jurisprudencia

JJuris4404
AMPARO. HIPOACUSIA.

ver completo

JJuris4399
DAÑO MORAL. Revisión de mercadería adquirida por el cliente. Exposición pública. Tiempo de exposición pública

1. Debe reconocerse indemnización por daño moral ocasionado por el personal de seguridad de un comercio a un cliente (actor), que al sonar el sistema de alarma a la salida del mismo realizó una revisación exhaustiva de la mercadería adquirida la vista de toda

ver completo

JJuris4398
DAÑO MORAL. Cadáveres. Disposición de los restos mortales sin aviso a deudos

1. Corresponde condenar a la demandada a resarcir por daño moral a la actora por la disposición injustificada de los restos de su ex cónyuge. 2. La disposición injustificada de restos mortales importa un hecho doloroso y traumático para los familiares, a lo cual cabe agregar que su depósito

ver completo

JJuris4397
DAÑO MORAL. Cadáveres. Disposición de restos mortales injustificadamente

1. Corresponde declarar a la demandada a resarcir el daño moral ocasionado a la actora por la disposición injustificada de los restos de su excónyuge. 2. El daño moral por la cremación del cónyuge de la actora cuya indemnización se reclama en realidad ha

ver completo

JJuris4396
DAÑO MORAL. Privación de uso del automóvil

1. Para la fijación del quantum resarcitorio del daño moral, en cada caso, al margen de la entidad de las lesiones secuelas y padecimientos, se tendrán en cuenta las condiciones personales de cada víctima. 2. La privación de uso, daño indemnizable per se, procede pues, si bien le fue abonada a ...

ver completo

JJuris4395
DAÑO MORAL. Transporte benébolo. Estudiante. Realización de loboctomía

Hay que superar la inercia que se observa en cierta jurisprudencia que considera al daño moral como una variable dependiente y menor del daño patrimonial. Conviene por ello insistir no sólo a la independencia de uno y otro, sino también en posibilidad que el último

ver completo

JJuris4393
DAÑO MORAL. Concepto

El daño moral es la lesión a los derechos extrapatrimoniales del sujeto, que afectan su honor, paz, dignidad, pudor, seguridad personal, afecciones legítimas o el goce de sus bienes, no siendo necesario su permanencia o irreparabilidad.

ver completo

JJuris4392
DAÑO MORAL. Concepto

El daño moral es aquel que importa un atentado a un derecho extrapatrimonial y que en principio implica una modificación disvaliosa del espíritu en el desenvolvimiento de su capacidad de entender, querer o sentir. ...

ver completo

JJuris4391
TÉRMINOS. Interpretación. Suspensión. Desglose

El instituto de la suspensión de términos, por su parte, es de interpretación restrictiva, e incumbe a quien la ha solicitado urgir su proveído y controlar su decaimiento. En relación al desglose, el solicitante no funda su petición en la extemporaneidad del

ver completo

JJuris4390
LESIONES CULPOSAS. Tenencia de perros en domicilios particulares. Tenencia de perros rottweiler. Ataques de perros a terceros. Delitos culposos. Características. Deber de cuidado. Responsabilidad civil por el hecho de los animales.

A los fines de la atribución típica en el caso, no basta con la producción del resultado dañoso, dado que resulta necesario que el mismo se haya producido por una conducta -acción u omisión- violatoria de los deberes de cuidado por parte del autor, teniéndose presente

ver completo

JJuris4388
EMBARGO PREVENTIVO. Contracautela. Embargo peticionado por el síndico

Pretender que el concurso preste contracautela para obtener el embargo preventivo a fin de que la prestación jurisdiccional de "ineficacia" concursal (art. 122 y sigs. L.C.) o de "conservación" (art. 173 y conc. L.C.) no se torne ilusoria, es crear una valla poco menos que insalvable a la

ver completo

JJuris4385
CONTRATO DE TRABAJO. Transferencia del establecimiento. Responsabilidad del adquirente. Despido con causa. Injuria. Remuneración. Retribución por trabajo suplementario

1. La transferencia del establecimiento, entendiendo como tal el conceptualizado en el art. 6 de la Ley de Contrato de Trabajo como unidad técnica o de ejecución, que en el caso de autos lo constituye el vehículo afectado al servicio de

ver completo

JJuris4384
CONTRATO DE TRABAJO. Extinción del contrato. Despido. Embarazo. Indemnización. Improcedencia. PRUEBA. Presunción iuris tantum

1. El art. 178 LCT, reza: “Se presume, salvo prueba en contrario, que el despido de la mujer trabajadora obedece a razones de maternidad o embarazo cuando fuese dispuesto dentro del plazo de siete y medio meses anteriores o posteriores a la fecha del parto,

ver completo

JJuris4383
CONTRATO DE TRABAJO. Extinción del contrato. Despido. Embarazo. Abandono de trabajo. Indemnización

Se ha definido al abandono como “la actitud del trabajador de ausentarse en forma intempestiva e injustificada del trabajo, es decir, de dejar su empleo sin dar aviso ni expresar causa”. El artículo 244 de la Ley de Contrato de Trabajo, establece que: “El abandono de trabajo como acto

ver completo

JJuris4382
DEMANDA LABORAL. Despido. Embarazo. Indemnización. Procedencia. Daño moral

El art. 242 de la LCT regula el despido por justa causa, estableciendo que una de las partes en caso de incumplimiento por parte de la otra de las obligaciones derivadas del contrato de trabajo, podrá denunciar el mismo, siempre que tal incumplimiento constituya injuria de tal gravedad

ver completo

JJuris4381
CONTRATO DE TRABAJO. Trabajo eventual. Finalidad. Procedencia. Responsabilidad solidaria

1. El contrato de trabajo eventual está dirigido, básicamente, a cubrir un lugar de trabajo en circunstancias excepcionales y apunta a la obtención de resultados concretos y temporales. Es así como la tarea objeto de la prestación debe ser intrínsecamente eventual (efímera, extraordinaria, transitoria) y predeterminada por el empresario. 2. Asimismo, ...

ver completo

JJuris4380
PRUEBA DOCUMENTAL. Reconocimiento de prima de recibos. Efectos

Reconocida la firma de los recibos por el actor que le fueran exhibidos en la audiencia de trámite como de su puño y letra, conforme lo normado por el art. 1028 C. Civil, cabe tener por reconocidos íntegramente dicha documental incluso su contenido, y en cuanto

ver completo

JJuris4379
CONTRATO DE TRABAJO. Cambios en la forma y modalidad del trabajo. Límites. CONTRATO DE TRABAJO. Indemnización. Intereses aplicables

1. Si bien el empleador goza de la facultad de organización para introducir los cambios relativos a la forma y modalidad de la prestación del trabajo, tal facultad encuentra los límites previstos en el art. 66 LCT que exige que los cambios no

ver completo

JJuris4378
CONTRATO DE TRABAJO. Despido. Disminución o falta de trabajo. Transferencia del establecimiento. Efectos.

-Cuando el empleador pretende justificar los despidos con la causal de disminución o falta de trabajo, debe probar fehacientemente 4 aspectos: 1. La existencia de falta o disminución de trabajo que por su gravedad no consienta la prosecución de la relación.

ver completo

JJuris4377
ACCIDENTE DE TRABAJO. Indemnización. Convenio 17 OIT. Pago total o parcial en forma de capital

1. El art. 5 in fine del Convenio 17 de la Organización Internacional del Trabajo (ratificado por ley 13.549), habilita apartarse del pago de la indemnización por accidentes de trabajo en forma de renta y adoptar su pago total o parcial en forma de capital, sólo condicionado

ver completo

JJuris4376
CONTRATO DE TRABAJO. Pago en forma de renta periódica. Procedencia.

El art. 5 in fine del Convenio 17 de la Organización Internacional del Trabajo (ratificado por ley 13.549), habilita apartarse del pago de la indemnización por accidentes de trabajo en forma de renta y adoptar su pago total o parcial en forma de capital,

ver completo

JJuris4375
CONTRATO DE TRABAJO SOLIDARIO. Art. 30 LCT. Procedencia

Corresponde considerar que la situación jurídica queda aprehendida por el art. 30 de la ley de contrato de trabajo (t.o.)... si la actividad normal y específica propia de Telefónica de Argentina S.A. es realizada por otras empresas que contrataron a la trabajadora para hacer operaciones inherentes

ver completo

JJuris4374
DERECHO DE FAMILIA. MENORES. Autorización para viajar al exterior. Negativa del padre.

Nos encontramos frente a un joven de 19 años de edad, de nacionalidad italiana, que ha expresado su voluntad de viajar para encontrarse con su progenitora, opinión que además de no ser vinculante para el suscripto, no es menos cierto que resulta compatible con los padecimientos sufridos por

ver completo

JJuris4373
PROCEDIMIENTO LABORAL. Falta de comparencia. Audiencia de trámite. Efectos.

La falta de comparencia de la parte actora a la audiencia de trámite (art. 51/52 CPL), no obstante habérsele notificado y citado debidamente, amerita hacer efectivos los apercibimientos de ley, teniendo por ciertos los hechos expuestos en la contestación de la

ver completo

JJuris4372
CONTRATO DE TRABAJO. Remuneración. Validez anticipos a cuenta. SOCIEDADES COMERCIALES. Fines extrasocietarios. Responsabilidad solidaria.

La ley de contrato de trabajo por medio de las formalidades que establece, tiende a proteger los principios de pago íntegro y oportuno de la remuneración y en tal sentido deben considerarse prohibidos los anticipos a cuenta de remuneraciones como

ver completo

JJuris4371
DEFRAUDACIONES. ESTAFA. ABOGADOS . PENAS. Prisión . Inhabilitación para el ejercicio de la profesión de abogado. CONDENACIÓN CONDICIONAL . RECURSO EXTRAORDINARIO

I- Las decisiones relacionadas con la aplicación del monto de la pena resultan privativas de los jueces de mérito, más la mera enunciación genérica de los preceptos que prescriben los arts. 40 y 41 del Código Penal para graduarla, desprovistas de

ver completo