JJuris6784
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Procedencia. SENTENCIA ARBITRARIA. FUNDAMENTACIÓN DE SENTENCIAS. CUESTIÓN DE FONDO.
Corresponde declarar procedente el recurso de inconstitucionalidad y, en consecuencia, anular la sentencia impugnada puesto que el mandato de esta Corte para el tribunal que se le reenviaba la causa era el examinar puntos trascendentes para la dilucidación de la litis, como lo eran: la consolidación institucional del
ver completo
JJuris6783
RECURSO EXTRAORDINARIO. INADMISIBILIDAD. SENTENCIA. FUNDAMENTOS SUFICIENTES. CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO.
Corresponde denegar la concesión del remedio extraordinario interpuesto para ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación; dado que de la lectura del escrito se advierte que los planteos formulados por el recurrente constituyen una reiteración simétrica de los efectuados
ver completo
JJuris6782
JUICIO DE ESCRITURACION. Cesión de derechos. Cesión de la posición contractual. Objeto de la cesión.
En el caso el comprador ha cedido o transferido los derechos que acuerda el boleto a favor de un tercero cesionario, a quien en definitiva se traslada el contenido del acto y quien únicamente estará legitimado para reclamar la escritura traslativa de dominio.
ver completo
JJuris6781
CORRETAJE INMOBILIARIO. COMISIÓN. MARTILLEROS.
Corresponde rechazar la apelación y por consiguiente confirmar la sentencia que no hizo lugar a la demanda de un martillero que hubiera operado en la venta de un inmueble, en tanto no es corredor matriculado, por lo que por aplicación del art.89 del Código
ver completo
JJuris6780
POSESION. Accesión de posesiones. Requisitos. Justificación. Pago de impuestos o tasas. Alcance. Interpretación. Actos posesorios. Diferencias con el pago de impuestos o tasas. Animus domini.
Si el accionante por usucapión dice ser cesionario del anterior poseedor del inmueble y pretende unir ambas posesiones conforme lo normado en los artículos 2.474, 4.005 y concordantes del Código Civil, necesariamente debe probar la existencia de actos posesorios realizados por su autor y, luego, por él mismo, durante
ver completo
JJuris6779
CONCURSOS Y QUIEBRAS. Concurso preventivo. Incidente de Verificación tardía. Errores numéricos, aritméticos o de cálculo. COSA JUZGADA. Alcance. Demanda de verificación tardía. Requisitos. Contestación de la demanda de verificación tardía. Requisitos. Proceso concursal. Características. Cosa juzgada. Fundamentos.
En el caso, el concursado fue cliente de la entidad bancaria verificante y juntamente con su esposa suscribió un contrato de cuenta corriente bancaria en dólares con garantía hipotecaria. las diferencias surgieron a partir de un error material en el que el banco dijo
ver completo
JJuris6778
CONCURSOS Y QUIEBRAS. Quiebra pedida por acreedor. Desestimación del pedido. Costas. Costas por su orden.
Esta Sala ha dicho mucho antes de ahora que “en casos donde el juez a-quo desestima el pedido de quiebra con apoyo en la desvirtuación de la insolvencia a raíz de la dación en pago de fondos la carga de
ver completo
JJuris6777
CONTRABANDO. CONTRABANDO CALIFICADO DE IMPORTACIÓN POR LA PRESENTACIÓN ANTE EL SERVICIO ADUANERO DE DOCUMENTOS FALSOS NECESARIOS PARA CUMPLIMENTAR LA OPERACIÓN ADUANERA EN FORMA REITERADA -SEIS HECHOS-(art. 863 en función del art. 865 inc. f) de la ley n°22.415 y art. 55 del Código Penal . Contrabando genérico. Configuración. Ardid. Bien jurídico protegido.
En lo que hace al encuadre jurídico que corresponde asignar a los hechos descriptos y atribuidos a los encartados se entiende que debe serlo en la figura prevista por los arts. 863 en función del art. 865 inc. f) del Código Aduanero, en
ver completo
JJuris6776
COMPETENCIA. Determinación. MUNICIPALIDAD DE ROSARIO. Dirección General de Habilitación de Industrias, Comercios y Servicios dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad. Solicitud de instalación de toda actividad comercial en la ciudad. Interés nacional. Competencia. Justicia federal. Instalaciones de negocios o servicios. Habilitaciones. Ley 10.000. Art. 1. Alcance. Ludopatía. Juego patológico.Alcance. Protección legal. Interpretación de la ley. Ordenanza 8418/09. Razón de la normativa.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha dicho que para la determinación de la competencia corresponde atender, de modo principal, al relato de los hechos que el actor hace en su demanda y después, sólo en la medida
ver completo
JJuris6775
ESTAFA. Otorgamiento de documentación apócrifa. Cobro de suma dineraria por labor no realizada.
En el caso, el trámite que el imputado decía poder gestionar, ni aparecía ingresado en el ANSES, y en todos los casos cobraba una suma dineraria por la supuesta labor que llevaría a cabo, sin vacilar en otorgar documentación apócrifa, como comprobante.
ver completo
JJuris6774
RECURSO DE NULIDAD. Finalidad. Interpretación restrictiva. Oportunidad de su planteo. Nulidades de orden público. Configuración. SENTENCIAS. Motivación. FILIACION. Falta de reconocimiento del hijo extramatrimonial. DAÑO MORAL. Indemnización por daño moral. Procedencia. Presupuestos de la responsabilidad civil.
Se ha sostenido en forma reiterada que la finalidad última de este recurso es el resguardo de la garantía constitucional del debido proceso y que procede siempre que exista una indebida restricción al derecho de defensa en juicio, por violación
ver completo
JJuris6773
LEY 10.000. Protección. Alcance. Control de legalidad.
La ley 10.000 por su artículo 1 (“Comentarios a la Ley 10.000 santafesina de Protección de Intereses Difusos” por Julio Chiappini y otros autores, editorial FAS, pág. 43):comprende: decisiones, actos u omisiones incurridos respecto de disposiciones del orden administrativo local. Sobre el punto, se ha dicho
ver completo
JJuris6772
SENTENCIA. Nulidad. Valoración de la prueba.
Debe declararse la nulidad del pronunciamiento que no contempla que se promueve una demanda ordinaria de cumplimiento de contrato de mutuo, cuya existencia es negada por los demandados y que si bien existe un principio de prueba por escrito, el juzgado debió analizar las restantes pruebas para
ver completo
JJuris6771
Sentencia penal. Valoración probatoria. RECURSO DE APELACIÓN. Fuero penal. Reapertura de la causa a prueba.
La mención de la defensa resultan carente de sentido de por qué no se ha atendido a los testimonios de determinadas personas, dado que cuando existen versiones encontradas, no en lo formal o lo accesorio, sino en lo esencial, la lógica indica que ambos no pueden ser
ver completo
JJuris6770
RECURSO DE APELACIÓN EXTRAORDINARIA. Admisibilidad. Causales. DAÑOS Y PERJUICIOS. Daño resarcible. Gastos de reparación.
La Ley 10.160 exige rigurosamente en la causal del inc. 3 del art. 42 que el apartamiento del texto expreso de la ley sea manifiesto; lo cual implica que el juzgador de primer grado haya decidido en litigio a base de texto no vigente o prescindiendo
ver completo
JJuris6769
QUEJA. Inadmisibilidad. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO CON CAUSA.
Corresponde rechazar la queja interpuesta contra la resolución que admitió configurado el despido con causa de la actora quien incurrió en una conducta reprochable -falta al deber de buena fe y, por tanto, pérdida de confianza- con entidad suficiente para dar lugar al despido justificado
ver completo
JJuris6768
QUEJA. Admisibilidad. COBERTURA MÉDICA. TRATAMIENTO DE FECUNDACIÓN ASISTIDA.
Corresponde admitir la queja cuando la postulación de la recurrente -invocando diversas circunstancias sobre las graves consecuencias del daño a la salud provocado por la falta de cobertura del tratamiento de fecundación asistida que requiere y la posible conculcación de derechos humanos esenciales- cuenta "prima facie" con
ver completo
JJuris6767
QUEJA. Admisibilidad. ACUERDO HOMOLOGATORIO. PROPIA TORPEZA.
Corresponde admitir la queja interpuesta desde la apreciación mínima y provisoria que corresponde a este estadio, cuando el recurrente argumenta que en la resolución impugnada se incurre en error e incongruencia al sostener que no se cuestionó el acuerdo homologatorio, toda vez
ver completo
JJuris6766
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Pedido de búsqueda del expediente. Efectos.
La suspensión de términos y el pedido de búsqueda del expediente así como su proveído por el tribunal y la consecuente intimación para la restitución carecen de efectos interruptivos del curso de la perención porque no son actos que impulsan el expediente. La excepción estaría dada en
ver completo
JJuris6765
QUEJA. Admisibilidad. COBERTURA MÉDICA. TRATAMIENTO DE FECUNDACIÓN ASISTIDA.
Corresponde admitir la queja en un caso en que la cámara hizo lugar al recurso de apelación interpuesto por el demandado, revocando la resolución de baja instancia que había admitido la acción de amparo tendiente a que se le brindara a la actora cobertura de un tratamiento de fecundación
ver completo
JJuris6764
QUEJA. Admisibilidad. ASTREINTES. OBLIGACIONES DE INCUMPLIMIENTO IMPOSIBLE.
Corresponde admitir la queja en tanto la resolución impugnada no ha dado respuesta adecuada a la controversia planteada en relación con las “astreintes”, causando de tal modo un daño insusceptible de reparación ulterior. Y en autos, la postulación de la recurrente alegando falta de fundamentación suficiente para elevar el quantum ...
ver completo
JJuris6763
RESPONSABILIDAD MÉDICA. MALA PRAXIS. DAÑOS Y PERJUICIOS. DAÑO MATERIAL. DAÑO MORAL.
1- Corresponde hacer lugar parcialmente a la demanda y condenar al centro de salud, en donde se practicara una intervención quirúrgica para la extracción de la vesícula biliar con el método laparoscópico y al profesional médico interviniente, a reparar al actor el daño moral y material determinado en un
ver completo
JJuris6762
QUEJA. Admisibilidad. DAÑO MORAL. INJURIAS.
Corresponde admitir parcialmente la queja contra la resolución que rechazó la demanda y en consecuencia conceder el recurso pero sólo respecto del daño moral, en un caso en donde el accionante reclama la reparación en virtud de los dichos difamatorios expresados en
ver completo
JJuris6761
RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL. Inadmisibilidad. CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO. REMUNERACIONES. Interpretación.
Corresponde denegar la concesión del remedio extraordinario interpuesto para ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en tanto, de la lectura del escrito se advierte que los planteos formulados constituyen una reiteración simétrica de los efectuados en oportunidad de deducir el recurso de
ver completo
JJuris6760
INCIDENTES. PERENCIÓN DE INSTANCIA.
Corresponde rechazar la perención alegada puesto que en el caso resulta decisivo el proveído que tuvo "por contestado el traslado" de la revocatoria interpuesta por el demandado, toda vez que, a tenor de lo dispuesto en los artículos 345 y 89 segunda
ver completo
JJuris6759
COMPETENCIA. MATERIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. DEMANDA LABORAL.
Corresponde declarar que el presente caso es de la competencia de la Cámara de lo Contencioso Administrativa, dado que el actor en la demanda laboral interpuesta, al reclamar los rubros laborales supuestamente adeudados se ubica como “Personal de tareas generales de mantenimiento” dentro del Estatuto del Personal de
ver completo
JJuris6758
SUCESIONES. HEREDEROS. DEUDAS DE LA SUCESIÓN. LOCACIÓN INMUEBLE. FIANZA. OBLIGACIONES SIMPLEMENTE MANCOMUNADAS. INEFICACIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS. FIRMA.
1- Corresponde hacer lugar a la demanda de cobro de pesos instaurada contra los codemandados en forma simplemente mancomunada y en proporción a los porcentajes que como herederos les correspondan en la sucesión del causante, quien fuera en vida garante de un contrato de locación suscripto por
ver completo
JJuris6757
NULIDAD DE LOS ACTOS PROCESALES. SECRETARIOS.
Corresponde declarar la nulidad del pronunciamiento de un Secretario de Juzgado que rechazó la pretensión recursiva del condenado bajo el argumento de que la decisión se encontraba firme y también la nulidad de las actuaciones producidas con posterioridad, ya que si
ver completo
JJuris6756
NULIDAD DE MATRIMONIO. CAUSALES. FALTA DE CONSUMACIÓN. IMPOTENCIA. VIRGINIDAD DE LA MUJER.
1- Corresponde hacer lugar a la demanda y declarar la nulidad del matrimonio que vincula a las partes por falta de consumación del matrimonio. En el caso, la impotencia coeundi por parte del marido se evidencia por la virginidad de la esposa, sin
ver completo
JJuris6755
AMPARO. COBERTURA MÉDICA. OBRA SOCIAL. FECUNDACIÓN ASISTIDA.
Corresponde hacer lugar a la demanda y, en consecuencia, condenar la obra social a otorgar a los actores la cobertura del tratamiento médico de fecundación asistida, habida cuenta de las circunstancias especialísima que atañen a un matrimonio cuyos integrantes se encuentran en la franja etaria de los cuarenta
ver completo