JJuris1060
COMPETENCIA.
Juicio ejecutivo
(1) Lugar de pago designado en el pagaré.
JUICIO EJECUTIVO
Competencia
(1) Lugar de pago designado en el pagaré.
(1) La designación de un lugar de pago en un pagaré, implica la prórroga tácita de jurisdicción en favor del juez con competencia material y por valor con asiento en ese lugar, prórroga territorial que implica a la vez la prórroga del fuero federal por razones de vecindad,
ver completo
JJuris1059
COMPETENCIA
(1) (2) (3) (4) Juez de menores
JUEZ DE MENORES
(1) (2) (3) (4) Competencia
(1) Ha de entenderse que en el nuevo Código Procesal de Menores, aplicable a toda causa en que no se haya consentido la competencia, los jueces de menores intervienen, en ejercicio del patronato, en aquellos casos en que se presente, fácticamente, una
ver completo
JJuris1058
COMPETENCIA
Fuero de atracción pa¬sivo
(1) Del sucesorio respecto de reclamos de filiación.
SUCESION
Competencia
(1) Fuero de atracción pasivo del sucesorio respecto del reclamo de filiación
FILIACION
Competencia
(1) Fuero de atracción pasivo del sucesorio respecto del reclamo de filiación
(1) Deviene operativo el fuero de atracción pasivo del sucesorio (art. 3284 C.C.), aún respecto de reclamos de filiación. Ello coincide con al interpretación amplia del fuero de atracción pasivo del sucesorio que corresponde llevar a cabo. No pueden atenderse para resolver dicha cuestión argumentaciones relacionadas con la especialización
ver completo
JJuris1057
COMPETENCIA
Entidad de derecho público no estatal
(1) (2) (3) (4) (5) Agente del seguro de salud
Justicia federal
(6) Interpretación limitada y de excepción
(1) Si bien es una entidad de derecho público no estatal, la justicia federal resulta competente siempre que actúe en el marco de su actividad específica; es decir, cuando ac¬túa en carácter de agente del seguro de salud, mien¬tras que en la
ver completo
JJuris1056
COMPETENCIA
Ejecución de impuestos
(1) (2) Reclamos pecuniarios entre distintos organismos
(1) El recurrente sostiene que el conflicto plantea¬do entre las partes debe ser dirimido por el Poder Ejecutivo Nacional en virtud de lo establecido por el art. 1º de la ley 19.983, si bien el tribunal a quo no se ha pronuncia¬do expresamente sobre dicho planteo -
ver completo
JJuris1055
COMPETENCIA
Daños y perjuicios
(1) Peaje
DAÑOS Y PERJUICIOS
Competencia
(1) Peaje
Peaje
(1) Competencia
(2) Naturaleza tributaria
(1) En las demandas entre los usuarios de una ruta y el concesionario de la misma por peaje han de entender los tribunales colegiados de responsabilidad extracontractual. (2) Esta alzada proseguirá por ahora considerando tributaria la naturaleza del peaje, dado que se trata de
ver completo
JJuris1054
COMPETENCIA
Daños y perjuicios
(1) Obligación propia de la relación contractual de consumo
(1) Los actores ejercen una pre¬tensión resarcitoria contra quien les vendiera y contra quienes fabricaron un producto alimenticio que ha¬bría estado en mal estado, la pretensión ejercida se sustenta, pues, en obligación propia de la relación contractual de consu¬mo. Esta circunstancia no aparece cuestionada por el Juez en
ver completo
JJuris1052
COMPETENCIA
Telefonía
(1) Ley aplicable Tribunal que debe dirimirla
Cuestiones de competencia
(2) Elementos a tener en cuenta para resolverlas
Intervención de la Corte Su¬prema de Justicia
(3) Configurada una cuestión de competencia
TELEFONIA
Competencia
(1) Ley aplicable Tribunal que debe dirimirla
(1) Es competente la justicia provincial y no la federal para entender en la acción resarcitoria del daño moral derivado de molestias sufridas por una publicación errónea en la guía de teléfonos por parte de la empresa prestadora del servicio telefónico, pues
ver completo
JJuris1051
COMPETENCIA
Prórroga de jurisdicción
(1) Improcedencia
(2) Domicilios diferentes de demandabilidad
Cuenta corriente
(5) Obligaciones que pesan sobre el cuentacorrentista
Excepción de incompetencia
(6) Procedencia
CUEN¬TA CORRIENTE BANCARIA
(3) Concepto
(4) Obligaciones del cuenta correntistas
Competencia
(5) Obligaciones que pesan sobre el cuentacorrentista
JUICIO EJECUTIVO
Competencia
(6) Procedencia
(1) Teniendo en cuenta que el pacto de foro prorrogando no es más que la forma "expresa" que ella exhibe cuando se establece "en forma fehaciente y por escrito cuál será el juez competente para enten¬der en el inminente o
ver completo
JJuris1049
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE SANTA FE
Competencia
(1) Excesivo rigor formal.
(2) (4) Autotutela
(3) Actuación de oficio
(5) Materia contencioso administrativa
COMPETENCIA
Corte Suprema de Justicia de Santa Fe
(1) Excesivo rigor formal
(2) (4) Autotutela
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
Introducción de la cuestión constitucional
(3) Oportuno planteo
MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA
Empleado público
(5) Remuneración
Corte Suprema de Justicia de Santa Fe
(6) Competencia.
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Pretensiones sustanciales y cautelares
(5) (6) Adecuación
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Ley
(6) Constitucionalidad. Aplicación
(1) La Suprema Corte de Justicia Provincial ha sostenido que ni por vía de hipótesis ha de suponerse la existencia de vallas rituales que impidan su intervención, pues el marco normativo está destinado a asegurar la eficiencia del servicio judicial, y no a
ver completo
JJuris1046
COMPETENCIA
Corte Suprema de Justicia de Santa Fe
(1) Autotutela
(4) Medidas cautelares innovativas.
Contencioso administrativa
(2) Arribe a la Corte por remisión de la justicia ordinaria
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE SANTA FE
Competencia
(1) Autotutela
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Competencia
(2) Corte Suprema de Justicia de Santa Fe
(3) Derechos subje¬tivos de carácter administrativo
1 - Ya la ley 4106 (articulo 2) (al igual que la actual ley 11.330) establecía que los conflictos de competencia entre un Tribunal ordinario de la Pro¬vincia y la Corte Suprema, como órgano jurisdic¬cional de lo contencioso administrativo, los resolverá esta de oficio o a
ver completo
JJuris1043
COMPETENCIA
Corte Suprema de Justicia de Santa Fe
(1) Conflicto de competencia con un tribunal ordinario
(2) Excesivo rigor formal
(3) (1) Cuestión contencioso administrativa
(4) Autotutela
(1) Ya la ley 4106, artículo 2, establecía que los conflictos de competencia entre un Tribunal ordinario y la Corte Suprema - como ór¬gano jurisdiccional de lo contencioso administrati¬vo -, los resolverá ésta de oficio o a petición de par¬te; y si bien, en
ver completo
JJuris1041
COMPETENCIA
Competencia territorial
(1) Varios demandados
INTERESES
Tasas pactadas
(2) Autonomía de la voluntad
(1) Tratándose de prestaciones personales, si son varios los demandados y se reclama el pago de obligación solidaria, es competente el Juez del domicilio de cualquiera de ellos si residen en lugares distintos (2) El principio de la autonomía de la voluntad sólo podría ser desplazado en caso de
ver completo
JJuris1040
COMPETENCIA
Competencia penal
(1) Falta de elementos de juicio suficientes para calificar
(1) Si de las constancias reunidas hasta el momento no surgen elementos de juicio suficientes para ca¬lificar, con razonable certidumbre, el hecho que motiva la causa pues no se ha practicado diligen¬cia alguna tendiente a brindar mayor precisión a la denuncia, en tales condiciones corresponde disponer que
ver completo
JJuris1039
COMPETENCIA
Competencia penal-
Falsificación de instrumentos públicos
(1) (2) (3) Tribunal que previno
(1) A efectos de dirimir un conflicto de competencia, resulta aplicable la doctrina en el sentido de que la falsificación de un instrumento público resulta escindible de la causa que se ins¬truya por la defraudación, o su tentativa, por el uso de aquél (2) La falsificación de documento pú¬blico, toda
ver completo
JJuris1037
COMPETENCIA
Competencia material
(1) (2) Juzgado de circuito
(3) Cobro de honorarios extrajudiciales
(4) Ley Orgánica del Poder Judicial
HONORARIOS
Honorarios extrajudiciales
(3) Competencia
(1) Sin perjuicio del nomen juris y la sede materiae, el art. 109 de la Ley 10. 160, consagra en su primer párrafo, un supuesto típico de atribución de competencia material, aunque cualificado por un límite cuantitativo. En virtud de dicha norma resulta de competencia material
ver completo
JJuris1036
COMPETENCIA
Tribunal Colegiado
Respon¬sabilidad Extracontractual
(1) Reclamo resarcitorio netamente aquiliano y autónomo
(2) Calificación que el propio accionante efectúa en la demanda
(1) En el en el asunto en examen no concurre realmente el supuesto previsto por el artículo 1107 Código Civil dado que se invocan una pluralidad de acontecimientos distintos y no uno solo, y, además, cabe acotar que la "doble" infracción alegada proviene de sujetos distintos lo cual
ver completo
JJuris1035
COMPETENCIA
Art. 2ª de la ley provincial 11.025
(1) Juzgado de Distrito Civil y Co¬mercial
ACCIDENTES DE TRABAJO
Art. 2ª de la ley provincial 11.025
Competencia
(1) Juzgado de Distrito Civil y Comercial
Competencia
Art. 2ª de la ley provincial 11.025
(1) Juzgado de Distrito Civil y Comercial
(1) El derecho civil a que alude la ley 11.025 (más allá de las discusiones reinantes sobre la naturaleza de las pretensiones) debe zanjarse en el sentido que la utilización de ese término tuvo en miras los casos en que la indemnización pretendida, como consecuencia de la
ver completo
JJuris1034
APARCERÍA RURAL
Incompetencia
(1) Juzgados de circuito
(1) De acuerdo a lo dispuesto por el art. 108 y concordantes de la Ley 10160, los presentes y los que se produzcan por cumplimiento de contratos de aparcerías rurales, no son competencia de los Tribunales de Circuito (Nota del editor: Art. 108, actualmente Art. 111 LOPJSF T.O.
ver completo
JJuris1032
COMPETENCIA
Adopción
(1) Homologación judicial
ADOPCION
Homologación judicial
Competencia
(1) Acuerdo que confiere la guarda de un menor
(1) Acuerdo que confiere la guarda de un menor Es competente para entender en la homologa¬ción de un acuerdo que confiere la guarda de un menor el Tribunal Colegiado de Familia y no el Juzgado de Menores. ...
ver completo
JJuris1031
COMPETENCIA
(1) Con¬flicto negativo de competencia
(4) (5) Acumulación de dos preten¬siones que deben tramitar por ante fueros distintos
ACCIDENTES DEL TRABAJO
Incapacidad laboral temporal
(2) Salarios reclamados por un año a contar de la exteriorización. Alcance
(3) Opción de la indemnización civil
Competencia
(4) (5) Acumulación de dos preten¬siones que deben tramitar por ante fueros distintos
(1) La Corte Provincial, ha resuelto los diferen¬tes conflictos negativos de competencia suscitados por la aplicación de la ley 11025, como receptora - en el ámbito provincial- de la opción permitida por el artículo 16 de la ley 24.028, cuyo artículo 2 con¬sagra una nueva pauta de competencia material
ver completo
JJuris1029
COMPETENCIA
Accidentes y riesgos del trabajo
Acción de daños y perjuicios por el obrero
(1) Competencia civil por reparación inte¬gra
ACCIDENTES DE TRABAJO
Competencia
Acción de daños y perjuicios por el obrero
(1) Competencia civil por reparación inte¬gra
DAÑOS Y PERJUICIOS
Competencia
Acción de daños y perjuicios por el obrero
(1) Competencia civil por reparación integra
(1) Si se afirma que se han sufrido lesiones a con¬secuencia de diversos agentes físicos, químicos y biológicos a los que fuera so¬metido durante el desempeño laboral, se describe una supuesta enfermedad profesional, rigiendo en¬tonces la aplicación de la ley 11.025 en su art.
ver completo
JJuris1028
PAGO POR COMPENSACION
(1) Procedencia
(2) Improcedencia
(1) Para que la compensación - como modo de extin¬ción de obligaciones - tenga lugar, es menester que al tiempo de invocársela existan dos acreencias en cabeza de dos personas que revistan calidad de acreedor y deu¬dor recíprocamente (art. 818, Cód. Civil),
ver completo
JJuris1027
COMERCIANTE
Determinación de la calidad de comerciante
(1) Empresa dedicada al transporte
EMPRESA
(2) Concepto
CONCURSOS
Conversión de la quiebra en concurso
(3) Requisitos
(1) La existen¬cia de una empresa dedicada al transporte (art. 8 inc. 5 Cód. Com.) determina la calidad de comerciante de quien ejerce esa actividad bajo esa forma (2) La empresa como tal, tanto desde el punto de vista económico como jurídi¬co implica siempre una actividad de organización
ver completo
JJuris1024
DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA
Clausura del establecimiento
(1) Inconstitucionalidad de los artículo 10 segundo párrafo y art. 11 primera parte de la ley 24.765
CLAUSURA DE ESTABLECIMIENTOS
Ley 24.765
(1) Son inconstitucionalidad los artículos 10 segundo párrafo y 11 primera parte de la ley 24.765 en cuanto otorga ejecutoriedad al acto administrativo con contenido sancionatorio de índole penal y concede el recurso de apelación ante el órgano judicial al solo efecto devolutivo
ver completo
JJuris1023
CESION DE CREDITOS
(1) (2) (3) Efecto directo de la cesión
(4) (5) (6) (7) Gastos de justicia causados por el cedente
Responsabilidad del cesionario
(1) El efecto directo de la cesión es hacer pasar al patrimonio del cesionario el derecho del cedente, tal cual es, en el momento de celebrár¬sela. Esto implica que la transmisión no se limita al derecho cedido, sino que este es
ver completo
JJuris1022
RECURSO DE APELACION
Expresión de agravios
(1) Remisión a es¬critos anteriores
CESION DE CREDITO
Autori¬zación para cobrar
(2) Diferencia con la cesión de crédito
AUTORIZACION PARA COBRAR
(2) Diferencia con la cesión de crédito
(1) La mera remisión a otros escritos ante¬riores al pleito, no satisface adecuadamente las exi¬gencias del art. 365 del C.P.C.C. Sta. Fe, por lo que los agravios que se expresen con tal sustento no revisten técnicamente la calidad de tales y no merecen por
ver completo
JJuris1021
CADUCIDAD DE INSTANCIA
Transcurso de los plazos
Vencimiento del plazo en día inhábil
(1) El plazo de caducidad es un plazo procesal, en tanto éste es el lapso destinado al cumplimiento de los actos del proceso, y si el plazo de caducidad es un lapso en el que no debe realizarse ningún acto proce¬sal para que se opere aquella, la interpretación
ver completo
JJuris1020
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Caducidad
(1) Computo
CADUCIDAD DE INSTANCIA
Recurso contencioso administrativo
(1) Computo
(1) A los fines de estimar cumplido el plazo de tres meses establecido por el art. 63 de la ley 4.106 para tener por operada la caducidad (duplicado en este caso en virtud del art. 5 de la ley 7.234 modificada por la 9.040), deben computarse únicamente
ver completo
JJuris1019
CADUCIDAD DE INSTANCIA
(1) Fundamento
(2) Interpretación restrictiva
¬Alegación de la caducidad
(3) Dili¬gencias tendientes a movilizar - Alcance
Juicio ejecutivo
Falta de oposición de excepciones
(4) Carga procesal del ejecutante
(5) Accionante acompañado la cédula de notificación de la citación de remate ni pedido el dictado de la sentencia
Procedimiento
(6) Tra¬mitación por vía del procedimiento residual me¬nor
Prohibición de su declaración
(7) Casos aplicables
Ejecución fiscal
(8) Plenamente aplicable a las par¬tes y, entre ellas, a la propia administración
Plazo de caducidad de instancia
Cese de la causa que provocara la suspensión
(9) Reanudación inmediata de su cóm¬puto
Costas
(17) Imposición al vencido
JUICIO EJECUTIVO
Caducidad de instancia
Falta de oposición de excepciones
(4) Carga procesal del ejecutante
(5) Accionante acompañado la cédula de notificación de la citación de remate ni pedido el dictado de la sentencia
LEY
Interpretación
(10) (11) (12) Criterio de apreciación
¬
PRUEBA
Apertura en la Alzada
(13) Requisitos para su pro¬cedencia
(14) Agregación de documentos - Acreditación de su autentici¬dad
NU¬LIDAD PROCESAL
Finalidad
(15) Corregir perjuicios efectivos o concretos que afecten el debido pro¬ceso legal
Improcedencia
(16) Falta de notificación del llamamiento de au¬tos para sentencia
COSTAS
Perención de instancia
(17) Imposición al vencido
(1) Reside el fundamento de la caducidad de instancia en evitar la duración indefinida de los juicios frente al desinterés de los justiciables, cuya conducta omisiva acarrea la conclusión de la causa. (2) La interpretación restrictiva que corresponde otorgar a la procedencia de la caducidad de instancia no
ver completo