jurisprudencia

JJuris11609
ACCIDENTE DE TRABAJO. Accidente in itinere. LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO. INCAPACIDAD LABORAL.

No corresponde aplicar las mejoras introducidas por la ley 26.773 para la reparación de los daños derivados de los accidentes de trabajo, a los siniestros ocurridos con anterioridad a su entrada en vigencia. Sumarios: De acuerdo al precedente del máximo tribunal de la Nación “Espósito”, las mejoras por la ley 26.773 ...

ver completo

JJuris11608
DESPIDO. Despido por justa causa. Despido sin causa. REMUNERACIÓN. Prestaciones no remunerativas. Viáticos.

Se reputa el despido como incausado, pues, más allá de que la empleadora haya sostenido la existencia de una injuria laboral, esta debía, además, probarlo. Sumarios: Corresponde al empleadorque alega distintas circunstancias como justa causa de despido probar los hechos cuyo reconocimiento pretende por vía jurisdiccional.

ver completo

JJuris11607
DESPIDO INJUSTIFICADO. Pérdida de confianza. Comercialización de productos de la competencia. Indemnización.

Se consideró injustificado el despido por pérdida de confianza de un trabajador que comercializó productos de la competencia a un cliente del empleador.

ver completo

JJuris11605
CONSTITUCIONALIDAD DEL LÍMITE DE LA CONDENA EN COSTAS. Código Civil y Comercial de la Nación. Art. 730 CCCN.

La Corte Suprema declaró constitucional el límite de la condena en costas fijada por el Código Civil y Comercial, de esa forma, rechazó el planteo de un abogado que denunció que se violaba su derecho a la propiedad. “El beneficiario de la regulación tiene

ver completo

JJuris11604
GUARDA PREADOPTIVA. Padres legítimos. Madre biológica. Adopción.

Se consideró legítima la guarda preadoptiva otorgada a las personas a quienes la madre biológica entregó la menor al día siguiente del nacimiento. Sumarios: En los autos "G. A. L. s/ guarda preadoptiva", la Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y

ver completo

JJuris11603
SOCIEDADES. Sociedades irregulares. Disolución de la sociedad. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA. EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN.

La excepción de prescripción es una defensa común y objetiva que beneficia a todos los codemandados solidarios. Sumarios: La excepción de prescripciónes de carácter objetivo y por eso puede oponerse por todos los codeudores solidarios. La disolución de las sociedades no constituidas

ver completo

JJuris11602
BUENA FE. TEORÍA DE LA APARIENCIA. TARJETA DE CRÉDITO.

No corresponde responsabilizar a un comercio que aceptó una compra con una tarjeta de crédito efectuada por otra persona que no era el titular, ya que, la misma reclamante fue la que otorgó su DNI a su cuñada ─con una edad y fisionomía similar─

ver completo

JJuris11601
LOCACIÓN DE SERVICIOS. Incumplimiento contractual. Remise. RECISIÓN DEL CONTRATO. RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL. Buena fe.

En un contrato de locación de servicios, la interrupción de manera abrupta por una de las partes, en oposición a la conducta que venía observando, constituye una violación al principio de mala fe y genera la obligación de reparar los perjuicios ocasionados. Sumarios El rompimiento de un contrato de manera abrupta ...

ver completo

JJuris11600
PAGO POR CONSIGNACIÓN. DESPIDO. Despido discriminatorio.

Se rechaza una demanda de pago por consignación, porque no se probó que la acreedora se haya negado a recibir el pago; más si la cuenta sueldo de la trabajadora seguía abierta. Sumarios: El pago por consignación es un recurso excepcional, y, sólo cuando el deudor resulta coartado

ver completo

JJuris11598
CENTROS COMERCIALES. Playa de estacionamiento. DAÑOS Y PERJUICIOS. Daños al automotor. DEFENSA DEL CONSUMIDOR. Consumidor.

Se rechaza una demanda que procuraba obtener una indemnización por los daños producidos a un automotor, ya que el actor no probó que los daños que presentaba su rodado habían sido producidos en la playa de estacionamiento del centro comercial demandado. Sumarios: Es sabido que

ver completo

JJuris11597
DEFENSA DEL CONSUMIDOR. PLANES DE AHORRO. MEDIDAS CAUTELARES. Medida de no innovar. PELIGRO EN LA DEMORA.

Procedencia de una medida cautelar de no innovar tendiente a que se ordene a una concesionaria automotor a retrotraer el valor de las cuotas correspondientes a un plan de ahorro, pues, fueron incrementadas desproporcionada y excesivamente, tornando dificultoso que la adherente las pueda abonar,

ver completo

JJuris11596
JUICIO DE ESCRITURACIÓN. BOLETO DE COMPRAVENTA. Prescripción. Instrumentos privados.

Se rechaza una demanda de escrituración, toda vez que la actora no ha acreditado la autenticidad del instrumento fundante de la pretensión. Sumarios: Los instrumentos privados sin la prueba de su autenticidad o legitimidad, carecen de eficacia probatoria. La acción para demandar la escrituración de un inmueble es una obligación de ...

ver completo

JJuris11595
CONTRATO DE TRABAJO. MODALIDADES DEL CONTRATO DE TRABAJO. CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL. Jornada de trabajo. Horas suplementarias. DIFERENCIAS SALARIALES.

Se admite un reclamo por diferencias salariales, si, aun cuando el contrato de trabajo estaba inscripto como a tiempo parcial, el empleador no probó cabalmente la jornada de trabajo. Sumarios: El contrato de trabajo a tiempo parcial es una modalidad excepcional, está sujeto

ver completo

JJuris11594
CONEXIDAD. LITISPENDENCIA.SOCIEDADES CIVILES. Liquidación de la sociedad civil. SIMULACIÓN.

Se admite la excepción de litispendencia por conexidad, debido al punto de contacto entre varias pretensiones, y evitando así el dictado de sentencias contradictorias. Sumarios Las causas deben resolverse conjuntamente cuando hay puntos de contacto, y se debe evitar la existencia de decisiones contradictorias. Declarada la procedencia de la

ver completo

JJuris11593
HABEAS DATA. COMPETENCIA. Competencia federal. Cuestión de competencia. INTERNET.

Se atribuye la competencia al juez civil para entender una acción de habeas data, interpuesta por una persona ante una entidad bancaria de la cual es cliente, en procura de conocer la información contenida en sus bases de datos ─no accesible a través de internet─, y sin ánimo

ver completo

JJuris11592
ACCIDENTE DE TRABAJO. COMPETENCIA. Competencia territorial. DERECHO A LA JURISDICCIÓN. Acceso a la justicia. ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO.

Se rechaza que el trabajador entable una demanda en uno de los domicilios de la ART, en procura de ser indemnizado de las consecuencias dañosas de un accidente de trabajo, si tal jurisdicción no se relaciona en ningún punto con el desarrollo de la relación laboral.

ver completo

JJuris11590
COSTAS PROCESALES. Tope. Inconstitucionalidad del artículo 730 del Código Civil y Comercial. HONORARIOS.

La Sala D de la Cámara Civil decretó la inconstitucionalidad del artículo 730 del Código Civil y Comercial que le pone un tope del 25% del monto del juicio a las costas procesales. El Tribunal apuntó que los letrados “quienes trabajaron y cuya retribución fue fijada conforme a las ...

ver completo

JJuris11589
CONCURSOS Y QUIEBRAS. Crédito insatisfecho. Transcurso del proceso ordinario. Incidente de ejecución.

Procede el pedido de quiebra si se encuentra insatisfecho el crédito pese al transcurso del proceso ordinario y al avance que del incidente de ejecución En los autos caratulados “Alberici Construcciones S.A. le pide la quiebra Robles, Elsa Mercedes”, el peticionante de la falencia apeló

ver completo

JJuris11586
DAÑOS A LOS AUTOMOTORES. Gastos de reparación del vehículo. INTERESES.

Se computan intereses, desde la fecha del acaecimiento del hecho ilícito. Sumarios Sabido es que existe una práctica generalizada de que, a pedido de sus clientes, los talleres de chapería y pintura emitan presupuestos al solo fin de que sus clientes negocien extrajudicalmente la indemnización ante las compañías

ver completo

JJuris11585
ALIMENTOS. Alimentos a favor de los hijos. CUOTA ALIMENTARIA. Aumento de la cuota alimentaria. INTERESES. CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL. JUECES.

Corresponde al juez fijar los intereses derivados el incumplimiento de una obligación alimentaria, si nada se dijo en el convenio. Sumarios: De acuerdo al art. 552 del Código Civil y Comercial, las obligaciones alimentarias incumplidas devengan una tasa de interés equivalente a

ver completo

JJuris11584
DAÑOS Y PERJUICIOS. Responsabilidad civil. Daños causados por obras en la vía pública. Daño moral. Procedencia.

La Cámara Civil ordenó indemnizar al demandante por los daños que sufrió su propiedad a causa de una obra realizada en la vía pública. Los jueces también admitieron la demanda por daño moral.

ver completo

JJuris11583
ACCIDENTE DE TRABAJO. LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO. Índice RIPTE. Incapacidad laboral. INTERESES.

Aplicación del índice RIPTE para las indemnizaciones derivadas de accidentes de trabajo y en el marco de la ley 26.773. Sumarios: Mediante el RIPTE se estableció un sistema de mejoramiento periódico de prestaciones, el cual opera como un método correctivo de la unidad de valor que sirve para

ver completo

JJuris11582
CUESTIÓN ABSTRACTA. PROPIEDAD HORIZONTAL. Consorcio de propietarios. Asamblea de propietarios. Impugnación de la asamblea. Administrador de consorcio.

Se declara la causa abstracta, toda vez que desaparecieron los motivos que dieron origen a la pretensión. Sumarios No corresponde decidir acerca de la nulidad de una asamblea de copropietarios en donde se designaron a las autoridades, si el administrador posteriormente renunció

ver completo

JJuris11580
HONORARIOS. INTERESES. Intereses moratorios. Intereses compensatorios. ARBITRARIEDAD.

Los intereses que devengan los honorarios son moratorios. Sumarios: La obligación de pagar honorarios no devenga intereses compensatorios sino sólo moratorios, pues no se ha producido el uso de un capital ajeno, toda vez que el trabajo profesional crea una obligación de pago, quedando condicionada su exigibilidad a la

ver completo

JJuris11579
DAÑOS Y PERJUICIOS. ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Daños a los automotores. Privación de uso. PRUEBA DE PERITOS. LUCRO CESANTE. INTERESES. COSTAS. REPARACIÓN INTEGRAL DEL DAÑO.

Se rechaza la indemnización por desvalorización del vehículo, en tanto que no tuvo deformaciones de gran magnitud, que hayan provocado una merma en el valor venal del mismo. Sumarios: La inspección de visu del rodado por el experto acuerda fuerza

ver completo

JJuris11578
JUECES. RECUSACIÓN. Recusación con causa. Causales de recusación. Prejuzgamiento. Enemistad manifiesta. JUEZ IMPARCIAL. JUEZ NATURAL.

Procedencia de la recusación con causa de una magistrada, debido a la existencia de un comportamiento inusual como el de abandonar su despacho y acudir a la oficina de Fiscalía en busca de la progenitora ahora recusante, cuando se encontraba concomitantemente realizando una

ver completo

JJuris11577
AGENCIA DE RECURSOS HUMANOS. Contratación de personal. Responsabilidad de la agencia. Límites. Responsabilidad del usuario.

La circunstancia de haber contratado personal a través de una agencia autorizada no produce la liberación de toda responsabilidad de la usuaria. Sumario En la causa “Guaimas, Armando Gustavo c/ Guía Laboral Empresa de Servicios Eventuales SRL y otro s/ Despido”, la demandada DHL Excel Supply Chain

ver completo

JJuris11575
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. ARBITRARIEDAD. PROCEDENCIAL DEL RECURSO. Cuestión constitucional.

Se deniega la concesión del recurso extraordinario de inconstitucionalidad, por cuanto el recurrente no ha demostrado de qué manera la sentencia atacada es arbitraria. Sumarios: La mera reserva de interposición del recurso de inconstitucionalidad y la sola invocación de preceptos constitucionales resultan insuficientes a los fines de

ver completo

JJuris11574
SUCESIONES. Sucesión ab intestato. Herederos. Herederos forzosos. CESIÓN DE DERECHOS HEREDITARIOS. PARTICIÓN HEREDITARIA. Partición judicial. Partición extrajudicial.

Improcedencia de la partición hereditaria privada, debido a la existencia de desacuerdo entre los herederos. Sumario: En el caso de la partición hereditaria judicial, la división en especie se erige como una regla que sólo debe ser dejada de lado en determinadas circunstancias. Cuando es realizada privadamente, los

ver completo

JJuris11573
DESPIDO INDIRECTO. Inexistencia. Intimación deficiente. Justificación. Incumplimiento del empleador. Falta de apercibimiento. Haberes adeudados. INDEMNIZACIONES.

Se confirma la sentencia que declaró que no existió despido indirecto por considerar que el trabajador no intimó debidamente a la empleadora. Señala que, para justificar el despido indirecto por incumplimientos del empleador, resulta imprescindible que en la interpelación previa

ver completo