jurisprudencia

JJuris8708
MANDATO VERBAL INCUMPLIDO. DEPÓSITO DE CHEQUES. PERCEPCIÓN DE FONDOS. ENTREGA DE LOS FONDOS. INCUMPLIMIENTO DEL DEMANDADO. CARGA DE LA PRUEBA. OBLIGACIÓN DE RESTITUIR. AUSENCIA DE PRUEBA DEL PAGO. INVERSIÓN DE LA CARGA PROBATORIA. INCUMPLIMIENTO DE MANDATO VERBAL. RESPONSABILIDAD. ARTS 1904, 1909, 1911 Y 1929 CC. CONFESIÓN.

1. El accionante persigue el reintegro de los importes correspondientes a diversos cheques que habría entregado al codemandado para que éste los deposite en la cuenta que tenía -de cotitularidad con su esposa- en el Banco Río de la Plata S.A., los cobre y le entregue esos fondos; pero que luego ...

ver completo

JJuris8707
SIMULACIÓN. RESPONSABILIDAD DEL ESCRIBANO INTERVINIENTE. ESCRITURA PÚBLICA. DESCONOCIMIENTO DE LA SIMULACIÓN POR PARTE DEL ESCRIBANO. AUSENCIA DE PARTICIPACIÓN ACTIVA EN EL ACTO SIMULADO. TERCERO PERJUDICADO. INEXISTENCIA DE CONTRADOCUMENTO. PRESUNCIONES. INDICIOS. DONACIÓN SIMULADA. REDUCCIÓN. AFECTACIÓN DE LA LEGÍTIMA DE LOS HEREDEROS FORZOSOS.

1. Una particularidad que se presenta en casos como el de autos (en los cuales el acto cuestionado luce instrumentado en una escritura pública) es la cuestión relativa a la integración de la litis con el escribano interviniente; esa disimulación de la realidad

ver completo

JJuris8706
AMPARO. TRATAMIENTO DE FERTILIZACIÓN ASISTIDA. IAPOS. PROCEDIMIENTO DE ALTA COMPLEJIDAD ICSI. DECRETO 956/13.

1. En el caso de autos, los actores reclaman la cobertura del procedimiento I.C.S.I. que constituye una técnica de alta complejidad. El decreto 956/13 establece en el art. 8, 4° párrafo que: “Se deberá comenzar con técnicas de baja complejidad como requisito previo

ver completo

JJuris8705
CONTRATO TÍPICO DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO. BECA. REQUISITOS. INEXISTENCIA DE FINALIDAD EDUCATIVA. FINALIDAD DEL CONTRATO DE BECA. FRAUDE A LA LEY. PRIMACÍA DE LA REALIDAD. TRABAJADOR AUTÓNOMO. REMUNERACIONES. MANTENIMIENTO DEL NIVEL REMUNERATORIO. INEXISTENCIA DE PISO REMUNERATORIO.

1. Entre las partes medió un típico contrato de trabajo por tiempo indeterminado y no un contrato de beca si el trabajador se encontraba sujeto al cumplimiento de un horario, a las facultades disciplinarias de la demandada y a una retribución, sumado a que no

ver completo

JJuris8704
PLAN DE AUTOAHORRO. RECHAZO DE LA DEMANDA. SEGURO. OPCIÓN DE COMPAÑÍA ASEGURADORA. TIPO DE COBERTURA. FALTA DE OBLIGACIÓN DE INDEMNIZAR EL DAÑO SUFRIDO. ELECCIÓN DE LA COBERTURA POR EL ACTOR. ACTOR ABOGADO.

1. El actor le reprocha a la demandada, con la que contrató un plan de autoahorro, que lo haya obligado a contratar un seguro no permitiendo que el consumidor pueda optar por la compañía de seguros y el tipo de cobertura; el

ver completo

JJuris8700
SUCESIONES. INCIDENTE DE DESIGNACIÓN DE ADMINISTRADOR. HONORARIOS. AUSENCIA DE CONTENIDO ECONÓMICO. APLICACIÓN DE LOS ARTS 4, 5 Y 15 LEY 6767. ANALOGÍA. UNIDAD JUS. ART 16 CC.

1. El incidente de designación de administrador de la sucesión constituye un incidente insusceptible de apreciación pecuniaria, pues resulta carente de un contenido económico directo, por lo que corresponde estar a lo previsto en los arts. 4, 5 y 15 de la Ley 6767. 2. Si el trámite de

ver completo

JJuris8699
RECURSO DE APELACIÓN. RECHAZO. CONFIRMA SENTENCIA. DIVORCIO VINCULAR. CAUSAL OBJETIVA ART 214 INC 2 DEL CÓDIGO CIVIL. DEBER DE FIDELIDAD. SEPARACIÓN DE HECHO DE LARGA DATA. INSUBSISTENCIA DEL DEBER DE FIDELIDAD. TIEMPO RAZONABLE. RECHAZO DEL DIVORCIO POR ADULTERIO E INJURIAS GRAVES. FATA DE PRUEBA DE INJURIAS.

1. La sentencia de primera instancia rechazó la demanda de divorcio entablada por el actor con fundamento en las causas de adulterio e injurias graves, y acogió la reconvención declarando el divorcio de las partes por la causa objetiva del art. 214, inc. 2º, del Cód. Civil; a

ver completo

JJuris8698
SUCESIONES. INEXISTENCIA DE AGRAVIO IRREPARABLE. ART 346 CPCC. RECURSO DE APELACIÓN. RECURSO MAL CONCEDIDO. DECRETO IMPUGNADO. ACUERDO PRIVADO DE PARTICIÓN. APROBACIÓN JUDICIAL DEL ACUERDO.

1. La cuestión traída a esta alzada no encuadra en ninguno de los supuestos contemplados por el art. 346 del C.P.C. habida cuenta de que no se causa ningún agravio irreparable a los herederos, desde que el decreto impugnado se ha limitado a conceptuar la partición propuesta como “un

ver completo

JJuris8697
HERENCIA VACANTE. ART 627 CPCC. CURADOR. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. DERECHOS HEREDITARIOS. INCOMPATIBILIDAD DE FUNCIONES. INTERESES DE LOS HEREDEROS Y DEL ESTADO. DESTINATARIO FINAL DE LOS BIENES. REVOCATORIA IN EXTREMIS. RECURSO EXCEPCIONAL Y SUBSIDIARIO. ERRORES MATERIALES. YERROS ESCENCIALES. PRONUNCIAMIENTOS DE MÉRITO. AGRAVIO.

1. El art. 627 del CPCC con claridad prescribe: “Reputada vacante una herencia y nombrado el curador de la lista de abogados, se continuarán los trámites con éste, el ministerio fiscal y el Consejo de educación.”. 2. Siendo la misión del curador, ejercer

ver completo

JJuris8696
CONTRATO DE PROMESA DE VENTA DE INMUEBLE. ART 3267 CC. SUCESOR PARTICULAR. INCUMPLIMIENTO DEL COMPRADOR. RESOLUCIÓN CONTRACTUAL. PAGO MEDIANTE CHEQUE. DEUDA NO EXTINGUIDA. INCUMPLIMIENTO GRAVE RESPECTO DEL PRECIO CONVENIDO. PACTO COMISIORIO TÁCITO. ART 1204 CC. INTIMACIÓN PREVIA NO NECESARIA. CLÁUSULA PENAL. ART 565 CC. INEXISTENCIA DE EXCESO MANIFIESTO.

1. El art. 3267 del Cód. Civil dispone que: “El sucesor particular puede prevalerse de los contratos hechos con su autor. El comprador de un inmueble puede prevalerse de la promesa de venta celebrada por su autor con respecto al mismo bien, exigiendo el precio

ver completo

JJuris8692
SOLIDARIDAD LABORAL. SUBCONTRATACIÓN. DESPIDO.

Corresponde responsabilizar solidariamente conforme al artículo 29 de la Ley de Contrato de Trabajo a un hipermercado por el despido de un trabajador que trabajaba en el mismo, pero registrado por otra empresa, ya que se acreditó que las directivas, horarios y sanciones eran impartidos por la

ver completo

JJuris8691
LETRADO PATROCINANTE. RESPONSABILIDAD DEL ABOGADO. OBLIGACIONES SOLIDARIAS.

Sel admitió la demanda de daños por mala praxis interpuesta contra un abogado integrante de un estudio jurídico, porque omitió presentar un recurso de apelación contra la sentencia que denegó un reclamo salarial efectuado por su cliente. El mencionado cliente contrató al estudio jurídico para que lo patrocine,

ver completo

JJuris8690
ADMINISTRADOR DE CONSORCIO. RENDICIÓN DE CUENTAS.

Se condena al ex administrador de un edificio a rendir cuentas en legal forma de su trabajo al frente del consorcio que manejaba, en tanto las liquidaciones de gastos que presentó no resultan un documento suficiente para acreditar la labor

ver completo

JJuris8689
RESPONSABILIDAD CIVIL. FALSA MÉDICA PSIQUIATRA. SUICIDIO DEL PACIENTE.

Se confirmó la sentencia de grado que condenaba a la falsa médica psiquiatra codemandada a resarcir los daños y perjuicios sufridos por los actores a raíz del suicidio de su familiar. Los elementos de la causa, por su número, trascendencia, univocidad y concordancia resultan suficientes para

ver completo

JJuris8687
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUERELLANTE. PROCESAMIENTO. RESOLUCIÓN NO DEFINITIVA. ART 1 LEY 7055. ETAPA PROVISIONAL. RESERVA. INEXISTENCIA DE AGRAVIO CONSTITUCIONAL EN CONCRETO. RECURSO IMPROCEDENTE. INEXISTENCIA DE ARBITRARIEDAD. MERA DISCREPANCIA CON LA DECISIÓN ADOPTADA.

1. El impugnante pretende la apertura de la instancia extraordinaria; en el análisis de admisibilidad del planteo, se advierte que el mismo procede contra las sentencias definitivas o interlocutorias que pongan término al pleito o haga imposible su continuación (art. 1º ley 7055).

ver completo

JJuris8686
MEDIDA CAUTELAR ASEGURAMIENTO DE BIENES. SEMOVIENTES. SECUESTRO. RECHAZO RECURSO DE APELACIÓN. DESAPODERAMIENTO. SECUESTRO COMPLEMENTARIO. EMBARGO PREVIO.

1. El secuestro es una medida cautelar mediante la cual se desapodera un objeto de propiedad, o que se encuentra bajo la guarda del accionado, con el fin de evitar que el bien se pierda o que pueda ser destruido o deteriorado. El secuestro puede presentarse

ver completo

JJuris8684
DERECHO PENAL. MENORES. CONDENA POR HOMICIDIO. CAUSA DE MUERTE. DISPARO CON ARMA DE FUEGO. NEXO DE CAUSALIDAD. MEDIO EMPLEADO. PRUEBAS. SANA CRÍTICA. DOLO DE HOMICIDIO. PROCLIVIDAD AL USO DE ARMA DE FUEGO. CAUSAS EN TRÁMITE. CONFIRMA PRONUNCIAMIENTO DE AUTORÍA Y RESPONSABILIDAD PENAL.

1. La Sra. Defensora de Cámaras solicita se revoque la condena por el delito de homicidio por entender que existen dudas acerca de cuál fue la causa del fallecimiento de Fernández. Que podría existir en el caso mala praxis en la atención del occiso por lo que

ver completo

JJuris8683
AUTO DE FALTA DE MÉRITO. APREMIOS ILEGALES. RESISTENCIA A LA AUTORIDAD. REVOCA AUTO APELADO. SOBRESEIMIENTO POR PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL. SOBREPASO DE LA FUERZA MÍNIMA POR PARTE DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS. ACCIÓN DE APREMIOS ILEGALES NO PRESCRIPTA. ART 67 2DO PÁRRAFO. DELITOS COMETIDOS EN EJERCICIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. DESEMPEÑO DEL CARGO PÚBLICO. FINALIDAD.

1. Se advierte que corresponde revocar el auto de falta de mérito de Alejandro Perez Rotor y Matías Esteban Herrera por el presunto delito de apremios ilegales, así como declarar prescripta la acción penal contra Fernando Daniel Romero por el delito de Resistencia a la autoridad, sobreseyendo al encartado.-

ver completo

JJuris8682
RECLAMO ADMINISTRATIVO PREVIO. LEY 7234 ARTS 1 Y 3. REQUISITOS. DEMANDA ANTE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. FINALIDAD. VOLUNTAD DEL ESTADO. RECHAZO DE LA PRETENSIÓN DEL PARTICULAR. EXCESO RITUAL MANIFIESTO DEL RECLAMO ADMINISTRATIVO PREVIO. EXCEPCIONES. EXCEPCIÓN DE DEFECTO LEGAL EN EL MODO DE PROPONER LA DEMANDA. RECHAZO.

1. La falta de reclamación administrativa previa que establece imperativamente la Ley de Defensa en Juicio del Estado Nº 7234 en sus arts. 1 y 3, constituye un obstáculo formal de admisibilidad de las demandas que se interpongan contra la Administración Pública provincial, municipal o comunal; la finalidad del reclamo administrativo ...

ver completo

JJuris8681
MEDIDA AUTOSATISFACTIVA. GOOGLE. SUPRESIÓN DE BLOG. PERIODISTA RECONOCIDO. INCLINACIÓN SEXUAL. CALIFICATIVOS PEYORATIVOS, DENIGRANTES Y HOMOFÓBICOS. INJURIA. CENSURA. USURPACIÓN DE IDENTIDAD ON LINE. PROYECTO DE TIPIFICACIÓN EN EL CÓDIGO PENAL. RÁPIDA SOLUCIÓN. PROCESOS URGENTES. ART 43 CN. RESOLUCIÓN DE EJECUTABILIDAD INMEDIATA. PROTECCIÓN DE LA DIGNIDAD. JERARQUÍA CONSTITUCIONAL. HONOR Y REPUTACIÓN DE LAS PERSONAS.

1. La actora persigue la supresión del blog http://jm.blogspot.com.ar/ que refiere a su persona de manera peyorativa y ciertamente denigrante; la inclinación sexual de una persona, cualquiera fuere, no puede ser considerada injuriante. Sin embargo, en nuestro caso, la frase “Juan M. se come

ver completo

JJuris8680
RECURSO DE NULIDAD. RECHAZO. RECURSO DE APELACIÓN. REVOCA SENTENCIA IMPUGNADA. ART 214 CPL. TUTELA DE LA REPRESENTACIÓN GREMIAL. CONSTANCIAS DOCUMENTALES. NOTIFICACIÓN ESCRITA DE LA POSTULACIÓN AL EMPLEADOR. COMUNICACIÓN DEL ACTO PROHIBIDO. ACTO ADMINISTRATIVO. VALIDEZ. AUSENCIA DE NOTIFICACIÓN A LA EMPLEADORA DE LA DESIGNACIÓN DEL TRABAJADOR COMO DELEGADO. MALA FE DEL TRABAJADOR.

1. La finalidad del recurso de nulidad es remediar un error o vicio “in procedendo” y no “in judicando”, vale decir, en las formas que deben observarse para obtener un acto procesal válido; o sea, este recurso se limita a la invalidación de

ver completo