JJuris12755
DIVORCIO. RÉGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO. COMUNIDAD DE GANANCIAS: LIQUIDACIÓN. CONVENIO REGULADOR: MODIFICACIÓN. OBLIGACIONES A PLAZO. PLAZO RESOLUTORIO. LIBERACIÓN DEL OBLIGADO. COMUNIDAD DE GANANCIAS: LIQUIDACIÓN. FALTA DE ACUERDO. RECOMPENSAS DIVORCIO. RÉGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO. COMUNIDAD DE GANANCIAS: LIQUIDACIÓN. CONVENIO REGULADOR: MODIFICACIÓN. OBLIGACIONES A PLAZO. PLAZO RESOLUTORIO. LIBERACIÓN DEL OBLIGADO. COMUNIDAD DE GANANCIAS: LIQUIDACIÓN. FALTA DE ACUERDO. RECOMPENSAS
SÍNTESIS DE LA CAUSA El ex cónyuge interpuso recurso de apelación en contra de la resolución que rechazó el incidente mediante el cual pretendía se dejara sin efecto lo acordado en el convenio relativo a liquidación de la comunidad de bienes y se le adjudicara el inmueble que
ver completo
JJuris12754
RÉGIMEN COMUNICACIONAL. PROCESO DE FAMILIA. DERECHO A SER OÍDO. PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE PERSONAS CON CAPACIDAD RESTRINGIDA Y DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. EJERCICIO DE LOS DERECHOS POR LA PERSONA MENOR DE EDAD. RESPONSABILIDAD PARENTAL. RÉGIMEN DE CONTACTO PATERNO FILIAL. EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS: TERAPIA POR MANDATO
SÍNTESIS DE LA CAUSA En el marco de un proceso de régimen comunicacional, la cámara de familia rechazó el recurso de apelación en subsidio interpuesto por el progenitor en contra del decreto que ordenaba suspender el régimen de comunicación paterno filial. Entre
ver completo
JJuris12753
RECURSO EXTRAORDINARIO. SUBSISTENCIA DE LOS REQUISITOS. ACCION DE AMPARO. SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA. CUESTION ABSTRACTA. MEDIDA CAUTELAR. SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA. CUESTION FEDERAL. SENTENCIA ARBITRARIA. OBRAS SOCIALES. DERECHO A LA SALUD. DISCAPACIDAD
Las sentencias de la Corte deben atender a las circunstancias existentes al tiempo de su dictado, aunque sean sobrevinientes al recurso extraordinario y que ello resulta aplicable también a las decisiones en los juicios de amparo. El lamentable suceso del fallecimiento de la hija de
ver completo
JJuris12751
SOCIEDAD CONYUGAL. DISOLUCIÓN. RECOMPENSAS. PRESCRIPCIÓN.
La acción para reclamar las recompensas de la disolución de la sociedad conyugal prescribe a los cinco años. SUMARIOS: “…Si bien es cierto que las recompensas pueden reclamarse recién a partir de la disolución de la sociedad conyugal y que la acción de liquidación de la sociedad conyugal disuelta
ver completo
JJuris12749
DIVORCIO. COMPETENCIA. RECUSACIÓN SIN EXPRESIÓN DE CAUSA. FACULTAD.
Improcedencia de la recusación sin expresión de causa articulada por la actora por ser una facultad que puede utilizarse por única vez SUMARIOS: “…La facultad de recusar sin expresión de causa puede utilizarse una única vez. Por ello, habiéndose agotado con el apartamiento de la titular
ver completo
JJuris12748
HONORARIOS PERITOS. REGULACIÓN. CARÁCTER ALIMENTARIO. PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY
La regulación de los honorarios debe efectuarse en base en la cuantía del juicio o el valor del bien actualizado al momento de la regulación SUMARIOS: “Fijando la fechade la conversión en el momento de la pericia y no de la resolución, se está violando, no
ver completo
JJuris12747
SENTENCIA. REVOCACIÓN. ERROR INEXCUSABLE.
Procede la revocación de la sentencia de primera instancia por error inexcusable de la Jueza de grado SUMARIOS: “Cuando es el juez el que, solo y aún en contra de las partes comete un error de procedimiento (falta de servicio), que no ha sido consentido por nadie, que resulta inexcusable,…colocándose en
ver completo
JJuris12746
PROCESO DE FAMILIA. MEDIDA AUTOSATISFACTIVA: REQUISITOS. DERECHO A LA SALUD. NECESIDAD DE EVITAR DAÑOS IRREPARABLES. DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. DERECHO A LA SALUD. INSCRIPCIÓN DEL NIÑO EN LA OBRA SOCIAL DEL PROGENITOR
SÍNTESIS DE LA CAUSA El juez de familia hizo lugar a la medida autosatisfactiva solicitada por la progenitora, en tanto pretendía que se afilie a su hijo diagnosticado con cáncer, a la obra social de su progenitor. El magistrado consideró debidamente acreditados los presupuestos que
ver completo
JJuris12745
FILIACIÓN. ACCIONES DE IMPUGNACIÓN DE FILIACIÓN PRESUMIDA POR LEY. FINALIDAD. DERECHO A LA IDENTIDAD. DERECHO A LA VERDAD BIOLÓGICA. CADUCIDAD DE LA ACCIÓN: ACUERDO DE ADN. ESTADO DE FAMILIA. DERECHO A LA IDENTIDAD. EMPLAZAMIENTO EN EL ESTADO DE FAMILIA. PRUEBA
SER OÍDO
SÍNTESIS DE LA CAUSA El juzgado con competencia en familia rechazó la demanda de impugnación de filiación presumida por ley, incoada por el progenitor (ex cónyuge de la madre) en contra de su hija, con basamento en el resultado positivo de la prueba de ADN (art.
ver completo
JJuris12744
DERECHO DE LAS FAMILIAS. TUTELA: OBJETO. CONCEPTO. CARÁCTER. SUBSIDIARIEDAD. TUTELA: CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL. CLASIFICACIÓN. TUTOR. DESIGNACIÓN DE TUTOR: PROCEDENCIA. REQUISITOS. DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. DEBIDO PROCESO. DERECHO DEL NIÑO A SER OÍDO
DESIGNACIÓN DE TUTOR: PROCEDENCIA. REQUISITOS. DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. DEBIDO PROCESO. DERECHO DEL NIÑO A SER OÍDO
SÍNTESIS EN LA CAUSA Se admitió la demanda de tutela incoada por la accionante en relación a su hermano menor de edad, quien carece de padre y madre. En el proceso judicial el magistrado escuchó previamente al adolescente, tuvo en cuenta sus manifestaciones en función
ver completo
JJuris12742
FILIACIÓN. NOCION. ACCIONES DE FILIACION. FINALIDAD. CUESTION DE ORDEN PUBLICO. FALTA DE RECONOCIMIENTO DEL HIJO EXTRAMATRIMONIAL. DEBER DE INDEMNIZAR EL DAÑO CAUSADO. DAÑO MORAL: presunción del daño moral. RECONOCIMIENTO DE OTROS HIJOS. VALORACION
SINTESIS DE LA CAUSA El tribunal admitió la demanda de impugnación de paternidad de la actora contra los sucesores de quien la había reconocido como su padre y; en consecuencia, dejó sin efecto la filiación atribuida. Asimismo, hizo lugar a la acción de reclamación de
ver completo
JJuris12741
ACCION DE AMPARO. TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. EXCESO RITUAL MANIFIESTO
RECURSO EXTRAORDINARIO. SUPERIORES TRIBUNALES DE PROVINCIA. SENTENCIA ARBITRARIA. SENTENCIA EQUIPARABLE A DEFINITIVA. ACCION DE AMPARO. DERECHO A LA SALUD. APARTAMIENTO DE CONSTANCIAS DE LA CAUSA
Es arbitraria la sentencia que rechazó la acción de amparo interpuesta a fin de obtener la incorporación como afiliada a una obra social, pues el tribunal interpretó con infundado ritualismo los recaudos para la admisibilidad del amparo al exigir que la actora acredite la
ver completo
JJuris12740
CONTRATO DE SEGURO. FRANQUICIA. TRANSPORTE DE PASAJEROS. SEGURO. INTERPRETACION DE LA LEY. RESPONSABILIDAD CIVIL. DERECHO A UNA REPARACION INTEGRAL. SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION. DIVISION DE LOS PODERES. CONTROL DE RAZONABILIDAD. CONTROL JUDICIAL. PODER JUDICIAL
La franquicia prevista en el contrato de seguro celebrado entre la compañía de seguros y el asegurado es oponible al tercero damnificado y la sentencia no podrá ser ejecutada contra la aseguradora sino en los límites de la contratación. - De los precedentes
ver completo
JJuris12739
PRENDA CON REGISTRO - DEFENSA DE CONSUMIDORES Y USUARIOS - DEFENSA EN JUICIO - EJECUCION PRENDARIA
Corresponde tener por no convenidas las cláusula instrumentada mediante un contrato de adhesión, por medio de un texto conformado por cláusulas propuestas por el acreedor que autorizaba el trámite del secuestro prendario sin dar previamente audiencia al deudor toda vez que bajo la perspectiva de protección especial del
ver completo
JJuris12738
RECURSO EXTRAORDINARIO. PRENDA. EQUIPARABLE A DEFINITIVA. SECUESTRO. DEBIDO PROCESO. MINISTERIO PUBLICO. SENTENCIA. DEFENSA DE CONSUMIDORES Y USUARIOS. SENTENCIA ARBITRARIA. CUESTION FEDERAL. DEFENSA DE CONSUMIDORES Y USUARIOS. FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA. DEFECTOS EN LA FUNDAMENTACION NORMATIVA.
Si bien es cierto que las cuestiones atinentes al trámite del secuestro prendario no habilitan la instancia del artículo 14 de la ley 48, por no estar satisfecho el recaudo de sentencia definitiva, tal regla admite excepción en los supuestos
ver completo
JJuris12736
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. DAÑOS Y PERJUICIOS. REGLA GENERAL. PRIORIDAD DE PASO.
Improcedencia de la acción de daños y perjuicios por ser regla general la prioridad de paso en accidente de tránsito “…No puede válidamente el actor pretender ser indemnizado por haber acreditado el daño sin más, desentendiéndose su conducta y participación en
ver completo
JJuris12735
PROCEDIMIENTO LABORAL. INSTANCIA ADMINISTRATIVA PREVIA. COMISIÓN MÉDICA. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES. JURISDICCIÓN COMPETENTE.
Imprecedencia del art. 10 de la resolución 23/18 por ser incompatible con principios de orden constitucional “…lo dispuesto en el art. 10 de la resolución de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo 23/18, se erige en una barrera disfuncional y gravosa para el damnificado, a quien la Constitución de la ...
ver completo
JJuris12734
CONCURSOS Y QUIEBRAS. CRÉDITOS. PRIVILEGIOS. ACREEDORES. ART
Improcedencia de la aplicación del privilegio establecido por el art. 246 inc de la LCQ en los supuestos en que el acreedor sea una ART en tanto los privilegios solo pueden resultar de la ley y son de interpretación restrictiva, en el entendimiento que el art. 246
ver completo
JJuris12733
DEFENSA DE CONSUMIDORES Y USUARIOS. COSTAS. BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS. RECURSO EXTRAORDINARIO. CONSTITUCION NACIONAL. ACCESO A JUSTICIA. CUESTIONES DE HECHO. CUESTIONES PROCESALES. SENTENCIA ARBITRARIA
Una razonable interpretación armónica de los artículos 53 y 55 de la ley 24.240 (con las modificaciones introducidas por la ley 26.361) permite sostener que el Congreso Nacional ha tenido la voluntad de eximir a quienes inician una acción en los términos de la Ley de Defensa del Consumidor
ver completo
JJuris12732
IMPUESTO A LAS GANANCIAS. OBLIGACIONES NEGOCIABLES. INTERESES. DEDUCCION IMPOSITIVA. PERSONAS JURIDICAS. DEDUCCION IMPOSITIVA. INTERPRETACION DE LA LEY. RECURSO EXTRAORDINARIO. NORMAS FEDERALES.
Resulta inadmisible la deducción practicada por la sociedad actora de los conceptos devengados con motivo de la obtención de los fondos provenientes de la emisión y colocación de las obligaciones negociables, pues tales sumas no fueron destinadas a refinanciar pasivos afectados al desarrollo de sus actividades productivas, sino a
ver completo
JJuris12731
PRIVACION ILEGAL DE LA LIBERTAD. MENORES. POLICIA PROVINCIAL. SENTENCIA ARBITRARIA. FALTA DE FUNDAMENTACION. FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA. HABEAS CORPUS. APARTAMIENTO DE CONSTANCIAS DE LA CAUSA
Es arbitraria la sentencia que revocó el habeas corpus colectivo y ordenó a la policía local el cese de la práctica de privar de la libertad a niños y niñas, toda vez que ella no satisface la exigencia de fundamentación, en tanto se
ver completo
JJuris12730
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. LEY DE TRÁNSITO. REGLA. PRIORIDAD DE PASO.
Rechazo de la acción de daños y perjuicios por ser la regla la prioridad de paso en una intersección. “La actual Ley de Tránsito y su modificatorias (en adelante ley 24.449) dispone … art. 41 “todo conductor debe ceder siempre el paso en las encrucijadas al
ver completo
JJuris12729
ACCIDENTE DE TRANSITO. INDEMIZACIÓN. DAÑOS Y PERJUICIOS. CHOFER PROFESIONAL
Procedencia de indemnización por daños y perjuicios contra un chofer profesional en ocasión de un accidente de tránsito “…Si bien esta obligación de guiar el vehículo con cuidado y prevención pesa sobre ambos conductores, esta carga adquiere mayor relevancia cuando se trata del
ver completo
JJuris12728
RECURSO EXTRAORDINDARIO. PRUEBA. FALTA DE ACREDITACIÓN DEL ABSURDO
IMROCEDENCIA DEL RECURSO DE INAPLICABILIDAD DE LA LEY POR POR FALTA DE ACREDITACIÓN DEL ABSURDO EN LA SENTENCIA “…más allá de que la cesantía haya resultado injustificada, el recurrente no logra acreditar en esta parte del recurso que resulte absurda la conclusión del fallo en la que se
ver completo
JJuris12727
RECURSO EXTRAORDINARIO. IMPROCEDENCIA. FUNDAMENTACIÓN INSUFICENTE
Improcedencia del Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de la Ley por fundamentación insuficiente “…Esta Corte ha expresado que es requisito ineludible para la adecuada fundamentación del recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley impugnar concreta, directa y eficientemente las motivaciones esenciales del pronunciamiento objetado, siendo insuficiente el
ver completo
JJuris12726
FAMILIA. DIVORCIO. CADUCIDAD DE LA ACCIÓN. PLAZO VIGENTE. COMPENSACIÓN ECONÓMICA.
IMPROCEDENCIA DEL PLATEO DE CADUCIDAD DE LA ACCIÓN DE COMPENSACIÓN ECONÓMICA DE DIVORCIO POR ENCONTRARSE VIGENTE EL PLAZO PARA SU INTERPOSICIÓN “El art. 442 del CCyCN dispone que la acción de compensación económica caduca a los seis meses de haberse dictado la sentencia de divorcio. En tal
ver completo
JJuris12725
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA. COAUTORES. HECHO DAÑOSO.
Procedencia de responsabilidad solidaria de los coautores del hecho dañoso en el marco de un accidente de tránsito. Sumarios Las obligaciones solidarias, que forman parte de la categoría de las obligaciones conjuntas, se caracterizan porque existen dos o más acreedores o dos o más deudores en una
ver completo
JJuris12724
RECURSO EXTRAORDINARIO. NORMAS FEDERALES. TRABAJADORES RURALES. CONSTITUCION NACIONAL. ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES. CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS. CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD. TRATADOS INTERNACIONALES. SINDICATO. ESTADO NACIONAL. FACULTAD REGLAMENTARIO. PLANTEO DE INCONSTITUCIONALIDAD. LIBERTAD SINDICAL. REGLAMENTACION. CONVENIO COLECTIVO. ARBITRAJE. CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD. PODER DE POLICIA.
El recurso extraordinario fue mal denegado si se ha cuestionado la validez de varios artículos de la ley 26.727, del decreto 301/2013 y de la resolución 836/2013 del MTEySS, por estimarlos contrarios a diversas normas federales -art. 14 bis de la Constitución
ver completo
JJuris12723
POLICIA FEDERAL. CESANTIA. PENSION. INTERPRETACION DE LA LEY. REMUNERACIONES. SOBRESEIMIENTO. ABSOLUCION DEL ACUSADO. SUMARIO ADMINISTRATIVO. SANCIONES DISCIPLINARIAS. REMUNERACIONES. RECURSO EXTRAORDINARIO. FUNDAMENTOS DEL RECURSO. BENEFICIO PROVISIONAL.
A fin de precisar el alcance de los arts. 7 y 113 de la ley 21.965 debe recordarse que una interpretación situada, coherente y que no pierda de vista los objetivos centrales de los mandatos constitucionales, exige asumir con convicción, pero sin fanatismo, la presunción de
ver completo
JJuris12722
RECURSO EXTRAORDINARIO. EXCESOS U OMISIONES EN EL PRONUNCIAMIENTO. COSA JUZGADA. CUESTION FEDERAL. ACLARATORIA. NULIDAD. PLAZO. DERECHO DE DEFENSA. EXCESOS U OMISIONES EN EL PRONUNCIAMIENTO
Si bien los agravios remiten al tratamiento de cuestiones de hecho y de derecho común y procesal, los señalamientos respecto de lo resuelto en exceso de los límites de la simple corrección de algún concepto oscuro o del hecho de suplir
ver completo