jurisprudencia

JJuris1163
CONCURSOS Honorario (1) (2) Verificación créditos, tempestiva o tardía

(1) Para regular honorarios en la verificación concursal –tempestiva o tardía- de créditos, corresponde aplicar la escala arancelaria del art. 6º, ley 6767, con la limitación del art. 7º, inc. 1º)a). b) La base regulatoria es el monto del crédito insinuado, revalorizado (o actualizado) a la fecha del cálculo del ...

ver completo

JJuris1162
HONORARIOS DEL ABOGADO Concursos (1) (2) Regulación míni¬ma tarifada CONCURSOS Honorarios (1) (2) Regulación mínima tarifada

(1) La mera invocación de razo¬nes equitativas, sin precisar por que y en que medida la equidad se vería vulnerada con la regulación míni¬ma tarifada, no satisface cabalmente la exigencia de "fundamentación explicita" - contenida en la excep¬cional norma del

ver completo

JJuris1161
CONCURSOS Honorarios Regulación mínima (1) Proporcional a las etapas efectivamente cumplidas

(1) La regulación mínima se aplica en los casos en que ha mediado, efectivamente, liquidación falencial de bienes (incisos 3 y 4 del art. 265, según comienza reglando el propio art. 267, L.C.), lo que no ha ocurrido en la

ver completo

JJuris1160
CONCURSOS Honorarios (1) (2) Regulación en la verificación tempestiva de créditos

(1) No corresponde regular honorarios al síndico ¬contador o abogado ni al patrocinante letrado de aquél, por Ia labor desempeñada en la verificación tempestiva (incluidas las contestaciones de impugnaciones y eta¬pas recursivas) o tardía de créditos, ya sea que se im¬pongan o no las costas

ver completo

JJuris1159
HONORARIOS DEL ABOGADO Regulación Concursos - Ley aplicable CONCURSOS Honorarios Regulación (1) Ley aplicable

(1) Resulta ser que, luego de algunas vacilaciones y a partir de un reciente precedente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la doctrina judicial parece haberse reorientado hacia un criterio que considera que el derecho a la estimación y percepción de ho¬norarios forenses

ver completo

JJuris1158
CONCURSOS Honorarios (1) (2) Quiebra liquidada

(1) En la quiebra liquidada, la base regulatoria es el producto obtenido de la realización de los bienes ("activo realizado": art. 267, Ley 24.522; art. 290, Ley 19.551) (2) En la quiebra liquidativa, es criterio reiterado por la jurisprudencia, regular un porcentaje significativamente mayor

ver completo

JJuris1157
CONCURSOS Honorarios (1) (5) Pautas para regular ho¬norarios Retribución sostén o mínima (2) Excepción (3) Intención de la norma (4) Interpretación (7) Apli¬cación del piso mínimo (o sostén) cuando agote la totalidad del activo realizado LEY (6) (8) Interpretación Indicadores para merituar la razonabilidad de una interpretación HONORARIOS DEL ABOGADO Interpretación de las normas arancelarias (9) Alcance

(1) El Cuerpo interpreta la norma en cuestión (art. 267 LC.) en el sentido que como principio el monto conjunto de los honorarios puede oscilar entre el 4% y el 12% del activo realizado. La fijación del porcentaje concreto dependerá de las distintas circunstancias

ver completo

JJuris1156
CONCURSOS Honorarios (1) Funcionario y letrado del concurso Honorarios del Síndico (1) Pautas porcentuales (2) Del sindico y del profesional patrocinante: Porcentajes

1 - Frente a la ausencia de norma legal que de¬termine expresamente la proporción a asignar a cada funcionario y letrado del concurso dentro del blo¬que total de honorarios, la jurisprudencia ha elabo¬rado pautas porcentuales que, en los concursos y las quiebras, se corresponden con la labor

ver completo

JJuris1155
CONCURSOS Honorarios (1) En la quiebra liquidativa

(1) En la quiebra liquidativa si los tres sueldos del Secretario de Primera Instancia de la Jurisdicción en que tramita el concurso previstos como mínimo a los fines de regular honorarios implican un monto superior al 12% del activo realizado, la pauta a aplicar es la del

ver completo

JJuris1154
CONCURSOS Honorarios (1) Incidentes sin contenido econó¬mico (2) Disposiciones arancelarias locales

(1) Mal puede haberse tomado al monto de la acreencia del incidentista para servir de base de cal¬culo de una regulación de honorarios correspondiente a una tarea profesional desplegada en una incidencia de la cual esa acreencia estaba absolutamente desvinculada. Dicha cuestión pertenece a la categoría de las incidencias

ver completo

JJuris1153
CONCURSOS Honorarios Determinación del activo (1) Atribuciones del juez

(1) La determinación del valor del activo queda librada al arbitrio del juez. quien debe atenerse particularmente a las constancias del informe del Síndico, pero la posibilidad de apartarse del mismo en cuanto al monto del activo, a través de un cálculo prudencial,

ver completo

JJuris1152
CONCURSOS Honorarios (1) Desistimiento del concurso preventivo HONORARIOS DEL ABOGADO Concursos (1) Desistimiento del concurso preventivo

(1) EI concurso preventivo terminado por desistimiento no tiene previsión especifica entre las normas que refieren a la regulación de los honorarios en la ley concursal Estamos así frente a un caso sin previsión normativa especifica en la ley concursal que debe resolverse, en primer lugar y

ver completo

JJuris1151
CONCURSOS Honorarios (1) (2) Concurso especial

(1) Los bienes gravados con derechos reales de garantía o con privilegios especiales forman par¬te del activo y, por ende, integran el capital computable a los efectos de las regulaciones previstas en el artículo 267 de la LC, por cuanto el

ver completo

JJuris1150
CONCURSOS Honorarios Concurso especial (art. 244, in fine, LC.) Base de calculo (art. 267, LC.).

(1) El producto de la venta de bienes afectados a garantías reales enajenados por separado conforme al art. 209 de la ley 24.522 - concur¬so especial - se reparte siguiendo los lineamientos de dicho artícu¬lo y de los arts. 242 y 244, ley cit. Dentro

ver completo

JJuris1149
CONCURSOS Honorarios (1) Apelabilidad

(1) Las regulaciones de honorarios efectuadas conforme a las pautas de la ley concursal son apelables sin necesidad de la previa interposición del recurso de reposición local, ya que las disposiciones procesales de la ley nacional que rige los concursos son, en principio, autosuficientes, y no es dable exigir en ...

ver completo

JJuris1148
CONCURSOS Honorarios (1) Acuerdo preventivo (2) (3) Pautas para regular honorarios

(1) El pasivo verificado a tener en consideración como una de las pautas de la regulación de honorarios en caso de acuerdo preventivo (art. 266, ley 24.522) es el que ha sido reconocido como tal en el concurso, por decisión judicial, y al momento de practicarse la regulación; esto es, ...

ver completo

JJuris1147
CONCURSOS Grupo empresario (1) (2) (3) (4) (5) Exclusión de algún sujeto grupal

(1) En caso de agrupamiento, la doctrina en forma pacífica sostiene que "la ley es muy clara en su imposición relativa a que si se toma el rumbo de una solicitud concursal preventiva, ésta no puede excluir a ningún sujeto que integre

ver completo

JJuris1146
CONCURSOS Gastos de conservación (1) (2) (3) (4) (5) Preferencia

(1) Los gastos y honorarios de los funcionarios del concurso, que correspondan exclusivamente a diligencias sobre bienes importa cumplimiento de gestiones y diligencias tendientes a posibilitar la per¬cepción del crédito, lo que equivale a expresar la rea¬lización de actos (lato sensu) cumplidos en beneficio de quien es

ver completo

JJuris1145
CONCURSOS Fuero de atracción (1) Liquidación judicial de la aseguradora

(1) La Corte Suprema de Justicia de la Nación se ha expedido sentando como regla el criterio de la aplicabilidad inmediata de la nueva norma, a causas como esta, en trámite al tiempo de la sanción, promulgación y publicación de la ley 24.522, aunque la liquidación judicial de la

ver completo

JJuris1144
CONCURSOS Fuero de atracción (1) Juicios hipotecarios y prendarios EJECUCION PRENDARlA Concurso o quiebra del deudor (1) No se aplica fuero de atracción

(1) El legislador no manifestó de modo expreso y terminante si estaban excluídas o no del fuero de atracción las acciones de garantía real. No obstante ello, cabe poner de relieve, y es menos desdeñable aún, que al redactar el artículo 21 de la ley 24.522,

ver completo

JJuris1143
CONCURSOS Fuero de atracción (1) Juicios contra el fallido que se hallasen en instancia recursiva

(1) La jurisprudencia es prácticamente uniforme en cuanto al diferimiento de operatividad del fuero de atracción respecto de los juicios seguidos contra el fallido que se hallasen en instancia recursiva en sus jurisdicciones originarias. Cuando un juicio está en instancia recursiva y sobreviene entonces la quiebra

ver completo

JJuris1142
EJECUCIÓN HIPOTECARIA Concurso o quiebra del ejecutado (1) Fuero de atracción EJECUCIÓN PRENDARIA Concurso o quiebra del ejecutado (1) Fuero de atracción CONCURSOS Fuero de atracción (1) Ejecución hipotecaria y prendaria

(1) La previsión de la ley concursal en torno a la aplicación de fuero de atracción en las ejecuciones prendarias e hipotecarias constituye un supuesto de limitación al instituto del desplazamiento de la competencia, no sólo en orden a la distinta circunscripción judicial en que tramita, sino atendiendo

ver completo

JJuris1141
CONCURSOS Fuero de atracción (1) Ejecuciones de garantías reales

(1) El fuero de atracción concursal no funcione respecto de las ejecuciones de garantías reales. Obviamente, si se quiere proseguir con la tramitación de la ejecución prendaria o hipotecaria del caso, se deberá - conforme las previsiones del articulo 21 LC.

ver completo

JJuris1140
CONCURSOS Quiebra Fuero de atracción (1) Derechos patrimoniales (2) Excepciones (3) (4) (5) (6) Acción de desalojo Fuero de atracción (1) Derechos patrimoniales (2) Excepciones (3) (4) (5) (6) Acción de desalojo

(1) La declaración de quiebra atrae al juzgado en el que ella tramita todas las acciones judiciales iniciadas contra el fallido por las que se reclamen derechos patrimoniales, salvo los juicios de expropiación y los fundados en relaciones de familia (2) La ley dice que "todas las acciones

ver completo

JJuris1139
CONCURSOS (1) Fuero de atracción

(1) Habiéndose invocado y justificado la apertura del proceso preventivo concursal de la demandada ante un juzgado de la Provincia de Formosa se torna, entonces, abstracta la cuestión decidida por el juez de la liquidación de la aseguradora que dispuso la remisión de

ver completo

JJuris1138
CONCURSOS Fallo que recurre alternativamente a la apelación del régimen nacional y local en forma alternativa (1) (2) Inconstitucionalidad

(1) Merece reproche constitucional, por no respetar el derecho de defensa y el debido proceso garantizado por la Constitución Provincial, el pronunciamiento que para el tratamiento de una misma cuestión recurre alternativamente a la ley nacional de concursos y al régimen procesal local, quebrando

ver completo

JJuris1137
ACCION REVOCATORIA (O PAULIANA) (1) Concepto (2) Demanda Requisitos (3) Acción pauliana contra el subadquirente (8) Estado de insolvencia del deudor DesIstimiento (4) Contra el demandado primer adquirente (5) Extención de la acción Prueba (7) Carga de la prueba CONCURSOS Estado de insolvencia (6) Concepto

(1) La acción pauliana tiende a asegurar la integridad patrimonial del deudor, persiguiendo remover el obstáculo ficticio, a fin de que el acreedor pueda cobrar su crédito haciendo ejecución de los bienes (2) El acreedor que ejerce la acción pauliana debe demandar conjuntamente al deudor

ver completo

JJuris1136
CONCURSOS Entidades Financieras (1) Adaptación a características distintas (2) (3) Legitimación activa para promover el concurso

(1) La quiebra de las entidades financieras presenta características distintas dentro del régimen concursal por lo cual las disposiciones de L. C. no pueden aplicarse sin una crítica adaptación a dichas particularidades contenidas en la legislación específica (2) En cuanto a la legitimación activa para promover el procedimiento previo a

ver completo

JJuris1135
CONCURSOS Enajenador (1) (3) Función ejercida por Martillero - Alcance (2) (4) Confección de la lista (o "registro ") de enajenadores

(1) La nueva ley concursal instituye un auxiliar del pro¬ceso concursal inexistente en la legislación anterior, denominado “enajenador" - art. 261, ley 24.522- para la realización de los activos falenciales. Que la función de "enajenador" pueden desempeñarla "martilleros", pero no se

ver completo