jurisprudencia

JJuris4950
FALLOS PLENOS. Obligatoriedad. Plazo de vigencia. Modificación criterio sentado en Pleno Ac. 16, año 1998.

La interpretación efectuada por un Tribunal Pleno obliga por el lapso de cinco años.

ver completo

JJuris4949
DERECHO DEL CONSUMIDOR. Entidad bancaria. Relación banco-cliente. Responsabilidad por errónea información a BCRA. Indemnización. Pautas. Pérdida de chance

1. El cliente de una entidad financiera -de un banco- es un consumidor tutelado por la ley 24.240. 2. “…El banco es un comerciante profesional con alto grado de especialización y también es colector de fondos públicos, ello le otorga superioridad sobre la actora

ver completo

JJuris4948
HONORARIOS. Prescripción bienal de la acción para solicitar su regulación. Causales de suspensión del plazo.

El artículo 255 CPC autoriza a pedir la regulación de honorarios “…desde el llamamiento de autos para sentencia, y antes si su intervención hubiera terminado”; es decir, que la cuantificación de la acreencia por medio de la liquidación respectiva no puede erigirse como un

ver completo

JJuris4942
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Gravedad institucional. No reconocimiento del carácter de causal autónoma para la procedencia del recurso

Con relación a la aludida gravedad institucional es dable destacar que esta Corte, hasta el presente no le ha reconocido, en el marco de la ley 7055, el carácter de causal autónoma de procedencia del recurso de inconstitucionalidad. Su admisión, estuvo vinculada a la

ver completo

JJuris4941
RECURSO DE APELACIÓN. Tope apelatorio de diez unidades “jus” para habilitar la competencia funcional de las Cámaras de Apelación en lo Civil y Comercial. Inaplicabilidad en procesos de competencia laboral y de circuito

La Ley Orgánica del Poder Judicial introdujo una importante reforma en la competencia funcional de las cámaras de apelación en lo civil y comercial al establecer en el artículo 43 un límite a regir en todo supuesto recurrible: “En todos

ver completo

JJuris4940
PRUEBA DOCUMENTAL. Exhibición. Apercibimientos. Sanción a aplicar según el solicitante haya presentado copia del documento o haya hecho afirmaciones sobre su contenido

Se habrá de rechazar el recurso de revocatoria interpuesto por el Club Atlético Newell’s Old Boys contra el proveído por el que se llamarán los autos para sentencia. Es que basándose el mismo en que estaría pendiente la aplicación de los apercibimientos del art. 174 del CPCC, corresponde

ver completo

JJuris4939
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Demanda procurando se declare judicialmente prescripta una obligación crediticia. Transcurso de diez años desde la homologación del acuerdo concordatario concursal. Acto posterior de reconocimiento de deuda. Interrupción del término de prescripción

Habiendo demandado Eduardo Héctor Campos al Banco de Santa Fe SAPEM procurando se declare judicialmente prescripta la obligación crediticia a su cargo y en favor del accionado, la sentencia hizo lugar a la demanda teniendo por operada la prescripción, por haber transcurrido más de

ver completo

JJuris4938
OBRAS SOCIALES. Competencia de la justicia ordinaria en reclamos por daños y perjuicios provenientes de mala praxis médica. COMPETENCIA. Obra Social codemandada. DAÑOS Y PERJUICIOS. Incompetencia en razón de la persona planteada en trámite de declaratoria de pobreza. COSTAS. Inexistencia de “razón plausible para litigar” en el procedimiento civil santafesino

Los actores inician demanda de declaratoria de pobreza a los efectos de posibilitar el juicio de indemnización de daños y perjuicios contra el Dr. R. V. y/o contra Construir Salud Obra Social del Personal de la Construcción”. Relatan que la Sra. Ignacia

ver completo

JJuris4936
INTERESES. Morigeración en créditos fiscales. CONCURSOS. Tasa a aplicar a créditos fiscales

Esta Sala se ha pronunciado a favor de la reducción de los intereses en la verificación de créditos fiscales, ya que si el Estado puede en aras del bien común, producir una consolidación de todos sus pasivos con tasa de interés

ver completo

JJuris4935
HONORARIOS. Recurribilidad en procesos concursales. Innecesariedad de revocatoria previa. CONCURSOS. Apelabilidad de la regulación de honorarios. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Excesivo rigor formal

El señor Juez de Primera Instancia reguló los honorarios del apoderado de la concursada y de la sindicatura. Contra tal pronunciamiento interpusieron sendos recursos de apelación y nulidad, los que fueron declarados mal concedidos por la Cámara atento considerar que “la omisión de deducción previa del

ver completo

JJuris4934
HONORARIOS. Regulación por acción de nulidad de decisión asamblearia. Asunto susceptible de apreciación pecuniaria. Cuestión que no cabe someterla ineludiblemente a la limitación regulatoria de la parte final del art. 12 de la ley 6767. Equitativa correspondencia entre la prestación profesional cumplida y la remuneración respectiva. Elevación de los emolumentos

Se regularon los honorarios profesionales del Dr. M. N., letrado del actor, en $ 1.300 por su actuación en la causa; en $ 390 por la medida cautelar dispuesta en el expediente N? 1685/02; y en $ 390 por el incidente resuelto a fs. 99, en que se declarara devenida ...

ver completo

JJuris4925
DESPIDO INCAUSADO. INDEMNIZACION.

ver completo

JJuris4922
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. PAGARE. ACCION CAMBIARIA. PRESCRIPCION. LEY. INTERPRETACION. CONSTITUCION EN MORA

Corresponde declarar procedente el recurso de inconstitucionalidad, en efecto , el pronunciamiento debe ser invalidado, pues el derecho a la jurisdicción no se satisface cuando se consagran -como en el "sub lite"- soluciones sustentadas en una hermenéutica exegética, pues en esos supuestos el juez

ver completo