JJuris3826
RECUSACIÓN - RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS - JUECES PENALES - ECONOMIA PROCESAL - DEFENSA EN JUICIO - DERECHO A UN JUEZ IMPARCIAL - GARANTÍA DE IMPARCIALIDAD - PROCESAMIENTO - PRINCIPIO ACUSATORIO - DERECHO INTERNACIONAL - JUICIO CORRECCIONAL - RESOLUCIÓN EQUIPARABLE A DEFINITIVA - INCONSTITUCIONALIDAD - RECURSO EXTRAORDINARIO.
Consultar en la Sección Jurisprudencia Agrupada nuestra recopilación sobre Responsabilidad del Estado: distintos supuestos 1.-La sentencia que no hace lugar al pedido de recusación del Juez interviniente en un proceso penal si bien no es definitiva ?puesto que no pone fin al juicio, ni se pronuncia de
ver completo
JJuris3825
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - PODER DE POLICÍA - PERSONAL POLICIAL - LOCAL BAILABLE - MENORES - DAÑOS Y PERJUICIOS - INDEMNIZACIÓN - PÉRDIDA DE LA CHANCE
1.-Es responsable el agente policial si, según surge de la causa penal, su conducta fue la causa eficiente del daño ocasionado al menor a raíz de un disparo. 2.-Ningún deber es más primario y sustancial para el Estado que el de cuidar de la vida y
ver completo
JJuris3824
MEDIDAS CAUTELARES
Contracautela
Omisión de prestarla
Siendo la prestación de contracautela recaudo del cumplimiento y no de la procedencia de una medida cautelar, si ésta se hubiera trabado sin que previamente se hubiera otorgado aquélla, corresponde intimar su pronta prestación bajo apercibimiento de levantar la diligencia precautoria despachada. Resulta improcedente en la especie
ver completo
JJuris3823
MEDIDAS CAUTELARES
Contracautela
Exención
I. Los supuestos de exención de contracautela previstos por el art. 279 CPCCSF son de interpretación restrictiva, máxime cuando se trata de medidas cautelares de naturaleza excepcional y cuyo empleo debe ser llevado a cabo con prudente restricción. II. Debe mediar prima facie una cierta proporcionalidad entre la relevancia efectiva
ver completo
JJuris3822
MEDIDAS CAUTELARES
Requisitos
Peligro en demora
No resulta acreditado suficientemente el peligro que generaría la demora, si alegado un mero perjuicio económico, los daños que eventualmente pudieran derivarse de la imposibilidad de ejercer el derecho perseguido en la medida cautelar, podrán ser compensados mediante una adecuada indemnización a cargo del Estado Nacional.
ver completo
JJuris3821
MEDIDAS CAUTELARES
Requisitos
Peligro en demora
El requisito del peligro en la demora debe juzgarse de acuerdo con un juicio objetivo, o derivar de hechos que puedan ser apreciados incluso por terceros. ...
ver completo
JJuris3820
MEDIDAS CAUTELARES
Caracteres
Provisionalidad
El rechazo de una medida cautelar no impide solicitarla nuevamente en el mismo expediente o en uno autónomo, cuando se hubiere modificado la situación de hecho o de derecho; por otra parte, las decisiones sobre ellas son adoptadas apreciando prima facie los elementos de juicio
ver completo
JJuris3819
Medidas cautelares
Finalidad
La finalidad del proceso cautelar consiste en asegurar la eficacia práctica de la sentencia que debe recaer en un proceso y la fundabilidad de la pretensión que constituye su objeto no depende de un conocimiento exhaustivo y profundo de la materia controvertida en el
ver completo
JJuris3818
DESPIDO. OTRAS CAUSAS DE EXTINCIÓN
Renuncia
Poner como sinónimo la renuncia negociada con el despido incausado carece de sentido. La renuncia negociada puede perfectamente admitirse mientras no esconda en realidad un despido lo cual exige demostrar su involuntariedad - Nº 2724.
ver completo
JJuris3817
DESPIDO. OTRAS CAUSAS DE EXTINCIÓN
Mutuo acuerdo
Gratificación recibida por el trabajador
El sistema impuesto en los arts. 1311 y sgtes. y 149 de la ley de contrato de trabajo en materia de compensaciones, retenciones o deducciones de salarios e indemnizaciones impide al empleador compensar la gratificación otorgada al dependiente al extinguir el vínculo por mutuo acuerdo, con la indemnización por
ver completo
JJuris3816
DESPIDO. OTRAS CAUSAS DE EXTINCIÓN
Mutuo acuerdo
Gratificación recibida por el trabajador
La gratificación recibida por el trabajador al extinguir el vínculo por mutuo acuerdo, en un instrumento en el que se dejó constancia de que eventualmente se compensaría con cualquier otra suma que por cualquier concepto pudieron corresponder, no es compensable la indemnización de un accidente de trabajo reclamada
ver completo
JJuris3814
ROBO CON ARMAS - ARMA IMPROPIA - FALLOS PLENARIOS
Se establece con los alcances previstos en el art. 488 del cód. procesal penal de la Provincia de Santa Fe que: El empleo de un arma de fuego inhábil para el disparo por defecto, conforma la circunstancia agravante prevista en el
ver completo
JJuris3813
EXCEPCIONES PROCESALES. EXCEPCIONES PREVIAS. EXCEPCION DE CARENCIA O FALTA DE ACCION. Antecedentes de Tribunales Superiores
Planteada la excepción de falta de acción por el recurrente ante la pretensión de la Oficina Anticorrupción de asumir el rol de querellante, la decisión habida en modo alguno se enmarca respecto de un istituto que por su propia naturaleza –según el ordenamiento procesal- esté
ver completo
JJuris3812
EXCEPCIONES PROCESALES. EXCEPCIONES PREVIAS. EXCEPCION DE CARENCIA O FALTA DE ACCION. Antecedentes de Tribunales Superiores.
La circunstancia de haber omitido considerar, a los fines del cómputo de la prescripción de la acción penal, que la tramitación de excepciones de falta de acción, condonación y falta de personalidad interpuestas por la defensa en una causa por injurias, debe conferírseles el carácter de
ver completo
JJuris3811
EXCEPCIONES PROCESALES. EXCEPCIONES PREVIAS. EXCEPCION DE CARENCIA O FALTA DE ACCION. Antecedentes de Tribunales Superiores.
No es procedente la defensa de falta de acción opuesta por la Provincia demandada en el juicio por los daños resultantes de una actuación irregular de un juez, defensa que se basa en la falta de intervención en el proceso del magistrado que habría cometido
ver completo
JJuris3810
EXCEPCIONES PROCESALES. EXCEPCIONES PREVIAS. EXCEPCION DE CARENCIA O FALTA DE ACCION. Fundamentos y procedencia
Corresponde rechazar la excepción de falta de acción interpuesta en un juicio promovido por los socios de una sociedad civil contra un tercero, no en representación de aquélla sino por sí mismos, dado que los intereses de los socios como los de la
ver completo
JJuris3809
EXCEPCIONES PROCESALES. Prueba. Apreciación y valoración de la prueba.
Si bien las sentencias recaídas en los procesos de ejecución no son definitivas en los términos del artículo 1 de la ley 7055, también es cierto que tal principio -conforme reiterada jurisprudencia de la Corte local- admite excepción cuando no existe la
ver completo
JJuris3808
EXCEPCIONES PROCESALES. Prueba. Carga de la prueba.
La certificación de saldo deudor supone la implícita afirmación de la preexistencia de un contrato de cuenta corriente bancaria, como premisa de la obligación, pero si mediante la excepción de inhabilidad de título los codemandados sostuvieron la inexistencia de la calidad de
ver completo
JJuris3807
EXCEPCIONES PROCESALES. Prueba. Carga de la prueba.
“Si el ejecutado excepcionante desconoce que el firmante del documento tuviese facultades suficientes para obligar a la sociedad demandada, es a cargo del ejecutante probar que quien puso su firma en el mismo invocando la representación de otro estaba facultado para obligarlo cambiariamente. Acreditado que los administradores de la sociedad
ver completo
JJuris3806
EXCEPCIONES PROCESALES. Prueba. Apertura a prueba
No computar duplicado el plazo para oponer excepciones, en un juicio en que es parte la Provincia, entes autárquicos institucionales, municipalidades o comunas, conforme lo establece el artículo 5 de la ley 7234 de defensa en juicio, importa un auténtico apartamiento de una norma procesal directamente aplicable,
ver completo
JJuris3805
EXCEPCIONES PROCESALES. Términos para oponerlas.
Si bien la decisión por la que se rechazan las excepciones opuestas en un juicio ejecutivo puede reputarse como sentencia definitiva ya que las defensas esgrimidas en éste no pueden ser objeto de articulación en un juicio ordinario ulterior -conforme lo establece el artículo 483 del Código Procesal Civil
ver completo
JJuris3804
EXCEPCIONES PROCESALES. Términos para oponerlas.
Resulta admisible la oposición de excepciones concretadas antes de la pertinente “citación de remate”. Empero, no puede luego el excepcionante pretender “mejorar” su línea defensiva.
ver completo
JJuris3803
EXCEPCIONES PROCESALES. Renunciabilidad.
Es lícito acordar la renuncia al derecho de oponer excepciones.
ver completo
JJuris3802
EXCEPCIONES PROCESALES. Admisibilidad y procedencia.
La falta de definitividad de la sentencia impugnada (por tratarse un proceso ejecutivo que admite revisión ulterior) argumentada por la Sala a quo para denegar la concesión del recurso, queda descalificada en virtud de lo dispuesto en el artículo 483 del Código Procesal Civil y Comercial que
ver completo
JJuris3801
EXCEPCIONES PROCESALES. Admisibilidad y procedencia.
El coadyuvante, en las especies previstas por el artículo 302 del Cód. Procesal Civil y Comercial (tercero coadyuvante autónomo), tiene todas las facultades de una parte y no se encuentra limitado por las excepciones, defensas y pruebas que su coadyuvado usó;
ver completo
JJuris3800
DESPIDO. OTRAS CAUSAS DE EXTINCIÓN
Mutuo acuerdo
Gratificación recibida por el trabajador
La clara intención de compensar la gratificación otorgada por el empleador al extinguir el contrato de trabajo por mutuo acuerdo, con las indemnizaciones que pudieran corresponden es aceptable en tanto ha sido manifestada en el marco del derecho común elegido por el dependiente, pues el principio de irrenunciabilidad es amortiguado ...
ver completo
JJuris3799
EXCEPCIONES PROCESALES. Admisibilidad y procedencia.
Si se interpone una pluralidad de excepciones en un juicio ejecutivo, éstas deben resultar compatibles entre sí. No lo sería, vg., la falsedad y la de pago porque la última involucra un tácito reconocimiento de la autenticidad de la obligación.
ver completo
JJuris3798
EXCEPCIONES PROCESALES. Calificación. Excepciones previas.
En el régimen de la ley 4106 la decisión de la Presidencia de la Corte es susceptible de revisión por el Tribunal en pleno al resolver las excepciones opuestas como de artículo previo, o al dictar sentencia, oportunidad en que debe considerar las
ver completo
JJuris3797
EXCEPCIONES PROCESALES. Calificación. Excepciones previas.
Las defensas –en el presente se estudiaba si resultaba factible decretar la caducidad El arraigo en nuestro código puede funcionar como una excepción de artículo de previo y especial pronunciamiento o independiente (art. 329 Código Procesal Civil y Comercial), sujetándose
ver completo
JJuris3796
EXCEPCIONES PROCESALES. Calificación. Excepciones previas.
Resulta notoriamente inadmisible la recusación planteada si mediante ella la recurrente pretende poner en cuestión la propia formación del jury de enjuiciamiento (fundándose esencialmente en la ausencia de firmeza de las sentencias), por no traducir ello sino la intención de plantear cuestiones que vendrían a funcionar como excepciones
ver completo