JJuris1392
PRUEBA CONFESIONAL
Absolución de posicio¬nes
(1) Respuestas evasivas
CONTRATO DE TRA¬BAJO
Despido indirecta
(2) Omisión del pago del salario
I - El demandado, requerido en la prueba de absolución de posiciones para que jure que reco¬noce la documental que se le exhibe, expresa no recordar, mereciendo dicha respuesta la aplicación del apercibimiento del art. 67 del Código Procesal Laboral por cuanto -
ver completo
JJuris1391
CONTRATO DE TRABAJO.
Despido indirecto
(2) Injurias graves
Enfermedad o accidente inculpable
(3) (5) Obligación del trabajador de dar aviso
(4) (7) Medio para dar aviso
(6) (8) Falta de aviso
PROCESO LABORAL
Prueba
(1) Recibo de sueldo
(1) El reci¬bo de sueldos es una prueba, por su fuerza convictiva se opone y desmerece los re¬gistros de los libros de la demandada, libros que son instrumentos privados y en consecuencia en relación al trabajador son principio de prueba por escrito (2) Encontrándose plenamente
ver completo
JJuris1389
CONTRATO DE TRABAJO
Jubilación del trabajador
(1) (2) Plazo de manteni¬miento de la relación
Despido indirecto
¬(3) Incumplimiento del deber de ocupación
(1) No procede tener por extinguido el contra¬to de trabajo cuando se tiene como base el vencimiento del plazo de un año del art. 252 de la ley de contrato de trabajo otorgado al trabajador en condiciones de jubi¬larse, si previam,ente ninguna
ver completo
JJuris1388
ABANDONO DE PERSONA. Madre que priva a su hija menor de edad de la necesaria alimentación e hidratación, provocándole un cuadro de desnutrición y deshidratación. CAMBIO DE LA CALIFICACION LEGAL. Lesiones graves calificadas por el vínculo. AFECTACION AL PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. RECURSO EXTRAORDINARIO. RECHAZO. Falta de fundamentación autónoma, en tanto no se demuestra en las circunstancias concretas la vulneración constitucional invocada. DISIDENCIA: procedencia del recurso - violación al principio de congruencia - sustitución del tipo de abandono de persona (tipo impropio de omisión) por el de lesiones graves (tipo doloso activo) - alteración de la imputación fáctica - Principio iura novit curia - Alcance
La admisibilidad de la apelación extraordinaria se encuentra condicionada a que el escrito respectivo contenga el relato de los hechos relevantes de la causa, la indicación precisa de la cuestión federal debatida y la demostración del vínculo existente entre ésta y
ver completo
JJuris1387
EMPLEADO PÚBLICO. SEGURO DE VIDA DEL CÓNYUGE. EXTENSIÓN DE COBERTURA
...
ver completo
JJuris1386
SERVIDUMBRES ADMINISTRATIVAS. Servidumbres mineras. Cobro de pesos. PRESCRIPCION bienal. Art. 4037 del Código Civil. Responsabilidad extracontractual. Art. 100 de la ley 17319. DISIDENCIA: Prescripción quinquenal. Art. 56 de la ley 21499
El plazo que corresponde aplicar no es el de seis meses del art. 161 del Código de Minería ni el decenal invocado por la actora -quien, en el caso, reclama el pago de indemnizaciones por el uso y la ocupación por parte de YPF de la fracción
ver completo
JJuris1384
COMPETENCIA. Defraudación en perjuicio de una O.N.G. Subsidios otorgados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Presentación de facturas apócrifas por parte de uno de sus beneficiarios. Ausencia de afectación a las rentas de la Nación. Competencia del lugar en que fue presentada la documentación. Competencia de la Justicia Provincial
Habida cuenta que la entrega de una suma de dinero proveniente de un subsidio implica la transferencia del dominio sobre ella (Fallos: 322:203; 323:133 y 325:425), y toda vez que de las declaraciones del presidente de la "O.N.G." se desprende
ver completo
JJuris1383
PROCESO PENAL. Procedimiento de consulta a Cámara. Inconstitucionalidad del art. 348, segundo párrafo, del CPPN. Remisión a los precedentes Amarilla y Alas de CSJN
Las cuestiones planteadas en la presente causa resultan sustancialmente análogas a las resueltas por el Tribunal en los autos A.2655.XXXVIII "Amarilla, Javier O. s/ causa Nº4330" (votos respectivos de los jueces Petracchi y Highton de Nolasco, Fayt, Maqueda y Zaffaroni), del 23 de diciembre de
ver completo
JJuris1382
EMBAJADAS – ESTADOS EXTRANJEROS. Obligaciones laborales. INMUNIDAD DE EJECUCION DE BIENES. Art. 22 de la Convención de Viena de 1961 sobre Relaciones Diplomáticas. MEDIDAS CAUTELARES. Embargo de inmueble de propiedad de una embajada. Rechazo. Se dispone el inicio de gestiones diplomáticas a fin de lograr el acatamiento de la sentencia firme por la obligada
La naturaleza de la cuestión planteada -el reconocimiento del privilegio de inmunidad de ejecución de un Estado extranjero concierne, también, a un principio de la ley de las naciones (Fallos 125:40; 323:959, 3386; 326:2885; etc.), que revela, su inequívoco carácter federal, y determina que
ver completo
JJuris1380
EMPLEADO PÚBLICO MUNICIPAL CONTRATADO. ESTABILIDAD.
ver completo
JJuris1379
LEY PROVINCIAL N. 10138. MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN. EMPLEADOS MUNICIPALES. REESCALAFONAMIENTO.
ver completo
JJuris1378
TURBACIÓN DE LA POSESIÓN. Bien jurídico tutelado. PRUEBA DE INDICIOS. Filmaciones
La defensa cuestiona el valor probatorio del video que ofrece la empresa. No asiste razón al agravio desarrollado en el sentido que la sentencia que confiere entidad de prueba indiciaria o indirecta a los videos por cuanto ellos no reflejan
ver completo
JJuris1377
EMPLEADO MUNICIPAL. CESANTÍA. PRUEBAS. HABERES CAÍDOS
ver completo
JJuris1376
DERECHO DE REGISTRO E INSPECCIÓN. CUOTA MÍNIMA MENSUAL.
ver completo
JJuris1375
HABER PREVISIONAL. REAJUSTE. COMPENSACIÓN. ADICIONALES
ver completo
JJuris1374
HABER PREVISIONAL. REAJUSTE. COMPENSACIÓN. ADICIONALES.
ver completo
JJuris1373
EMPLEADOS DE HOSPITALES MUNICIPALES. SUPLEMENTO SALARIAL POR RIESGO Y TAREAS PELIGROSAS.
ver completo
JJuris1372
SENTENCIA. Concordancia en los votos de los jueces de Cámara. LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL. Artículo 26. Mínimum de sustancial coincidencia. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inexistencia de votos irreconciliables o contradictorios
I) La Sala Primera de la Cámara de Apelación en lo Penal de la ciudad de Rosario desestimó el recurso planteado por los actores civiles y confirmó el pronunciamiento de baja instancia, que había rechazado la demanda civil que promovieran R. Z. y C. Z. contra
ver completo
JJuris1371
ROBO CALIFICADO. Agravado por la intervención de menores. Edad del imputado y de los demás partícipes. Mayoría de edad para la ley 25.767. Uso de armas. No incautación de la misma. Imposibilidad de peritación para determinar su aptitud para ser disparada.
Voto del Dr. Navarro: Se dispuso el procesamiento y prisión preventiva de M. J. V. por el delito de Robo calificado agravado por la intervención de menores, citándose como respaldo normativo, los arts. 166 inc. 2º y 41 quater C. Penal. Apelado el
ver completo
JJuris1370
EMPLEADOS DE HOSPITALES MUNICIPALES. SUPLEMENTO SALARIAL POR RIESGO Y TAREAS PELIGROSAS
...
ver completo
JJuris1369
PROCEDIMIENTO PENAL. Pedido de absolución por parte del Fiscal de Cámaras. Sanción de la ley 12.162 de reformas al CPP y nuevos fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Mantenimiento de la doctrina de “Bustamante”. ACCIÓN PENAL. Ejercicio. Petición en favor de la absolución. Solicitud no vinculatoria para el Tribunal. DEBIDO PROCESO LEGAL. Actividad de las partes y del juzgador. Cumplimiento de las formas sustanciales del juicio
1. En la presente causa el señor Juez de Primera Instancia de Distrito en lo Penal de Sentencia Nº 4 de la ciudad de Rosario condenó a A. O. E. a la pena de un año de prisión efectiva y costas, por considerarlo autor penalmente
ver completo
JJuris1368
RÉGIMEN DEL CONVENIO MULTILATERAL. REALIDAD ECONÓMICA
ver completo
JJuris1367
HOMICIDIO CALIFICADO. Por el vínculo: vulneración al respeto debido a su ascendiente, descendiente o cónyuge. Circunstancias extraordinarias de atenuación: Su beneficiario no debe dar lugar al debilitamiento del vínculo o parentesco. Infidelidad matrimonial: necesidad de valoración integral del suceso. Comportamiento previo del autor y su ajenidad con relación al evento generador de la conducta típica
1. Por decisorio de fecha 30 de diciembre de 2004, la Sala Segunda de la Cámara de Apelación en lo Penal de la ciudad de Rosario resuelve confirmar parcialmente la sentencia de primera instancia, en cuanto condena a P. H. L. como autor del delito de homicidio
ver completo
JJuris1366
EMPLEADO PÚBLICO MUNICIPAL. PERSONAL CONTRATADO. PERSONAL NO PERMANENTE
ver completo
JJuris1365
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE PLENA JURISDICCIÓN. Admisibilidad. Derecho subjetivo. Diferencia con el Recurso de Ilegitimidad de la ley 4106. SUSTRACCIÓN DE MATERIA. Sustracción parcial. LEY. Reglamentación. Retroactividad. COSTAS. Imposición por su orden por tener la actora “motivos bastantes para litigar”
I.1. Los actores interponen recurso contencioso administrativo de plena jurisdicción contra la Provincia de Santa Fe, tendente a obtener la inmediata integración del Fondo de Jerarquización y Estímulo, la apertura de la cuenta especial prevista y el depósito del porcentaje
ver completo
JJuris1364
EMPLEADO DE HOSPITALES MUNICIPALES. SUPLEMENTO SALARIAL POR RIESGO Y TAREAS PELIGROSAS.
ver completo
JJuris1363
COMPETENCIA. En razón de la materia. Declaración oficiosa. COSTAS. Imposición en el orden causado. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Apartamiento normativo
Que los antecedentes de la presente causa son los siguientes: a) Mediante Resolución del 19-03-2003, emitida por la Cámara de lo Contencioso Administrativo Nº 2 de la ciudad de Rosario, se decidió por mayoría: “Declarar la incompetencia material del Tribunal para entender en los presentes
ver completo
JJuris1362
TRABAJO AGRARIO. Categorización del dependiente. Prueba. Labores desarrolladas: no especificación en la demanda. “Ius variandi” razonable. Estacionalidad de las tareas de campo. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO AGRARIO. Causal de despido invocada. Irrelevancia de la existencia de otras causales. SEGURIDAD SOCIAL. Inscripción defectuosa. Perjuicio al trabajador y a los organismos respectivos. Comunicaciones a cursar por el Tribunal
Si la categoría por la cual el actor se hallaba registrado era la de “conductor tractorista” (recibos fojas 5), entre las tareas descriptas en el telegrama las que corresponden a una categoría más elevada son las relativas a la reparación de las máquinas agrícolas que conducía, que
ver completo