JJuris9438
REPETICIÓN. OBRA SOCIAL. PACIENTE. NEGATIVA PROVISORIA. OBLIGACIÓN. CONTRATO. CLÁUSULAS. CONDICIONES CONTRACTUALES. IMPOSICIÓN. EFECTOS. PARTES FIRMANTES. DAÑO MORAL. PRUEBA DIRECTA. JUEZ. CIRCUNSTANCIAS DE HECHO. CUALIDADES DE LA VÍCTIMA. DAÑO PUNITIVO. PAGO. SANCIÓN CIVIL. ASTREINTES. EXCEPCIÓN. CONDUCTA DOLOSA. INFRACCIÓN A NORMA CIVIL. DERECHO DE LA VÍCTIMA.
1.- Corresponde a la obra social la repetición de la suma de dinero abonada por el paciente en cocepto de tratamiento médico, cuando este haya cumplimentado con todo los reqisitos exigidos, ya que una vez acreditados la obra social debe abonar la totalidad del tratamiento.-
ver completo
JJuris9437
DEMANDA. CONTESTACIÓN. RECONOCIMIENTO DE LOS HECHOS. ART. 143 CPCC. PRINCIPIO IURA NOVIT CURIA. TRANSFERENCIA DE PROPIEDAD. DOMINIO. PÉRDIDA. ESCRITURA PÚBLICA. JUEZ. DEMANDA POR ESCRITURACIÓN. REPARACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS. INDEMNIZACIÓN.
1.- La falta de contestación a la demanda si bien implica el reconocimiento de los hechos articulados en ella, no supone que el Juez deba someterse lisa y llanamente al derecho que invoca el accionan¬te, pues es deber del órgano jurisdic¬cional el de aplicar la norma
ver completo
JJuris9436
DESGLOSE DE ESCRITOS
El apercibimiento de desglose de las actuaciones no está específicamente considerado en el ordenamiento que rige la obligación del aporte mediante la boleta colegial.
ver completo
JJuris9435
DESGLOSE DE ESCRITOS
El desglose sólo procede respecto de documentos que no guardan ninguna vinculación con las actuaciones, que resulten agraviantes para las partes o ante el incumplimiento de disposiciones fiscales o parafiscales específicas.
ver completo
JJuris9434
DESGLOSE DE ESCRITOS
El desglose de escritos extemporáneos no es una sanción que se encuentre prevista en el Código Procesal Civil y Comercial, y por tanto no puede ser aplicada en este supuesto.
ver completo
JJuris9433
DESGLOSE DE ESCRITOS
El desglose sólo procede en caso de devolución del escrito presentado en los casos legalmente predispuestos, que son taxativos y de interpretación estricta (vide arts. 22, 33, 35 CPCCSF).
ver completo
JJuris9432
DEBER ALIMENTARIO. OBLIGACIÓN DE LOS ABUELOS. DEBERES DEL NIETO. OBLIGACIÓN CIVIL. SOLIDARIDAD FAMILIAR. OBLIGACIÓN SUBSIDIARIA. INCAPACIDAD ECONÓMICA. PRUEBA. DEMANDA DE ALIMENTOS. JUICIO ALIMENTARIO. CSJN. INCUMPLIMIENTO. CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO, AT. 27. CONDICIONES DE VIDA. NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL, ART. 668.
1.- El deber alimentario de los abuelos es una obligación civil de base legal con fundamento en la solidaridad familiar. Se trata de una obligación subsidiaria de la que pesa sobre los progenitores. Cuando se trata de un nieto cuyos progenitores viven,
ver completo
JJuris9431
Tenencia de hijos. Otorgamiento al padre. Desinterés de la madre. Operatividad de la Convención sobre los Derechos del Niño. Interés Superior del Niño. Art. 3 de la ley 26.061 y art. 4 de la ley 12.967. Derecho del niño a ser oído. Interpretación y alcances. Edad y madurez del niño. Dudosa constitucionalidad del art. 206 in fine del Código Civil. Violación al principio de igualdad. Preservación de la unidad filiar y convivencia entre hermanos. Facilitación para la vinculación con el progenitor no conviviente.
1.- La falta de contestación de la demanda de tenencia interpuesta por el padre respecto de sus hijos menores no implica la necesaria o automática admisión de las pretensiones del actor. Sin embargo, que la madre demandada no haya realizado ninguna actividad de
ver completo
JJuris9430
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. INADMISIBILIDAD. SUSTRACCION DE LA MATERIA LITIGIOSA. DOCENTES. CONCURSO. PUNTAJE. IGUALDAD.
Corresponde declarar la inadmisibilidad del recurso interpuesto, atento que el agravio central que constituyó la materia del recurso de inconstitucionalidad -la inconstitucionalidad e inaplicabilidad de diversos incisos del artículo 14 del Anexo II de la Resolución 1210/09 (en cuanto consideran de manera diferencial la antigüedad docente para
ver completo
JJuris9429
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. ADMISIBILIDAD. CUESTION CONSTITUCIONAL. ARBITRARIEDAD. AMPARO. PROCEDENCIA. MATERIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. EXISTENCIA DE OTRAS VÍAS. COMPLEJIDAD DE LA MATERIA. SUSTRACCIÓN DE LA MATERIA LITIGIOSA. DOCENTES. CONCURSO. PUNTAJE.
Los agravios que la Provincia vierte ostentan suficiente entidad constitucional como para habilitar la apertura de esta instancia extraordinaria y se encuentran conectados con la causa, en especial, los que refieren a la arbitrariedad en que incurre el Tribunal al sostener que debía considerarse procedente
ver completo
JJuris9426
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUEJA. INADMISIBILIDAD. SENTENCIA SUFICIENTEMENTE FUNDADA. TERCERA INSTANCIA ORDINARIA. PORTACION ILEGAL DE ARMA DE GUERRA. PRUEBA. ACTA DE PROCEDIMIENTO. PROCESO PENAL. IMPUTADO. AUDIENCIA DE CONOCIMIENTO PERSONAL. OMISION. DEFENSA EN JUICIO. PRINCIPIO DE INOCENCIA.
La presente impugnación no ha de prosperar, toda vez que la Cámara sustentó la confirmación de la condena por el delito de portación ilegal de arma de fuego de guerra en la menguada credibilidad que merecía la versión exculpante brindada por el imputado, debido a que el análisis de aquélla ...
ver completo
JJuris9425
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUEJA. INADMISIBILIDAD. PROCESO PENAL. ACCION CIVIL.SENTENCIA CONDENATORIA. REVOCACION. RESPONSABILIDAD CIVIL. SUBSISTENCIA. ACTOR CIVIL. LEGITIMACIÓN.
Más allá del acierto o error de lo decidido por el Aquo al rechazar la indemnización civil pretendida, los reproches de arbitrariedad endilgados por el presentante sólo traducen su discrepancia con el alcance asignado por los Jueces a los medios de confirmación producidos
ver completo
JJuris9424
NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL. MINISTERIO PUBLICO DE LA ACUSACION. FISCAL. FACULTADES. IMPUTADO. DETENCION. PRORROGA. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. IMPROCEDENCIA. SENTENCIA SUFICIENTEMENTE FUNDADA. NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL. LEY. CONSTITUCIONALIDAD. MINISTERIO PUBLICO. FISCAL. FACULTADES. DERECHO DE IGUALDAD ANTE LA JUSTICIA. PROCESO PENAL. IMPUTADO. DETENCION. PRÓRROGA. ORDEN ESCRITA.
La competencia del fiscal para disponer la prórroga de la detención no neutraliza su obligación funcional derivada directamente de la manda constitucional provincial prescripta en su artículo 9, párrafo 4, que le impone en todos los casos el deber de dar aviso al
ver completo
JJuris9423
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUEJA. INADMISIBILIDAD. SENTENCIA SUFICIENTEMENTE FUNDADA. PLANTEO EXTEMPORANEO. LEYES DE EMERGENCIA ECONOMICA.
La presente queja debe desestimarse, toda vez que los agravios que esgrimen los impugnantes en relación a la omisión por el Tribunal de aplicar la normativa de emergencia dictada a partir del año 2002 -afirmando que como consecuencia de tal vicio se tienen por
ver completo
JJuris9422
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUEJA. INADMISIBILIDAD. SENTENCIA SUFICIENTEMENTE FUNDADA. PLANTEO EXTEMPORANEO. LEYES DE EMERGENCIA ECONOMICA.
La presente queja debe desestimarse, toda vez que los agravios que esgrimen los impugnantes en relación a la omisión por el Tribunal de aplicar la normativa de emergencia dictada a partir del año 2002 -afirmando que como consecuencia de tal vicio se tienen por canceladas obligaciones a cargo del
ver completo
JJuris9421
RECURSO EXTRAORDINARIO. DENEGACION. SENTENCIA NO DEFINITIVA. SENTENCIA. ANULACION. TRIBUNAL SUBROGANTE. REENVIO. BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA. ACTUACION
El recurso interpuesto resulta inadmisible desde que no cumple con los recaudos establecidos en el artículo 3ro. inciso a) del reglamento aprobado por la acordada 4/2007 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ante la falta de demostración por parte de la recurrente de
ver completo
JJuris9420
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUEJA. INADMISIBILIDAD. SENTENCIA SUFICIENTEMENTE FUNDADA. DERECHO LABORAL. DESPIDO. PROPORCIONALIDAD DE LA MEDIDA. DESPIDO. CAUSA. PERDIDA DE CONFIANZA
El planteo consistente en que el despido aparece como desproporcionado con la falta cometida resulta insuficiente en orden a desvirtuar las consideraciones expuestas por el Tribunal respecto a que tanto la antigüedad laboral del actor, como el hecho de haber registrado anteriormente sanciones de escasa entidad, no
ver completo
JJuris9419
CONFLICTO NEGATIVO DE COMPETENCIA. JUZGADO DE EJECUCION PENAL COLEGIO DE CAMARA DE APELACION EN LO PENAL. CIRCUNSCRIPCION. COLEGIO DE CAMARA DE APELACION EN LO PENAL. NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL. COMPETENCIA. LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL. COMPETENCIA TERRITORIAL. LEY PROCESAL PENAL. INTERPRETACION ARMONICA. COMPETENCIA TERRITORIAL. LUGAR DE EJECUCION DE LA PENA. LUGAR DE TRAMITACION DEL PROCESO.
En la presente causa, corresponde que continúe entendiendo el Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de la ciudad de Santa Fe, atento a que el Juzgado de Ejecución Penal con asiento en la ciudad de Coronda se encuentra incluido dentro de
ver completo
JJuris9418
DAÑO AMBIENTAL. COMPETENCIA FEDERAL.
La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario declaró la incompetencia de la justicia federal para entender en el amparo interpuesto por una asociación civil contra una planta química, a fin de que suspenda el vuelco de efluentes líquidos al río Paraná y el indebido uso de aguas subterráneas, ya que ...
ver completo
JJuris9417
ALQUILERES. HERENCIA. HEREDEROS. DEUDAS DE LA SUCESIÓN. BIENES INMUEBLES. CONDOMINIO. CONDÓMINOS.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Corrientes confirmó la sentencia que determinó que es la condómina que utilizó o autorizó la utilización del inmueble por miembros de su familia, la que resulta obligada al pago del canon locativo determinado
ver completo
JJuris9416
AMPARO. MINISTERIO PÚBLICO. TRIPARTIDO. FACULTAD PARA INICIAR INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS. PER SALTUM.
Hasta tanto se cumpla con la lo dispuesto por la CP. el Fiscal Genral cumple las funciones de Defensor General y Asesor General.
ver completo
JJuris9412
PAGARÉ. FIRMA. TÍTULO EJECUTIVO. PRINCIPIO DE AUTENTICIDAD. PRUEBA. PERICIAL. TÉRMINO. VENCIMIENTO.
1.- La autenticidad de la firma de pagarés debe ser acreditada por el demandado ya que todo título ejecutivo goza de un principio de autenticidad. 2.- Más allá de que los términos de prueba legales estén vencido, aspecto que debe verificarse juntamente con la efectiva
ver completo
JJuris9411
EXCEPCIONES; EXCEPCIÓN DE INCOMPETENCIA; INTERPOSICIÓN; PLAZO; RESOLUCIÓN, EXTEMPORANEIDAD; VICIO DE PROCEDIMIENTO; RECURSO DE NULIDAD; ART. 112 CPL; CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA; PRUEBA; SENTENCIA DEFINITIVA; AUDIENCIA; PLAZO; LEY 7945; DOMICILIO DEL TRABAJADOR; RELACIÓN LABORAL; CAMBIO; ARTL 5 CPL; PRINCIPIO PROTECTORIO.
1.- Si el a-quo habría resuelve la excepción de incompetencia en forma extemporánea, cuando ya habría precluido la oportunidad de hacerlo, se estaría achacando puntualmente un vicio de procedimiento susceptible del recurso de nulidad.- 2.- Según el CPL toadas la excepciones deben interponerse al contestar la demanda,
ver completo
JJuris9410
DERECHO A LA INTIMIDAD. INTEGRIDAD PSICOFÍSCA. EXTRACCIÓN DE SANGRE. PRUEBA. DEBER DE COLABORACIÓN. ART. 4 LEY 23.511.
1.- No constituye un atentado al derecho a la intimidad y/o un menoscabo a la integridad psicofísica de una persona tener que someterse a una mera extracción de sangre. Por el contrario, de receptarse excusas sin sustento probatorio alguno para desactivar el deber de colaboración
ver completo
JJuris9409
REGULACIÓN DE HONORARIOS. INTERESES. JUECES. EXCESIVO. INJUSTO. CAPITALIZACIÓN DE INTERESES. PACTO ENTRE PARTES. MORA DEL DEUDOR.
1. El juez tiene facultad para morigerar los montos de los honoraris regulados y la tasa de interés peticionada toda vez que su aplicación de lugar a un resultado excesivamente injusto y desproporcionado. Para llevar a cabo dicha modificción no interea
ver completo