jurisprudencia

JJuris9456
EMPLEADO PÚBLICO. DERECHOS. CARRERA. ASCENSO. ESCALAFÓN. PERJUICIOS. REVISIÓN JUDICIAL. CESANTÍA. EXONERACIÓN. CATEGORÍAS. NO INDICATIVAS. IMPUGNACIÓN. CAUSALES. CONCURSO.

Se declara procedente el recurso contencioso administrativo y disponer que tiene derecho el recurrente a que se le reconozca su derecho a percibir las diferencias salariales, en virtud de un indebida ubicación dentro del escalafón municipal. 1.- Un derecho básico del

ver completo

JJuris9455
RECURSO DE NULIDAD. FINALIDAD. DEBIDO PROCESO. DEFENSA EN JUICIO. CARÁCTER. EXCEPCIONALIDAD. RECURSO DE APELACIÓN. OBJETO. ERRORES DE HECHO. ERRORES DE DERECHO. INTERPRETACIÓN JUDICIAL. FUNDAMENTOS. AGRAVIOS. PRINCIPIO DE TRASCENDENCIA. ART. 126 CPCC. VICIO DE FORMA. PERJUICIO. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. CONCEPTO. LEY 26.682. AFILIACIÓN. RECHAZO. ENFERMEDADES PREEXISTENTES.

1.- El recurso de nulidad tiene por finalidad genérica el resguardo de la garantía constitucional del debido proceso y que procede siempre que exista indebida restricción del derecho de defensa en juicio, por violación u omisión de las formas y solemnidades

ver completo

JJuris9454
LEY APLICABLE. RETROACTIVIDAD DE LA LEY. FALLOS PLENARIOS. ACCIDENTE DE TRABAJO. INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO. INCAPACIDAD LABORAL.

La Suprema Corte de Justicia de Mendoza en Pleno resolvió que la Ley N° 26.773 no es aplicable a las contingencias cuya primera manifestación invalidante se produjo con anterioridad a la publicación de la norma en el Boletín Oficial, con la excepción de lo

ver completo

JJuris9453
IMPOSICIÓN DE COSTAS. SILENCIO DEL TRIBUNAL. COSTAS AL VENCIDO.

En el marco de una petición por parte de la parte actora, en virtud de que la Corte Suprema en un fallo no se pronunció sobre las costas del proceso, declara que debe estarse al principio objetivo de la derrota. Entiende que, de conformidad con el art.

ver completo

JJuris9452
ABUSO SEXUAL. PROCESAMIENTO.

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional confirmó el procesamiento del imputado en orden al delito de abuso sexual simple, el cual durante un viaje en ómnibus, supuestamente le tocó los glúteos a una pasajera mientras ésta

ver completo

JJuris9451
BIEN DE FAMILIA. CONSTITUCIÓN NACIONAL. CONTITUCIÓN PROVINCIAL. TRATADOS INTERNACIONALES. INMUEBLES. CONCEPTO. RAIGAMBRE SOCIAL. PROTECCIÓN DE LA FAMILIA. DERECHOS HUMANOS. DERECHO A LA VIVIENDA DIGNA. AMAPRO ECONÓMICO. ART. 14 BIS CN.

1.- El bien de familia tiene un indiscutible protección constitucional, este derecho parte del presupuesto de la garantía de un hábitat en donde desarrollarse. Es una auténtica institución especial que consiste en la afectación de un inmueble a la satisfacción de necesidades de sustento y de la

ver completo

JJuris9450
ART. 80 LCT. CONTRATO DE TRABAJO. EXTINCIÓN. EMPLEADOR. OBLIGACIÓN. INCUMPLIMIENTO. TRABAJADOR. DERECHOS. INDEMNIZACIÓN. ART. 3 DECRETO 146/2001. POSTURAS DOCTRINARIAS. CONSIGNACIÓN JUDICIAL. PAGO. CANCELACIÓN. ENTREGA DE LA COSA.

1.- El empleador, una vez extinguido el contrato de trabajo, tiene la obligación de entregar al trabajador un certificado de trabajo con destino a los organismos de la seguridad social. Si éste no cumple dentro de los dos días hábiles computados a partir del día siguiente al de la

ver completo

JJuris9449
AMPARO. FERTILIZACIÓN ASISTIDA. SALUD. PELIGRO EN LA DEMORA. VEROSIMILITUD DEL DERECHO.

1.-En cuanto al peligro en la demora, cabe recordar que este recaudo de admisibilidad se refiere a la necesidad de disipar un temor de daño inminente -acreditado prima facie- o presunto (cfr. Fassi-Yáñez, Código Procesal comentado, t. 1, pág. 48 y sus citas

ver completo

JJuris9448
FERTILIZACIÓN ASISTIDA. AMPARO. EMBRIÓN HUMANO. REEMBOLSO DE GASTOS. COSTAS.

1. Habida cuenta de la naturaleza de la prestación de fertilización asistida, el reconocimiento de un número ilimitado de intentos no resulta compatible con un criterio de razonabilidad exigible a los magistrados frente a la ausencia de reglamentación (cfr. esta Sala, causa 2698/11 del 27-6-13). Se debe

ver completo

JJuris9447
FERTILIZACIÓN ASISTIDA. EMBRIÓN HUMANO. CRIOCONSERVACIÓN. COBERTURA MÉDICA. OBRAS SOCIALES PREPAGAS. OBRA SOCIAL. DERECHO A LA SALUD. DERECHO A LA VIDA.

1.-Corresponde rechazar los recursos de apelación incoados por las codemandadas y consecuentemente confirmar la sentencia que ordena que se preste todo lo necesario y conducente para cumplimentar el tratamiento de fertilización asistida, y agregando que tratándose de una fecundación in vitro, y habiendo probables embriones restantes, se deberá

ver completo

JJuris9446
AMPARO. FERTILIZACIÓN ASISTIDA. RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE. TRATAMIENTO MÉDICO. RECURSO DE APELACIÓN. RECHAZO DEL RECURSO.

1. Corresponde confirmar la sentencia que hizo lugar a la acción de amparo y ordenó a la obra social demandada a otorgarle a la actora la cobertura integral para cubrir el tratamiento de fertilización in vitro (FIV) mediante la técnica de inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ISCI), el que

ver completo

JJuris9445
PRUEBA. DOCUMENTACIÓN PRIVADA. RECONOCIMIENTO. AGRAVIOS. CONCEPTO.

1.- Toda documentación privada emitida por un tercero debe ser reconocida por éste para que adquiera fuerza probatoria. 2.- Los agravios deben ser una crítica fundada de los argumentos expuestos en la sentencia de manera tal que se demuestre el error del Sentenciante en la interpretación y encuadramiento legal de

ver completo

JJuris9444
RELACIÓN DE CONSUMO. PRESTADOR. CONSUMIDOR FINAL. PRESTACIÓN MÉDICA. LEY 24.240. LEY 26.682. RECURSO DE AMPARO. CSJN. PROCEDENCIA. SALUD. INTEGRIDAD FÍSICA.

FECHA: 05/03/15 JUZGADOS: Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela. VOCES: RELACIÓN DE CONSUMO; PRESTADOR; CONSUMIDOR FINAL; PRESTACIÓN MÉDICA; LEY 24.240; LEY 26.682; RECURSO DE AMPARO; CSJN; PROCEDENCIA; SALUD; INTEGRIDAD FÍSICA.- RESEÑA: 1.- La relación jurídica que vincula a

ver completo

JJuris9443
LEGITIMACIÓN PASIVA. DESALOJO. PRINCIPIO DE INMUTABILIDAD DE LA CAUSA DE LA POSESIÓN. PRUEBAS. ANIMUS DOMINI. ART. 517 C.P.C.C. POSESIÓN. CAUSALES.

1.- La ausencia de legitimación pasiva del poseedoren las acciones de desalojo es incontrovertible mas a la luz del principio de inmutabilidad de la causa de la posesión y las pruebas que se puedan llegar a ser aportadas para acreditar

ver completo

JJuris9442
PERSCRIPCIÓN LIBERATORIA. FUNDAMENTOS. PLAZO LEGAL. REGLAS. INTERPRETACIÓN. DÉBITOS. CRÉDITOS. CONTRATOS. RELACIÓN DE CONSUMO. ART. 37 LEY 24.240. CÓMPUTO DEL PLAZO. CADUCIDAD. INCUMPLIMIENTO.

1.- La prescripción liberatoria tiene como fundamento que el ordenamiento jurídico está interesado en brindar seguridad a las transacciones evitando las situaciones de incertidumbre y las controversias que aparejan las situaciones de larguísima data, encerrando a través de tal mecanismo legal la

ver completo

JJuris9441
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA. FUNDAMENTO. PROTECCIÓN. ESTÍMULO. BIEN INMUEBLE. PROPIETARIO. NEGLIGENCIA. ABANDONO. ORDEN PÚBLICO. INTERÉS SOCIAL. EXCEPCIÓN. REQUISITOS. PRUEBA. IMPUESTOS. PAGO. LEY 14.159. COSTAS. PARTE ACTORA. REPETICIÓN. COSTAS AL VENCIDO.

1.- La usucapión tiene como fundamento la necesidad de proteger y estimular la producción y el trabajo. Quien durante largos años ha cultivado un inmueble, incorporando riqueza a la comunidad, debe ser protegido por la ley, afianzado en su derecho,

ver completo

JJuris9440
DECLARATORIA DE POBREZA. BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS. CONCEPTO. PROCEDENCIA. DERECHO DE DEFENSA. REQUISITOS.

1.- La declaratoria de pobreza o beneficio de litigar sin se explica en la necesidad de franquear a los justiciables el acceso a los tribunales, evitando que la carencia de recursos económicos se traduzca en el conculcamiento de derechos subjetivos, dada la imposibilidad de

ver completo

JJuris9439
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA. FUNDAMENTO. PROTECCIÓN. ESTÍMULO. BIEN INMUEBLE. PROPIETARIO. NEGLIGENCIA. ABANDONO. ORDEN PÚBLICO. INTERÉS SOCIAL. EXCEPCIÓN. REQUISITOS. PRUEBA. IMPUESTOS. PAGO. LEY 14.159. COSTAS. PARTE ACTORA. REPETICIÓN. COSTAS AL VENCIDO.

Atento la rebeldía en que se tramitó el jucio de usucapion en primera instancia, la Defensora de oficio de la demandada interpuso recurso de apelación y conjunta nulidad contra la sentencia que hizo lugar a la semanada declarando adquirido por prescripción adquisitiva el

ver completo

JJuris9438
REPETICIÓN. OBRA SOCIAL. PACIENTE. NEGATIVA PROVISORIA. OBLIGACIÓN. CONTRATO. CLÁUSULAS. CONDICIONES CONTRACTUALES. IMPOSICIÓN. EFECTOS. PARTES FIRMANTES. DAÑO MORAL. PRUEBA DIRECTA. JUEZ. CIRCUNSTANCIAS DE HECHO. CUALIDADES DE LA VÍCTIMA. DAÑO PUNITIVO. PAGO. SANCIÓN CIVIL. ASTREINTES. EXCEPCIÓN. CONDUCTA DOLOSA. INFRACCIÓN A NORMA CIVIL. DERECHO DE LA VÍCTIMA.

1.- Corresponde a la obra social la repetición de la suma de dinero abonada por el paciente en cocepto de tratamiento médico, cuando este haya cumplimentado con todo los reqisitos exigidos, ya que una vez acreditados la obra social debe abonar la totalidad del tratamiento.- 2.-

ver completo

JJuris9437
DEMANDA. CONTESTACIÓN. RECONOCIMIENTO DE LOS HECHOS. ART. 143 CPCC. PRINCIPIO IURA NOVIT CURIA. TRANSFERENCIA DE PROPIEDAD. DOMINIO. PÉRDIDA. ESCRITURA PÚBLICA. JUEZ. DEMANDA POR ESCRITURACIÓN. REPARACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS. INDEMNIZACIÓN.

1.- La falta de contestación a la demanda si bien implica el reconocimiento de los hechos articulados en ella, no supone que el Juez deba someterse lisa y llanamente al derecho que invoca el accionan¬te, pues es deber del órgano

ver completo

JJuris9436
DESGLOSE DE ESCRITOS

El apercibimiento de desglose de las actuaciones no está específicamente considerado en el ordenamiento que rige la obligación del aporte mediante la boleta colegial.

ver completo

JJuris9435
DESGLOSE DE ESCRITOS

El desglose sólo procede respecto de documentos que no guardan ninguna vinculación con las actuaciones, que resulten agraviantes para las partes o ante el incumplimiento de disposiciones fiscales o parafiscales específicas.

ver completo

JJuris9434
DESGLOSE DE ESCRITOS

El desglose de escritos extemporáneos no es una sanción que se encuentre prevista en el Código Procesal Civil y Comercial, y por tanto no puede ser aplicada en este supuesto. ...

ver completo

JJuris9433
DESGLOSE DE ESCRITOS

El desglose sólo procede en caso de devolución del escrito presentado en los casos legalmente predispuestos, que son taxativos y de interpretación estricta (vide arts. 22, 33, 35 CPCCSF).

ver completo

JJuris9432
DEBER ALIMENTARIO. OBLIGACIÓN DE LOS ABUELOS. DEBERES DEL NIETO. OBLIGACIÓN CIVIL. SOLIDARIDAD FAMILIAR. OBLIGACIÓN SUBSIDIARIA. INCAPACIDAD ECONÓMICA. PRUEBA. DEMANDA DE ALIMENTOS. JUICIO ALIMENTARIO. CSJN. INCUMPLIMIENTO. CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO, AT. 27. CONDICIONES DE VIDA. NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL, ART. 668.

1.- El deber alimentario de los abuelos es una obligación civil de base legal con fundamento en la solidaridad familiar. Se trata de una obligación subsidiaria de la que pesa sobre los progenitores. Cuando se trata de un nieto cuyos progenitores viven, la procedencia

ver completo

JJuris9430
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. INADMISIBILIDAD. SUSTRACCION DE LA MATERIA LITIGIOSA. DOCENTES. CONCURSO. PUNTAJE. IGUALDAD.

Corresponde declarar la inadmisibilidad del recurso interpuesto, atento que el agravio central que constituyó la materia del recurso de inconstitucionalidad -la inconstitucionalidad e inaplicabilidad de diversos incisos del artículo 14 del Anexo II de la Resolución 1210/09 (en cuanto consideran de manera diferencial la antigüedad docente para el concurso como ...

ver completo

JJuris9429
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. ADMISIBILIDAD. CUESTION CONSTITUCIONAL. ARBITRARIEDAD. AMPARO. PROCEDENCIA. MATERIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. EXISTENCIA DE OTRAS VÍAS. COMPLEJIDAD DE LA MATERIA. SUSTRACCIÓN DE LA MATERIA LITIGIOSA. DOCENTES. CONCURSO. PUNTAJE.

Los agravios que la Provincia vierte ostentan suficiente entidad constitucional como para habilitar la apertura de esta instancia extraordinaria y se encuentran conectados con la causa, en especial, los que refieren a la arbitrariedad en que incurre el Tribunal al sostener que debía considerarse procedente el amparo por

ver completo