JJuris11548
APREMIO. Intimación de pago. LEGITIMACIÓN PASIVA. EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO. RESPONSABILIDAD DE LOS REPRESENTANTES DE LAS PERSONAS JURÍDICAS. QUIEBRA. Síndico.
Se revoca la ejecución fiscal contra quienes eran las representantes legales de una sociedad, por cuanto no se las intimó al pago; y, en virtud de la declaración de quiebra, ya no eran las administradoras de la empresa, sino que estaba a cargo de la
ver completo
JJuris11546
DESPIDO. Despido indirecto. JUBILACIÓN. Regímenes especiales de jubilación.
El despido indirecto en que se colocó el trabajador es justificado, por cuanto el empleador lo intimó a jubilarse, cuando no se encontraban reunidos los requisitos de la ley 24.241 sobre jubilaciones y pensiones. Sumarios: Según la norma del art. 252, LCT, el empleador tiene derecho
ver completo
JJuris11545
SERVICIOS PÚBLICOS. ENERGÍA ELÉCTRICA. TARIFA. Aumento tarifario. CONCESIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS. ACCIÓN DE AMPARO. LEGITIMACIÓN. DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA.
Rechazo de una acción de amparo interpuesta por una Municipalidad contra una Cooperativa Eléctrica a raíz del aumento tarifario, al tratarse de una cuestión contractual suscitada entre las partes, la posibilidad que surge del contrato de iniciar el reclamo por otras vías y
ver completo
JJuris11544
MEDIACIÓN. Improcedencia. Causales. Conciliación. Criterio realista
La Cámara Comercial revocó una resolución que suspendió un proceso hasta que se agote el trámite de mediación previa, porque observó que en la causa no existía "ánimo conciliatorio por parte de alguna de las actuantes". El Tribunal decidió aplicar un criterio "realista".
ver completo
JJuris11542
DAÑOS Y PERJUICIOS. ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Prioridad de paso. RESPONSABILIDAD OBJETIVA. Responsabilidad por el riesgo de la cosa. Cosa riesgosa. PRUEBA. Principio de adquisición.
Se rechaza una demanda de daños y perjuicios, porque la actora pudo observar con debida anticipación que al llegar a una intersección entre dos arterias, el demandado no iba a detener su marcha, y, aun así, no detuvo su marcha
ver completo
JJuris11541
MALA PRAXIS MÉDICA. RESPONSABILIDAD MÉDICA. ENFERMEDADES. Obesidad mórbida. RELACIÓN DE CAUSALIDAD.
Se rechaza una demanda de mala praxis porque, el daño padecido por la paciente no se debió a la incorrecta colocación de una inyección, sino a su condición de salud. Sumarios El médico no puede ser responsable por la mala colocación
ver completo
JJuris11540
ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS. Establecimientos educativos públicos. Responsabilidad de los establecimientos educativos. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. DAÑO MORAL.
En los términos del Código Civil Velezano, solo el damnificado directo se encuentra legitimado para reclamar la indemnización de las consecuencias no patrimoniales del hecho ilícito. Sumarios: El legislador en el art. 1078 del Código Civil que restringe la legitimación para reclamar el daño moral a los damnificados
ver completo
JJuris11539
CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO. DESPIDO INDIRECTO. Injuria laboral.
La situación de despido indirecto en la que se colocó la trabajadora no luce ajustada a derecho, ya que no logró acreditar la injuria esgrimida al demandar, en el sentido de que el adicional y las vacaciones especiales pretendidas no se correspondían con las tareas que
ver completo
JJuris11538
DEFENSA DEL CONSUMIDOR. DAÑOS Y PERJUICIOS. SERVICIO DE TELEFONÍA. Interrupción del servicio. RELACIÓN DE CAUSALIDAD ADECUADA. PRUEBA DE PERITOS. PÉRDIDA DE CHANCE. DAÑO A LA IMAGEN COMERCIAL. DAÑO MORAL.
La empresa de telefonía debe indemnizar la pérdida de chance padecida por una clienta ─titular de un local de indumentaria─, toda vez que la interrupción del servicio produjoperjuicios en las ventas con tarjetas de crédito y débito en el establecimiento comercial. Sumarios: La pérdida de
ver completo
JJuris11537
ACCIDENTE DE TRABAJO. Aseguradora de riesgos del trabajo. Deber de control y prevención. ACCIÓN DE DERECHO COMÚN. Antijuricidad. Relación de causalidad adecuada.
Se rechaza una acción de derecho común iniciada a raíz de un accidente de trabajo, si el trabajador no demuestra las infracciones de la ART referidas al deber de control y prevención. Sumarios: En el ámbito del derecho común, la responsabilidad de la aseguradora existe siempre que se demuestre
ver completo
JJuris11536
IMPUESTO A LAS GANANCIAS. Exención. AFIP. Retención a jubilados. Personas vulnerables. Vulnerabilidad. Enfermedad.
Por primera vez, la justicia de Santa Fe le ordenó a la AFIP que deje de retenerle ganancias a un jubilado de 85 años, quien se encuentra en situación de vulnerabilidad producto de una enfermedad que padece hace mas de 10
ver completo
JJuris11534
DAÑOS Y PERJUICIOS. SUPERMERCADOS. COMPETENCIA. Contiendas de competencia. Cuestión negativa de competencia. DEBER DE SEGURIDAD.
El juez que debe atender la pretensión indemnizatoria de la actora que resbaló en el piso mojado de un supermercado y cayó es el civil y comercial, pues su obligación contractual emana del deber de seguridad que gravita desde que
ver completo
JJuris11533
DESPIDO. Despido por justa causa. Injuria laboral. SUMARIO ADMINISTRATIVO. PERSONAL DOCENTE.
El despido por justa causa de un preceptor fue ajustado a derecho, por cuanto se demostró – mediante un proceso seguido ante autoridad competente – que tenía tratos inadecuados con sus alumnos. Sumarios: Operada la desvinculación por decisión de la patronal invocando
ver completo
JJuris11531
USUCAPIÓN. Bienes inmuebles. POSESIÓN. Animus domini. Actos posesorios. Accesión de posesiones.
Se admite una demanda de usucapión, toda vez que la accionante ha demostrado la accesión de posesiones y el efectivo ejercicio de la posesión del bien inmueble por el plazo legal requerido. Sumario: Para que el usucapiente pueda beneficiarse por el transcurso del
ver completo
JJuris11530
ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS. Establecimientos educativos públicos. Responsabilidad de los establecimientos educativos. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. DAÑO MORAL.
En los términos del Código Civil Velezano, solo el damnificado directo se encuentra legitimado para reclamar la indemnización de las consecuencias no patrimoniales del hecho ilícito. Sumarios: El legislador en el art. 1078 del Código Civil que restringe la legitimación para
ver completo
JJuris11529
COMPRAVENTA DE AUTOMOTORES. PRODUCTO DEFECTUOSO. Defecto de fabricación. Garantía. DEFENSA DEL CONSUMIDOR. BUENA FE.
El concesionario no debe abonar a la actora el costo del arreglo del automotor, pues si bien la rotura del motor no se debió a los incumplimientos en que incurrió la accionante, lo cierto es que esta no cumplió con las condiciones para mantener vigente la garantía ─no realización
ver completo
JJuris11528
MEDIDAS CAUTELARES. Prohibición de innovar. Embargo preventivo.
Se debe evitar que los activos de un local comercial sean sustraídos, dado que tales bienes son el asiento de los privilegios especiales de los créditos alimentarios de los trabajadores. Sumarios: De acuerdo al art. 141 del Código Procesal Laboral, el juez puede decretar a petición de parte
ver completo
JJuris11525
CONTRATOS BANCARIOS. CONTRATO DE MUTUO. PAGO. Pago por consignación. DEBER DE INFORMACIÓN.
Se acoge una demanda por consignación, en el marco de un contrato bancario, porque el deudor intentaba pagar ─como numerosos meses─ el importe de la cuota por un sistema de pagos externos al banco, y, la entidad financiera, dio por caído
ver completo
JJuris11524
JUICIO EJECUTIVO. TÍTULOS EJECUTIVOS. Formas de los instrumentos cambiarios. Pagaré. INHABILIDAD DE TÍTULO.
Procedencia de la ejecución de un pagaré, aun cuando el lugar de su creación haya sido incorporado en un sitio diferente al establecido a tal efecto; más si la accionada fue declarada en rebeldía. Sumarios: Si bien es cierto que las formas en
ver completo
JJuris11523
CONTRATO DE TRABAJO. Trabajadores bancarios. ABUSO DEL DERECHO. MUJER. CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO.
La empleadora debe reintegrar a la trabajadora accionante los descuentos efectuados a raíz de sus ausencias por “día femenino”, ya que el CCT 18/75 en su art. 48 que regula la actividad, establece tal derecho, y, jamás se ha suscripto ningún tipo de acuerdo
ver completo
JJuris11522
ALIMENTOS. Alimentos a favor de los hijos. CESE DE CUOTA ALIMENTARIA. Hijo menor que cursa estudios universitarios.
Se decreta el cese de la obligación alimentaria, toda vez que el beneficiario se limitó a expresar que cursaba estudios universitario,más de modo alguno sostuvo que por tal razón no podía autosustentarse Sumarios: Las obligaciones alimentarias emergentes del artículo 265 del Código
ver completo
JJuris11521
DERECHO DE FAMILIA. ADOPCIÓN. Guarda judicial. PROTECCIÓN DE PERSONAS. COMPETENCIA. Contiendas de competencia. CENTRO DE VIDA DEL MENOR. CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. DERECHOS DEL NIÑO.
El hecho de que se haya dispuesto una medida excepcional de protección con respecto a un menor, no modifica su centro de vida. Sumario: Cuando el traslado de un niño, niña o adolescente obedece a una medida excepcional, en esencia temporaria, no puede considerarse que se
ver completo
JJuris11520
ALIMENTOS. Alimentos en favor de los hijos. Cuota alimentaria. Vigencia de la cuota alimentaria.
La parte legitimada para una acción de reembolso de gastos alimentarios es el cónyuge que los abonó y no los menores. Sumarios El Código Civil y Comercial ha establecido que las obligaciones alimentarias se deben desde el día de la
ver completo
JJuris11519
DESPIDO. Despido sin causa. Despido por justa causa. Injuria laboral. IN DUBIO PRO OPERARIO.
El despido por justa causa del boletero no luce ajustado a derecho, pues existe una duda razonable de que él haya vendido entradas falsas; más si carece de antecedentes disciplinarios. Sumarios: Todo despido directo con justa causa requiere de culpa grave
ver completo
JJuris11516
DAÑOS Y PERJUICIOS. Líneas aéreas. Cancelación de vuelos. Responsabilidad por cancelación de vuelos. Daño punitivo.
Se deberá indemnizar con $135.000 por la cancelación de un vuelo a una pareja que estaba por realizar su viaje de bodas. Según los jueces, “Los actores necesitaban una respuesta inmediata, que no llegó, y no un voucher para utilizar a futuro”.
ver completo
JJuris11515
RELACIÓN LABORAL. Prestación de servicios. CONTRATO DE TRABAJO. LEY DE CONTRATO DE TRABAJO. Presunción.
Se reputa que la relación entre las partes no era laboral, pues el reclamante retiraba los residuos del sanatorio demandado, con sus propios elementos, sin exclusividad y sin recibir órdenes de parte de nosocomio. Sumarios: La carácterísticas de cada caso en concreto son las que determinarán la existencia
ver completo
JJuris11513
JUICIO DE ESCRITURACIÓN. NULIDAD DE LOS ACTOS JURÍDICOS. Lesión. Lesión subjetiva. Buena fe. COMPRAVENTA DE INMUEBLES.
Se rechaza una demanda de escrituración y admite la reconvención de nulidad de la compraventa por lesión, ya que existe una evidente y notoria desproporción entre el valor del bien ─que no ha podido ser justificada─ en la época del acto, y el precio
ver completo
JJuris11512
DESPIDO. Despido sin causa. RELACIÓN LABORAL. ASOCIACIONES PROFESIONALES DE TRABAJADORES. Delegado sindical. Licencia gremial.
Se hace lugar a una indemnización por despido, por cuanto está acabadamente demostrado que las tareas que desarrollaba el actor para la obra social, sin importar que fueran principalmente de gestión, excedían ampliamente la labor que también atendía como representante gremial de los trabajadores. Sumarios: De conformidad con
ver completo
JJuris11511
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. Accionar policial. SEGURIDAD PÚBLICA. RESISTENCIA A LA AUTORIDAD POLICIAL.
Los daños padecidos por una persona que recibió un disparo de una bala de goma por parte de personal judicial son consecuencia de la actividad lícita del Estado y este no debe responder, ya que la víctima intervino activamente en
ver completo
JJuris11510
ACCIDENTE DE TRABAJO. COMISIONES MÉDICAS. Incapacidad laboral. LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO. CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD.
Aun cuando el trabajador hubiese tenido una patología latente, el empleador y la ART deben responder si el accidente laboral fue el desencadenante de aquella. Sumarios: En los casos en que el accidente laboral actúe como factor desencadenante de una patología latente o que opere sobre una predisposición del trabajador, ...
ver completo