vencimiento; b) que la obligación estuviera modalizada por un plazo a vencer el día de la quiebra o después; c) que ese deudor hubiere
ver completo
JJuris1094
CONCURSOS
Honorarios del Síndico
(1) Procesos conexos
(2) (3) (4) (5) Acción revocatoria concursal
Acción revocatoria concursal
(2) (3) (4) (5) Honorarios
(1) Tanto en la vieja como en la nueva Ley de Con¬cursos, el Sindico tiene un mecanismo de retribución que incluye la totalidad de los trabajos realizados durante el juicio, quedando comprendidos, en consecuencia, no sólo las verificaciones tempestivas o intem¬pestivas de crédito sino también los
ver completo
JJuris1093
CONCURSOS
Acción revocatoria concursal
(1) Falta de autorización - Alcance
(2) (3) Autorización al Sín¬dico para deducir - Alcance
(5) (6) Consentimiento tácito dado a la sindicatura.
OBLIGACIONES
(4) Obligaciones de explicarse por la ley
(1) La postulación de falta de autorización al Sín¬dico para deducir la acción de revocatoria concursal del art. 199 LC. (24.522) importa deducir "falta de acción" o "de legitimación activa" (2) La autorización al Sín¬dico para deducir la acción de revocatoria concursal del art. 199 LC. (24.522),
ver completo
JJuris1092
CONCURSOS
Abuso del derecho
(1) (2) Petición que formalmente encuadra en la letra de ciertas disposiciones concursales
Quiebra
(2) (3) (4) Conversión en concurso preventivo
ABUSO DE DERECHO.
Concursos
(1) Petición que formalmente encuadra en la letra de ciertas disposiciones concursales
(1) El ordenamiento jurídico es un todo y, por ende, una petición que formalmente encuadra en la letra de ciertas disposiciones concursales no puede, sin embargo, conducir a que se la acepte jurisdiccionalmente si ello importa la con¬validación de un obrar abusivo o antifuncional. Desde el
ver completo
JJuris1091
SOCIEDAD DE HECHO
Concubinato
(1) (3) (4) Inexistencia de sociedad por la sola prueba del concubinato
(5) "Affectio societatis"
CONCUBINATO
Sociedad de hecho
(1) (3) (4) Inexistencia por la sola prueba del concubinato
(5) "Affectio societatis"
SOCIEDAD
(2) Concepto
(1) Aún cuando se acepte que no debe apreciarse “con criterio riguroso o severo” la existencia de una sociedad de hecho entre concubinos, lo cierto es quien lo invoque debe acreditarla, demostrando la existencia de los elementos necesarios, constitutivos de una socie¬dad, por ejemplo:
ver completo
JJuris1090
CONCUBINATO
Relación concubinaria
Socie¬dad conyugal
(1) (2) Elementos probatorios
(1) Quien se presenta como esposo ante la vendedora, ante el escri¬bano, ante el estado y ante la misma comunidad (tra¬tándose de una escritura publica), o ante sus conso¬cios y ante el Registro Publico de Comercio, o ante el Registro Nacional de Propiedad del Automotor, no so¬lamente esta
ver completo
JJuris1089
COMPRAVENTA MERCANTIL
Contrato
(1) Consentimiento tácito
Compraventa comercial entre ausentes
(1) Perfeccionamiento
Facturas
(2) Firma del receptor
PRUEBA INFORMATIVA
Datos registrados en una entidad privada
(3) Prueba indispensable
PRUEBA DE PERITOS
Libros de comercio
(4) Valor probatorio
(1) El consentimiento de las partes es esencial para la existencia del contrato. Su exteriorización (art. 1137 C.C.) o declaración puede ser tácita (arts. 1145, 1146 y concs. C.C.). Entre los hechos o actos que lo presupongan o autoricen a presumirlo (art.
ver completo
JJuris1088
COMPRAVENTA DE AUTOMOTORES
Transferencia del dominio
(1) (2) Obligación de quien enajena sin tener el domonio
MANDATO
Falta de exhibición entre contratantes
(2) Alcance
DAÑOS Y PERJUICIOS
Responsabilidad contractual
(3) Prueba del daño
Daño moral
(4) Meras molestias, dificultades, inquietudes o perturbaciones
(5) Clara demostración de la existencia de una lesión de sentimientos, de afecciones o de tranquilidad anímica
DAÑO MORAL
(4) (5) Incumplimiento contractual
(1) El hecho de que el dominio conste a nombre de un tercero, no obsta que quien enajena sin tener la titularidad del dominio, se obliga a lograr la transferencia de lo vendido de parte de aquél (2) De haber existido el mandato, su
ver completo
JJuris1087
COMPRAVENTA DE AUTOMOTORES
Transferencia del dominio
(1) Efectos por falta de transferencia
(1) En el régimen establecido por el decreto ley 6582/58 la inscripción del automotor en el Registro es lo que confiere al titular la propiedad del vehículo. El "modo" constitutivo ya no es en este caso la traditio rei o entrega efectiva de la cosa, sino la traditio inscriptoria.
ver completo
JJuris1086
DOMINIO
Automotores
(1) Régimen legal
Transferencia
(5) Cumplimiento imposible
COMPRAVENTA DE AUTOMOTORES
Dominio
(1) Régimen legal
Venta de cosa ajena
(2) (3) Validez
Obligaciones del vendedor
(4) Entrega de documentación
Transferencia del dominio
(5) Cumplimiento imposible
COMPRAVENTA
Venta de cosa ajena
(2) (3) Validez
(1) El decreto ley 6.582/58, ratificado por la ley 14.467, y modificatorias posteriores, a los efectos de una adecuada protección de los derechos de los titulares de automotores, sustrajo a los mismos del ámbito general de las cosas muebles disciplinado por el C.C., estableciéndose
ver completo
JJuris1085
CONDOMINIO
Partes indivisas
(1) (2) Constitución de hipoteca.
(1) Surge claro de los artículos 2676 y 2677 del C.C. que el condómino goza, respecto de su parte indivisa, de los derechos de un propietario y puede ejercerlos sin el consentimiento de los demás copropietarios; así como que puede enajenar
ver completo
JJuris1084
COMPRAVENTA
Prueba
(1) (2) Facturas y remitos
(1) El contrato de compraventa mercantil es consensual y no formal, pues la ley no establece requisitos intrínsecos determina¬dos para que se lleve a cabo la exteriorización de la voluntad de cada una de las partes intervinientes. En¬tre los instrumentos
ver completo
JJuris1083
CONTRATO ESTIMATORIO
(1) Concepto
PRUEBA
(2) (3) Carga de la prueba
COMPRAVENTA
Prueba
(4) Carga de la prueba.
(1) Es un "contrato estimatorio", aquel por el cual el accipiens puede vender las mercaderías entregadas al precio que consiga, con el compromiso de pagarle el "estimado" al tradens. (2) El onus probandi no incumbe sólo al actor, sino también a la parte que quiere modificar el estado normal de
ver completo
JJuris1082
PAGO
Efecto liberatorio
(3) Requisitos
Falta del recibo
(4) Consecuencias
PRUEBA
Compraventa
(2) Facturas y remitos
(1) Medios de Prueba
Pago
(4) Falta de recibo
COMPRAVENTA
Prueba del contrato
(2) Facturas y remitos
(1) Medios de prueba
Pago
(3) Efectos liberatorio, requisitos
(1) Un contrato de compraventa mercantil, no requiere fórmu¬las solemnes y puede ser probado por todos los medios de prueba (2) La venta de mercaderías se encuentra exenta de formalidades y su instrumentación se materializa a través de la emisión de facturas por parte del vendedor, es
ver completo
JJuris1081
COMPRAVENTA
Modalidades de venta
(1) Ad corpus y ad mensura
CONTRATOS
Interpretación
(2) Principios generales aplicables
(1) Cuando se indicase la superficie o las medidas lineales, agregando la cláusula "o lo poco más o menos que resulte dentro de muros", o alguna fórmula equivalente y el precio fuese único, y no a tanto la medida, se convierte la operación en una venta
ver completo
JJuris1080
COMPRAVENTA
Prueba
(1) Medios de prueba
(3) (4) (5) Facturas y remitos
Instrumentación
(2) Factura
PRUEBA
Carga de la prueba
(6) (7) Reglas de la carga de la prueba - Alcance
PAGO
Prueba
(8) Carga de la prueba
LIBROS DE COMERCIO
Valor probatorio
(9) Aceptación de las partes - Alcance
(10) Plena prueba
(1) El contrato de compraventa mercantil, no requiere fórmulas solemnes y puede ser probado por todos los medios de prueba. (2) La venta de mercaderías se encuentra exenta de formalidades y su instrumentación se materializa a través de la emisión de facturas por
ver completo
JJuris1079
PRUEBA CONFESIONAL
Absolución de posiciones
(1) Alcance
COMPRAVENTA
Obligaciones del vendedor
Inmueble ocupado
(2) Alquiler provisorio para permitir la ocupación transitoria
Incumplimiento
(3) Saldo impago
(1) Sabido es que cada posición constituye la confesión de un hecho por parte del ponente (2) Si del texto de la posición se permite inferir que el adquirente habría pactado - según la versión del ponente - un alquiler provisorio para permitir la ocupación transitoria, es porque la ocupación del ...
ver completo