jurisprudencia

JJuris10819
DAÑOS Y PERJUICIOS. Seguros. TAXI. Chofer. ACCIDENTE DE TRANSITO. Marcha atrás. PEATON. PRESUNCION A FAVOR DE PEATON. Art. 505 Código Civil. Licencia de taxi. Art. 7 Código Civil y Comercial. Art. 1113 Código Civil.

Se resuelve hacer lugar a la demanda y condenar al demandado a indemnizar a la actora debido al principio de presunción a favor del peatón en un accidente de transito. Se hacen extensivos los efectos de la sentencia a la compañía de

ver completo

JJuris10816
DESPIDO INDIRECTO. Diferencias salariales. Prescripción.

La negativa a dar tareas previo requerimiento constituye causa suficiente de autodespido, con mayor razón la comunicación de rescisión pese al requerimiento previo. Sumario: La omisión en la misiva de las siglas correspondientes al tipo societario de la empresa no es relevante ni

ver completo

JJuris10815
COSTAS. Agravios. Culpa.

La conducta de la parte que obliga a litigar o da lugar a la reclamación tiene trascendencia para la condena en costas. Sumarios: Del juego de los artículos 1111 del anterior Código Civil y el actual 1113 surge que una de las causales de

ver completo

JJuris10812
COMPETENCIA. EMPLEO PÚBLICO. Acción de amparo. Discapacitados. Derechos y garantías constitucionales. Amparo discapacidad.

Se resuelve rechazar el recurso de apelación del demandado, ya que en definitiva, si el sistema jurídico argentino contiene disposiciones de nivel constitucional y convencional que otorgan protección a las personas con discapacidad, y la efectividad de esos derechos se ha expresado en las normas que establecen

ver completo

JJuris10811
DAÑOS Y PERJUICIOS. Vehículo estacionado. Seguros. Privación de uso. Desvalorización venal. ACCIDENTE DE TRANSITO. Daños materiales. Art. 505 Código Civil. Art. 7 Código Civil y Comercial.

Se resuelve hacer lugar parcialmente a la demanda y se condena al demandado a indemnizar a la actora debido a ser éste el responsable de embestir el auto estacionado de la misma. Se hacen extensivos los efectos de la

ver completo

JJuris10809
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Procedencia. Requisitos. NOTIFICACIÓN. Procedencia. Características

Se resuelve declarar la caducidad de instancia en virtud de que se encuentran acreditados en la causa los requisitos necesarios para la procedencia de dicho instituto. Sumarios: Para que pueda (o deba) declararse la caducidad de la instancia, es menester que exista: a) una

ver completo

JJuris10807
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. Indemnización. Reparación integral.

Ingresar a una arteria en retroceso interfiriendo en la trayectoria de vehículos de por sí peligrosa, debe ser considerada grave causa de responsabilidad cuando se ejecuta sin poner la debida atención y diligencia. Sumario: El resultado de la operación normalmente aceptada para servir de base a la fijación de compensaciones por daño ...

ver completo

JJuris10806
LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR. CONSUMIDOR. LEY 24.240. TARJETA DE CREDITO. Resumen. Domicilio laboral. Angustia. Perjuicios. Daños. Abuso del derecho. Daño punitivo. Art. 52 bis Ley de Defensa del Vonsumidor. Art. 53 Ley 24.240. Art. 55 Ley 24.240. Lucro cesante. Deber de información. Art. 40 Ley 24.240.

Se resuelve hacer lugar a la demanda y condenar a la demandada al pago de una indemnización que incluye daño moral. Sumarios: - Aplicación de la Ley del Consumidor: A su turno la demandada, ha insistido en la responsabilidad contractual, parecería entender que

ver completo

JJuris10802
SUJETOS VULNERABLES. Medida autosatisfactiva. Tratados internacionales. Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Reglamento. Asociación Rosarina de Fútbol. FUTSAL. Inscripción.

Se determina admitir la medida autosatisfactiva y en consecuencia ordenar a la Asociación Rosarina de Futbol la inscripción para todo tipo de competencia de la práctica deportiva de Futsal del adolescente en cuestión con la sola autorización de su madre y hacer saber a la Asociación Argentina de

ver completo

JJuris10801
RESOLUCIÓN DE CONTRATO. Boleto de compraventa.

El boleto de compraventa en ciertos casos opera como un documento fundamental y determinante para obtener una demanda favorable. Sumarios: Para los casos donde se plantea en juicio una resolución del contrato de compraventa de un inmueble por incumplimiento contractual con exclusiva culpa del demandado,

ver completo

JJuris10800
DESPIDO DIRECTO. Rubros indemnizatorios. Deber de fidelidad y no concurrencia.

Aquí se trata de un reconocimiento acaecido ya desde el intercambio epistolar por parte del dependiente de una situación fáctica que al no estar controvertida no es en rigor materia litigiosa. Sumario: Es cierto que a tenor de la doctrina emanada de la Corte Federal la doctrina de los actos

ver completo

JJuris10799
RELACIÓN LABORAL. CESIÓN. Indemnización.

Se rechaza la solidaridad de la cedente argumentando que sus obligaciones se extienden a las existentes a la fecha de la transferencia y no a las posteriores Sumario Resulta a todas luces arbitrario responsabilizar solidariamente a la cedente por una relación laboral sobre la cual ninguna injerencia

ver completo

JJuris10797
RECURSO. HABER JUBILATORIO. Medida cautelar.

El haber jubilatorio es inembargable sin importar el monto del mismo, la única excepción que fija la ley es la de cuotas alimentarias y litis expensas. Sumario: La Ley 24.241 determina que no se puede trabar ninguna medida cautelar contra los haberes jubilatorios, con una única

ver completo

JJuris10796
COSTAS. Honorarios. Intereses.

Mientras no se cubra la totalidad del capital, intereses y los gastos ocupados por la reticencia del deudor, el actor sigue teniendo el derecho de imputar los montos. Sumario: Los gastos causídicos ­entre los que se encuentran los honorarios del profesional­ forman parte también de la deuda reclamada. Si

ver completo

JJuris10792
EMPLEADA DOMÉSTICA. Contrato de trabajo. Valoración de la prueba.

La plataforma rectora sobre la que se apoya lo referido a la prueba del contrato de trabajo es el denominado principio de primacía de la realidad. Sumario: La prueba acerca de la existencia y, en su caso, la intensidad de la prestación de servicios, no

ver completo

JJuris10790
RECURSO. Daño. Indemnización.

Si alguna variación en las sumas de las indemnizaciones reclamadas es posible, ella no puede extenderse, a una suma casi diez veces mayor a la reclamada en la demanda. Sumario La recurrente le reprocha al fallo lo exiguo de los montos de las indemnizaciones establecidas y pide en cambio cifras

ver completo

JJuris10789
CONCURSO. QUIEBRA. Costas.

La imposición de costas por el pedido de quiebra iniciado y suspendido, debe solicitarse en el proceso concursal al que se hace referencia. Sumario La solicitud de concurso preventivo tiene prioridad por sobre la petición de quiebra. Asimos, la imposición de costas por solicitud de regulación de honorarios del abogado que represento a ...

ver completo

JJuris10786
RELACIÓN LABORAL. Recursos. Valoración de la prueba.

La expresión de agravios no puede ser una mera insatisfacción de lo resuelto por el a quo. Sumarios: En lo relativo a la apreciación de la prueba, no proceden los agravios cuando se traducen en una mera disconformidad de la valoración efectuada por la Sra. Jueza,

ver completo

JJuris10785
EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. Nexo causal. Responsabilidad civil

La sentencia penal no impide la discusión del mismo hecho en sede civil para determinar la existencia de responsabilidad dentro de ese ámbito. Sumario: El sobreseimiento del presunto autor del hecho ilícito en sede penal, no implica una sentencia absolutoria, por lo tanto, se

ver completo

JJuris10782
ART. 280 CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. Inconstitucionalidad. Objeciones extemporáneas.

La Corte desestima el planteo de inconstitucionalidad del art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación efectuado por la parte a quien la misma Corte Suprema le había rechazado la queja por denegación del recurso extraordinario, basándose en la citada normativa. Señala que las

ver completo

JJuris10780
ADOPCIÓN. Medida excepcional. Menores vulnerables.

Se declara como legal y ajustada a Derecho la Resolución Definitiva de Medida Excepcional adoptada por la Delegación local de la Dirección Provincial de Protección de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia mediante Resolución Administrativa, que consiste en la separación del hogar familiar conformado

ver completo

JJuris10778
CAMBIO DE NOMBRE. CAMBIO DE PRENOMBRE. Sumaria información. Derecho a la dignidad. Identidad. Art. 7 Código Civil y Comercial. Art. 69 Código Civil y Comercial. Justos motivos.

Se resuelve hacer lugar a la demanda y disponer la modificación del nombre del actor. Sumarios: - Como primera cuestión, corresponde expresar que el nombre constituye uno de los pilares fundamentales de la identidad personal y representa el primer rasgo no visual que define vínculos

ver completo

JJuris10776
COSTAS. Honorarios. Código Civil.

El Código Civil fija un límite al deber de asumir las costas por parte del condenado a pagarlas, no pudiendo exceder del 25% del monto al que fue condenado a pagar. Sumario Los artículos 505 y 1.627 del Código Civil regulan pautas para fijar las costas, dentro

ver completo

JJuris10775
EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. Características. CONEXIDAD. Características. Efectos.

Se rechaza la excepción de incompetencia en virtud que la actuación del juez a quo se deriva de la conexidad de las causas Sumarios: No se satisface la carga procesal de expresar agravios que impone el art. 365 del C.P.C. cuando el recurrente se limita a poner

ver completo

JJuris10772
AMPARO. Agravios. Caducidad.

En materia de amparo, debe tenerse en cuenta la importancia del caso a resolver para aplicar pautas generalizadas. Sumario: La procedencia de la acción de amparo se halla condicionada a la efectiva adecuación entre el acto u omisión respecto de los

ver completo

JJuris10771
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Purga. Requisitos.

Procede la caducidad de instancia del recurso contencioso administrativo cuando se encuentran configurados los requisitos que, de manera objetiva, hacen viable la declaración de perención, esto es, el transcurso del tiempo estipulado por el artículo 30 de la ley 11.330 y la inactividad procesal de

ver completo

JJuris10769
EMBARGO. Sustitución. Características.

Las costas de la sustitución de un embargo, cuando no ha mediado oposición, deben ser soportadas por el cautelado. La sustitución del embargo es un recurso que se prevé en beneficio del embargado y un trámite que se realiza para su conveniencia, siendo claro

ver completo

JJuris10768
INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO. Mal desempeño. Velo societario.

El simple incumplimiento de una obligación laboral no puede por sí sólo ser suficiente para extenderles la responsabilidad a los directores por mal desempeño. La falta de pago de una obligación de la persona jurídica ­incluso cuando ello derive en la cesación de pagos del ente colectivo, no

ver completo