JJuris8054
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. HOMICIDIO CULPOSO AGRAVADO. HIPOGLUCEMIA. DEBER OBJETIVO DE CUIDADO. IMPRUDENCIA.
Se confirma el procesamiento por homicidio culposo agravado de un taxista que atropelló a una joven que transitaba en la vía pública, en tanto si bien alegó padecer un cuadro de hipoglucemia con pérdida de consciencia, el taxista violó su deber objetivo de
ver completo
JJuris8053
Contrato de Esparcimiento. Daño. Eximentes de la Responsabilidad. Deber de Seguridad.
Se condenó a un shopping por el accidente sufrído por una menor en sus instalaciones durante una avalancha de gente producida en un espectáculo público, eximiendo de responsabilidad a una radio que publicitó el mencionado show, ya que se acreditó que el shopping fue el organizador del
ver completo
JJuris8052
COMPETENCIA. CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. LEY PROVINCIAL 11330. RELACIÓN DE EMPLEO CON UN ENTE PÚBLICO. MUNICIPALIDAD DE RECONQUISTA. CRITERIO DE LA CSJSF. INDEMNIZACIONES FUNDADAS EN LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO. APLICACIÓN A LAS RELACIONES DE EMPLEO PÚBLICO NORMAS DE DERECHO PRIVADO. INTERÉS GENERAL. DESVIACIÓN DE PODER. PROTECCIÓN DEL ART 14 BIS CN. PROTECCIÓN AL TRABAJO EN SUS DIVERSAS FORMAS. DERECHO AL TRABAJO.
1. La Ley Provincial N° 11330 determina que causas en las que se invoque relación de empleo con un ente público son de competencia contencioso administrativa; en la presente causa la actora, invoca la existencia de una relación de empleo entre el esta y la demandada
ver completo
JJuris8051
CONCURSOS Y QUIEBRAS.ART 83 LEY DE CONCURSOS Y QUIEBRAS. QUIEBRA PEDIDA POR EL ACREEDOR. PRUEBA SUMARIA DEL CRÉDITO. DEUDOR COMPRENDIDO EN EL ART 2. AUSENCIA DE DISPOSICIÓN LEGAL QUE OBLIGUE AL ACREEDOR A TRANSITAR POR LOS PROCEDIMIENTOS BILATERALES DE EJECUCIÓN PARA PODER ACCEDER POSTERIORMENTE A LA QUIEBRA. SENTENCIA CONDENATORIA. EXTERIORIZACIÓN DEL ESTADO DE INSOLVENCIA. ART 83 LCQ. HECHOS REVELADORES DEL ESTADO DE CESACIÓN DE PAGOS. TÍTULO QUE HABILITA EL PEDIDO DE QUIEBRA DEL DEUDOR. MORA. EXTERIORIZACIÓN DE LA CESACIÓN DE PAGOS. DEUDOR NO DEMOSTRÓ QUE SE ENCONTRABA IN BONIS. INEXISTENCIA DE BIENES CAUTELABLES.
1. La Ley de Concursos y Quiebras prevé, en su artículo 83, que “...si la quiebra es pedida por acreedor, debe probar sumariamente su crédito, los hechos reveladores de la cesación de pagos y que el deudor está comprendido en el artículo 2”; en el caso de autos se encuentra
ver completo
JJuris8050
COMPETENCIA. CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. INEXISTENCIA DE ACTO ADMINISTRATIVO DE DESIGNACIÓN. FALTA DE CONTRATACIÓN FORMAL. COMPETENCIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. ORDEN PÚBLICO. RELACIÓN DE EMPLEO CON UN ENTE PÚBLICO. INDEPENDENCIA DE LA RELACIÓN INVOCADA EN LA DEMANDA. CRITERIO DE LA CSJSF. ELEMENTOS DE LA RELACIÓN. PROTECCIÓN DEL ART 14 BIS CN. PROTECCIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO Y PRIVADO. DERECHO A TRABAJAR.
1. La inexistencia de acto administrativo de designación, e incluso la falta de alguna contratación formal, podrá acarrear determinadas consecuencias en el derecho postulado por la actora, mas no substrae sin más el supuesto de autos de la normativa administrativa, ni de la competencia del Tribual.- 2. Que la
ver completo
JJuris8049
COMPETENCIA. CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. EMPLEO PÚBLICO. FALTA DE REGISTRACIÓN. ORDEN PÚBLICO. INCOMPETENCIA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE DISTRITO EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL. COMPETENCIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA.
1. Al ser la competencia contencioso administrativa de orden público, éste se afecta tanto si se le sustrae a los órganos especializados como cuando se le atribuyen a éstos la que no lo es; la postura asumida por la titular del Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil,
ver completo
JJuris8048
AMPARO. ART 16 LEY 10.456. MEDIDAS CAUTELARES. SUSTANCIACIÓN CON LA DEMANDA. OMISIÓN DE CORRER TRASLADO. URGENCIA. PERJUICIOS EVENTUALES. IMPUTABLES AL PROMOTOR DEL AMARO. INEXISTENCIA DE RAZONES QUE JUSTIFIQUEN LA OMISIÓN DEL TRASLADO PREVIO A LA CAUTELAR. CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES 24.819 Y 25.387. DOPPING. DOPAJE EN EL DEPORTE. INCONSTITUCIONALIDAD. ÚLTIMA RATIO.
1. El artículo 16 de la ley 10.456 establece que lo que se resuelva sobre el pedido de medidas cautelares debe ser sustanciado previamente con la demandada; en el caso, el juez de grado omitió correr el susodicho traslado alegando la
ver completo
JJuris8047
QUERELLANTE. COMISIÓN DE IDH. TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. DEBIDO PROCESO. INTERPRETACIÓN JUSTA. ADMISIÓN A LA JUSTICIA. PRINCIPIO PRO ACTIONE. ACCESO A LA JURISDICCIÓN. INTERPRETACIÓN EXTENSIVA. ANALOGÍA. FACULTAD DE QUERELLAR. OFENDIDO POR EL DELITO. OBJETO DE LA ASOCIACIÓN. DEMOSTRACIÓN DE PERJUICIO. DAÑO. PELIGRO. SOCIEDAD ANÓNIMA FAMILIAR. INTERÉS DIRECTO. HEREDEROS FORZODOS DE ACCIONES. CAPITAL SOCIAL DE LA EMPRESA SUJETA A FRAUDE.
1. La Comisión IDH ha señalado que “...las garantías a la tutela judicial efectiva y al debido proceso imponen una interpretación más justa y beneficiosa en el análisis de los requisitos de admisión a la justicia, al punto que por el principio pro actione, hay
ver completo
JJuris8046
JUICIO EJECUTIVO. PRESUNCIÓN DE LEGITIMIDAD. NO SE VENTILAN CUESTIONES ATINENTES A LA CAUSA DEL TÍTULO. FALTA DE LEGITIMACIÓN PARA OBRAR SUBSUMIDA EN LA EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO. DEBE SURGIR INCONTRASTABLEMENTE DEL TÍTULO. DIFERENCIAS SUSTANCIALES ENTRE LOS NOMBRES DEL EJECUTANTE O EJECUTADO COMPARADO CON EL TÍTULO A EJECUTAR. PEQUEÑAS DIFERENCIAS. IMPROCEDENCIA. PERSONA JURÍDICA CONOCIDA EN FORMA PÚBLICA Y NOTORIA.
1. En los juicios ejecutivos no se pueden ventilar cuestiones atinentes a la causa que dió origen al título, las que en su caso, deberían ser planteadas en un juicio de conocimiento; gozan de una presunción de letifimidad y, si bien
ver completo
JJuris8045
ALLANAMIENTO. EXIMICIÓN DE COSTAS. TEMPESTIVO, EXPRESO. PRECISO, REAL E INCONDICIONADO. ALLANADO DIO LUGAR AL RECLAMO. MORA EN EL PAGO DE HONORARIOS. ALLANAMIENTO NO COMPLETO. NO LIBERACIÓN DE COSTAS AL ALLANADO. MOTIVACIÓN DEL RECLAMO.
1. Para lograr la eximición de costas como efecto del allanamiento es menester que sea tempestivo, expreso, preciso, real e incondicionado, pero aun dándose esos requisitos no se libera de costas el allanado si, como en autos, ha dado lugar al reclamo. 2. La resolución de primera instancia estableció el
ver completo
JJuris8044
CADUCIDAD. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. AUSENCIA DE FORMAS SACRAMENTALES. CARGA PROCESAL. ART 365 CPCC. CRÍTICA RAZONADA. DILIGENCIAS DE PERITO CONTADOR. REGULACIÓN DE HONORARIOS. NO CONSTITUCIÓN DE ACTOS DE IMPULSO PROCESAL. INTERÉS PROPIO DEL SOLICITANTE. AUXILIAR DE LA JUSTICIA. TERCERO AJENO A LA RELACIÓN PROCESAL. ACTIVIDAD NO INTERRUPTIVA DEL PLAZO DE CADUCIDAD. RENUNCIA DE LA APODERADA. PROVIDENCIA QUE ORDENA CITACIÓN DE PARTE. NO INTERRUPTIVAS DE LA PRESCRIPCIÓN.ART 46 CPCC. OBLIGACIÓN DEL RENUNCIANTE DE CONTINUAR GESTIONES HASTA EL VENCIMIENTO DEL TÉRMINO.
1. Si bien la expresión de agravios no está sujeta a formas sacramentales, tampoco importa una simple fórmula, puesto que tal recurso no constituye solamente un medio de someter el proceso al parecer de otro tribunal sino que, para dar por cumplida la carga procesal contenida en el artículo 365
ver completo
JJuris8043
EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. CONVENIO DE PARTES. CONCILIACIÓN LABORAL. SECLO. HOMOLOGACIÓN DEL ACUERDO LABORAL. NULIDAD DE LOS ACTOS JURÍDICOS. IRRENUNCIABILIDAD DE LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR. ORDEN PÚBLICO. REDARGUCIÓN DE FALSEDAD. COMPETENCIA LABORAL. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR FUERZA MAYOR. PROCEDIMIENTO DE CRISIS. QUIEBRA. REMUNERACIÓN. DIFERENCIAS SALARIALES. IUS VARIANDI. SINDICATOS. REPRESENTACIÓN SINDICAL.
1.-Corresponde revocar el pronunciamiento de grado y decretar la nulidad de la homologación dictada por el SECLO, y en consecuencia del acuerdo celebrado por el actor y la demandada, atento que no hubo una justa composición de los derechos de ambas partes sino el avasallamiento por
ver completo
JJuris8042
VICIOS DEL CONSENTIMIENTO. PRUEBA. SANA CRÍTICA. PRUEBA DE TESTIGOS. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR MUTUO ACUERDO. CONTRATO DE TRABAJO. SECLO. HOMOLOGACIÓN DEL ACUERDO LABORAL.
1.-El acuerdo de desvinculación resulta válido pues fue suscripto dentro del marco de autonomía de la voluntad de las partes y celebrado de buena fe (arg. arts.1198 CCiv. y art.63 y cc. LCT), no siendo acreditada la existencia
ver completo
JJuris8041
CONTRATO DE TRABAJO. REDUCCIÓN SALARIAL. DIFERENCIA SALARIAL. PROCEDIMIENTO DE CRISIS - PROCESO LABORAL. HOMOLOGACIÓN DEL ACUERDO LABORAL. QUIEBRA. IRRENUNCIABILIDAD DE LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR
1.-Corresponde condenar a abonar a la actora las diferencias salariales surgidas de la reducción unilateral de sus remuneraciones llevada a cabo en virtud del Acta Acuerdo que celebrara con la Asociación de Trabajadores de puesto que la realización de un proceso preventivo de crisis,
ver completo
JJuris8040
NULIDAD DE LOS ACTOS JURÍDICOS. SECLO. EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR FALTA O DISMINUCIÓN DEL TRABAJO. HOMOLOGACIÓN DEL ACUERDO LABORAL. ASISTENCIA LETRADA.
1.-Corresponde declarar la nulidad del convenio celebrado ante el SECLO, pues de la prueba testimonial se desprende que la asistencia letrada con la cual la trabajadora contó al celebrarse el acuerdo fue claramente impuesta por la empleadora, lo cual denota que el asesoramiento
ver completo
JJuris8039
DAÑO MORAL. DAÑO PSÍQUICO. MALTRATO LABORAL. ACOSO LABORAL. MOBBING.
Se hace lugar al reclamo por daño moral interpuesto por una trabajadora contra su empleador por maltrato laboral, ya que se acreditó que el trato del supervisor era de manera agresiva en público, por lo que la situación pudo afectarla moralmente., la violencia en el
ver completo
JJuris8036
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. DAÑOS Y PERJUICIOS. REPARACIÓN. RESPONSABILIDAD. PROBATION DEL DEMANDADO. PREJUDICIALIDAD DEL ART 1101 CC. NO APLICACIÓN AL CASO. RESPONSABILIDAD OBJETIVA. ART 1113 2° PÁRRAFO DEL CC. COLISIONES ENTRE DOS O MÁS VEHÍCULOS. FACTORES DE ATRIBUCIÓN. PRUEBA. EXISTENCIA DE NEXO CAUSAL ADECUADO ENTRE COSA RIESGOSA Y DAÑO. CULPA DE LA VÍCTIMA, DE UN TERCERO O CASO FORTUITO. INTERRUPCIÓN DEL NEXO. LEY NACIONAL DE TRÁNSITO. LEY 24449. ARTS. 77 Y 48 INC D. OBSTRUCCIÓN DE LA CIRCULACIÓN. CANTERO CENTRAL DE AUTOPISTAS. ESPACIO RESRVADO. MANIOBRAS PELIGROSAS. HORARIO NOCTURNO. FALTA DE ILUMINACIÓN ADECUADA DEL LATERAL DEL CAMIÓN. POSICIONAMIENTO DEL VEHÍCULO. CONDUCTOR PROFESIONAL. APLICACIÓN DEL ART 902 CC. LESIONES DE CARÁCTER PERMANENTE. DAÑO. INDEMNIZACIÓN. COMPRENSIVO DE TODAS LAS CONSECUENCIAS QUE AFECTAN LA PERSONALIDAD. BIEN JURÍDICAMENTE PROTEGIDO. REPARACIÓN DEL DAÑO FÍSICO. INTEGRAL. COMPRENSIVO DE TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA DEL INDIVIDUO. ART 1068 CC. MENOSCABO ANATÓMICO Y FUNCIONAL. REPARACIÓN PATRIMONIAL. DAÑO PATRIMONIAL O MORAL SEGÚN LOS INTERESES AFECTADOS. LESIÓN O DAÑO ESTÉTICO. LESIÓN O DAÑO PSÍQUICO O PSICOLÓGICO. DAÑO PERSONAL AL PROYECTO DE VIDA.
1. La víctima puede continuar el proceso civil iniciado en el que se persigue su resarcimiento no obstante la “probation” dispuesta en beneficio del demandado, no subsistiendo en el caso la regla de prejudicialidad del art. 1101 del Código Civil.-
ver completo
JJuris8035
LOCACIÓN. FORMA Y PRUEBA DEL PAGO DE LA LOCACIÓN. PRINCIPIOS GENERALES. RECIBO PRIVADO. PRESUNCIÓN DE PAGO DE LOS ANTERIORES. ART 746 CC. EFECTO LIBERATORIO DEL PAGO. AUSENCIA DE RESERVAS. SILENCIO DEL ACCIPIENS. LIBERACIÓN DEL DEUDOR. LEY 25561 ART 11. DEUDA EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES O MONEDA EXTRANJERA. RECLAMO DEL AJUSTE DEL PRECIO. APLICACIÓN DEL CER. DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS. OBRAR DE BUENA FE. EJERCER DERECHOS DE BUENA FE.
1. Refiriéndonos a la forma y prueba del pago de la locación, el Código Civil no ha regulado con normas específicas esta materia; se aplican los principios generales. El medio más utilizado de prueba es el recibo privado; la tenencia por parte del inquilino del recibo correspondiente
ver completo
JJuris8034
DERECHO DE CONSUMIDORES Y USUARIOS. COMPRAVENTA DE AUTOMÓVILES. PLANES DE AHORRO. RELACIONES JURÍDICAS INTERCONECADAS CONEXAS. CONFLICTO. DEBER DE INFORMACIÓN. FALTA DE INFORMACIÓN. PARTE MÁS DÉBIL DE LA RELACIÓN DE CONSUMO. EXCLUSIÓN DE COBERTURA. CONTRATO DE SEGURO DE VIDA COLECTIVO. EMPRESA ASEGURADORA. SEGUROS DE VIDA COLECTIVOS. CONCESIONARIA. FABRICANTE. CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN. INOPONIBILIDAD DE LA CLÁUSULA DE EXCLUSIÓN DE COBERTURA. SANCIÓN ART. 52 BIS LEY 24240. ORDEN PENAL. AJENIDAD AL CAMPO DE LAS INDEMNIZACIONES POR INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. INAPLICABILIDAD AL CASO.
1. El deber de información no está destinado a los incapaces, en los términos en que antes se los concebía, sino a personas capaces que no ostentan conocimientos específicos y necesarios sobre determinadas cuestiones; el común de la gente no sabe que al pagar la cuota para
ver completo
JJuris8032
COMPETENCIA. COMPETENCIA CUANTITATIVA. MONTO DE LA DEMANDA. INTERESES. EXCESO EN EL LÍMITE DE LA COMPETENCIA CUANTITATIVA DE LA JUSTICIA DE CIRCUITO. INCOMPETENCIA POR VALOR SOBREVINIENTE.
1. El aumento del valor por las ampliaciones de la demanda o de la reconvención obligan a la remisión del expediente al juez de mayor competencia cuantitativa si excedieran la del juzgado original; el importe de la demanda originaria de $ 3.048,60, recien
ver completo
JJuris8031
PROPIEDAD HORIZONTAL. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PROPIETARIOS. CONSORCIO DE PROPIETARIOS. DAÑO.
Se rechazó la demanda de daños interpuesta por el dueño de un departamento contra el consorcio de propietarios, alegando que su vivienda se inundó luego de una tormenta debido a la mala colocación de la cañería de desagüe en el balcón y por problemas de instalación sanitaria, ya que
ver completo
JJuris8030
PARENTESCO. ALIMENTOS. ALIMENTOS ENTRE PARIENTES.
Se rechazó el pedido de alimentos efectuado a los abuelos paternos de una menor, en virtud del incumplimiento de la cuota alimentaria por parte del padre, ya que si bien se acreditó el cumplimiento discontinuo de la obligación por parte del alimentante, el cual es adicto al juego,
ver completo
JJuris8029
OBRAS SOCIALES. FERTILIZACIÓN ASISTIDA. DISCAPACIDAD.
Se ordenó a una obra social otorgar a la peticionante una cobertura integral de tratamiento de fertilización asistida, por todas las oportunidades que fueran necesarias hasta lograr el embarazo de la misma, ya que la infertilidad constituye una enfermedad que consiste en una limitación funcional, y quienes la
ver completo
JJuris8028
CONTRATO DE LOCACIÓN. INMUEBLES. RESTITUCIÓN VOLUNTARIA. DETERIOROS. DAÑOS. IMPUTACIÓN AL LOCATARIO. AUSENCIA DE PROTESTA EXPRESA AL MOMENTO DE ENTREGA DE LAS LLAVES. NO SUPONE CONFORMIDAD TÁCITA DEL LOCADOR. ENTREGA DE LLAVES. VOLUNTAD DE RESTITUIR EL BIEN AL LOCADOR. FACULTAD DE SUSCRIBIR CONVENIOS. RECONOCIMIENTO DE DEUDA PENDIENTE. DAÑOS EN EL INMUEBLE. RESERVAS. POSESIÓN DEL INMUEBLE LOCADO. APARATOS DE REFRIGERACIÓN. PRESUNCIÓN DE PROPIEDAD DE LA COSA MUEBLE. ART 2112 Y 2523 CC. AUSENCIA DE PRUEBAS.
1. El estado en que fue restituido voluntariamente el inmueble, resulta inadmisible por su suciedad, lo cual denota que si se había vivido por parte de la locataria en dicho inmueble, con tales elementos y con tan inusitada desaprensión por cuidar del
ver completo
JJuris8027
DAÑOS Y PERJUICIOS. AGRAVIOS. ART 365 CPCC. QUEJA. AUSENCIA DE CRÍTICA RAZONADA Y CONCRETA DE LA SENTENCIA IMPUGNADA. AUSENCIA DE AUTOSUFICIENCIA DE LA EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. AUSENCIA DE PRUEBA DE QUE EL ACCIDENTE SE PRODUJO POR CULPA EXCLUSIVA Y EXCLUYENTE DEL TERCERO.
1. La recurrente debió haber dado ajustado cumplimiento a lo prescripto por el art. 365 del C.P.C.C.; por el contrario, en la queja articulada por la misma no efectuó una crítica razonada y concreta de la sentencia impugnada, rebatiendo congruentemente sus conclusiones e indicando donde falla el razonamiento del
ver completo
JJuris8026
DESALOJO. VIVIENDA DE FONAVI. FALTA DE CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA. APERCIBIMIENTOS DEL ART 143 CPCC. RECONOCIMIENTO DE LOS HECHOS ARTICULADOS EN LA DEMANDA. NO ADMISIÓN DE LA PRETENSIÓN DEL ACTOR. PRESUNCIÓN JURIS TANTUM. FORMAS. DESNATURALIZACIÓN. EXCESO RITUAL MANIFIESTO. PRINCIPIO DE ADQUISICIÓN. ACTIVIDAD PROCESAL. PRUEBAS. ADMISIÓN DE LA PRETENSIÓN. LEGITIMACIÓN DEL ACCIONANTE. LEGITIMATIO AD CAUSAM. NULIDAD. DESESTIMACIÓN. AUSENCIA DE PLANTEO EN LA INSTANCIA INFERIOR. FALTA DE CUESTIONAMIENTO OPORTUNO. CONSENTIMIENTO EXPRESO O TÁCITO. ADMISIÓN DE LA PRUEBA POR LA ACTORA EN PRIMERA INSTANCIA.
1. Si bien es cierto que la accionada no ha cumplido con su carga procesal de contestar la demanda en los términos de la ley ritual, y al respecto, le caben los apercibimientos previstos por el art. 143 C.P.C.C., ello no enerva la
ver completo
JJuris8025
CADUCIDAD. LEY 7234. LEY 9040. DUPLICIDAD DE TÉRMINOS. JUICIOS EN LOS QUE INTERVENGA LA PROVINCIA. ENTES AUTÁRQUICOS. MUNICIPALIDADES. COMUNAS. IMPULSO PROCESAL. PARTE OBLIGADA A ASEGURAR LA PROSECUCIÓN DEL PROCESO.
1. la Ley Provincial N° 7234 con la reforma de la Ley N° 9040 establece: “En todos los juicios que intervenga la Provincia, sus entes autárquicos institucionales, Municipalidades o Comunas, se duplicarán los términos procesales establecidos por las leyes respectivas, inclusive los
ver completo
JJuris8024
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. LEGITIMACIÓN PROCESAL ADMINISTRATIVA ACTIVA. ACTO LESIVO DE UN DERECHO SUBJETIVO O UN INTERÉS LEGÍTIMO. EFECTOS EN RELACIÓN AL RECURRENTE. DECRETO 992/08. SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DE JUECES COMUNALES. RECURRENTES NO TIENEN DERECHO ADQUIRIDO SINO A PARTICIPAR EN EL CONCURSO. IGUALDAD DE LOS PARTICIPANTES. NO AFECTACIÓN DE DERECHOS CONSTITUCIONALES. INTERÉS PÚBLICO. FACULTADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. POTESTAD DISCRECIONAL. INEXISTENCIA DE DESVIACIÓN DE PODER. SISTEMA VIGENTE. MODIFICACIÓN. TRANSPARENCIA. EXAMEN. ENTREVISTA A LOS ASPIRANTES. EVALUACIÓN DE ANTECEDENTES Y PRUEBA DE OPOSICIÓN DE LOS POSTULANTES. ENTREVISTA PERSONAL. RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS POSTULANTES. CONSEJO CONSULTIVO. DECISIONES FUNDADAS.
1.Tener legitimación procesal administrativa activa para recurrir es tener aptitud para incoar un proceso contencioso administrativo determinado, y consistente en la posición del recurrente frente a la conducta administrativa; en casos como el de autos se requiere para estar legitimado
ver completo
JJuris8023
CONTRATO DE TRABAJO. LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. INCONSTITUCIONALIDAD DEL ART 46 AP I. COMPETENCIA PARA LOS RECURSOS DEDUCIDOS EN CONTRA DE LAS RESOLUCIONES DE LAS COMISIONES MÉDICAS. TOPE INDEMNIZATORIO. INCONSTITUCIONALIDAD. SISTEMA TARIFADO DE REPARACIÓN DE INFORTUNIOS. CONFISCATORIEDAD. REPARACIÓN. SUPRESIÓN DEL TOPE CUESTIONADO. INTENCIÓN DEL LEGISLADOR. ANALOGÍA. ENFERMEDADES O ACCIDENTES LABORALES. ACCIDENTE IN ITINERE.
1. La 24.557 -que rige desde el 01.07.1996- ha sufrido una constante descalificación por parte de la doctrina y la jurisprudencia en general; en cuanto a la competencia que la ley asignó a la justicia federal para entender en los recursos deducidos contra las resoluciones emanadas de las comisiones médicas, ...
ver completo
JJuris8022
DECRETO 1694/09. INFORTUNIO LABORAL ANTERIOR A LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL DECRETO. PRESTACIONES PERIÓDICAS NO CANCELADAS TOTALMENTE. PRESTACIONES PENDIENTES DE PAGO. INCAPACIDAD PERMANENTE Y PROVISORIA DEL TRABAJADOR. INEXISTENCIA DE RETROACTIVIDAD. SINIESTROS ANTERIORES AL DECRETO NO CANCELADOS. DERECHO DE PROPIEDAD. INTERPRETACIÓN RAZONABLE DE LA NORMA. JUSTICIA Y SUFICIENCIA DE LAS PRESTACIONES DINERARIAS. SALDOS PENDIENTES DE CANCELACIÓN. MEJORAS DINERARIAS ASEGURADAS POR EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL.
1. La cuestión a dilucidar se delimita a determinar si corresponde o no la aplicación del Decreto 1694/09 al presente caso en donde el accionante ha sufrido un infortunio laboral con anterioridad a la entrada en vigencia de dicha norma y consecuentemente percibe periódicamente las prestaciones derivadas de
ver completo