JJuris2883
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Acción por daños y perjuicios derivada de la desaparición de personas durante el proceso militar
Si bien quien reclama los daños y perjuicios sufridos por la desaparición forzada de sus familiares durante la época del proceso puede vincular causalmente al Estado con los actos ilícitos realizados en tal período, ello no obsta la existencia de causas que impidan el curso de la prescripción de aquella ...
ver completo
JJuris2882
JUICIO EJECUTIVO
Excepciones
(1) (2) Cuestiones prejudiciales
(3) Abuso de firma en blanco
(1) Es inadmisible la prejudicialidad en el proceso que esta destinado a producir cosa juzgada mera¬mente formal siendo susceptible de revisión (2) Como regla general, es doctrina consolidada procesalmente el criterio judicial sobre la inadmisibilidad en juicio ejecutivo del planteo de prejudicialidad (3) El abuso de la firma en blanco
ver completo
JJuris2881
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Acción por daños y perjuicios derivada de la desaparición de personas durante el proceso militar
Atento que el Estado nacional no informó nunca sobre la muerte de los familiares del actor ni éstos aparecieron con vida, el dies a quo del plazo de prescripción de la acción resarcitoria debe situarse en la fecha en que, en virtud de una ficción, se puso término desde el ...
ver completo
JJuris2880
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Acción por daños y perjuicios derivada de la desaparición de personas durante el proceso militar
Como el Estado no informó al actor sobre la muerte de sus fa-miliares, desaparecidos durante el período del proceso, el dies a quo del plazo de prescripción de la acción de daños y perjuicios, iniciada contra aquél debe situarse en la fecha de la sentencia que declara la
ver completo
JJuris2879
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Error judicial
El plazo de prescripción de una acción por daños y perjuicios derivada del ejercicio irregular de la función jurisdiccional comienza a correr a partir del dictado de la sentencia definitiva en sede penal –absolución del imputado, en el caso–, toda vez que antes de
ver completo
JJuris2878
NULIDAD PROCESAL
Improcedencia
Confesión ficta
(1) Ausencia en autos de pliego de posiciones - Alcance
(2) Determinación de la cuantía del rubro intereses de una cuestión accesoria
JUICIO EJECUTIVO
Certificado de saldo deudor
Negativa de los cargos de los firmantes del certificado
(3) Carga de la prueba
(1) La argumentación del "a quo" en la sentencia respecto de la confesión ficta y ante la ausencia en autos de pliego de posiciones, fue hecha, evidentemente, a mayor abundamiento porque ya con lo argumentado con anterioridad resultaba suficiente para dar sustento a lo
ver completo
JJuris2877
ARRAIGO
Monto del arraigo
(1) Fin perseguido
HONORARIOS DEL ABOGADO
Incidentes
(2) Carácter provisorio
Prescripción
(3) Honorarios no regulados
(4) Computo del plazo
(1) El monto del arraigo solo persigue asegurar que se satisfarán las costas del pleito que pudieran ser im¬puestas a cargo del demandante. En modo al¬guno, pues, puede pretenderse que los honorarios que correspondan han de estar condicionados cuantitativamente al monto del
ver completo
JJuris2876
ARRAIGO
Monto del arraigo
(1) Fin perseguido
HONORARIOS DEL ABOGADO
Incidentes
(2) Carácter provisorio
Prescripción
(3) Honorarios no regulados
(4) Computo del plazo
(1) El monto del arraigo solo persigue asegurar que se satisfarán las costas del pleito que pudieran ser im¬puestas a cargo del demandante. En modo al¬guno, pues, puede pretenderse que los honorarios que correspondan han de estar condicionados cuantitativamente al monto del arraigo; al contrario, en todo
ver completo
JJuris2875
JUICIO EJECUTIVO
Certificado de cuenta corrientes
(1) (2) Exigencias para constituir título ejecutivo
(3) (4) Prueba de la titularidad
PRUEBA
Clausura del período probatorio
(5) Alcance
(1) Constituyen títulos ejecutivos las constancias de los saldos deudores en cuenta corriente bancaria, otorgados con las firmas conjuntas del gerente y contador del Banco Fuera de aquellas exigencias no corresponde acreditar el cumplimiento de otros requisitos o condiciones; como: la justificación del aviso
ver completo
JJuris2874
JUICIO EJECUTIVO
Certificado de cuenta corrientes
(1) (3) Exigencias para constituir título ejecutivo
(2) Concepto
(4) Presunción de legitimidad
(5) (6) Apertura de la discusión sobre la conformación del saldo deudor
(1) El título cambiario cuya ejecución se persigue es un "certifica¬do de saldo deudor" autónomo, autosuficiente y unilateral, regulado por la normativa legal del art. 793 3er. párrafo del Código de Comercio, la cual exige como único requisito para la habilidad
ver completo
JJuris2873
JUICIO DE ESCRITURACION
Procedencia
Adquirente por boleto de compraventa
(1) Persona demandada distinta de quien suscribiera la operación
(1) La circuns¬tancia de haberse transferido registralmente - a raíz de la celebración de una compraventa formalizada en es¬critura pública - el inmueble motivo de autos en favor de la aquí demandada que es persona distinta de quien originariamente suscribiera
ver completo
JJuris2872
JUICIO DE DESALOJO
Sentencia anticipatoria
(1) (2) Carácter
(3) Requisitos
(4) Carga de la prueba
(5) Derecho de defensa del demandado
(1) No porque la cuestión se resolvió conforme lo dispone el art. 517 segundo párrafo del C. P C.C. que prevé que en el caso en que la acción de desalojo se dirija contra intruso(s), en cualquier estado del juicio luego de trabada
ver completo
JJuris2871
DESALOJO
Desocupación del inmueble
(1) Sustracción de materia
Legitimación activa
(2)(4)(5)(6) Legitimación del fiador
Finalidad del juicio de desalojo
(3) Legitimación del fiador
(1) Por lo tanto si bien el objeto del juicio de desalojo que es la desocupa¬ción del inmueble ya se ha materia¬lizado y nos encontramos frente a lo que la doctrina llama sustracción de materia, corresponde analizar los agravios a efectos de determinar si el actor del presente juicio tenia ...
ver completo
JJuris2870
JUICIO ARBITRAL
Jurisdicción arbitral
(1) Renuncia
Competencia
(2) Ante negación de constituir el tribunal ad hoc
(3) Naturaleza
(4) Valoración de la prueba
(5) Facultades de los árbitros
(1) La competencia arbitral no es de orden público y puede ser renunciada por las partes expresa o tácitamente (2) Siempre que sea forzosa la competencia arbitral y las parles se nieguen a constituir el tribunal ad hoc, deben conocer del pleito los
ver completo
JJuris2869
SUCESIONES
(1) Cónyuge sobreviviente
(1) Derecho real de habitación
(1) Momento de su petición
DERECHO REAL DE HABITACIÓN
(2) Cónyuge supérstite.
Inmueble que no pertenece con exclusividad al causante.
(2) Art. 3.573 bis del Código Civil
(1) Si bien aisladamente se sostiene que la petición sería extemporánea por no haber sido interpuesta en el primer escrito, la mayoría de la doctrina coin¬cide en que el derecho de habitación real puede invocarse desde la apertura de la sucesión hasta la partición o hasta
ver completo
JJuris2868
SUCESIONES
(1) Cónyuge sobreviviente
(1) Derecho real de habitación
(1) Momento de su petición
DERECHO REAL DE HABITACIÓN
(2) Cónyuge supérstite.
Inmueble que no pertenece con exclusividad al causante.
(2) Art. 3.573 bis del Código Civil
(1) Si bien aisladamente se sostiene que la petición sería extemporánea por no haber sido interpuesta en el primer escrito, la mayoría de la doctrina coin¬cide en que el derecho de habitación real puede invocarse desde la apertura de la sucesión hasta la partición o hasta haber
ver completo
JJuris2867
SUCESIONES
(1) Derecho de habitación del cónyuge supérstite
(1) Inmueble en condominio
(1) Dado que el bien sobre el que se solicita la cons¬titución del derecho de habitación viudal es un condominio entre el padre y la abuela de las peticionarias, ambos fallecidos, la ausencia de declaratoria de herederos en el sucesorio de la abuela no
ver completo
JJuris2866
SUCESIONES
(1) (2) (3) (4) (5) Denuncia de bienes
(1) (2) (3) (4) Anticipación
(2) Arts. 7, inc. 1, ap. c.8, inc. i y 12, inc. 3.a, ley 6767)
(5) Inventario de bienes
(5) Denuncia de bienes
(1) La cuestión a dilucidar radica en la admisibilidad de la “denuncia anticipada de bienes”; la figura mencionada no ha sido receptada por nues¬tra legislación procesal, que prevé para la deter¬minación y cuantificación del caudal relicto la rea¬lización del inventario y avalúo correspondientes (arts. 598 y ss). Sin perjuicio de ...
ver completo
JJuris2865
SENTENCIA
(1) Nulidad
(1) Error en el cálculo de la indemnización
NULIDAD
(1) Sentencia
(1) Error en el cálculo de la indemnización
(1) Como lo afirma el propio Tribunal en el auto de concesión parcial del presente recurso de inconstitucionalidad el cálculo matemático de la pretensión acogida, se estructura sobre la base de un dato erróneo, como lo es considerar que la edad del actor
ver completo
JJuris2862
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Error judicial
Sólo desde la declaración de la falta de aptitud del juzgado para conocer el pleito, debe computarse un nuevo período válido a los efectos de la extinción de la acción (voto del Dr. Boggiano).
ver completo
JJuris2861
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Error judicial
Con respecto al dies a quo del plazo de prescripción respecto de la pretensión de responsabilizar al Estado por un supuesto error judicial, debe tenerse en cuenta el momento a partir del cual la responsabilidad existe y ha nacido la consiguiente acción para hacerla valer,
ver completo
JJuris2860
PROPIEDAD HORIZONTAL
(1) (2) (3) Daño moral
(2) Art. 522 del Cód. Civil
(4) Obra nueva. Diferencia con la innovación
(4) Art. 8 ley 13.513
(4) Art. 72 ley 13.513
(4) Innovaciones
(6) Bienes comunes
(6) Destino de las cosas comunes
(6) (7) Arts. 5 y 6 de la ley 13..512
(7) Legitimación activa
(7) Arts. 7 de la ley 13.512
(1) Ante daños en la mayor parte del depar¬tamento sumado a que el actor hace años recla¬ma sean solucionados, no siendo atendido en forma alguna, procede el daño moral aún ha¬biéndose afectado sus bienes, presumiéndose que la víctima ha experimentado diversas molestias e inquietudes soportadas durante el uso pacífico de ...
ver completo
JJuris2859
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Dictado de resoluciones
La prescripción de la acción por la que se reclama la reparación de los daños y perjuicios derivados de la aplicación al actor de las sanciones establecidas en el art. 2º inc. a, b y e del acta de Reorganización
ver completo
JJuris2858
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Intereses
Puesto que la prescripción no puede separarse de la causa de la obligación y su curso no corre sino desde que el derecho puede ser ejercitado, cabe concluir que en el presente reclamo de cobro de mayores costos financieros producidos durante el período de pago, el plazo de
ver completo
JJuris2857
PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
(1) (2) Recursos
(1) (2) Recurso de apelación
(1) (2) Recursos de nulidad (art. 31 ley 11.330),
(1) (2) Revisión (art. 32 ley 11.330)
(1) (2) Recurso de inconstitucionalidad y casación (art. 37 ley 11.330)
(1) (2) Aplicación del Código Procesal Civil y Comercial
(1) La aplicación del Código Proce¬sal Civil y Comercial al proceso regulado por la ley 11.330 va a depender de que éste no contenga previsiones relativas a la materia sobre la que ver¬se el conflicto sometido a decisión; en el caso, que no exista un régimen
ver completo
JJuris2856
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Rendición de cuentas
La actora estuvo en condiciones de demandar el pago de los frutos que prevén los arts. 2438 y 2439 del Código Civil sólo al ser anoticiada de la rendición de cuentas, ya que a partir de esa oportunidad pudo comenzar a apreciarse el estado de
ver completo
JJuris2855
PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
(1) Recursos
(1) Recurso de apelación.
(1) La ley 11.330
(1) La ley 11.330 que regula el proceso conten¬cioso administrativo establece que contra las sen¬tencias definitivas proceden los recursos de nuli¬dad (art. 31), revisión (art. 32), inconstitucionali¬dad y casación (art. 37); como así también prevé un recurso de apelación contra los pronunciamien¬tos que resuelven sobre el
ver completo
JJuris2854
PERENCIÓN DE INSTANCIA
(1) Ejecución hipotecaria
(1) Art. 413 CPCC
(1) Art. 232 in fine CPCC
(1) Es evidente que en una ejecución hipotecaria, la providencia que ordena llamar los autos para sentencia resulta improcedente. Es improcedente porque se trata de ana ejecución hipotecaria, don¬de los demandados no han comparecido ni opuesto excepciones o, como en este caso, que han compa¬recido
ver completo
JJuris2853
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Rendición de cuentas
El plazo de la prescripción que comenzó a correr desde que la actora fue anoticiada de la rendición de cuentas no se hallaba cumplido cuando fue deducida la demanda y a igual conclusión cabría arribar si se tomara como comienzo del término el día que se
ver completo
JJuris2852
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Seguros
Corresponde dejar sin efecto la sentencia que acogió la prescripción opuesta por el asegurador sin evaluar que, en tanto la investigación del siniestro debe ser anterior a su rechazo y no posterior, la actuación del asegurador luego de efectuado dicho rechazo –en el caso,
ver completo