JJuris8085
RECURSOS. APELACIÓN DE LA SENTENCIA. DEFENSORES TÉCNICOS DEL IMPUTADO. CONDENA POR EL DELITO DE ROBO SIMPLE EN GRADO DE TENTATIVA. UNIFICADA. TRASLADO PARA EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. DESISTIMIENTO DEL RECURSO INTERPUESTO. FIRME LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA.
1. Los representantes técnicos del imputado apelan la sentencia en virtud de la cual el Sr. Juez condena al imputado a la pena de ocho meses de prisión y costas, por el delito de robo simple en grado de tentativa y unifica en dos
ver completo
JJuris8084
SOBRESEIMIENTO. ART 356 INC. 1 DEL CPPT. ELEVADO GRADO DE CONVICCIÓN. INTERPRETACIÓN. PRUEBA NEGATIVA. FALTA TOTAL DE PRUEBA POSITIVA DE RESPONSABILIDAD PENAL. AUSENCIA DE PRUEBAS. NO COMISIÓN DEL HECHO POR EL IMPUTADO.
1. La norma que comprende los motivos legales de sobreseimiento perseguidos por el apelante (art. 356 inc. 1° CPPT) exigen según la ley un elevado grado de convicción: la evidencia, esto la “certeza clara y manifiesta de la que no se puede dudar” ; esta
ver completo
JJuris8083
CONTRATOS. MUTUO. PRUEBA. ART 5 C COM. DOCUMENTOS PRIVADOS. ART 208 INC 3 C COM. ARTS 1012 Y 1036 CC. MUTUO COMERCIAL. CARÁCTER REAL. ENTREGA DE LA COSA. CONVENIO CELEBRADO. TRADICIÓN. PLEITO ENTRE COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE. LIBROS. EFICACIA PROBATORIA. SANA CRÍTICA. PRUEBA DOCUMENTAL. INTERESES. ACUERDO DE PARTES. TOPE. 24% ANUAL. INCONDUCTA. NORMAL EJERCICIO DEL DERECHO DE DEFENSA. EJERCICIO DE UNA FACULTAD PROCESAL. AUSENCIA DE DOLO O MALICIA PROCESAL.
1. Aun de aceptarse que el contrato de mutuo instrumentado en el referido documento reviste carácter comercial en los términos del artículo 5 del Código de Comercio, lo cierto es que en términos generales la prueba de los contratos y las obligaciones comerciales no difiere
ver completo
JJuris8082
DAÑOS Y PERJUICIOS. RESPONSABILIDAD. LIBROS DE COMERCIO. NO COMERCIANTE PRETENDE VALERSE DE LOS LIBROS DE COMERCIO. EXCEPCIÓN. ART 40 LEY 24240. DAÑOS DERIVADOS DEL RIESGO O VICIO DE LA COSA. NO APLICACIÓN. REPARACIÓN DEL DAÑO POR INCUMPLIMIENTO DE LAS PRESTACIONES A CARGO DEL PROVEEDOR. ART. 10 LEY 24240. RECLAMO DE RESARCIMIENTO POR INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL. NO APLICACIÓN DE LA ANALOGÍA. ART 701 CC. DAÑO POR INCUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN CONTRACTUAL. RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL PROVEEDOR-VENDEDOR. INDEPENDENCIA DE VÍNCULOS CONTRACTUALES. ARTS 10 BIS 24240. ART 1195 CC. PRINCIPIO RES INTER ALIOS ACTA. REVENTA. VENTA SUCESIVA. APLICACIÓN DE LOS ARTS. 1195 Y 1199 DEL CC. PROVEEDOR. PRUEBA. COLABORACIÓN PROCESAL. NO INVERSIÓN DE LA CARGA DE LA PRUEBA. ART 53 24240. DAÑO MORAL. RECLAMO. FALTA DE DEMOSTRACIÓN DE PERTURBACIÓN EMOCIONAL. PRIVACIÓN DE USO DE UN AUTOMOTOR. DAÑO. DISPONIBILIDAD. EXTENCIÓN DEL DAÑO. PRUEBA.
1. El principio de que los libros de comercio carecen de fuerza probatoria a favor de su dueño contra un civil no comerciante admite excepciones cuando, como ocurrió en este caso, el no comerciante pretende valerse de dicha prueba.- 2. El artículo 40 de la ley 24.240
ver completo
JJuris8073
RECURSO DE APELACIÓN. DESISTIMIENTO. ART 117 CPL. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. EXTEMPORANEIDAD. TRASLADO PARA EXPRESAR AGRAVIOS.
1. Que interpuesto recurso de apelación por la parte demandada, radicados ante esta Cámara los presentes autos, y corrido el traslado de ley para que el recurrente exprese agravios, éste lo hace en forma extemporánea; por lo tanto por aplicación del
ver completo
JJuris8072
EXCUSACIÓN. CAUSALES. ART 10 INC 8 CPCC. AMISTAD. FAMILIARIDAD O FRECUENCIA DE TRATO. AMISTAD ÍNTIMA. NO SURGE DE VECINDAD. EVENTOS SOCIALES O FAMILIARES COMUNES. INTEGRANTES DEL PODER JUDICIAL. PROFESIONALES Y EMPLEADOS DE ESTUDIOS JURÍDICOS. CUALIDADES DEL JUZGADOR. RESPONSABILIDAD. DECORO. DEBER DE CUMPLIR CON LA FUNCIÓN ENCOMENDADA.
1. El inciso 8 del Art. 10 del C.P.C.C.S.F. habla de amistad que se exteriorice en gran familiaridad o frecuencia de trato, lo que en realidad refiere a la existencia de una “amistad íntima”, la que no surge, por el simple hecho de la vecindad o de compartir un lugar de ...
ver completo
JJuris8071
NULIDAD. FINALIDAD DEL RECURSO. DEBIDO PROCESO. INDEBIDA RESTRICCIÓN AL DERECHO DE DEFENSA EN JUICIO. VIOLACIÓN U OMISIÓN A FORMAS Y SOLEMNIDADES SUSTANCIALES. EXCEPCIONAL. INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA. TAXATIVA. RECHAZO. SENTENCIA EXTRA PETITA. ART 4032 CC. HONORARIOS DE ABOGADOS Y PROCURADORES. DISTINCIÓN. COBRO CUANDO YA SE HAN REGULADO. PLAZO PARA PEDIR LA REGULACIÓN. PRESCRIPCIÓN BIENAL O DECENAL. NO OPERÓ LA PRESCRIPCIÓN. CONSENTIMIENTO.
1. La finalidad última de este recurso de nulidad es el resguardo de la garantía constitucional del debido proceso y procede siempre que exista una indebida restricción al derecho de defensa en juicio, por violación u omisión de las formas y solemnidades sustanciales que preceptúan las
ver completo
JJuris8070
CADUCIDAD. CADUCIDAD DE INSTANCIA. PLAZO. ART. 232 CPCC. DUPLICIDAD DE TÉRMINOS. MUNICIPALIDAD DE RAFAELA. PLAZO DE DOS AÑOS.
Con el plazo transcurrido se operó holgadamente la caducidad de instancia (art. 232, CPC, aun computando la duplicidad de términos que asiste a la Municipalidad; el pedido de búsqueda del expte. de fecha 30/05/2007 o la solicitud de reconstrucción del 09/05/2008, no
ver completo
JJuris8069
EXCEPCIONES PROCESALES. VICIO DE PROCEDIMIENTO. EXCEPCIONES DE PREVIO Y ESPECIAL PRONUNCIAMIENTO. DILATORIAS. FALTA DE PERSONALIDAD. ART 140 CPCC. PRINCIPIO DE ACUMULACIÓN. DEDUCCIÓN DE LAS EXCEPCIONES EN UN MISMO ESCRITO. NULIDAD. DESESTIMACIÓN. RECHAZO. AUSENCIA DE PERJUICIO. POSIBILIDAD DE INTRODUCIR LA FALTA DE PERSONALIDAD POR LA VÍA INCIDENTAL. VALIDEZ DEL PROCESO. CONFUSIÓN DE CAPACIDAD PROCESAL CON LEGITIMACIÓN PROCESAL. EXCEPCIÓN DE FALTA DE PERSONALIDAD. EXCEPCIÓN DE FALTA DE LEGITIMACIÓN. RECHAZO DE LA EXCEPCIÓN.
1. Se advierte en el caso un claro vicio de procedimiento que no ha sido acusado por ninguna de las partes ni advertido por el Juez, dado que se ha tramitado una excepción introducida como de previo y especial pronunciamiento (falta de personalidad) luego de resuelto
ver completo
JJuris8068
PREJUDICIALIDAD. ART 1101 CC. ORDEN PÚBLICO. PROCESO PENAL PENDIENTE. SUSPENSIÓN DEL DICTADO DE SENTENCIA EN SEDE CIVIL HASTA SENTENCIA EN SEDE CRIMINAL. JUSTIFICACIÓN. CONVENIENCIA. SENTENCIA PENAL HACE COSA JUZGADA EN SEDE CIVIL. NO APLICACIÓN AL CASO EN ESTUDIO. SENTENCIA PENAL NO CONDICIONA LA SENTENCIA CIVIL. CONTRATO. INCUMPLIMIENTO. POSIBILIDAD DE RECLAMAR DAÑOS Y PERJUICIOS.
1. El artículo 1.101 del Código Civil consagra, en general, un principio de orden público, en razón del cual debe ser aplicado aun de oficio desde el momento en que el juez tenga conocimiento de la existencia del proceso penal y es un
ver completo
JJuris8067
Concurso Preventivo - Acreedores Privilegiados - Acreedores Laborales - Incidente de Verificación Tardía - Contrato de Trabajo.
Se hizo lugar al incidente de verificación tardía interpuesto por un futbolista y declaró admisible y con carácter de privilegiado su crédito, en el marco de un concurso preventivo de un club de fútbol al que perteneció, ya que se acreditó que el concursado incumplió un convenio de
ver completo
JJuris8066
HÁBEAS CORPUS. DISCRIMINACIÓN. PRISIÓN.
Se hizo lugar al hábeas corpus interpuesto por unas internas en virtud del agravamiento de las condiciones de su detención, como consecuencia del traslado de las mismas hacia un complejo penitenciario ubicado en otra provincia, ya que dichos traslados afectan sus
ver completo
JJuris8065
CONCUBINATO. VOCACIÓN HEREDITARIA. MUERTE DEL TRABAJADOR.
Se hizo lugar al reclamo indemnizatorio del art. 248 de la LCT por fallecimiento de un trabajador, interpuesto por su concubina contra el empleador de aquél, ya que se acreditó que entre la actora y el fallecido existió la comunidad de habitación y de vida configurativa del concubinato. También
ver completo
JJuris8064
Querella - Alimentos - Derechos y Deberes de los Padres - Fallecimiento - Estafa.
Se admitió como parte querellante a las hijas de una mujer que falleció durante el proceso y revestía tal carácter, en el marco de una causa en el cual la difunta había denunciado a su esposo por insolvencia alimentaria fraudulenta, debido a que habría realizado una serie
ver completo
JJuris8063
Eximentes de la Responsabilidad - Deber de Seguridad - Riesgo o Vicio de la Cosa - Dueño o Guardián de la Cosa - Fallecimiento.
Se rechaza la demanda de daños interpuesta por los ocupantes de un inmueble contra el propietario del mismo, alegando que mientras se encontraban durmiendo en la vivienda junto al resto de su familia se produjo un incendio debido a la precariedad en las instalaciones eléctricas, causando
ver completo
JJuris8062
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. RESPONSABILIDAD. INDEMNIZACIÓN. ABOGADOS. LIBERTAD DE EJERCER EL DERECHO DE DEFENSA. ART 25 CPCC. LÍMITES. ART 1113 CC. COSA RIESGOSA. EXIMICIÓN DE RESPONSABILIDAD. CULPA DE LA VÍCTIMA O DE UN TERCERO POR EL QUE NO DEBE RESPONDER. RESPONSABILIDAD OBJETIVA. RESPONSABILIDAD SUBJETIVA. CULPA. VIOLACIÓN AL LÍMITE DE VELOCIDAD EN BOCACALLES. IMPRUDENCIA. AUSENCIA DE POSIBILIDAD DE CONTROL Y PRECAUCIÓN. FALTA DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS. ARTS 39, 51, 16 Y 40 INC J LEY 24449. CASCO REGLAMENTARIO. FALTA DE ATENCIÓN Y CUIDADO. PÉRDIDA DE LA PRIORIDAD DE PASO. DETENCIÓN. CULPA CONCURRENTE. EXIMENTE FUNDADA EN LA CULPA DE UN TERCERO POR EL QUE NO DEBE RESPONDER. CULPA DE LA VÍCTIMA. DICTÁMENES PERICIALES NO VINCULANTES. ART 199 CPCC. ARGUMENTOS SÓLIDOS DE LOS JUECES PARA APARTARSE. APRECIACIÓN JUDICIAL DE LA IMPRUDENCIA, NEGLIGENCIA E IMPERICIA. CUESTIÓN AJENA A LOS PERITOS. FORMA REPUBLICANA DE GOBIERNO. DIVISIÓN DE PODERES. MONTO DEL DAÑO AL MOMENTO DEL HECHO. MORA. ART 509 CC. TASA ACTIVA. RESARCIMIENTO DEL DAMNIFICADO. BIENES. EXTRAPATRIMONIALIDAD DEL DAÑO. PATRIMONIALIDAD DE LA INDEMNIZACIÓN.
1. Sin perjuicio de que los profesionales tienen toda la libertad de ejercer el derecho de defensa de sus clientes de la mejor manera que crean a su saber y entender, y que está bien que así sea, en uso de las facultades del art. 25 del C.P.C.C. los insto ...
ver completo
JJuris8061
DERECHO LABORAL. HOMOLOGACIONES. HOMOLOGACIÓN TÁCITA. CONVENIO COLECTIVO. ART 4 Y 5 LEY 14250. ULTRACTIVIDAD LEGAL DEL CONVENIO COLECTIVO. ART 6 LEY 14250. OBREROS. DIFERENCIAS SALARIALES. OBLIGACIÓN DE LA DEMANDADA DE LLEVAR REGISTRO ESPECIAL DE HORAS EXTRAORDINARIAS. AUSENCIA DE EXHIBICIÓN DE REGISTROS. ART 52 INC G Y H Y 55 LCT. PRESUNCIÓN. AUSENCIA DE PRUEBA EN CONTRARIO.
1. No existe posibilidad jurídica de establecer distinciones en materia de homologaciones que no se encuentran autorizadas por la normativa, ni existe causa que neutralice los efectos de la homologación obtenida en la forma tácita que prevé la ley; se privaría de todo
ver completo
JJuris8060
DERECHO PENAL. ABUSO SEXUAL CALIFICADO POR EL VÍNCULO. RECHAZO DEL PROCESAMIENTO. CESE INMEDIATO DE RESTRICCIONES. SANA CRÍTICA. HECHOS QUE LA MENOR NO RECUERDA POR SI MISMA. DICHOS DE LA MADRE. VALORACIÓN DE LA PRUEBA. INFORMES PSICOLÓGICOS. CONTEXTO. REVISACIÓN DE LA MENOR. AUSENCIA DE SIGNOS DE ULTRAJE. DAÑO EVITABLE DE LA RELACIÓN DE LA MENOR CON SU PADRE. REMISIÓN DE LAS ACTUACIONES A LA DEFENSORA CIVIL Y A ASESORA DE MENORES. DETERIORO PSICOLÓGICO DE LA NIÑA. POSIBILIDAD DE VIOLACIÓN DEL ART 3 DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. ART 75 INC 22 CN.
1. Resulta imposible llegar a una resolución justa y adecuada a Derecho sin analizar conforme las reglas de la sana crítica todos los elementos que se han incorporado en el expediente, precisamente por tratarse el delito denunciado (Abuso Sexual Calificado por el Vínculo)
ver completo
JJuris8059
DERECHO PROCESAL PENAL. APELACIÓN. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. AUTO DE ARCHIVO POR PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL. DENIEGA AUTO DE SOBRESEIMIENTO. EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN. ART 360 INC. 2 CPPT. PROCEDENCIA DE LA APELACIÓN. ART 365 CPPT. ARCHIVO DE LA INSTRUCCIÓN. ART 200 II INC 1, 420 CPPT. AUSENCIA DE GRAVAMEN IRREPARABLE.
1. Agravia la impugnante la resolución recurrida en cuanto a que la misma deniega la apelación interpuesta contra la decisión por la que el tribunal de grado dicta un auto de archivo de la causa por prescripción de la acción penal y no en cambio un auto de sobreseimiento
ver completo
JJuris8058
PROCESAMIENTO. APELACIÓN. CONFIRMACIÓN. ART 325 CPP. VIOLACIÓN DE DOMICILIO. LESIONES CALIFICADAS. PRUEBA. FLAGRANCIA. PROHIBICIÓN DE ACERCAMIENTO. VIOLACIÓN. AUTOPRODUCCIÓN DE LAS LESIONES. AGRAVIO INFUNDADO. RESOLUCIÓN INTERMEDIA. PROBABILIDAD. NO SUPONE LA FINALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. ESTADO DE INOCENCIA. ART 150 CP. PROHIBICIÓN DE ENTRAR EN UNA MORADA AJENA. CONTRA LA VOLUNTAD DE QUIEN TIENE DERECHO A EXCLUIRLO. DELITO CONTRA LA LIBERTAD. PROTECCIÓN DE LA PRIVACIDAD. LUGAR OCUPADO POR INQUILINO. TITULAR DE HOTEL.
1.Hay suficiente material para probabilizar en los términos del art. 325 del CPP la conducta atrapada por la resolución apelada, conclusión a la que se arriba tras merituar el unívoco resultado incriminante que muestran el modo en que la preventora –alertada por la hermana de la víctima- sorprende y ...
ver completo
JJuris8057
NULIDAD. TRABA DE LA LITIS. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. ART 243 CPCC. CONFORMIDAD ENTRE LO DEMANDADO, RESISTIDO Y SENTENCIA. EFECTOS DE LA TRABA DE LA LITIS. DETERMINA LOS SUJETOS DEL PROCESO. FIJA CUESTIONES SOMETIDAS A PRONUNCIAMIENTO.
1. Si bien, la interpretación del escrito del responde podría no arrojar la claridad que la propia demandada pretende sobre su pretensión de no debatir en esta causa la mencionada nulidad del testamento, sus dichos y aclaraciones posteriores y la resolución del Juez de Primera Instancia dejaron
ver completo
JJuris8056
CONCURSOS Y QUIEBRAS. LEY CONCURSAL. ART 36 LCQ. SISTEMA RECURSIVO ESPECIAL. VERIFICACIÓN. ADMISIBILIDAD. INADMISIBILIDAD. RECHAZO. RECURSO DE REVISIÓN. VEINTE DÍAS HÁBILES JUDICIALES DESDE QUE QUEDE FIRME EL PRONUNCIAMIENTO. NOTIFICACIÓN AUTOMÁTICA. SALVO DOLO. ART 37 PÁRR. 2 LCQ. CRÉDITOS INSINUADOS TEMPESTIVAMENTE. EXPRESO PRONUNCIAMIENTO. PRESUPUESTOS. CERTIFICADOS DE DEUDA. ORGANISMOS FISCALES. AFIP. PRESUNCIÓN DE LEGITIMIDAD. ART 12 LEY 19549.CUESTIONAMIENTOS FUNDADOS. DEMOSTRACIÓN DE CAUSA POR EL FISCO. MULTAS. PROCESO EN SEDE ADMINISTRATIVA. SANCIÓN FIRME Y PASADA EN AUTORIDAD DE COSA JUZGADA.
1. La ley concursal prevé contra la resolución del artículo 36 LCQ un sistema recursivo especial; ante la declaración de admisibilidad, inadmisibilidad o rechazo de una verificación, el interesado cuenta con la posibilidad de interponer recurso de revisión dentro de los veinte días
ver completo