JJuris826
PRENDA
(1) art. 39 del decreto ley 12.962
(1) Secuestro del bien
(1) Disposi¬ción del acreedor para su venta
(2) (3) Recursos .
(3) Suspensión del secuestro
(4) secuestro o embargo
(4) art. 38 de la ley 12.962
(4) art. 39 de la ley de prenda
(1) El art. 39 del decreto ley 12.962 faculta a ciertas instituciones entre las que se hallan los Bancos a requerir judicialmente el secuestro del bien prendado con la presentación del certifica¬do de prenda. Dicho trámite no importa la inicia¬ción de un proceso de
ver completo
JJuris825
PENAS
(1) (2) (3) (4) Salidas transitorias
(1) (2) art. 19 de la ley 24.660
(1) (2) (3) Autoridad judicial competente
(4) Régimen de progresividad
(4) art. 17 de la ley 24.660
(4) art. 12 de la ley 24.660
(5) art. 15 de la ley 24.660
(1) El art. 19 de la ley 24.660 preceptúa que corres¬ponde al Juez de Ejecución o Juez competente disponer las salidas transitorias y el régimen de semilibertad. Es de perogrullo entonces recordar que es resorte ex¬clusivo de la autoridad judicial decidir si reconceden o
ver completo
JJuris824
PENAS
(1) (2) (3) Salidas transitorias
(1) (2) (3) art. 19 de la ley 24.660
(1) (2) (3) Autoridad judicial competente
(3) art. 17 de la ley 24.660
(1) El art. 19 de la ley 24.660 preceptúa que corres¬ponde al Juez de Ejecución o Juez competente disponer las salidas transitorias y el régimen de semilibertad. Es de perogrullo entonces recordar que es resorte ex¬clusivo de la autoridad judicial decidir si reconceden
ver completo
JJuris823
PAGO POR COMPENSACIÓN
(1) Extinción de obligaciones
(1) Requisitos
(2) Improcedencia
(1) Para que la compensación - como modo de extin¬ción de obligaciones - tenga lugar, es menester que al tiempo de invocársela existan dos acreencias en cabeza de dos personas que revistan calidad de acreedor y deu¬dor recíprocamente (art. 818, Cód. Civil), y que dichas deudas subsistan civilmente,
ver completo
JJuris822
PAGARE
(1) Pagaré a la vista
(1) Acción ejecutiva
(1) art. 50 del Dec. Ley 5965/63
JUICIO EJECUTIVO
(1) Pagaré a la vista
(1) Acción ejecutiva
(1) art. 50 del Dec. Ley 5965/63
(1) Tratándose de un pagaré a la vista, la jurisprudencia ha reiterado que la acción ejecutiva requiere de un título ejecutivo que existe cuando se exterioriza una obligación de dar suma de dinero líquida y exigible, por ello el derecho de la actora, tratándose
ver completo
JJuris821
OBLIGACIONES
(1) Cumplimiento
(1) Cumplimiento voluntario o forzoso
(1) Sabido es que una vicisitud en la vida de las obligaciones apunta al cumplimiento voluntario o forzoso, pero siempre en forma específica de la prestación, y otra vicisitud aprehende la situación en que, volunta¬riamente frustrada la prestación pactada a raíz del incumplimiento, el interés contractual del
ver completo
JJuris820
NULIDAD MATRIMONIAL
(1) Diferencia entre nulidad y negativa a reconocer validez
(2) Inexistencia de matrimonios celebrados en el extranjero
(3) Partida de matrimonio extranjero
(4) Matrimonios fraudulentos
(5) Matrimonio contraído violando el orden jurídico del lugar de celebración
(6) art. 160 del Código Civil
(6) art. 166 inc. 6º
(7) Buena o mala fe de las partes
(7) Matrimonio contraído en el extranjero
(8) (11) Buena fe
(9) Nulidad del matrimonio
(9) 811) Paraguay
(9) Artículo 104 ley 2393
(9) Artículo 59 del Tratado de Montevideo de 1940
(10) Ley 23.515
(10) Divorcio dirimente o disolutivo.
(10) Monogamia
(1) Las diferencias entre la declaración de nulidad y la negativa a reconocer la validez del mismo dentro de la República no son meramente teóricas. La nulidad se rige por la ley del lugar de celebración, en tanto la ineficacia
ver completo
JJuris819
RECURSO DE NULIDAD
Procedencia
(1) Contradicción
(1) Igualdad
(1) defensa en juicio
(1) (2) Falta de agregación del alegato
(1) Cuando los jueces or¬denan un traslado o conceden una vista o dispo¬nen oír a la contraparte, quizás lo hagan por mo¬mentos sólo obedeciendo a la rutina del quehacer cotidiano, pero en realidad están respetando un principio y un mandato impostergable que, es el de la
ver completo
JJuris818
NULIDAD PROCESAL.
(1) (2) Nulidad
(1) (2) Improcedencia
(1) (2) Actuación de procurador sin asistencia letrada
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD – Santa Fe
(3) Cuestiones de procedimiento
(1) No corresponde declarar la nulidad de todo lo actuado por el actor civil desde su presentación, pe¬ticiones y concreción de las mismas, incluyendo las pruebas, fundado en que los actos realizados por el actor civil llevaban sólo la firma del procurador sin la asistencia de letrado conforme lo
ver completo
JJuris817
NOMBRE
(1) Adopción
(1) Apellido biológico
(2) Apellido del adoptante
(2) Orden de prelación
(2) agregar el suyo propio
(3) Inmutabilidad del nombre
(3) art. 15 de la ley 18.248
(3) Cambio de nombre y de apellido
(4) Identificación
(4) Denominación
(1) La interpretación de las disposiciones aplicables a la adopción deben preservarse en el caso concreto la individualidad e integridad propias del adoptado que, al conservar su apellido biológico, puede garantizar su verdad histórica. Por otro lado, tal ha sido uno de los rasgos que inspiraron
ver completo
JJuris816
LEY DE EJECUCIÓN PENITENCIARIA
(1) Libertad asistida
(1) Procedencia
(1) Deniega el Juez de Ejecu¬ción la libertad asistida solicitada porque a pesar de haberse calificado la conducta y el concepto del pe¬nado como "ejemplar” y "bueno", respectivamente, no obstante media un informe desfavorable del Con¬sejo Correccional que considera improbable que el condenado logre sustraerse al hacer delictivo
ver completo
JJuris815
LESIONES CULPOSAS
(1) Daño a la salud
(2) Víctimas con escaso lapso de sobrevida
(1) El homicidio tiene como víctimas a los ineludiblemente mortales por lo que, en definitiva, siempre la conducta disvaliosa del autor consistirá en adelantar la muerte. Sin embargo en la especie ni siquiera puede discutirse exitosamente la interrupción del nexo causal entre la grosera equivocación de la imputada y
ver completo
JJuris814
INYUCCIÓN
(1) Art. 260 del CPCC
(1) Sentencia no recurrible
La demanda inyuccional tendiente al cobro de honorarios profesionales previsto por el artículo 260 de la ley de rito, en cuanto al sistema recursivo, debe asimilarse al del juicio de apremio cuya sentencia no es recurrible por el accionado, lo contrario sería desvirtuar la estructura monitoria que impone economía,
ver completo
JJuris812
HONORARIOS DEL ABOGADO
(1) (2) (3) (4)Honorarios extrajudiciales
(1) Falta de previsión de las partes
(1) (2) (3) (4) art. 22 de la ley 6767
(1) (2) (3) (4) Redacción de contratos
(1) La falta de previsión de las partes, en la determinación judicial de los honorarios por los trabajos extrajudiciales cumplidos no cabe sino recono¬cer el deber de ajustarse a la ley 6767, art. 22 inc. j), preceptiva que manda aplicar el 2%
ver completo
JJuris811
HOMICIDIO
(1) (2) Dolus generalis
(1) Una hipótesis del “dolus generalis" se da cuando el sujeto cree haber producido el resul¬tado (en el caso la muerte en el homicidio) con el primer acto de su conducta (apretarle el cuello con las manos), pero en realidad el resultado sólo se produjo
ver completo
JJuris810
HOMICIDIO
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) Circunstancias extraordinarias de atenuación
(1) La primera reacción instintiva, experimentada al culminar el análisis de la secuencia de los hechos, fue el convencimiento inequívoco de ser el acusado el autor del crimen, cometido a instancias de intereses egoístas, en un contexto voluntariamente perverso, con
ver completo
JJuris809
COSTAS
(1) Pronunciamiento adverso
(1) Incidentes
INCIDENTES
(1) Costas
(1) Cuando se ha obtenido un pronunciamiento adverso, es el vencido quien debe afrontar los gastos, criterio éste que resulta de aplicación en el proceso en general y en los incidentes, con independencia del resultado o suerte que a la postre tenga el proceso principal. ...
ver completo
JJuris808
FILIACIÓN
Extramatrimonial
(1) (2) Pruebas biológicas
(1) (2) prácticas periciales de ADN
(3) Posesión de estado
(3) Relación concubinaria
(1) Las pruebas biológicas representan un elemento de gran valor convictivo en las acciones de filiación y refiriéndose concretamente a las posibilidades de error o duda que pudiesen atribuirse al sistema del HLA hoy se han visto drásticamente disminuidas con las prácticas periciales de ADN, las que vienen a
ver completo
JJuris806
FALSA DENUNCIA
(1) (3) (4) (5) Configuración
(2) Bien jurídico protegido
PRUEBA
(6) Materia penal
(6) Valoración de la prueba
PENAS
(7) Prisión efectiva
(7) Pautas
(1) No cabe duda alguna sobre la materialidad del actuar del reo, punto que ni siquiera está puesto en duda, ya que no resiste ni admite crítica alguna el punto de que el encartado en su versión indagatoria ha manifestado haber sido golpeado
ver completo
JJuris805
ERROR DE PROHIBICIÓN
(1) (2) (3) Alcance
IMPEDIMENTO DE CONTACTO FAMILIAR
(4) Configuración.
(1) El error de prohibición no debe ser imputable, y es imputable al autor, si lo sufre, en su caso, por no haber guardado la precaución exigida por las circunstancias del caso, es decir, por no haber procedido con la prudencia, diligencia o
ver completo
JJuris804
RESPONSABILIDAD BANCARIA
(1) Riesgo de actividad bancaria
(1) Responsabilidad profesional
(1) Teoría dinámica del material probatorio
(2) Transgresión bancaria
(2) Responsabilidad de los banqueros
(3) Contractual y extracontractualmente
(4) Culpa del deudor
(4) Omisión de diligencias
(4) Inobservancia de los reglamentos
(5) Actúe con la atención y cautela
(6) Artículo 902 del Código Civil
(6) Obrar con prudencia
(6) Prudencia y pleno conocimiento de las cosas
(7) Nexo causal
(9) No hay resarcimiento sin causa lícita probada
(10) Responsabilidad civil bancaria
(10) Fondo de garantía social
(11) Cheques sin fondos
(12) (13) Frente a terceros
(12) Análisis rigurosos
(14) Deber de previsión
(14) Cheques diferidos
(14) Consecuencia remota
DAÑOS Y PERJUICIOS
(8) Relación causal
(8) Causalidad adecuada (arts. 901 a 906)
(9) No hay resarcimiento sin causa lícita probada.
(1) Que riesgo de actividad bancaria no puede asimilarse a cosa riesgosa o actividades riesgosas en los términos del art. 1.113 Cód. Civil., en el cual siempre intervienen una o más cosas o actividades, siempre vinculadas con cosas.
ver completo
JJuris803
PRESCRIPCIÓN
(1) Acto interruptivo
(1) Interposición de medidas cautelares
(1) Medida de aseguramiento de pruebas
DAÑOS Y PERJUICIOS
(2) carga de la prueba
(1) Si bien gran parte de la doctrina y jurisprudencia admite como acto interruptivo de la prescripción la interposición de medidas cautelares haciendo una interpretación amplia del artículo 3986 del Cód. Civil, específicamente la medida de aseguramiento de pruebas se diferencia del resto de las medidas
ver completo
JJuris802
DAÑO MORAL
(1) Daño psíquico
CONTRATO DE TRABAJO
(2) Renuncia negociada
Indemnización
(3) art. 12 de la LCT
(3) Pago gratificatorio
(1) El daño psíquico no es un daño autónomo sino que ha de indemnizarse Por su proyección como daño patrimonial o moral, o ambos a la vez (2) Poner como sinónimo la renuncia negociada con el despido incausado carece de sentido. La re¬nuncia negociada puede perfectamente admitirse mientras no
ver completo
JJuris801
CONTRATO DE TRABAJO
(1) Contrato de pasantía
(2) Fraude laboral
(1) Asiste razón al quejoso dado que, más allá de la actitud empresarial, lo cierto es que, en los con¬tratos de pasantía examinados no se advierte manifiestamente la existencia de fraude laboral ni el encuadre del "cassus" en el art. 41 punto 3
ver completo
JJuris800
CONTRATO DE TRABAJO
Acuerdos transacionales
(1) Re¬nuncia integral de derechos a futuro
(2) Falta de homologación de cláusulas del convenio
(2) Principio de irrenunciabilidad vulnerado
(2) art. 12 de la LCT
(1) No puede razonablemente aceptarse una re¬nuncia integral de derechos a futuro que comprome¬ten la salud del dependiente, teniendo en cuenta que pueden reclamarse las incapacidades que se manifies¬ten transcurridos dos años de concluida la misma (2) La falta de homologación de algunas de sus
ver completo
JJuris799
CONCURSOS
(1) Verificación de crédito
(1) (2) (4) (6) Escrituración
(1) 25% del precio
(2) art. 146 LC
(3) art. 1185 Código Civil
(3) art. 150 Ley Concurso
(2) (3) (5) Boleto de compraventa
(4) (5) Precio de venta
(6) art. 1185 bis del Código Civil.
(1) - Si bien no se ha realizado escritura traslativa de dominio y no se poseen ni el boleto ni la ratifi¬cación con fecha cierta, se encuentra probado que ya desde hace años el recurrente viene inter¬poniendo medidas judiciales tendientes a
ver completo
JJuris798
CONCURSOS
(1) Caducidad de instancia
(1) Costas
(1) art. 278 LC
(1) art. 241 del CPCC
CADUCIDAD DE INSTANCIA
(1) Concursos
(1) Costas
(1) art. 278 LC
(1) art. 241 del CPCC
(1) La ley concursal nada dispone sobre el régimen de costas a imponer en la caducidad, de modo tal que dicha cues¬tión queda supeditada a lo que disponen las leyes lo¬cales (art. 278 LC). Al respecto, el art. 241 del CPCC es claro en que las costas del
ver completo
JJuris797
CONCURSOS
(1) Honorarios del Síndico
(1) Concluye la quiebra por inexisten¬cia de acreedores
(1) art. 229, 2º párr.
(1) art. 268, inc. 2º, Ley de Concursos y Quiebras
(1) Cuando concluye la quiebra por inexistencia de acreedores (art. 229, 2º párr. y art. 268, inc. 2º, Ley de Concursos y Quiebras), no hay porcentualidades ni bases de cálculo, por lo que para regular los honorarios de la sindicatura se debe recurrir a
ver completo
JJuris796
CONCURSOS.
(1) Quiebra
(1) Prohibición legal de sali¬da al exterior
(1) art. 236 de la Ley de Concursos
(1) La prohibición legal de sali¬da al exterior de carácter no sancionatorio y repre¬senta un efecto personal del estado de quiebra (Cfr.: Cám. Civil Com. de San Martín, Sala II, 28/09/00, “Carballo, Eduardo”, ED 193 340) tiene sentido, desde que es necesario que
ver completo
JJuris795
CONCURSOS
Concurso preventivo
(1) art. 132 de la Ley de Concursos
(2) Fuero de atrac¬ción pasivo
(2) litis consorcio pasivo
(2) Art. 9 ley 26086
(1) Tratándose de un “juicio de conocimiento” en trámi¬te en el que el fallido es codemandado y se ha optado por la continuación del procedimiento. De acuerdo a la modificación introducida al art. 132 de la Ley de Concursos y Quiebras quedan exceptuados del fue¬ro de atracción los juicios
ver completo