JJuris2293
DAÑOS Y PERJUICIOS
Competencia
Responsabilidad extracontractual. Casos
(1) Quemaduras sufridas estando internado
(4) (5) Tercero lesionado por un acto en la ejecución de un contrato
(6) Responsabilidad médica cuando el paciente fallece y quienes reclaman son sus familiares a título propio
(7) Los perjuicios materiales o morales que sufre el paciente en el transcurso
de una visita médica
(7) Perjuicio provocado por un insano internado en un establecimiento que
escapó a la vigilancia de los médicos o enfermeros
(2) (3) Criterio para diferenciar la competencia contractual de la extracontractual
(1) Si se promueve demanda indemnizatoria de daños y perjuicios por el fallecimiento del padre a raíz de las quemaduras sufridas estando internado en un sanatorio, reclamándose valor vida e indemnización por daño moral nos encontramos frente a un supuesto de responsabi¬lidad extracontractual (2) El criterio para diferenciar la
ver completo
JJuris2292
SENTENCIA
Principio de congruencia
Dato fáctico esencial en que se funda la sentencia, no fue alegado ni precisado en el escrito de demanda
DAÑOSY PERJUICIOS
Art. 1113 del Cód. Civil
Siniestro entre un vehículo grande y otro chico
(1) Existe violación del principio de congruencia si el dato fáctico esen¬cial en que se funda la sentencia, no fue alegado ni precisado en el escrito de demanda. Que ésta haya ofrecido una prueba de la que después surge la circu¬lación sin luces de la
ver completo
JJuris2291
DAÑOS Y PERJUICIOS
Art. 1113 del Cód. Civil
(1) (2) Existencia de un riesgo recíproco
Riesgo recíproco
(1) (2) Aplicación del art. 1113 del Cód. Civil
(1) La circusntancia de la existencia de un riesgo recíproco, no excluye le aplicación de lo dispuesto en el art.1113 del Cód. Civ., que regula lo atinente a la responsabilidad civil por el hecho de las cosas. En tales supuestos, se crean presunciones concurrentes como las que
ver completo
JJuris2290
DAÑOS Y PERJUICIOS
Acción ejercida por los herederos
(1) Naturaleza
RESPONSABILIDAD MÉDICA
(2)(3)(5)(6) Responsabilidad del cirujano
(4) Responsabilidad del anestesista
(1) Cuando los reclamantes son derechohabientes del paciente fallecido (causante) y conforme la ín¬dole de la pretensión obran de iure propio y no de iure hereditatis el derecho invocado es extracontractual, porque no hay obligación de tal índole convencional a su respecto.
ver completo
JJuris2289
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES
Señales de tránsito
(1) (2) (3) Cartel de "Pare"
(2) (4) Arribar primero a una intersección
(5) (6) (7) (8) (9) Prioridad de paso
DAÑO MORAL
(10) Titulares de la acción
DAÑOS Y PERJUICIOS
(11) (12) Valor de la vida humana
Presunción de perjuicio
(13) Alcance
Resolución en fuero penal
(14) (15) (16) (18) (19) (20) Revisión en sede civil
(17) Elemento común de ambas acciones
Valoración de la culpa
(21) In dubio pro reo
Riesgo de la cosa
(22) Culpa objetiva
(23) Objetivación del factor atributivo de responsabilidad
(1) El art. 94 de la ley 13893 establece la obligatoriedad de respetar las indicaciones de las señales camineras. Pues bien, el cartel "Pare" implica para el con¬ductor que se encuentra ante ella la obligación de detenerse antes de entrar a una carretera, camino o calle y
ver completo
JJuris2288
LOCACION DE OBRA
Vicios ocultos
(1) Responsabilidad del loador
(2) Plazo de garantía
(3) Carga de la prueba
(4) Daño moral.
DAÑO MORAL
Reparación
(4) Alcance
(1) En materia de construcciones se potencia el sistema de reparación de los vicios ocultos de la obra. En otros contratos se concede al adquirente de una cosa fallada la protección por los denominados vicios redhibitorios. Con respecto a los casos de
ver completo
JJuris2287
RESPONSABILIDAD DEL ESCRIBANO PUBLICO
Omisión de estudio de títulos
(1) (4) (5) Daño resarcible
(2) Obligaciones
(3) (7) Daño moral
Daño resarcible
(8) Con¬secuencias propias del defecto del acto
DAÑO MORAL
Procedencia
(3) (7) Afrontar las molestias de una acción judicial
JUEZ
Facultades
(6) Mérito sobre hechos ciertos vertidos en el juicio
(1) El estudio de títulos configura una típica obligación de resultado. Siendo ello así, su incumplimiento ge¬nerador de daños da origen a una responsabilidad de tipo objetiva con fundamento ya sea en la idea de garantía, tutela especial del crédito o riesgo
ver completo
JJuris2286
RECURSO DE APELACION EXTRAORDINARIO - Art. 564 del Cód. Proc. Civ. y Com. Sta. Fe
(1) Causales a ponderar
Admisibilidad
(2) Facultades del Tribunal de Alzada
Procedencia
(3) Mera exposición por el juzgador de las pautas a considerar
DAÑO MORAL
Muerte de un hijo
(4) Consideraciones
(6) Falta de convivencia de la madre con su hijo menor
SENTENCIA
Principio de congruencia
(5) Concepto
(1) Cuando se concede parcialmente un recurso de apelación extraordinaria, el ad-quem únicamente puede ponderar las causales de procedencia en mérito de las cuales se otorgó aquél (2) El alcance del deber de fundamentar las decisiones judiciales no siempre es igual, dependiendo de la complejidad o trascendencia
ver completo
JJuris2285
PROPIEDAD HORIZONTAL. Obra nueva. Concepto. Infracción al art. 7º ley 13.512. Demolición de la obra. Falta de autorización
1. Obra nueva es aquella cuyo aprovechamiento excede el mejoramiento o goce más cómodo de sectores comunes en beneficio de sus titulares, alterando sustancialmente la concepción originaria del edificio. No resulta imprescindible que perjudique la solidez del edificio o que la afección al bien inmueble común implique necesariamente
ver completo
JJuris2283
RESPONSABILIDAD CIVIL
Culpa
Culpa de la víctima
(1) Menores
(4) Falta de discernimiento
(5) Culpa refleja de los padres
(3) Culpa "in vigilando"
Imprudencia
(2) Falta al deber de vigilancia
Daño moral
(6) Independencia del daño material
DAÑO MORAL
(6) Independencia del daño material
(1) Si bien los hijos de los pobres no pueden ser constantemente vigilados, como repiten los tribunales americanos: “the children of the poor cannot be contantly watchet by their parents”, no es posible fijar reglas inalterables a este respecto, debiéndose estar a las circunstancias
ver completo
JJuris2282
DAÑO MORAL. Prueba. Prueba presuncional. BANCOS. Responsabilidad. Información errónea. COSTAS. Procesos de índole resarcitoria. Inaplicabilidad del art. 252 CPCC
1. Para probar el daño moral en su existencia y entidad, no es necesario aportar prueba directa, sino que el juez debe apreciar las circunstancias del hecho y las cualidades de la víctima para establecer el agravio moral en la órbita reservada de la intimidad del sujeto. A partir de la ...
ver completo
JJuris2281
DAÑOS Y PERJUICIOS
Daños por animales
Suposición de culpa
(1) (2) Base objetiva y base subjetiva
(3) Animales domésticos o domesticados
(4) Responsabilidad del dueño
(5) Prueba eximente de responsabilidad
DAÑO MORAL
(6) Concepto
Indemnización
(7)Pautas a considerar por el sentenciante
(8) Particularidades para determinar su monto
(1) La teoría tradicional en nuestro derecho, entiende que la responsabilidad por daños causados por animales se sustenta en una suposición de culpa que se estima existente en el dueño o guardián (2) Otras teorías intermedias entienden que la responsabilidad tiene base objetiva si se tratan de daños causados por animales ...
ver completo
JJuris2280
DERECHO DEL CONSUMIDOR. Materia que comprende. Deber de informar. Alcance. Información errónea
1. La ley 24.240 resulta de aplicación a las relaciones jurídicas que se desarrollan entre las entidades bancarias o financieras en general y los clientes de éstas, porque si bien la norma no hace mención expresa a las entidades bancarias (salvo en lo referente a los créditos para consumo, art.
ver completo
JJuris2279
DAÑO MORAL.
Legitimación para accionar
(1) (2) (3) (4) (7) (8) (9) Heredero forzoso aunque resulte excluido de la sucesión por otro heredero
Indemnización
(5) Carácter
(6) Pautas
(10) Pautas a considerar por el sentenciante
(1) Está legitimado para accionar cualquier heredero forzoso del difunto aunque en los hechos resulte excluido de la sucesión por otro heredero (2) La abuela de un menor fallecido se encuentra legitimada para reclamar el resarcimien¬to del agravio moral, pues corresponde asignar una interpretación amplia a la mención
ver completo
JJuris2278
DAÑO MORAL
Inclusión en listado de morosos
(1) (2) (3) Procedencia
Indemnización
(4) Proyección social del hecho
(1) No puede serle desconocido a la demandada el notorio perjuicio que conlleva para cualquier persona ser incluido en la lista de deudo¬res morosos. La conducta entonces es incompatible con lo esperable de una empresa dedicada a emitir tarjetas de
ver completo
JJuris2277
FILIACIÓN
Prueba biológica
(1) Renuencia a someterse al examen
(2) Negativa a someterse al examen
(3) Libertad moral del reclamado
(4) Efectos de la incomparencia para el examen biológico
Prueba
(5) Deber de colaboración
(6) Apreciación de la prueba
Falta de reconocimiento del hijo
(7)(8) Conducta antijurídica
(9) Derecho a la identidad
(10) Derecho a ser reconocido como hijo
Daño moral
(12) Falta de reconocimiento
PRUEBA
Carga de la prueba
(5) Deber de colaboración
DAÑO MORAL
Generalidades
(11) Características
(1) Aún cuando no ha habido una negativa ex¬presa a someterse a los análisis de histocompatibilidad pertinentes, la renuencia asumida, sin intentar siquiera una justificación, resulta equiva¬lente a la negativa y obliga a evaluar las consecuen¬cias que conforme a la ley (23511
ver completo
JJuris2276
DAÑOS Y PERJUICIOS
Responsabilidad de los municipios
(1) (2) Rampas
(1) (2) Cosas inertes
DAÑO MORAL
Estimación
(3) Prudente arbitrio judicial
(1) No obstante el cuidado y atención que cualquier persona normal debe prestar al caminar por calles y aceras, son las caracte¬rísticas de la rampa tanto en su construcción como en su ubicación, las que han determinado que el mismo sucediera.
ver completo
JJuris2273
DAÑOS Y PERJUICIOS
Responsabilidad por el dependiente
(1) Presupuestos para que funcione la responsabilidad
(2) Naturaleza
Responsabilidad del Estado
(3) (4) (5) (6) Actos y hechos ilícitos
DAÑO MORAL
Estimación
(7) Pautas
DAÑO MORAL. Hecho del dependiente. Responsabilidad del principal. Hecho ilícito
(1) Uno de los presupuestos para que funcione la responsabilidad del comitente o principal por el accionar de su dependiente es la existencia de un hecho ilícito imputable al dependiente. Este hecho puede llegar a tener la entidad de un delito penal (como es el caso) y ello
ver completo
JJuris2272
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Improcedencia
Si la recurrente con sus reproches no alcanza a persuadir a este Cuerpo que los juzgadores hubieran incurrido en un apartamiento expresado del texto de la ley, dado que todas sus alegaciones se dirigen a criticar la interpretación que se hiciera de las distintas normas involucradas, y al respecto,
ver completo
JJuris2271
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Procedencia. Materia procedimental. Apelabilidad del auto dictado con posterioridad a la sentencia que precisa el objeto de la condena
1. Si bien es cierto que lo atinente a la inadmisibilidad formal de los recursos de apelación y nulidad resuelta por el “a quo”, es una cuestión referida a la inteligencia de normas rituales y, en principio, no constituye materia constitucional idónea
ver completo
JJuris2270
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES
Responsabilidad del titular registral
(1) (2) (3) Denuncia de la tradición del automotor
(4) Firma del formulario de transferencia – Alcance
(5) Compromiso firmado del comprador de responsabilidad
DAÑOS Y PERJUICIOS
Valor de la vida humana
(6) Pauta monetaria mínima
(7) Criterio indemnizatorio
(8) Concepto de chance
(10) Idea de subsistencia
Daño psíquico
(9) Concepto
DAÑO MORAL
(11) Estimación de su monto
(1) La ley 22977 sustituyó el art. 27 del decreto ley 6582/58 y en su actual redacción es¬tablece que hasta tanto se inscriba la transferencia el transmitente será civilmente responsable por los daños y perjuicios que se produzcan con el auto¬motor,
ver completo
JJuris2269
PAGARÉ. Cláusula sin Protesto. Obligación de presentar el documento. Carga de la prueba. Mora. Cómputo de intereses
1. Tratándose de pagarés librados a la vista, con dispensa de protesto, como regla la carga de probar la omisión de la presentación al cobro, incumbe al excepcionante. Sin embargo, no puede desconocerse que la presunción derivada del art. 50 del decreto ley 5965/63, es “iuris tantum”
ver completo
JJuris2268
JUICIO EJECUTIVO. Excepciones. Cuestión casual. HONORARIOS DEL PERITO. Obligados al pago
1. Pretender la aplicación de los artículos 704 segundo párrafo y 705 del Código Civil Argentino que desarrollan el vasto tema de la solidaridad en el pago de las obligaciones por parte de los deudores, es “sin duda” pretender discutir
ver completo
JJuris2267
JUICIO DE APREMIO. Nulidad. Ejecución ante “tempus”
Procede decretar la nulidad del apremio si el actor no ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el art. 82 del Código de Procedimientos Civiles en el sentido de que, no mediando la excepción que el mismo artículo consagra, la
ver completo
JJuris2266
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES
(1) Motocicleta
DAÑOS Y PERJUICIOS
Responsabilidad por el dependiente
(2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) Presupuestos para que funcione la responsabilidad
Valor de la vida humana
(12)Circunstancias a tenerse en cuenta
(14)Idea de subsistencia
SENTENCIA
(11) Finalidad
(13) Prudencia jurídica
DAÑO MORAL
(15) Elemento constitutivo
(16) Lado subjetivo de la personalidad moral
(1) Si bien es cierto que el riesgo creado por una moto no es igual al de un automotor, la veloci¬dad y la inestabilidad de aquélla, producen también diferentes formas de riesgo, que junto con la fragilidad y falta de seguridad o protección, que también las acompañan, imponen
ver completo
JJuris2265
DESALOJO. Competencia. Ente Municipal como parte
No existe incompetencia de los Juzgados de Circuito para el tratamiento de juicios de desalojo en los que sea parte el estado municipal.
ver completo
JJuris2264
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES
Marcha por ruta
Advertencia de adelantamiento
(1) Toque de bocina
(2) Ademán con la mano
(3) Reglas de prudencia
(4) Giro hacia la mano opuesta
Falta de registro
(4) Prresunción de culpa
Embistente
(6) Presunción de responsabilidad
(7) Maniobra sorpresiva del otro vehículo
DAÑOS Y PERJUICIOS
Incapacidad (Art. 1068 C.C)
(8) (9) Reparación
(11) Distinción entre daño patrimonial y daño moral
(14) (15) Ponderación del daño articulado
DAÑO
(10) Concepto
(11) Distinción entre daño patrimonial y daño moral
DAÑO MORAL
(11) Distinción entre daño patrimonial y daño moral
(12) (13) Daño psicofísico
(14) Incremento de la condena más allá de la pretensión originaria
(15) Ponderación del daño articulado
(1) Admitido que el actor hizo sonar la bocina implica una advertencia reglamentaria de su parte, generadora a su vez de una conducta debida por el chofer precedente consistente en “facilitarle el paso al primer toque de bocina” . (2)
ver completo
JJuris2263
USUCAPIÓN. Costas de la Alzada. COSTAS. Juicio de usucapión
En el juicio de usucapión las costas de Alzada se deben imponer a la actora-apelada aún gananciosa, porque se ha beneficiado con la actuación del defensor de oficio ya que con su actividad permite obtener sentencia favorable y definitiva, sin
ver completo
JJuris2262
DAÑOS Y PERJUICIOS.
Transporte benévolo
(1) Carga de la prueba
(2) Eximición o atenuación de responsabilidad
(3) Procedencia de la responsabilidad
(4) Atenuación de la culpa
Merma de las aptitudes psíquicas
(5) (6) Reparación integral
Daño estético
(7) Autonomía
DAÑO MORAL
(8) Daño estético
(1) La regla de la presunción de culpa, en los supuestos de daño por el hecho de las cosas, se han establecido para proteger a las personas que son víctimas de ellas, en razón de los peligros que comportan; por lo tanto
ver completo
JJuris2261
PRUEBA. Impugnación. Oportunidad. PRUEBA DE INFORMES. Pertinencia de la que recae sobre registro de las partes. Eficacia probatoria
1. Recién luego de notificado el decreto que provee efectivamente la producción de la prueba, comienza el cómputo del término para impugnar su producción. De acuerdo con el texto del art. 148, CPC “ninguna diligencia de prueba podrá realizarse
ver completo