jurisprudencia

JJuris8680
RECURSO DE NULIDAD. RECHAZO. RECURSO DE APELACIÓN. REVOCA SENTENCIA IMPUGNADA. ART 214 CPL. TUTELA DE LA REPRESENTACIÓN GREMIAL. CONSTANCIAS DOCUMENTALES. NOTIFICACIÓN ESCRITA DE LA POSTULACIÓN AL EMPLEADOR. COMUNICACIÓN DEL ACTO PROHIBIDO. ACTO ADMINISTRATIVO. VALIDEZ. AUSENCIA DE NOTIFICACIÓN A LA EMPLEADORA DE LA DESIGNACIÓN DEL TRABAJADOR COMO DELEGADO. MALA FE DEL TRABAJADOR.

1. La finalidad del recurso de nulidad es remediar un error o vicio “in procedendo” y no “in judicando”, vale decir, en las formas que deben observarse para obtener un acto procesal válido; o sea, este recurso se limita a la invalidación de

ver completo

JJuris8678
MEDIDAS PRECAUTORIAS. EMBARGO. NEXO DE SUBSIDIARIEDADAD CON EL PROCESO PRINCIPAL. PROCESO CAUTELAR. COSTAS. SUERTE DEL JUICIO PRINCIPAL. ORDEN CAUSADO.

1. Las medidas precautorias carecen de autonomía sustancial, se encuentran vinculadas al proceso principal por un nexo de instrumentalidad o subsidiariedad, pues sólo tienden a asegurar su eficacia; los procesos cautelares no constituyen un fin en sí mismos, sino que se trata de instrumentos

ver completo

JJuris8677
USURPACIÓN. REVOCA PROCESAMIENTO. AUSENCIA DE PRUEBA DE VIOLENCIA EN LAS COSAS Y PERSONAS. MANTENIMIENTO EN EL INMUEBLE DEL IMPUTADO.

1. Para que exista usurpación es necesario que el despojo del inmueble se produzca por ciertos medios comisivos; probada la titularidad del inmueble en cabeza de personas distintas a los actuales ocupantes, y señalado por una de las herederas que no fue ella

ver completo

JJuris8676
ADUCIDAD. ART 232 CPCC. PLAZO NO CUMPLIDO. ACTOS INTERRUPTIVOS DE LA CADUCIDAD. MARCHA DEL PROCESO. PRESENTACIÓN DE BOLETAS DE APORTES A CAJA DE JUBILACIONES. ÚLTIMO ACTO IDÓNEO PARA IMPULSAR ELPROCEDIMIENTO.

1. El Art. 232 del C.P.C.C.S.F. dispone que caducará el proceso si no se instan durante un año -plazo para los pleitos tramitados por ante los Juzgados de Distrito-, corre durante los días inhábiles y empieza a contarse desde la última actuación o diligencia judicial destinada

ver completo

JJuris8675
AMPARO. ORDENANZA 8664/10. INCONSTITUCIONALIDAD. REGULACIÓN DE COMPETENCIA. VENTA DE HELADOS. REGLAMENTACIÓN DEL EJERCICIO DEL COMERCIO POR MUNICIPALIDAD DE ROSARIO. EXCESO DE FACULTADES MUNICIPALES. VIOLACIÓN ART 126 CN.

1. La ordenanza 8664/10 pretende regular la competencia en el mercado de la venta al público de helados en la ciudad de Rosario; es, en definitiva, una norma (ley, en sentido material) que reglamenta el ejercicio del comercio en este rubro y en esta

ver completo

JJuris8672
DERECHO LABORAL. RECHAZO RECURSO DE APELACIÓN. CONFIRMA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA. RECHAZO DE LA DEMANDA. SOCIO GERENTE. EXCEPCIÓN POR FALTA DE ACCIÓN. AUSENCIA DE ESPECIFICACIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL SOCIO GERENTE.

1. En cuanto al rechazo de la demanda respecto de la socia gerente Estela Gladys Bartoli, adviértase que en el escrito inicial, la inclusión de la mencionada carece de una explicación fáctica y jurídica, limitándose la actora a incluirla como sujeto pasivo de su pretensión; el apuntado

ver completo

JJuris8671
ACTIVIDADES DEPORTIVAS. ÁRBITROS. PROFESIÓN. HABILITACIÓN. INEXISTENCIA DE CONTRATO DE TRABAJO. INEXISTENCIA DE EMPLEADOR. SINDICATO NO EMPLEADOR. PROGRAMA DE FOMENTO DE EMPLEO. BOLSA DE TRABAJO. BENEFICIOS PARA AFILIADOS. CUOTA DE AFILIACIÓN. ARBITRAJE DEPORTIVO. INTERMEDIACIÓN.

1. La de árbitro es una profesión que requiere título habilitante para desempeñar sus funciones que, sabido es, se cumplen de manera individual, en cada fecha y partido y sin sujeción más que a las reglas propias de su oficio que, de no cumplirse, pueden dar

ver completo

JJuris8670
CONCURSOS Y QUIEBRAS. SUBORDINACIÓN DEL CRÉDITO. FUENTES. RECURSO DE APELACIÓN. MULTAS Y SANCIONES. AFIP. DGI. ACREEDORES. MULTAS SOBRE EL PATRIMONIO DEL FALLIDO. PENALIDADES FÍSICAS. CARÁCTER SANCIONATORIO. TRASLADO AL RESTO DE LOS ACREEDORES. RECURSO DE REVISIÓN. COSTAS. DISTRIBUCIÓN POR EL ORDEN CAUSADO.

1. Como se expresa en la resolución apelada, la subordinación de un crédito sólo puede tener como fuente la voluntad de las partes o la ley; no existe en nuestro derecho norma alguna que otorgue al juez la posibilidad de invocar la equidad o razón similar para crear

ver completo

JJuris8669
HONORARIOS. MEMORIAL. ART 28 INC D. FACULTATIVO. TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS. ESTADO PROVINCIAL. INCONSTITUCIONALIDAD DEL JUS. ART 365 CPCC. LÍNEA JUDICIAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. RESPETO A LA DOCTRINA. TESIS DEL CONDICIONAMIENTO MORAL. RAZONES DE ECONOMÍA PROCESAL. DEBER INSTITUCIONAL.

1. Si bien la presentación del memorial previsto en el art.28, incido d, de la ley de aranceles es, en principio, facultativa, una vez presentado limita las quejas del apelante, funcionando el mismo como una expresión de agravios limitando el campo de acción decisorio de la Alzada.- 2. Con los lineamientos

ver completo

JJuris8668
LIBERTAD CONDICIONAL. REINCIDENCIA.

La CSJN en su mayoría desestimó el recurso extraordinario interpuesto por resultar inadmisible (art. 280 del C.P.C.C.N.), y en consecuencia ratificó la sentencia que decretó la prohibición de brindar la libertad condicional a los reincidentes (art. 14 del Cód. Penal), en el marco de una causa en la cual el ...

ver completo

JJuris8667
PRESUNCIONES. EMPRESA FAMILIAR. LOCACIÓN DE SERVICIOS. CONTRATO DE TRABAJO. TRABAJO AUTÓNOMO. RELACIÓN DE DEPENDENCIA.

1.-Corresponde confirmar que en el caso se determina la existencia de notas tipificantes de un trabajo autónomo y, en consecuencia, ajeno a la normativa laboral, pues la participación de la actora en la organización empresaria de la demandada respondió a circunstancias especiales

ver completo

JJuris8660
BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS. PROCEDENCIA.

Revocó la resolución que denegó el beneficio de litigar sin gastos con fundamento en que el peticionante contaba con título profesional y con un inmueble a su nombre, ya que el actor acababa de iniciarse en su profesión y el

ver completo