JJuris2100
DONACIÓN
Revocación
Legitimación
Museo, concepción más contemporá¬nea
Incumplimiento del cargo
(1) De la lectura de la escritura de donación se puede observar que no se encuentra escrita la voz "cua¬lesquiera". Precisamente en la cláusula quinta, en cuanto se establece el derecho de revocar la dona¬ción, se utilizan las voces a los donantes" o "sus
ver completo
JJuris2099
DIVORCIO
Causales.
Falta de apego al trabajo
Incumplimiento del deber de asistencia
Injurias graves
Error en la elección de la pareja
Abandono voluntario y malicioso
MATRIMONIO
Obligaciones
Manutención de los hijos
(1) Para la configuración de las injurias graves por la falta de disposición para el trabajo con sus consecuencias económicas, tiene que desarrollarse durante un tiempo lo suficientemente amplio para apreciar esa continuada mezquindad para contri¬buir al sostén económico del hogar en común. (2) Este Tribunal no desconoce que
ver completo
JJuris2098
CONTRATO DE TRABAJO
Despido
Cargo de la prueba
Descanso no gozado
Indemnización Ley 25.323
(1) Para resolver el tema central de la litis es menester tener en cuenta que es un principio uniformemente aceptado en nuestra materia que incumbe a quien lo invoca la prueba del hecho que diera lugar al despido (2)
ver completo
JJuris2097
CONTRATO DE TRABAJO
Despido
Cargo de la prueba
Descanso no gozado
Indemnización Ley 25.323
(1) Para resolver el tema central de la litis es menester tener en cuenta que es un principio uniformemente aceptado en nuestra materia que incumbe a quien lo invoca la prueba del hecho que diera lugar al despido (2) Teniendo
ver completo
JJuris2096
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
Derecho de información
(1) No puede asegurarse que se haya violado el derecho a la información Si se infieres que los destinatarios de la publicidad estaban advertidos respecto de que la Informa¬ción que el folleto contenía no resultaba auto¬suficiente, puesto que debía completarse con las disposiciones del
ver completo
JJuris2095
RECURSO DE APELACIÓN. Improcedencia. Principio de congruencia. Agravios no propuestos en la primera instancia
1. No puede hacerse lugar al agravio referido a la inhabilidad de título, dado que tal argumento no fue invocado al momento de oponer excepciones. 2. El principio de congruencia reclama que la decisión judicial contemple sólo las pretensiones ejercitadas, las cuales no pueden ser alteradas ni excedidas
ver completo
JJuris2094
RECURSO DE AMPARO. Competencia contencioso administrativa. EJECUCIÓN DE SENTENCIA. Avocación de la Corte Suprema. Improcedencia
1. La materia objeto de la litis se halla comprendida en las dis-posiciones de la ley 11.330. Si bien correspondería declarar la competencia de la Cámara Contencioso Administrativa para entender en la presente causa, no debe obviarse que hay un acuerdo homologado que se encontraría firme, instalándose la cuestión debatida ...
ver completo
JJuris2093
HONORARIOS. Recurso de inconstitucionalidad. Falta de motivación suficiente. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. Insuficiencia técnica. Valoración
1. Si bien las regulaciones de honorarios devengados en las instancias ordinarias constituyen materia ajena al recurso extraordinario, cabe hacer una excepción a dicha regla cuando el recurrente demuestra perfilado con suficiente claridad el agravio que la decisión sobre este tema le causa, por afectar derechos y garantías constitucionales
ver completo
JJuris2092
DERECHO DE HABITACIÓN
Cónyuge supérstite
Alcance
(1) Debe revocarse el rechazo in limine de la petición que fuera efectuada por la recurrente consistente en la constitución del derecho de habitación viudal. ya que si bien las hijas del causante no ha¬bían obtenido declaratoria de herederos en la sucesión de su abuela
ver completo
JJuris2091
NULIDAD PROCESAL. Requisitos. Interpretación
1. Donde hay indefensión, hay nulidad, si no hay indefensión, no hay nulidad. 2. Siempre que exista duda en el Juez, acerca de si cabe o no declarar la nulidad de un acto dado, debe optar por conservar o mantener su validez. Así nace la regla de
ver completo
JJuris2090
DERECHO AMBIENTAL
Permiso de edificación
Informe de evaluación de impacto ambiental.
Art. 19, ley 11.717
Al otor¬gar el permiso de edificación la Municipalidad de Rosario ha violado disposiciones de orden admi¬nistrativo local concretamente, el art. 19 ley 11.717 , en conse¬cuencia debe anularse el permiso de edificación y ordenar a la Municipalidad de Rosario que, con carácter previo
ver completo
JJuris2089
DEFENSOR GENERAL
Honorarios
Gastos de justicia.
Art. 36 Ley 6767
(1) Cuando sólo media una sentencia que condena al pago de una suma de dinero en tan¬to ésta no se haga efectiva, no se justifica el pago anticipado de los honorarios del Defensor de Oficio por parte del actor aún insatisfecho en su acreencia,
ver completo
JJuris2088
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
Ley de Defensa del Consumidor.
Relación jurídicas entre la aseguradora y su cliente
Ley 24.240
Seguros
Alcance
Favor debilis
COMPETENCIA
Prórroga
Ejercicio del derecho a la jurisdicción
(1) A fin de dar solución a la excepción de incompetencia en ra¬zón de la prórroga de jurisdicción, cabe se¬ñalar que participo de la opinión que entiende que en las relaciones jurídicas que se desarrollan entre la entidad aseguradora y su cliente resulta
ver completo
JJuris2087
RESPONSABILIDAD DEL CONCESIONARIO VIAL
(1) Animal suelto
(3) (6) (7) Deber de seguridad
(4) Relación de consumo
(5) Responsabilidad objetiva
(1) La relación entre concesionario y usuario reviste naturaleza contractual, teniendo el primero a su cargo una obligación de seguridad, en virtud de la cual es responsable objetivamente aun por los daños producidos al usuario por animales sueltos en la ruta. En la tesis de la naturaleza contractual de
ver completo
JJuris2086
DAÑO MORAL
(1) (2) Información crediticia errónea
INFORMÁTICA
(3) Ilícitos de origen informático
(3) Carga de la prueba
(1) Los daños y perjuicios que pudiera haber ocasionado la incorrecta información brindada por el Banco, deberá ser asumida en forma exclusiva por esa entidad, atento que en el caso habría vulnerado el "deber de información adecuada veraz. que le impone el art. 42 de la Constitución
ver completo
JJuris2085
CUENTA CORRIENTE BANCARIA
(1) (2) Habilidad ejecutiva del certificado de deuda.
(1) (2) Independencia del efectivo cumplimiento de las normas administrativas o bancarias
(2) Art. 793 del Cód. de Com.
(1) La habilidad del certificado, no depende del efectivo cumplimiento por parte del Ban¬co emisor de las normas administrativas o bancarias que debe observar en la relación can su cliente, esto es, la notificación del cierre de la cuenta o la conformación expresa o tácita de éste (2) La habilidad
ver completo
JJuris2084
CUENTA CORRIENTE BANCARIA
(1) (2) Certificado de saldo deudor
(1) De acreditarse que existió una cuenta corriente en cuyo marco operaba la tarjeta de créditos aunque no haya habido libramientos de cheques, no existía inconveniente alguno para que se expidiera un certificado en los términos y con los alcances del art. 793 Cód. Com. (2) Es eviden¬te que la
ver completo
JJuris2083
COSTAS
(1) (2) Principios generales
(1) (2) Sustracción de materia.
(1) Es cierto que en principio la declaración abstracta de una cuestión por sustracción de materia implica declarar las costas por su orden, dado que no habría vencedor y vencido. Pero ello supone a su vez consi¬derar que la materia se ha sustraído por un medio anormal de extinción
ver completo
JJuris2082
CONTRATO DE TRABAJO
(1) (2) (3) (4)Despido
(1) (2) Art. 247 LCT
(1) (2)Falta o disminución de trabajo
(1) (2) Carga de la prueba
(3) Indemnización
(3) (4) Duplicación de la indemnización
(2) (4) Concurso preventivo del empleador
(1) La empleadora des¬pidió al actor, invocando el art. 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, pre¬tendiendo pagar la indemnización reducida "por falta de trabajo no imputable a la empresa, no obstante haber adoptado las medidas necesarias para paliar la grave crisis que
ver completo
JJuris2081
CONCURSOS
(1) Honorarios
(1) Liquidación general
(1) Bienes liquidados en el concurso especial
(1) Excedentes producidos en la liquidación especial
(1) Art. 244 Ley de Concursos
(1) Art. 267 Ley de Concursos
(1) En la justipreciación de honorarios a car¬go de la liquidación general, como la llevada a cabo en la especie, y a raíz de la cual han venido ahora los autos a consideración del Cuerpo, el activo realizado (art. 267 LCQ) sobre el cual se practica la regulación, en
ver completo
JJuris2080
CONCURSOS
(1) (2) (3) Apertura
(1) Prueba de la calidad de acreedor
(1) Crédito exigible a su favor
(1) Hecho revelador del estado de cesación de pagos.
(2) Prueba mediante pagaré impago
(2) Recibo prueba de pago
(3) Impugnación del contenido del documento
(3) Crédito litigioso - Consecuencias
(1) Para la procedencia de la demanda de pedido de quiebra, se hace necesario que el accionante demuestre su calidad de acreedor con un crédito exigible a su favor lo que hace a su legitimación activa, que acredite también la concurrencia de algún hecho revelador del
ver completo
JJuris2079
CONCURSOS
(1) Concurso preventivo
(1) Solicitado por ex entidades financieras
(1) Artículo 1º de la ley Nº 24.627
(1) La interpretación de la norma debe comenzar por su sentido literal, que en mi juicio la ley de enti¬dades financieras es clara a partir de su reforma intro¬ducida por el artículo 1º de la ley Nº 24.627 en el senti¬do
ver completo
JJuris2078
CONCURSOS
(1) Concurso preventivo
(1) Contrato de locación.
(1) Art. 15 de la ley 24.522
(1) La hipotética utilidad o eventuales beneficios de la ocupación del inmueble no inciden para de¬terminar el carácter de acto ordinario de admi¬nistración o acto que excede de ella, sino que son las circunstancias de cada caso las que llevan
ver completo
JJuris2077
CONCURSOS
(1) (2) Verificación de créditos
(1) Resolución judicial.
(2) Control multidireccional
(3) Cuestión constitucional
(3) (4) Oportunidad de su planteamiento
(4) Cuestión federal
(4) Recurso extraordinario
(1) El verdadero contradictorio en el proceso de verificación de créditos se apoya sobre los pedi¬dos de verificación de los créditos, debiendo la resolución judicial ser congruente con lo pedido y en su caso, con el contenido de las impugna¬ciones u
ver completo
JJuris2076
CONCURSOS
(1) (2) (3) (4) (5) (6) Quiebra
(1) (2) Privilegios
(3) Acreedores con privilegio especial
(3) Sueldos, salarlos e indemnizaciones
(3) (6) Intereses
(4) Pronto pago
(4) Fondos insuficientes
CONSTITUCION NACIONAL
(5) Constitucionalidad
(5) Leyes provinciales
(5) Cuestiones procesales
(5) Art. 26 de la ley 10. 160
(1) En principio el orden de los privilegios que establece la ley 24.522 es autosuficiente (art. 239, ley concursal), por lo que desplaza, dentro del respectivo juicio univer¬sal, al ordenamiento que establece la ley de contrato de trabajo, (arts. 268 a 274), que mantiene su vigencia res¬pecto
ver completo
JJuris2075
CONCURSOS
(1) (2) Quiebra
(1) (2) Rehabilitación del fallido
(1) El artículo 236 de la LCQ establece como regla general, que la inhabi¬litación dura un año contado desde el inicio de su operatividad: en el caso en examen, desde la fecha de la sentencia de quiebra. Transcurrido ese año se produce un desdo¬blamiento patrimonial
ver completo
JJuris2074
COMPRAVENTA DE AUTOMOTORES
(1) Prueba
(1) Formulario 08.
(1) El for¬mulario "08" acompañado por la actora no demues¬tra ese hecho desde el momento que la fecha cierta con la que cuenta es exclusivamente la que corres¬ponde a la firma del vendedor pero sin mención al¬guna del comprador pues conforme a la misma cons¬tancia notarial, el nombre del adquirente ...
ver completo
JJuris2073
COMPETENCIA.
Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual.
La responsabilidad de los concesionarios via¬les frente al usuario es objeto de discusión en cuan¬to a su calificación; algunos sostienen que se trata de un supuesto de responsabilidad extracontractual, otros sostienen su carácter contractual y otros lo fundan en la responsabilidad
ver completo
JJuris2072
COMPETENCIA
(1) Conflicto de competencia.
(1) Modificación de una sentencia de un juicio anterior
(1) Sabido es que la conexidad produce fenómenos de desplazamientos de la competencia, vgr. acumula¬ción de pretensiones, reconvención, fuero de atrac¬ción, cte., ocasionando que un juez que sería originariamente incompetente, adquiera competencia para conocer en uno o más procesos o pretensiones.
ver completo
JJuris2071
COMPETENCIA
(1) (2) (3) Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual,
(1) Arts. 1107, 519, 622 Cód. Civil
(1) Responsabilidad contractual
(2) Fumador
(2) (3) Ley 24.240
(1) La división entre ambos campos de la responsabi¬lidad civil es poco nítida, como lo demuestran las di¬versas opiniones vertidas al respecto que llegan inclu¬so a negar que exista alguna diferenciación real entre ambos regímenes. Aceptando la existencia de los dos campos, como resulta
ver completo