JJuris3498
DAÑOS Y PERJUICIOS. Costas. Imposición.
También en materia de indemnización de daños contractuales rige, como regla, el principio de reparación integral que determina que la totalidad de las costas deben ser soportadas por el victimario. Por tratarse de la reparación de daños, emerge con mayor luz la razón de que al vencedor (contratante a quien hay ...
ver completo
JJuris3497
CUENTA CORRIENTE BANCARIA. Acuerdo de sobregiro. Cierre de cuenta.
Los llamados adelantos transitorios en cuenta corriente se apoyan en un pacto accesorio efectuado en el marco de una cuenta corriente bancaria. Conforme a dicho pacto la institución bancaria se obliga a pagar, hasta cierto límite dinerario los cheques girados aun cuando no
ver completo
JJuris3496
COSTAS. Imposición. Allanamiento
El allanamiento de la demandada al pago de la cantidad que se determine pero sin depositar la suma que reconoce, resulta irrelevante en orden a la imposición de costas, pues se trata aquí de un juicio ejecutivo donde a esos fines, resultaba
ver completo
JJuris3495
ACCION DE AMPARO. Requisitos. Acto ilegítimo o arbitrario. Improcedencia. Ordenanza municipal.
Constituye sustento suficiente para la desestimación del amparo, el que no se satisface un requisito que es esencial para la viabilidad del mismo –por ser de imposición constitucional–, cual es el de la existencia de arbitrariedad o ilegitimidad manifiesta en el acto administrativo cuestionado. Constituye una
ver completo
JJuris3493
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Defensa de la usucapión
Resulta viable oponer como defensa la prescripción adquisitiva. La discusión doctrinaria y jurisprudencial ha quedado resuelta a partir del principio introducido al art. 24 de la ley 14.159 por el Decreto Ley 5756/58, que establece que las disposiciones precedentes no regirán cuando la
ver completo
JJuris3492
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Costas. Imposición al vencido
Tratándose en casos de usucapión de un verdadero juicio contradictorio y asimismo lo dispuesto expresamente por el art. 24, inc. a de la ley 14.159 –texto según el art. 1º del decreto 5756/58: “el juicio será de carácter contencioso...”– no existe
ver completo
JJuris3491
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Costas. Imposición a la actora
Ya que el Defensor de Oficio asume en el proceso de usucapión una función de fiscalización y de contralor de la prueba; tarea esta que favorece al actor porque, en definitiva, sin ella no podría lograr una sentencia favorable, estimo ajustado a la equidad
ver completo
JJuris3490
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Costas. Imposición a la actora
Cuando en el juicio de usucapión no hay contradictor individualizado –como las costas hay que oblarlas siempre, no siendo del caso diferir su pago a la aparición de un sujeto desconocido– ha de entenderse que, aunque sea el demandado el definitivo responsable al respecto, el actor es el que
ver completo
JJuris3489
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Costas. Imposición a la actora
En caso de usucapión, corresponde que la totalidad de las costas las abone la parte actora (del voto del Dr. Casiello).
ver completo
JJuris3488
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Costas. Imposición a la actora
Habiéndose, aunque sea parcialmente, promovido la demanda contra “personas desconocidas”, corresponde aplicar la constante doctrina en materia de imposición de costas en juicios de usucapión donde intervinieron defensores de oficio de “propietarios desconocidos”. Tal doctrina inspirada en el art. 34 de la ley de aranceles, establece en materia
ver completo
JJuris3487
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Costas. Principio general
En un proceso de usucapión el accionante “siempre” oblará las costas, gane o pierda su pleito.
ver completo
JJuris3486
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Prescripción corta. Mala fe
Ni el Decreto Ley sobre automotores, ni el Código Civil prevé la hipótesis de automóviles con su numeración original destruida, y frente a esta laguna, no parece prudente afectar a quien pudo ser defraudado por una operativa irregular.
ver completo
JJuris3485
USUCAPION
Titular registral fallecido
(1) Nulidad de la sentencia
Trámite
(1) Titular registral fallecido
(1) Asiste razón a la quejosa correspondiendo la anulación de la sentencia que ha acogido la demanda de prescripción adquisitiva puesto que ni antes ni después de que se estableciera que el titular registral del inmueble ha fallecido, se
ver completo
JJuris3484
USUCAPION
Posesión
(1) Presunción de la ley
(2) Requisitos
(3) Análisis de la prueba
(4) Acción posesoria - Requisitos
Prueba
(5) Impuestos extendidos a nombre de otros
(1) Con respecto a la intención de someter la cosa al ejercicio del derecho de propiedad, elemento intelec¬tual o psicológico de la posesión, si bien nuestra legisla¬ción no tiene normas expresas que acojan la presunción en el animus domini, ello resulta de disposiciones como las del art.
ver completo
JJuris3483
USUCAPIÓN
Demanda
(1) Contra quien debe dirigirse
(2) Omisión de demandar a todos los titulares registrales del inmueble - Efectos
(1) (2) Habiéndose omitido en el procedimiento un elemento sustancial (cual es la falta de demandar a quienes resultan titulares del dominio de acuerdo a las constancias del Registro General de Propiedades) impuesto como imperativo por la ley que rige la materia, de donde lo actuado procesalmente a partir
ver completo
JJuris3482
USUCAPIÓN
Costas
(1)Imposición a la parte actora.
(1) Si bien en juicio de usucapión no hay contradictor individualizado (como las costas hay que oblarlas siempre, no siendo al caso diferir su pago a la aparición de un sujeto desconocido) ha de entenderse que aunque el demandado sea el definitivo responsable al respecto, será el actor el
ver completo
JJuris3481
USUCAPIÓN
Costas
(1)Imposición a la parte actora.
(1) Si bien en juicio de usucapión no hay contradictor individualizado (como las costas hay que oblarlas siempre, no siendo al caso diferir su pago a la aparición de un sujeto desconocido) ha de entenderse que aunque el demandado sea el definitivo responsable
ver completo
JJuris3480
USUCAPION
Posesión
(1) Presunción de la ley
(2) Requisitos
Actos posesorios
(3) Prueba
Prueba
Pago de impuestos y tasas
(4) (5) Plazo a cubrir
(6) Pago de los impuestos realizados con mucha antelación a la iniciación del proceso por usucapión
(7) Valorización
Costas
(8) (9) Imposición a la parte actora
(1) Desde el momento que la relación posesoria existe, la presunción de ley es que la detentación corporal de la cosa se ejerce a título de dueño y por consiguiente existe una verdadera posesión (2) La posesión debe ser continua y no interrumpida (art. 4015 y 4016 C.C.), ejerciéndose en
ver completo
JJuris3479
USUCAPION
Mensura
(1) Objeto
Posesión
Indicio
(2) Adquisición por escritura de un lote contiguo
Actos posesorios
(3) Finca urbana - Exigencia
(1) Mensura, tiene por objeto individualizar el inmueble, determinando con exactitud la superficie poseída, sus medidas y linderos, de modo que exista coincidencia entre el inmueble en su aspecto físico y el título que resulte. Es por ello que se
ver completo
JJuris3478
TRIBUNAL DE SUPERINTENDENCIA DEL NOTARIADO
Integración
(1) Función Administrativa
El Tribunal de Superintendencia del Notariado si bien se encuentra compuesto por magistrados (el Presidente en turno de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial y dos vocales del mismo cuerpo, art. 36 ley 6.898), la función asignada por la Ley Orgánica del Notariado reviste carácter
ver completo
JJuris3477
TRIBUNAL DE SUPERINTENDENCIA DEL NOTARIADO
Inspección de protocolos
(1) Sin previo aviso
Instancia recursiva jurisdiccional
(2) Dec. 1612/95
(1) El agravio sobre el modo como se practicó en el caso la inspección de protocolos -"sin previo aviso "¬es inatendible. desde que no se ha invocado. ni se ad¬vierte oficiosamente, la existencia de norma legal alguna que imponga el previo aviso
ver completo
JJuris3476
TRIBUNAL DE ETICA
Medio impugnativo de las sanciones
(1) (2) Facultades revisoras de la Cámara de Apelaciones en lo Penal
(1) El art. 301 de la Ley 10.160 instituyó como me¬dio impugnativo contra las sanciones el recurso de ape¬lación - con la generosa amplitud que el mismo impli¬ca - y la constante jurisprudencia de la C.S.J. de la Pro¬vincia primero
ver completo
JJuris3475
TRIBUNAL COLEGIADO
Impugnación de prueba ante el juez de trámite
(1) Instancia incidental
(1) El hecho de impugnar las pruebas que se han ofrecido por considerar las mismas impertinentes, afirmando que las mismas se hayan totalmente desvinculadas del tema del litigio, introduce una instancia de carácter incidental respecto al tema probatorio, lo que lleva la necesidad de que el
ver completo
JJuris3474
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Prescripción corta. Mala fe
Para tener derecho a la prescripción breve –de dos años– se requiere que el automotor se encuentre inscripto en el Registro Nacional de la Propiedad Automotor a nombre de quien pretende usucapir. De lo contrario, si el vehículo no se encontrase inscripto en el referido registro a nombre del
ver completo
JJuris3473
TESTAMENTO
Otorgados en el extranjero
(1) Validez en la Argentina. Requisitos
(1) Los testamentos otorgados en el extranjero, ya sea por instrumento público o privado, no pueden hacerse valer en la Argentina, sin que hayan sido previamente protocolizados, y habiéndoselo protocolizado en su país de origen, resultan suficiente las fotocopias certificadas.
ver completo
JJuris3472
TERMINOS PROCESALES
(1)(2)(3) Duplicidad cuando la Provincia es parte
(1) La renuncia por la Municipalidad a los beneficios que la ley de "Defensa enjuicio de la Provincia" le otorga, debe ser expresa y el hecho que cumpla otras etapas procedimentales sin acudir al beneficio de la duplici¬dad de términos, no es obstáculo válido para que pu¬eda hacerlo
ver completo
JJuris3471
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Prescripción corta. Buena fe
El poseedor de buena fe también abarca a quien cree estar legítimamente en la tenencia del bien por un derecho que no otorga la mera tenencia sino la posesión y aunque el automotor no se encuentre inscripto a su nombre en el registro,
ver completo
JJuris3470
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Prescripción corta. Buena fe
La Ley 22.977 que sustituye diversos artículos del Decreto Ley 6582/58 (Registro Nacional de la Propiedad Automotor) establece en su art. 4º que “el que tuviese inscripto a su nombre un automotor hurtado o robado podrá repeler la acción reivindicadora transcurridos dos años de
ver completo
JJuris3469
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Prescripción corta. Generalidades
El plazo de prescripción adquisitiva breve sólo rige para los automotores inscriptos y respecto a los poseedores de buena fe. Sólo aparece como aplicable la usucapión breve a los automotores inscriptos y a los poseedores de buena fe legalmente definida. ...
ver completo
JJuris3468
TERCERIA
Prueba
(1) Carga de la prueba
(2) Escritura de cesión del derecho litigioso
(2) Sentencia que condena a escriturar
(3) Carga de explicaciones
(1) Del tercerista estará a cargo la prueba fehaciente de su titularidad del dominio o posesión de los bienes, debiendo ser dicha prueba plena y certera. (2) La prueba del dominio no puede hacerse con la simple escrituración de cesión del derecho litigioso, ni con la sentencia que condena
ver completo