JJuris10996
HONORARIOS. Ejecución de sentencia. Costas.
Se resuelve rechazar el recurso interpuesto ya que el límite porcentual que fija el texto legal de la norma en examen en beneficio de la parte obligada al pago de las costas judiciales, no se advierte superado en el caso concreto por
ver completo
JJuris10995
EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. Procedencia. Requisitos.
Cuando el recurrente no ha expresado agravios según técnica y legalmente corresponde, se activa el apercibimiento previsto en el Art. 365 del C.P.C.C.S.F., y deberá tenerse a la parte recurrente por conforme con el fallo elevado. Sumarios: Según lo dispone el Art. 365 del C.P.C.C.S.F.,
ver completo
JJuris10994
PACTO DE INTERESES. Tasa variable.
Se resuelve modificar los intereses y establecer una tasa variable, que cumpla con los requisitos de ser proporcionada y justificada, evitando un enriquecimiento sin causa para el deudor o el acreedor. Sumarios: El pacto sobre la tasa de interés moratorio busca hacerse cargo de las escorias inflacionarias, y si bien la ...
ver completo
JJuris10992
DAÑOS Y PERJUICIOS. Incapacidad sobreviniente. Daño moral. Daño psicológico. Gastos tratamiento psicológico MOTOCICLETA. Art. 1109 CC. ART. 1113 CC. Citación en garantía. BICICLETA. CIRCULACIÓN DE DOS PERSONAS EN BICICLETA. Ordenanza municipal n° 7513/2003. Ordenanza municipal n° 6543/1998.
Se resuelve hacer lugar a la demanda y, en consecuencia, condenar a la demandada a pagar una indemnización a las coactoras debido a que cometió dos infracciones con incidencia causal: haberse erigido en embistente en el hecho dañoso que la tuvo como protagonista y haber infringido
ver completo
JJuris10987
DAÑOS Y PERJUICIOS. OBRA SOCIAL. MALA PRAXIS MÉDICA. Parto. Fórceps. Daño neurológico. Responsabilidad objetiva. Lista cerrada de prestadores.
Se resuelve hacer lugar a la demanda y condenar a la obra social por el accionar dañoso del médico ya que ésta tiene una clara imputación de responsabilidad, por haber quebrantado la obligación de seguridad frente al paciente. En el plexo contractual se entiende incorporada la obligación de
ver completo
JJuris10982
ORDINARIO. BOLETO DE COMPRAVENTA. REAJUSTE DE PRECIO. Lote. INDEXACION. Protección del consumidor.
Se resuelve acoger parcialmente el recurso de apelación y se ordena que se actualicen los montos de las cuotas de acuerdo a cierto parámetro que no sea abusivo para el deudor. Sumarios: - Si bien la solución no había sido propuesta por las partes al
ver completo
JJuris10981
DAÑOS Y PERJUICIOS. INMUEBLE RURAL. CANAL DE DESAGUE. CAMPO VECINO. Obra ilegal. Caudal de agua. Dirección de Obras Hidraulicas. Anegamiento. Perdida por depreciación del valor del campo.
Se resuelve hacer lugar a la demanda y condenar a los demandados a pagar una indemnización al actor debido a que los condenados construyeron un canal de desagüe no autorizado que provocó inundaciones reiteradas en el campo del actor. Sumarios: - En suma, ha quedado debidamente acreditado en autos los ...
ver completo
JJuris10980
DAÑOS Y PERJUICIOS. RODADO. TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS. COLECTIVO. Colisión entre automotores. Art. 1113 CC. Accidente de tránsito. AUTO ESTACIONADO. Ley 24449. Código de Tránsito de Rosario.
Se resuelve hacer lugar a la demanda en forma parcial y en consecuencia condenar Rosario Bus S.A, a pagar al actor una indemnización. Se determina como procedente debido a que se determina responsabilizar por los daños y perjuicios a quien embiste a un rodado estacionado pues, quien impacta a
ver completo
JJuris10979
CONVENIO COLECTIVO. Libreta de aportes. Documental.
Se resuelve rechazar la pretensión del actor ya que no logra probar con elemento ninguno aquella continuidad prestacional que alega. Sumarios: No debemos olvidar la especial naturaleza jurídica del contrato de trabajo que une a los obreros de la construcción y a sus
ver completo
JJuris10978
ESCRITURACIÓN. Simulación. Prescripción.
Se resuelve confirmar la sentencia y rechazar los recursos interpuestos ya que el contrato que origina las actuaciones se trata de un caso de interposición ficticia de persona supuesto de simulación relativa subjetiva, que puede ir acompañada de simulación objetiva o en la naturaleza del
ver completo
JJuris10977
DAÑOS Y PERJUICIOS. MOTOCICLETA. PRIORIDAD DE PASO. Art. 1109 CC. Art. 1113 CC. Ordenanza Nro. 6.543/1998.
Se resuelve hacer lugar parcialmente a la demanda y, en consecuencia, condenar al demandado al pago de una indemnización debido a haber violado éste la prioridad de paso que correspondía al actor. Sumarios: - Dada la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación en fecha
ver completo
JJuris10975
HIGIENE Y SEGURIDAD. Resolución administrativa.
Se resuelve rechazar el recurso interpuesto ya que subsiste el incumplimiento constatado por la Administración y no se aportan argumentos concretos acerca de cuál sería el error de hecho o de derecho en el pronunciamiento recurrido que luce debidamente fundado en la legislación
ver completo
JJuris10972
HONORARIOS PROFESIONALES. Recurso de apelación. Costas.
Se resuelve rechazar el pedido de regulación de honorarios impetrado por uno de los curiales. Sumarios: El art. 28 de la ley 6.767 se inspira fundamentalmente en la protección de la retribución del honorario profesional. Ella tiene como principal y no menos importante objetivo el
ver completo
JJuris10971
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Procedencia. Requisitos. Pago de costas.
Se resuelve que la prohibición de promover incidentes al deudor de costas originada en otro anterior no impide la declaración de la perención de la instancia. Sumarios: La prohibición de promover incidentes al deudor de costas originada en otro anterior no obsta para la declaración de la
ver completo
JJuris10970
INFORTUNIO LABORAL. Inconstitucionalidad. Razonabilidad.
Se resuelve condenar a la accionada al pago de la prestación dineraria por incapacidad parcial y permanente que padece el accionante y declarar, en el caso concreto, la inconstitucionalidad del art. 12, apartado 1, de la Ley 24.557, debiéndose tomar, a los fines de cuantificar
ver completo
JJuris10969
JUICIO EJECUTIVO. Inembargabilidad. Empleado Público. Características.
Se resuelve que en virtud del decreto-ley 6754/43 son inembargables los sueldos de empleados públicos en juicios ejecutivos cuando de alguna manera surge que tienen como causa un préstamos dinerario. Sumarios: El decreto-ley 6754 no consagra una inembargabilidad absoluta universal y permanente
ver completo
JJuris10968
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Procedencia. Requisitos. NOTIFICACIÓN. Características.
Se resuelve declarar la caducidad de instancia en virtud de estar acreditados los requisitos necesarios para la procedencia del instituto mencionado. Sumarios: Para que pueda (o deba) declararse la caducidad de instancia, es menester que exista: a) una instancia, que es la que va a permitir; b) una inactividad procesal
ver completo
JJuris10967
DESPIDO. Autoanulación.
Se resuelve rechazar la medida cautelar ya que el acto impugnado fue dictado en ejercicio de la potestad administrativa de autoanulación, respecto de la cual en reiterados precedentes de la Corte Suprema de Justicia provincial ha sostenido. Sumarios: La determinación de los alcances
ver completo
JJuris10965
DAÑOS Y PERJUICIOS. Incapacidad sobreviniente. Daño moral. Gastos. Ochava. Senda peatonal. PEATÓN. Art. 1109 CC. Art. 1113 CC. Inconstitucionalidad art. 505 CC. Vereda. TESTIGO DE OÍDAS.
Se resuelve rechazar la demanda en su totalidad debido a que la actora no demostró fehacientemente el hecho constitutivo de la culpa del presunto obligado que demanda. Sumarios: - En relación a lo expresado, es menester recordar que dentro de la
ver completo
JJuris10964
ARRAIGO. Caducidad. Plazo. Acto interruptivo.
Se resuelve que la aplicación de lo normado por el art. 241 del C.P.C.C. que manda imponer las costas en el orden causado no rige en supuestos en los que la caducidad se produce debido a la falta de constitución del arraigo. Sumarios: El único acto idóneo
ver completo
JJuris10961
SUCESIÓN. Fuero de atracción. Efectos. Improrrogabilidad. Acciones personales de los acreedores.
Se resuelve que no rige el fuero de atracción del sucesorio cuando los codemandados han fallecido debiendo seguir entendiendo el tribunal originario. Sumarios: Según el art. 3284, inc. 4º, del Cód. Civil, ante el juez de la sucesión deben entablarse las acciones personales de los acreedores del difunto, antes de la división ...
ver completo
JJuris10955
SUMARIA INFORMACIÓN. Trámite. Apelabilidad. PRUEBA. Características.
Se resuelve que si la propia interesada no produce la prueba y pide que se dicte sentencia sin ella, el juez debe fallar con lo que tiene en el expediente y la parte hacerse cargo de las consecuencias que la
ver completo
JJuris10954
INDEMNIZACIÓN. Entrega de documentación. Agravios.
Se resuelve revocar el pronunciamiento recurrido en cuanto rechaza la indemnización contenida en el art. 80 de la L.C.T, ya que en reiterados pronunciamientos anteriores esta Sala ha sostenido que no existe impedimento legal para que la intimación para la entrega de la documentación descripta en
ver completo
JJuris10953
HORAS DE DESCANSO. Vacaciones. Recibo en blanco.
Se resuelve liquidar rubros no abonados ya que de la compulsa de los datos volcados en la pericial contable, no surge que se hayan liquidados los rubros correspondientes a las actasacuerdo, así también el recibo de pago presentado por la accionada carece
ver completo
JJuris10951
USUCAPIÓN. Características. Integración de la litis.
Dado el carácter excepcional que reviste la adquisición del dominio de un inmueble por prescripción adquisitiva, la realización de los actos comprendidos en el Código Civil y Comercial y el constante ejercicio de la posesión debe haber tenido lugar de manera insospechable, clara y convincente. Sumarios. La integración de
ver completo
JJuris10950
DESPIDO. Medida cautelar.
Se resuelve disponer la suspensión de los efectos del decreto n° 16/2016 y el provisional reintegro al cargo ya que la circunstancia de que el actor habría prestado servicios como personal de gabinete no empece, en principio, a su designación en tales
ver completo
JJuris10949
HONORARIOS. Éxito obtenido. Extensión de la labor.
Se resuelve modificar los honorarios regulados en primera instancia ya que sería injusto regular el mínimo legal, pero tampoco la cuestión fue de tal complejidad que amerite la regulación máxima. Sumarios: El monto mínimo a regularse está dado por el art. 12, inc. 1° ap. a) de la ley arancelaria,
ver completo
JJuris10946
FALLO PLENO. Obligatoriedad del fallo pleno luego del plazo de 5 años. Tribunal pleno. Vigencia del fallo pleno.
El fallo pleno resultará obligatorio en los términos del artículo 28 de la Ley 10.160, sólo por el lapso de cinco años contados desde su dictado, siempre que no fuese expresamente modificado por una decisión del tribunal plenario, de acuerdo al procedimiento previsto en
ver completo
JJuris10941
DESPIDO. Facultad de autoanulación.
Se resuelve rechazar la medida cautelar interpuesta que anuló parcialmente el decreto n° 380/15, dejando sin efecto el nombramiento de la recurrente como personal de planta permanente, por haber sido dictado de manera legítima. Sumarios: El acto impugnado habría sido dictado en ejercicio de
ver completo
JJuris10940
DECLARATORIA DE POBREZA. Revocación. Sentencia.
Se resuelve que en los procesos de declaratoria de pobreza en los cuales no hubiera existido oposición de la parte contraria ni del Agente Fiscal se extinguirán con un auto que así lo declare. Con relación al recurso de apelación deducido
ver completo