JJuris1967
EJECUCIÓN HIPOTECARIA
(1) (2) Demandado concursado
(1) Al Igual que bajo el anterior régimen, en la versión vigente después de 1983, está ahora claro que los acreedores que promue¬ven ejecuciones hipotecarias contra un de¬mandado en concurso preventivo, no están exentos de la carga de pedir verificación de sus
ver completo
JJuris1966
EJECUCIÓN DE LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD
(1) (2) Modalidad básica de ejecución
(1) Condicional o efectiva
(1) Concesión de beneficios
(3) Reinserción social, pro homine y dignidad humana
(1) (2) (3) Facultades judiciales
(1) El efectivo cumplimiento a que alude la Ley 24.660 en su art. 35, inc. f (repárese además en la inversión de los vocablos, ya que la lo¬cución utilizada habitualmente es cumplimiento efec¬tivo, lo que parecería indicar que, en el caso, se
ver completo
JJuris1965
DONACIÓN
(1) Bien de familia al tiempo de la donación
(1) Inmueble no susceptible de ejecución o embargo
(1) La quejosa no se hace cargo de lo así expresado en el sentido de que el inmueble no era susceptible de ejecución o embargo al tiempo de la donación (por haber sido constituido en bien de familia con anterioridad a la fecha de libramiento de
ver completo
JJuris1963
DESOBEDIENCIA
(1) (2) (3) Controles de alcoholemia
(1) (2) (3) Inspectores municipales, modo de proceder
(3) Configuración de la desobediencia
(1) Si bien no puede con¬siderarse prima facie ilegítimo el operativo mu¬nicipal de tránsito ni se cuestionan los con¬troles de alcoholemia, no puede soslayarse que en la especie se habría incurrido en un exceso en la forma de llevarlo a cabo, que debería investigarse, al
ver completo
JJuris1961
DEMANDA
(1) Excepción de oscuro libelo - Alcance
(2) Constricción de precisar el monto pretendido
(1) La excepción de oscuro libelo está condicionada a que la omisión u oscuridad en que se incurre, coloquen al contrario en verdadero esta¬do de indefensión, al no permitirle oponer las de¬fensas adecuadas u ofrecer las pruebas conducentes. En este sentido, no es dable soslayar que la forma
ver completo
JJuris1960
DEMANDA
(1) Falta de contestación de la demanda
(2) Legitimación pasiva.
(2) Falta un elemento básico en la acción
CONTRATO DE COMPRAVENTA
(3) Obligaciones
(3) Compraventa de naturaleza personal
AUTOMOTORES
(3) Transmisión del dominio
(3) Efectos entre partes
(3) Con relación a terceros
(1) los términos claros y precisos del art. 143 del Código Procesal Civil y Comer¬cial señalan que la falta de contestación de la de¬manda, importa el reconocimiento de los hechos articulados por el actor y no la admisión de la pre¬tensión. En otras palabras, tal situación genera una presunción juris ...
ver completo
JJuris1959
DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD DE LOS
MEDIOS DE TRANSPORTE Y DE COMUNICACIÓN
(1) (2) Corte de ruta
(1) El artículo 194 del Código Penal reprime la conducta de aquél que sin crear una situación de peligro común, "... impidiere, entorpeciere, o estorbare el normal funcionamiento de los trans¬portes por tierra...". Sentado ello se advierte que en el caso el
ver completo
JJuris1958
DEFRAUDACIÓN
(1) Administración fraudulenta
(1) Repetición de actos ilegítimos
(1) Competencia
(1) Si una es la administración, una es, también, la conducta delictiva, independientemente de la repetición de actos ilegítimos cumplidos bajo el mandato, los que no logran multiplicar la delictuosidad del agente y hay un único designio, y una sola
ver completo
JJuris1957
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
(1) (2) (3) (4) Ley de Defensa del Consumidor.
(1) Alcance
(2) Aplicación
(3) Publicidad comercial
(4) Pacto de prórroga de competencia territorial
(4) Nulidad
(1) Este tribunal consideró que estaba regida por la ley 24240, en especial por las previsiones de su art. 1º que otorga un emplazamiento privilegiado a los usuarios y consumidores. Que así las cosas. debe considerarse que la “oferta” formalizada en la especie por
ver completo
JJuris1955
COSTAS
(1) Incidente de naturaleza irrecurrible
(1) Principio de irreversibilidad de las costas incidentales
(2) Incidentes
(1) La condena en costas que se pretende dejar sin efecto, se suscitó en un incidente de naturaleza irrecurrible (art. 341 CPC.). Así las cosas, se impone recordar la vigen¬cia del principio denominado "irreversibilidad de las costas incidentales" (2) En su mérito, la suerte de las costas gana¬das en una
ver completo
JJuris1954
CORRALITO FINANCIERO
(19 Causa “Massa”
(1) Depósito en Banco en moneda extranjera
(1) Devolución de lo depositado
(1) Planilla de liquidación, observaciones en su elaboración
(1) Sabido es que la cosa juzgada constituye uno de los pilares sobre el que se asienta la seguri¬dad jurídica y un valor que no puede ser alterado, so riesgo de afectar la garantía del debido proce¬so; de ella, deriva el deber de la suscripta de
ver completo
JJuris1953
DAÑOS Y PERJUICIOS
(1) Indemnización del daño
(1) Objeto de la indemnización
(2) Ponderación por el juez
CONTRATO TURÍSTICO
(3) Objeto de la prestación turística
(1) Es sabido a partir del principio constitu¬cional de reserva (art. 16 de la Constitución Nacio¬nal) por el cual "nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda" y por virtud del art. 1038 del Código Civil, la indemnización del daño tiene por objeto reponer (en la ...
ver completo
JJuris1952
CONTRATO DE TRABAJO
(1) Convenio
(1) Aplicación de la norma más favorable al trabajador
(2) Indemnización por despido
(2) Retención impositiva
(3) Objetivos de la ley 25.323
(1) No puede prevalecer la ley sobre las condiciones más favorables contenidas en un convenio y, aún si hipotéticamente existiera duda en la aplicación de varios convenio nunca sería factible aplicar aquel que tuviera condiciones menos favorables para el trabajador. (2) Si la indemnización por despido in¬causado no está sujeta a ...
ver completo
JJuris1951
CONTRATO DE TRABAJO
(1) (3) Administrador de consorcio
(1) (3) Relación laboral
PROPIEDAD HORIZONTAL
(2) Administrador del consorcio
(2) Relación laboral
(1) No opera la presunción del artículo 23 de la Ley de Contrato de Trabajo, dado que los efec¬tos de dicho mecanismo se encuentran enervados por el dispositivo que dimana del segundo párra¬fo de la norma, ya que es evidente que la accionan¬te tenía una
ver completo
JJuris1950
CONCURSOS
(1) Suspensión de subasta
(1) Improcedencia
(1) Las sucesivas prórrogas dispuestas por la ley 12.406 y similares, no resultan aplicables en este caso. Primero, porque esas leyes tenían por objeto lograr un acuerdo entre las partes enfrentadas en un juicio individual. En el sub lite, estamos ante un juicio universal
ver completo
JJuris1949
CONCURSOS
(1) Privilegios.
(1) Prenda
(2) Concurso preventivo
(2) Actos ineficaces
(1) Debe hacerse lugar al recurso de apelación que interpusiera la acreedora verificante, reconociéndose en consecuencia el privilegio prendario solicitado, toda vez que el rechazo del crédito prendario por parte de la sindicatura resultó pre¬maturo y desajustado a derecho, ya que la sindicatura asumió un
ver completo
JJuris1948
CONCURSOS
(1) Fuero de atracción
(1) Ley 26.086.
(1) Procesos de conocimiento con dictado de “autos para sentencia”
(1) La sanción de la ley 26.086 resulta inaplicable al sub iudice pese a su inmediatez toda vez que fue promulgada encontrándose exclui¬dos de la desconcentración los procesos de cono¬cimiento en que ya se hubiese dictado “autos para sentencia”.
ver completo
JJuris1947
DEFECTO LEGAL. Interpretación. Improcedencia
La excepción de defecto legal sólo procede cuando la demanda no se ajusta a los requisitos y solemnidades exigidas por la ley, o cuando no se fija con precisión lo que se pretende, o cuando la exposición de los hechos no es suficientemente clara; no pudiendo, el examen de dichos ...
ver completo
JJuris1944
ACTOS Y DILIGENCIAS PROCESALES. Desglose de escritos judiciales. Interpretación restrictiva. Aplicación analógica
El desglose tiene una naturaleza sancionatoria y es de interpretación restrictiva. Más allá de los pocos casos que en forma expresa se regulan sobre el desgloce de un escrito, la doctrina y la jurisprudencia lo han extendido a todos aquellos casos, en los cuales es
ver completo
JJuris1943
COMPETENCIA
(1) (2) Competencia contencioso administrativa
(1) En razón de la materia
(2) Determinación
ACTO ADMINISTRTATIVO
(3) Impugnación
ACCIÓN MERE DECLARATIVA
/4) Improcedencia
(5) Materia contencioso administrativa
MEDIDAS PRECAUTORIAS
(6) Materia contencioso administrativa
(1) La distribución de la competencia conten¬cioso administrativa entre los distintos órganos jurisdiccionales es un “tema de alta política cons¬titucional y legislativa” y “si es al menos posible que la pretensión ejercida ante un juez ordina¬rio sea contencioso administrativa debe prescin¬dirse del modo y
ver completo
JJuris1942
HONORARIOS. Base regulatoria. Rechazo de la demanda
Declarar que en lo sucesivo ha de interpretarse que: la base regulatoria en el caso de demanda rechazada es la misma que en el supuesto de demanda acogida.
ver completo
JJuris1941
COMPETENCIA
(1) Competencia por valor
(1) Determinación contemple: el capital, los intereses o frutos de la obligación
(1) de conformidad a lo dis¬puesto en el inciso “a” del artículo 3 del Código Pro¬cesal Civil y Comercial la competencia por valor se determina contemplando, además del capital debi¬damente actualizado, los intereses o frutos de la obli¬gación; y que, por aplicación del
ver completo
JJuris1940
COMPETENCIA
(1) Examen objetivo de la pretensión
(1) Competencia en razón de la materia
(2) Reparación por daño sufrido por un alumno en el establecimiento educativo
(1) De modo reiterado se sostiene en doctrina judicial que en principio, es el examen objetivo de la preten¬sión del actor, independientemente de la respues¬ta del accionado y con abstracción de la justicia o no que pudiere asistirle, el que determina la competencia en razón de
ver completo
JJuris1939
COMPETENCIA
(1) (2) (3) Prórroga de jurisdicción internacional
(1) (2) (3) Consentimiento de la competencia
/1) (2) (3) Voluntad expresa o tácita
(1) Acer¬ca del juez competente para entender en el futuro liti¬gio internacional, en controversias de esa índole y en asuntos exclusivamente patrimoniales rige, en prin¬cipio, la autonomía de las partes para prorrogar juris¬dicción internacional y también se admite la prorrogatio tacita post litem natam, generalmente mediante consentimiento
ver completo
JJuris1937
COMPETENCIA
(1) Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual
(1) Es competente el Tribunal Colegiado de Res¬ponsabilidad Extracontractual para entender en una acción de daños y perjuicios, donde existe un reconocimiento de razonabilidad y convenio de pago incumplido. (1) Cabe acotar que si en una acción de daños y perjuicios existe un
ver completo
JJuris1936
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
(1) Inadmisibilidad
(1) Desacuerdo de la impugnante con el criterio adoptado por el Tribunal
(1) Para que las cuestiones de derecho común habiliten la instancia de excepción, el impugnante debe demostrar que el Tribunal se apartó de las circunstancias fácticas y legales que rodearon la causa en grado tal que el razonamiento de los juzgadores merezca ser descalificado
ver completo
JJuris1935
EXCEPCIÓN DE ARRAIGO
(1) Caducidad de instancia
CADUCIDAD DE INSTANCIA
(1) Excepción de arraigo
(1) Aun en la hipótesis de considerar como pre¬tende la recurrente , que sería equiparable la si¬tuación de estar la sociedad actora en concurso preventivo, a la de quien hubiese sido declarado pobre para litigar prevista en el inc. 3) del
ver completo
JJuris1934
INTERESES
(1) (2) Anatocismo
(1) Improcedencia.
(2) Costas a cargo de la vencida - Objeto
(1) El demandado impugna la liquida¬ción por entender que se hicieron devengar intere¬ses de intereses, lo que no es correcto, ya que el pago se imputó a intereses y capital, quedando úni¬camente saldo de este último, el cual devengó nue¬vos intereses (2) En materia de costas, la responsabilidad que pesa
ver completo
JJuris1933
ACTOS Y DILIGENCIAS PROCESALES
(1) (2) Términos procesales.
(1) (2) Duplicación de los términos
CADUCIDAD
(3) Art. 5 de la ley 7234
(3) Iura novit curia
IURA NOVIT CURIA
(3) (4) Deber del Juez de discurrir los conflictos y dirimirlos según el derecho aplicable
(1) El carácter de la ley 7234, al regular aspectos de la “defensa en jui¬cio del Estado”, si bien no puede considerarse que estrictamente comprometa el “orden público”, tiene una obvia impronta imperativa y sus disposiciones no requieren de ningún reconocimiento expreso del pretorio para aplicarse a los trámites que ...
ver completo
JJuris1932
ACCIÓN CIVIL
(1) (2) Prórroga extraordinaria
(1) La prórroga extraordinaria que se pretende, no puede tener aceptación, siendo sufi¬ciente para respaldar este criterio, recordar que desde que los justiciables rindie¬ran declaración indagatoria, han transcurrido más de tres años. de los obrados emerge que, duran¬te el trámite de esta alongada instrucción, la parte Actora
ver completo