JJuris6114
COSTAS. Imposición. Costas por su orden.
En autos, la actora consintió la resolucion que hacia lugar a la incompetencia planteada por la demandada, por lo que termino por aceptar la postura de la demandada, postura
ver completo
JJuris6113
CONCURSO PREVENTIVO . Propuesta a los acreedores. Art. 43 LC. Publicidad de la propuesta concordatoria. Carga. Plazo legal. Concreción de la publicidad: presentación en el expediente. Incumplimiento de la carga. Efectos. Declaración de quiebra. Quiebra indirecta. Obligaciones del concursado. Presentación de la propuesta de acuerdo para presentarse a los acreedores.
El art. 43, parrafo 11, dispone: “El deudor debera hacer publica su propuesta presentando la misma en el expediente con una anticipacion no menor a veinte dias del vencimiento del plazo de exclusividad. Si no lo hiciere ...
ver completo
JJuris6112
COMPETENCIA. Determinación. Conexidad.
La conexidad, en el orden local es una pauta privilegiada para la determinación de la competencia, que debe decidirse en cualquier estado de la causa (art. 2 LOPJ).
ver completo
JJuris6111
Ahorro para Fines Determinados. Sistema de ahorro previo por puntaje y no por sorteo o licitación.
Publicidad. Derecho a la información. Tutela legislativa y constitucional. Deber de Información al consumidor sobre las condiciones generales de contratación. Art. 4 de la LDC. Falta total de información, información dada en forma parcial, contradictoria, o engañosa.
Resolución 7/2002 dictada por la Secretaría de la Competencia, la Desregulación y la Defensa del consumidor sobre los sistemas de ahorro previo. Art. 10. PRUEBA. Prueba de la existencia de un hecho negativo. Improcedencia. Responsabilidad. Regla de la responsabilidad. Art. 40, Ley 24.240.
DAÑOS. Daño punitivo. Finalidad.
La Resolución 7/2002 dictada por la Secretaría de la Competencia, la Desregulación y la Defensa del consumidor sobre los sistemas de ahorro previo, en el Art. 10 determina: Cuando la financiación
ver completo
JJuris6110
Se confirma la sentencia – Libertad de prensa – Dar, recibir y difundir información – Publicación carta de lectores – Honor – Privacidad – Funcionario público – Alcance de la protección constitucional – Insuficiencia de la simple culpa – Aplicación del principio de la real malicia – Medio periodístico – Doctrina Campillay (Fallos: 308:789) – Individualización de la fuente – Transcripción textual – Precedente de la CSJN – Ramos (Fallos: 319:3428) – Costa (Fallos: 310:508) – Barreiro (Fallos 326:4123) – Patitó (Fallos 331:1530) – Jurisprudencia extranjera.
1- Con relación a este tema, la Corte efectuó una serie de consideraciones en el caso "Ramos", se sostuvo, con remisión a su jurisprudencia y a la elaborada por la Corte Suprema estadounidense a partir del caso "New York Times vs. Sullivan", que a
ver completo
JJuris6109
PERSONAL POLICIAL. HABER MENSUAL. SUPLEMENTOS.
Corresponde que se incorporen al haber mensual del actor los suplementos creados por los Decretos 2133/91, 713/92 y 2744/93 (Código 282) como remunerativos y bonificables y el pago de las diferencias salariales surgidas de las sumas no devengadas y no percibidas. Dado que el carácter
ver completo
JJuris6108
EMERGENCIA ECONÓMICA. LEGISLACIÓN DE EMERGENCIA. INCONSTITUCIONALIDAD.
Se declara el derecho de la parte actora a obtener de la entidad bancaria el reintegro de su depósito convertido en pesos a la relación de $ 1,40 por cada dólar estadounidense, ajustado por el CER hasta el momento de su pago, más
ver completo
JJuris6107
COSA JUZGADA. Cosa juzgada írrita.
Si la sentencia fue precedida de un proceso contradictorio, en el que la provincia tuvo adecuada y sustancial oportunidad de audiencia y prueba, no se hallan reunidos los requisitos a los cuales se subordina la petición de declaración de invalidez de la cosa juzgada írrita. CSJN
ver completo
JJuris6106
COSA JUZGADA. Cosa juzgada írrita.
Cualquier objeción relativa a la regularidad del procedimiento desarrollado en sede local debe encontrar su cauce en los procedimientos previstos en el respectivo ordenamiento provincial para la revisión de las resoluciones judiciales, sin perjuicio de la ulterior intervención de esta Corte, si
ver completo
JJuris6105
COSA JUZGADA. Cosa juzgada írrita.
Corresponde rechazar la acción autónoma de nulidad por fraude procesal respecto de una sentencia dictada por la Corte, fundada en que mediante un ardid se indujo maliciosamente a error al Tribunal acerca de su competencia originaria, ya que al haber sido precedida dicha sentencia de un proceso contradictorio, en
ver completo
JJuris6104
COSA JUZGADA. Cosa juzgada írrita.
Si se encuentra firme la sentencia que concedió la indemnización con fundamento en que estaban reunidas las condiciones para su procedencia, no corresponde librar oficio a fin de evitar que se haga efectiva la condena, por existir un hijo el causante que excluiría a la actora,
ver completo
JJuris6103
COSA JUZGADA. Cosa juzgada írrita.
Si se encuentra firme la sentencia que concedió la indemnización con fundamento en que estaban reunidas las condiciones para su procedencia, no corresponde librar oficio a fin de evitar que se haga efectiva la condena, por existir un hijo el causante que excluiría a la actora, madre de éste (arts. ...
ver completo
JJuris6102
COSA JUZGADA. COSA JUZGADA IRRITA.
No es óbice para el reconocimiento de la facultad de ejercer una acción autónoma declarativa invalidatoria de la cosa juzgada que se considera írrita la falta de procedimiento ritual expresamente previsto, ya que esta circunstancia no puede resultar un obstáculo
ver completo
JJuris6101
SOCIO EMPLEADO.
DICTAMEN DEL PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN Los jueces de la Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (v. fs. 513/17) revocaron la decisión de primera instancia que había rechazado la demanda por entender que, en el supuesto, mediaba una
ver completo
JJuris6100
ASOCIACIONES SINDICALES DE TRABAJADORES. CUESTION DE DERECHO COMUN. CUESTION DE HECHO.
CUESTION PROCESAL. DOCTRINA DE LA CORTE SUPREMA. ESTABILIDAD SINDICAL. EXCLUSION DE TUTELA SINDICAL. SINDICATOS. FUERO SINDICAL. RECURSO EXTRAORDINARIO.
1. La naturaleza y alcance que los jueces de la causa asignen a la acción de exclusión de tutela sindical prevista en el art. 51 de la ley 23.551 (Adla, XLVIII-B, 1408) –en el caso, el recurrente sostiene que sólo pueden pronunciarse sobre
ver completo
JJuris6099
DEFENSA DEL CONSUMIDOR.
Las disposiciones que regulan la actividad fiscalizadora del servicio que presta la empresa no son neutralizadas por la Ley de Protección al Consumidor sino que deben ser interpretadas conjuntamente, con la finalidad de que la tutela del usuario no se transforme en un impedimento para la prestación regular del suministro ...
ver completo
JJuris6098
DEFENSA DEL CONSUMIDOR.
Las disposiciones que regulan la actividad fiscalizadora del servicio que presta la empresa no son neutralizadas por la Ley de Protección al Consumidor sino que deben ser interpretadas conjuntamente, con la finalidad de que la tutela del usuario no se transforme en un impedimento para
ver completo
JJuris6097
DAÑOS Y PERJUICIOS. Eximición de responsabilidad. Culpa de la víctima. Cosa riesgosa. Causa.
Se erige como causa de la muerte el hecho de la propia víctima ya que la ella ingresó al predio en contra de la voluntad del dueño o guardián( art. 1.113, 2p, 2 ap) para bañarse y cobra relevancia la probabilidad de que
ver completo
JJuris6096
CONCURSOS. PERENCIÓN DE INSTANCIA.
La situación de excepción aducida por la apelante- la suspensión del término de caducidad-, no está configurada por cuanto los autos no se encontraban a resolución, y en consecuencia, el impulso procesal en tiempo útil se encontraba a cargo de dicha impugnante. No resulta factible decir
ver completo
JJuris6095
LEY 10.014 ART. 26. EJECUTAR DEUDAS POR SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD. JUICIO EJECUTIVO. EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO. Improcedencia. FIADOR. GARANTE. -Convenio de financiación suscripto por el titular del servicio.
1- Tan obligado por la deuda -ahora generada por un convenio- resulta el titular del servicio como el codeudor, ajustándose el título al precepto legal (art.26 de la ley 10.014) en tanto que certifica la deuda de uno como
ver completo
JJuris6094
DERECHO SUCESORIO. SUCESIÓN. DECLARATORIA DE HEREDEROS
Procede le recurso interpuesto en tanto que, contrariamente a lo expuesto en la resolución apelada, la cuestión excede el supuesto del 2° párrafo del artículo 593 del Código Procesal, pues no se trata de la falta de inclusión del algún heredero
ver completo
JJuris6093
JUICIO EJECUTIVO POR EXPENSAS. INTERESES. REGLAMENTO DE COPROPIEDAD
1- Procede el recurso de apelación pues en la sentencia de primera instancia no se ha respetado el interés pactado por la mora en el Reglamento de Copropiedad y se adiciona un interés compensatorio no previsto en pacto alguno ni
ver completo
JJuris6092
DAÑOS Y PERJUICIOS SUFRIDOS POR ALUMNA DE ESCUELA PROVINCIAL. CUMPLIMIENTO DE LA CONDENA. LEY DE DEFENSA EN JUICIO DEL ESTADO. INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS. NEXO CAUSAL. DAÑO MORAL
1- Corresponde hacer lugar a la queja de la demandada relativa al modo de hacer efectiva la sentencia condenatoria contra el ente provincial. La situación de autos queda subsumida en el artículo 9 de la ley 7.234 de
ver completo
JJuris6091
QUERELLANTE. Personas jurídicas. Legitimación. I.A.P.O.S. Derecho a constituirse en proceso por estafa que afectó intereses colectivos.
1. La doctrina es conteste en admitir a las personas jurídicas como querellante y el texto que nos ocupa (art. 67 II, CPPSF) en su primera parte no formula distinción entre persona física o jurídica para revestir la calidad de ofendido penalmente por un
ver completo
JJuris6090
QUEJA. INADMISIBILIDAD. PROCESO PENAL. ACTOR CIVIL. LEGITIMACIÓN. Protagonismo de la víctima en el Proceso Penal.
1- Del escrito recursivo tan sólo puede inferirse -mediante un esfuerzo interpretativo- que los reproches que el recurrente imputa al pronunciamiento tendentes a descalificarlo como acto jurisdiccional, se vinculan con la omisión por parte del agente Fiscal de considerar ciertas
ver completo
JJuris6089
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. EXCESIVO RIGOR FORMAL. CONCURSO. PERIODO DE SOSPECHA. ACTOS INEFICACES DE PLENO DERECHO. APELACION. AGRAVIOS. EXAMEN. DESERCION.
No debe olvidarse que -a contrario de lo que acontece con los recursos extraordinarios- el examen de los agravios en segunda instancia, debe abordarse con amplia actitud cognoscitiva: más hacia la justicia de la composición de la causa que al flanco estricto de su legalidad. 1-
ver completo
JJuris6088
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUEJA. INADMISIBILIDAD. DERECHO LABORAL. INCREMENTO DE LA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO EN RELACIONES LABORALES NO REGISTRADAS.
1- La presente impugnación no puede prosperar habida cuenta que, no obstante que en el escrito de interposición del recurso de inconstitucionalidad la impugnante invoca diversas causales descalificantes, toda la argumentación recursoria deja traslucir tan sólo el desacuerdo de aquella con la solución dada por la Alzada al
ver completo
JJuris6087
CALUMNIAS E INJURIAS. Configuración. ACCION CIVIL. Indemnización. Daño moral. LEY. Ley aplicable. Principio de la ultractividad de la ley penal más benigna.
Siempre ha sostenido el máximo Tribunal del país que “Cuando el Código penal dice que se aplicará la ley más favorable si hay diferencia entre la vigente a la época de comisión del delito y la que regía a la fecha del fallo, se refiere no sólo a lo ...
ver completo
JJuris6086
ACCION DE AMPARO. Pedido de caratulación, trámite y resolución de solicitud de jubilación. Cuestión abstracta. COSTAS. Denuncia de litis.
I- En el caso se solicitó a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe, la caratulación, trámite y resolución de solicitud de jubilación. Por otra parte, la cuestión devino abstracta por un acto propio de la accionada, que
ver completo
JJuris6085
ACCION MERE DECLARATIVA. Tasa general de inmuebles. Prescripción.
En el caso, la actora promovió su demanda con el objeto de que se declare operada la prescripción de la tasa general de inmuebles correspondiente al inmueble de su propiedad . La demandada afirmó que la prescripción debió ser opuesta en el juicio de apremio. Además de ser
ver completo