JJuris4692
JUBILACIONES. Proceso de ejecución. Extensión del alcance temporal de sentencia de reajuste conforme al precedente “Sánchez”. Revocación. Cosa juzgada
La sentencia de reajuste del año 1994, que el jubilado pretende ejecutar, no se encontraba firme y fue revocada parcialmente por este Tribunal el 11 de junio de 1998 por aplicación del antecedente "Chocobar" (Fallos: 319:3241), en el que se sostuvo la derogación de la ley 18.037
ver completo
JJuris4691
EMPLEO PUBLICO. Concurso destinado a cubrir un cargo de auxiliar de la Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Requisito de nacionalidad argentina. Declaración de inconstitucionalidad de los Arts. 11 del Reglamento para la Justicia Nacional y 1º, punto 1.3, de la Resolución 1331/2004. Principio de igualdad ante la ley. Art. 16 de la Constitución Nacional. Presunción de inconstitucionalidad. Inversión de la carga de la prueba
Esta Corte comparte y hace suyos los fundamentos expuestos en los apartados IV a VIII del dictamen del señor Procurador General, referentes a la inconstitucionalidad del requisito mencionado y, por ende, a la invalidez tanto de la resolución 1331/2004 cuanto del art. 11 del Reglamento para
ver completo
JJuris4690
TASAS POR SERVICIOS AEROPORTUARIOS. Vuelos internacionales. Tasas en dólares estadounidenses. Planteo de invalidez de los decretos 577/02 y 1.910/02 del Poder Ejecutivo. Contrato de concesión entre el Estado Nacional y Aeropuertos Argentina 2000 S.A. Principio de legalidad tributaria. Ley de Emergencia 25.561
Este Tribunal ha definido a la tasa como una categoría tributaria derivada del poder de imperio del Estado, con estructura jurídica análoga al impuesto y del cual se diferencia únicamente por el presupuesto de hecho adoptado por la ley, que en este caso consiste
ver completo
JJuris4689
COMPETENCIA ORIGINARIA DE LA CSJN. Servicio público de distribución de gas natural en las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero. Marco Regulatorio de Gas Natural. Acción declarativa de certeza. Régimen jurídico aplicable a la forma de reparto de la base imponible del impuesto a las actividades económicas
Cabe asignar manifiesto contenido federal a la materia del pleito, en tanto se trata de un asunto vinculado con un servicio público nacional -distribución de gas natural- (arts. 11 ley nacional 24.076), y, por ende, con el comercio interjurisdiccional (art. 75, inc. 13, de la Constitución
ver completo
JJuris4688
MUERTE DIGNA. Menor de edad. Grave encefalopatía progresiva en estado terminal. Pedido de los padres a que se autorice que ante un paro cardiorrespiratorio con motivo de su enfermedad neurológica se intenten maniobras de resucitación básica no cruentas (como masaje cardíado y colocación de máscara de oxígeno) , y que no se intenten maniobras de resucitación cruentas, ni elecroshock, ni traqueostomía, ni intubación con ventilación endotraqueal, ni inyección intracardíaca. Intervención del comité de bioética. DERECHO A MORIR EN FORMA ESPONTÁNEA Y DIGNAMENTE. Derecho a la dignidad personal. Derecho a la vida
Desde el punto de vista ético la orden de no reanimar tiene una indicación precisa en pacientes que cursan estados terminales, como en este caso, y en los cuales debe respetarse su derecho a morir en forma espontánea y dignamente. Es tan antiético no respectar este derecho
ver completo
JJuris4686
QUEJA POR RECURSO DENEGADO. Art. 286 CPCCN. DEPOSITO. Acordada 2/07. Monto. Planteo de inconstitucionalidad. Rechazo. Inaplicabilidad del Art. 9 inc. “b” de la Ley 23898
El Art. 8° de la ley 23.853, confirió a esta Corte la facultad de establecer aranceles y determinar sus montos y actualizaciones, disponer de su patrimonio y determinar el régimen de percepción, administración y control de sus recursos y su ejecución, y dentro de esa amplia delegación
ver completo
JJuris4682
HONORARIOS. APREMIO. EXCEPCION DE INHABILIDAD DE TITULO. AUDIENCIA VISTA DE CAUSA. OMISION.
1. En el análisis que impone el artículo 11 de la ley 7055, dable es destacar que los reproches endilgados al fallo -prescindir de las normas establecidas en el Código de Procedimientos Civil y Comercial para la tramitación de la causa; prescindir de
ver completo
JJuris4679
REMUNERACIONES. Integrantes del Ministerio Público de la Nación. Reclamo de diferencias salariales. Integración de la litis. Procuración General de la Nación. Garantía de la defensa en juicio y del debido proceso. Nulidad de las actuaciones llevadas a cabo a partir del requerimiento del informe previsto en el art. 8, de la ley 16.986. Intervención del Ministerio Público Fiscal
Si bien es doctrina de esta Corte que sus sentencias deben limitarse a lo pedido por las partes en el recurso extraordinario (Fallos: 312:1580 y sus citas, entre muchos otros), constituye un requisito previo emanado de su función jurisdiccional el control, aun
ver completo
JJuris4678
QUIEBRAS. SUSPENSION de la desafectación de inmueble como bien de familia. Procedencia
Los argumentos expresados en el recurso extraordinario y mantenidos en esta presentación directa podrían, prima facie, involucrar cuestiones de orden federal, por lo que debe declararse procedente la queja y decretarse la suspensión de la desafectación del inmueble como bien de familia, sin que esto implique pronunciamiento
ver completo
JJuris4677
EXTRADICION. SEPARACION DE PADRE E HIJO. CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. Acordada 40/97 de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín. Deber de velar por la seguridad e integridad del menor. Necesidad de notificar al consulado del país requirente a los efectos de que sus autoridades actúen en consecuencia. PROCEDENCIA DE LA EXTRADICION. DISIDENCIA: Revocación de sentencia - Peligro o riesgo cierto de ser sometido a tratos crueles por la crítica situación carcelaria del país requirente - Aplicación de los resuelto en el caso "Borelina"
Tal como señaló el a quo, en autos se configura el supuesto del art. 9º, inc. 4º de la Convención sobre los Derechos del Niño que justifica la separación entre padre e hijo cuando "...sea resultado de una medida adoptada por un Estado Parte, como la detención, el
ver completo
JJuris4676
EMPLEO PUBLICO. Educación superior. Personal no docente. Designación realizada por el Rector. Sanción interpuesta por el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste. Incompetencia del órgano emisor. Recurso extraordinario. Procedencia.
Corresponde habilitar la instancia del Art. 14 de la ley 48, toda vez que en autos se discute la validez de actos emanados de una autoridad nacional -resolución (CS) 359/00 de la U.N.N.E.- con fundamento en la interpretación y aplicación de normas de
ver completo
JJuris4675
CONTAMINACION AMBIENTAL. Río Matanza - Riachuelo. MEJORA DE CALIDAD DE VIDA de los habitantes de la cuenca – RECOMPOSICIÓN DEL AMBIENTE - PREVENCIÓN DE DAÑOS con suficiente y razonable grado de predicción. PROGRAMA DE RECOMPOSICIÓN Y PREVENCIÓN. Información pública. Contaminación de origen industrial. Saneamiento de basurales. Limpieza de márgenes de río. Expansión de la red de agua potable. Desagües pluviales. Saneamiento cloacal. Plan Sanitario de Emergencia. AUTORIDAD DE CUENCA: autoridad de ejecución del programa fijado por la CSJN. Responsabilidad concurrente del Estado Nacional, la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la ejecución de dicho programa. AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN: Función de control de la asignación de fondos y de ejecución presupuestaria. Participación ciudadana. Intervención del Defensor del Pueblo
La recomposición y prevención de daños al ambiente obliga al dictado de decisiones urgentes, definitivas y eficaces. El objeto decisorio se orienta hacia el futuro y fija los criterios generales para que se cumpla efectivamente con la finalidad indicada, pero respetando el modo en que se concreta, lo que corresponde
ver completo
JJuris4674
DAÑOS Y PERJUICIOS. Desaparición de bienes secuestrados y afectados a una causa penal en la que se investiga el delito de contrabando. Falta de prueba adecuada para acreditar la propiedad de los bienes y que éstos desaparecieron cuando estaban bajo la custodia de la Administración Nacional de Aduanas. Daño moral. Privación de uso de los bienes. IMPROCEDENCIA
Cabe recordar que quien invoca ciertos hechos como fundamento de su pretensión tiene la carga de acreditarlos (art. 377 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación), y si no logra cumplir con esa carga mediante la actividad probatoria desarrollada durante el
ver completo
JJuris4673
MENORES. DISPOSICION TUTELAR. MEDIDAS PARA MEJOR PROVEER en el trámite del recurso interpuesto contra la sentencia de la CNCP que declaró la inconstitucionalidad del art. 1° de la ley 22.278. PEDIDO DE INFORMES respecto a la situación de menores internados a los Juzgados de Menores, a la Coordinación General del Programa Nacional de Justicia para Niños, Adolescentes y Jóvenes en Situación de Vulnerabilidad Socio Penal y a la Defensoría General de la Nación
Por disposición del Tribunal tomada para mejor proveer, corresponde ordenar la realización de las siguientes medidas: 1.- Requerir a los todos los Juzgados en lo Nacional de Menores para que informen sobre las actuaciones concernientes a personas menores que, al momento de tomar intervención el tribunal respectivo, no hayan
ver completo
JJuris4672
COMPETENCIA ORIGINARIA DE LA CSJN. Improcedencia. Principio de estrictez. Daño ambiental. Contaminación de los ríos Reconquista y de La Plata, y acuífero Puelche. Ley General del Ambiente 25.675. Aplicación. Acto, omisión o situación que no provoca efectivamente degradación o contaminación en recursos ambientales interjurisdiccionales.
El hecho de que la demandante invoque la responsabilidad del Estado Nacional en la tutela y cumplimiento del "Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo", no funda per se la competencia originaria del Tribunal en razón de la materia, pues esta jurisdicción procede tan sólo
ver completo
JJuris4671
DEPOSITOS BANCARIOS en moneda extranjera (dólares). "Corralito financiero". EMERGENCIA ECONOMICA. PESIFICACION. Doctrina del fallo "Massa". Reintegro del depósito convertido en pesos a la relación de $ 1,40 por cada dólar estadounidense, ajustado por el CER -Coeficiente de Estabilización de Referencia- hasta el momento de su pago, más la aplicación sobre el monto así obtenido de intereses a la tasa del 4% anual no capitalizable. FONDOS COMUNES DE INVERSION. Aplicación del precedente "Mata Peña"
Año XI - Nº 2551 Jueves, 12 de Junio de 2008 En lo que respecta a los fondos comunes de inversión resulta aplicable en las presentes actuaciones el criterio establecido por el Tribunal en la causa M.245.XXXIX. "Mata Peña,
ver completo
JJuris4670
COMPETENCIA. Guarda con fines de adopción. Traslado de guardadores a otra provincia. Menor internado por razones de salud mental. Esquizofrenia. Necesidad de tratamiento terapéutico. Debido proceso y tutela judicial efectiva. Competencia del juez del domicilio de internación. Jurisdicción territorial donde se encuentra residiendo efectivamente el menor. Principio de inmediatez. Convención sobre los derechos del Niño y la Ley de Protección Integral de los derechos de Niños, Niñas y Adolescentes
El representante promiscuo señaló -con cita al pronunciamiento de este tribunal en la causa Competencia Nº 795.XLIII del 18 de diciembre 2007- que "no puede pasar desapercibido que se encuentra involucrado un menor de edad al que le asisten todos
ver completo
JJuris4669
COMPETENCIA ORIGINARIA DE LA CSJN. Procedencia. Provincia de San Luis. DERECHOS DE EXPORTACION. Planteo de inconstitucionalidad de todas las normas dictadas por el Poder Ejecutivo Nacional - Ministerio de Economía a partir del 11 de enero de 2002, de las leyes nacionales 25.972, 26.077, 26.204 y 26.339 que prorrogaron sucesivamente la emergencia pública declarada por la ley 25.561, delegación autorizada por el art. 755 del Código Aduanero, y arts. 11 y 31 de las leyes nacionales 25.148, 25.645, 25.918 y 26.135
En atención a la naturaleza de las partes que han de intervenir en el pleito, el sub lite corresponde a la competencia originaria de la Corte ratione personae. (Del dictamen de la Procuradora Fiscal, compartido por la CSJN). Toda vez que la Provincia de San
ver completo
JJuris4668
PRUEBA DE HISTOCOMPATIBILIDAD. Extracción de sangre a los fines de una posterior peritación genética. Método de exclusión. Cuerpo Médico Forense. RECURSO EXTRAORDINARIO. INADMISIBILIDAD. Art. 280 CPCCN
El recurso extraordinario deducido a fs. 239/ 247 es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación). Por ello, se lo declara mal concedido.
ver completo
JJuris4667
JUBILACIONES. MOVILIDAD. Recomposición de haberes. Existencia de sentencia anterior. COSA JUZGADA. Aplicación del precedente de CSJN "Badaro" a la luz de los cambios económicos que se fueron operando en el país desde el año 2002
Las objeciones esgrimidas respecto a la omisión del Congreso de dictar normas que fijen un método de movilidad suscitan cuestión federal para su consideración por la vía intentada, pues si bien la existencia o inexistencia de la cosa juzgada es un problema de hecho y
ver completo
JJuris4666
EXTRADICION. Art. 1º del Tratado de extradición vigente con Brasil (país requirente). Individuo requerido con nacionalidad de Estado requerido. Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos de las Naciones Unidas. Garantías para preservar vida y seguridad personal
El art. 1º del tratado de extradición vigente con la República Federativa de Brasil señala que cuando el individuo requerido fuere nacional del Estado requerido, éste "no estará obligado a entregarlo" (par. 1º). Este Tribunal ya ha interpretado que en el sistema legal actualmente vigente (art. 12, tercer párrafo de
ver completo
JJuris4665
RETENCIONES MOVILES. Productos agrícolas. Pretensión de que se declare la inconstitucionalidad de la resolución MEP 125/2008. Amparo. LEGITIMACION. Ciudadano en su condición de consumidor. Afectación de sus intereses en cuanto al encarecimiento y peligro de desabastecimiento de productos alimenticios. Ausencia de legitimación. Inexistencia de interés jurídico inmediato o directo que dé lugar a una controversia actual o concreta. Rechazo in limine de la demanda
La Constitución Nacional reconoce legitimación para promover la acción de amparo a sujetos potencialmente diferentes de los afectados en forma directa por el acto u omisión, que en forma actual o inminente, lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o
ver completo