jurisprudencia

JJuris5499
DAÑOS Y PERJUICIOS. Muerte de un hijo. Valoración de la vida humana. PROCESO. Principio de congruencia. Flexibilización. DAÑOS MATERIALES. Indemnización. Procedencia. DAÑO MORAL. Indemnización. Procedencia.

Si bien en ciertos casos particulares se ha admitido la flexibilización del principio de congruencia, estimo que no es posible en el sub-litem aceptar tal elasticidad, por cuanto al ser introducidas estas circunstancias fácticas recién en el alegato de bien probado,

ver completo

JJuris5498
DAÑOS Y PERJUICIOS. Muerte de un hijo. Valoración de la vida humana. PROCESO. Principio de congruencia. Flexibilización. DAÑOS MATERIALES. Indemnización. Procedencia. DAÑO MORAL. Indemnización. Procedencia.

Si bien en ciertos casos particulares se ha admitido la flexibilización del principio de congruencia, estimo que no es posible en el sub-litem aceptar tal elasticidad, por cuanto al ser introducidas estas circunstancias fácticas recién en el alegato de bien probado, atento al

ver completo

JJuris5497
OBLIGACIONES Obligaciones recíprocas. Universidad. Aranceles. Cuotas. EXCEPCIONES. Prescripción. Interrupción. RECURSODE APELACION. Agravio “no computable”. PRUEBA. Valoración de la prueba. EXCEPTIO NON ADIMPLETI CONTRACTUS. Fundamento. Obligaciones bilaterales. Cumplimiento. RECONVENCION. Improcedencia.

En estos autos, la actora reclama por el cobro de $ 4.856,90, en concepto de capital, con más intereses contados a partir del vencimiento de cada uno de las cuotas y las costas del proceso contra Melisa Gabriela Cuffia.- Dice que

ver completo

JJuris5496
HONORARIOS. Determinación. Pautas.

En reiteradas oportunidades esta Sala ha interpretado que la regulación de honorarios, ello sin desmedro del reconocimiento que merece la tarea profesional, no surge de una mera operación matemática, sino de una valoración jurídica, debiendo estimarse con sana crítica, no sólo la cuantía del

ver completo

JJuris5495
HONORARIOS. Quiebra. Honorarios del Síndico. Avenimiento. Art. 267, LCQ.

Mediando avenimiento para justipreciar el trabajo profesional, se toma como base un cálculo prudencial del valor del activo hasta entonces no realizado, para adicionarlo al ya realizado, y teniendo en consideración la proporción de tarea efectivamente desplegada se procede a su

ver completo

JJuris5494
SENTENCIA. Sentencia arbitraria. LEY. Inconstitucionalidad .COMPETENCIA. Competencia federal.

1. La sentencia que resuelve la nulidad de las actuaciones por vicio de incompetencia y dispone que los autos se desplacen a otro juez, no es definitiva en los términos del artículo 1ro de la ley 7055, toda vez que no pone fin al juicio ni hace imposible su

ver completo

JJuris5493
EXCEPCIONES. Inhabilidad de título. Improcedencia. PAGO. Prueba del pago.

1. En cuanto a la excepción de inhabilidad de título, no puede ser acogida en autos, por cuanto se trata de un juicio de conocimiento y la mencionada defensa se corresponde a un proceso ejecutivo. 2. El hecho que el importe se haya dejado en una Escribanía,

ver completo

JJuris5492
PROCESO. CADUCIDAD DE INSTANCIA. PRUEBA. Carga de la prueba. ACTOS PROCESALES. Actos interruptivos. Eficacia. Impulso del procedimiento. Obligación de las partes litigantes de impulsar el procedimiento.

1- No interrumpe la perención la circunstancia de que el expediente haya estado extraviado o retirado de secretaría (C1a.CC, Córdoba, 11/11/44, DigLL, X-440, Nro 1185, fallo citado LoutayRanea-Ovejero López, “Caducidad de la instancia”, Astrea, p. 191).- 2- La inactividad procesal que puede determinar la caducidad de

ver completo

JJuris5490
PROCESO. Principio de congruencia. LEY. Inconstitucionalidad. Declaración de inconstitucionalidad. Facultades del juez. Obligaciones contraídas originariamente en moneda extranjera. Leyes de emergencia. Fundamentos. Actividad del Estado. Control de constitucionalidad. Control de razonabilidad. CONVERTIBILIDAD. Efectos. Módulos de recomposición. Teoría del esfuerzo compartido. Ley 25820. Finalidad. Régimen de la pesificación.

Las disconformidades no resisten el menor análisis y tendrán que ser rechazadas, confirmándose la sentencia del Sr. Juez A Quo en todos los aspectos que han sido puestos en crisis.- Se trata de agravios no computables que no guardan conexión con el caso de autos, o sea, aquellos

ver completo

JJuris5489
EXCEPCIÓN DE FALTA DE LEGITIMACIÓN PASIVA. Procedencia. DAÑO MORAL. Incumplimiento contractual. Improcedencia. COSTAS. Principios generales. Plus petitio.

Corresponde hacer lugar a la excepción de falta de legitimación pasiva contra la pretensión expuesta contra el esposo de la demandada contratante, pues la mención que se trate de un bien ganancial no justifica que se deba condenar a un cónyuge por los contratos celebrados por el

ver completo

JJuris5488
CONTRATO DE TRABAJO. Vale alimentario. Salario.

En tal sentido, la pauta salarial que debe considerarse como la base de cálculo de la indemnización por despido arbitrario, debe guardar una razonable vinculación y proporción con los elementos fácticos que el propio legislador eligió como significativos para calcular la prestación, como

ver completo

JJuris5487
RECURSO DE APELACIÓN. Procedencia parcial. MUTUO. Intereses. Aplicación y determinación. Intimación de recomposición del crédito. Validez. Mecanismo recompositivo. Aplicación del precedente "Rinaldi" CSJN. LEY 26167. COSTAS. Distribución de las mismas.

1. Las consideraciones sobre el eventual desistimiento condicionado de los recursos como así también los cálculos sobre el quantum del monto adeudado que se volcaron en el memorial recursivo, no pasan de constituir un ofrecimiento a la contraparte que no ha sido admitido, no correspondiendo

ver completo

JJuris5486
RECURSO DE APELACIÓN. Procedencia parcial. RECURSO DE NULIDAD. Improcedencia. EJECUCION HIPOTECARIA. Recibo cancelatorio. TEORÍA DE LA APARIENCIA. Alcances. Inaplicabilidad. COSTAS.

1. En lo referente a la invocación de la teoría de la apariencia, los borrosos contornos fácticos alegados en relación al pretendido pago impiden tener por reunidos los requisitos para su aplicación. Es que si bien, el propio actor ha admitido en sede penal la intervención de distintas personas

ver completo

JJuris5485
RECURSO DE APELACIÓN. Rechazo. AMPARO. Requisitos de admisibilidad. RÉGIMEN ELECTORAL. Modificación del cronograma electoral. Cuestión de orden público. PODER JUDICIAL. Facultad restrictiva para intervenir en estos temas.

1. Es certera la crítica que se formula contra la declaración de incompetencia que contiene la resolución de grado y que se basa en que la pretensión resulte atribuible a la competencia de la Junta Electoral, desde que ese órgano no ejerce funciones judiciales y el amparo constituye

ver completo

JJuris5484
RECURSO DE APELACIÓN. Improcedencia. Ausencia de crítica razonada que refute los puntos de la sentencia. AMPARO. Requisitos para su procedencia. Rechazo. ENRESS. Aplicación del Art. 43 CN. Alcances.

1. Para dar por cumplida la carga procesal de expresar agravios contenida en el artículo 365 del Código Procesal, es necesario que el apelante formule una crítica razonada que refute seriamente los puntos de la sentencia en los cuales el a quo basó su

ver completo

JJuris5483
RECURSO DE APELACION. Expresión de agravios. Requisitos. Autosuficiencia recursiva. DAÑOS Y PERJUICIOS. Reparación integral del perjuicio padecido por la parte damnificada. Determinación. DAÑO MORAL. Conceptualización. Determinación del monto resarcitorio. INTERESES. Tasa aplicable. COSTAS.

1. Si bien la expresión de agravios no está sujeta a fórmulas sacramentales, ella tampoco importa una simple fórmula. Puesto que el recurso de apelación no constituye un simple medio de someter al proceso al parecer de otro tribunal, para

ver completo

JJuris5482
DAÑOS Y PERJUICIOS. Reparación integral del perjuicio padecido por la parte damnificada. Determinación. INCAPACIDAD PERMANENTE. Disminución de la capacidad laboral. Lucro cesante. DAÑO MORAL. Conceptualización. Determinación del monto resarcitorio. TRATAMIENTO PSICOLÓGICO. Determinación del costo por sesión. INTERÉS. Tasa aplicable. COSTAS.

1. La reparación por daño actual o futuro se aplica a la incapacidad permanente, sea parcial o total. Pero cuando es parcial, es acreedor damnificado, además, por la mengua de su capacidad laboral a una reparación que teóricamente le compense el

ver completo

JJuris5478
EMPLEADO BANCARIO (SAPEM)(RESIDUAL). CESANTIA. DENUNCIA PENAL. SOBRESEIMIENTO

1. Acerca de los agravios que esgrime el recurrente en su escrito inicial, no puede dejar de observarse lo escueto de los mismos, limitándose prácticamente el actor a solicitar la nulidad de la medida de cesantía cuestionada y demás pretensiones consecuentes y efectuando un pormenorizado y cronológico relato

ver completo

JJuris5477
COMPETENCIA. Cuestiones de competencia. Determinación de la misma por la Corte Suprema de Justicia de la Provincia por posible denegación de justicia. MULTAS. Condena al pago por supuesta violación a la Ley de Tránsito Nacional. Revisión judicial de resoluciones administrativas. Competencia del Juez comunal.

1. Las especialísimas circunstancias que precedieron al arribo de estos caratulados a este Alto Tribunal y observándose la latente posibilidad de "denegación de justicia o de acceso a la justicia", determinan que –sin siquiera analizar la disputa planteada entre los Tribunales de Segunda

ver completo

JJuris5476
RECURSO EXTRAORDINARIO. Procedencia. RÉGIMEN DE EMERGENCIA. Aplicación de la normativa. Constitucionalidad de la misma. SEGURO DE VIDA. Contrato en dólares estadounidenses. PRINCIPIO DEL ESFUERZO COMPARTIDO. Condenación a la aseguradora a abonar la diferencia entre lo ya percibido y la suma que resulte de aplicar a la suma asegurada las pautas de conversión.

1.El recurso planteado es formalmente admisible toda vez que en autos se encuentra controvertida la validez e inteligencia de normas federales y la sentencia definitiva del superior tribunal de la causa ha sido contraria al derecho que la apelante ha fundado en

ver completo

JJuris5475
RECURSO DE APELACIÓN. Improcedencia. FRUSTRACIÓN MALICIOSA DE CHEQUE –art. 302 inc. 3 CP.- Configuración. Entrega de cheques en forma de pago y posterior denuncia maliciosa de extravío. DOLO. Comprobación de su existencia. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. Respeto.

1. (El) planteo de prescripción no puede prosperar, habida cuenta de la eficacia interruptiva de actos de procedimiento contemplados por el art. 67, incs. b), c) y e) del Código Penal, texto ley 25.990. 2. En lo que concierne a la alegada vulneración del principio de congruencia, la atribución formulada

ver completo

JJuris5474
ACCIDENTES DEL TRABAJO. DECLARATORIA DE POBREZA. PRESCRIPCION. Legislación aplicable. Interrupción de la prescripción. Actos interruptivos. DEMANDA. Alcance. Declaratoria de pobreza. CULPA. Culpa de la víctima. RESPONSABILIDAD OBJETIVA. Eximentes de responsabilidad. Criterio restrictivo. NEXO DE CAUSALIDAD.

La actora promovió la demanda reclamando la indemnización de los daños y perjuicios derivados del accidente laboral. La demanda se dirigió contra Tadeo Construcciones SRL citándose en garantía a Federación Agraria Compañía de Seguros. Ambos demandados opusieron excepción de prescripción;

ver completo

JJuris5473
CONTRATO DE TRABAJO. Existencia de la relación laboral. Presunción de su existencia.

La doctrina mayoritaria entiende (tesis denominada amplia) que la sola prestación de servicios torna operativa la presunción contenida en el art. 23 LCT en cuanto a la existencia de contrato de trabajo. La presunción legal es iuris tantum, o sea, admite prueba

ver completo

JJuris5472
SERVICIOS PÚBLICOS. Aumento de tarifas. Medida cautelar.

Corresponde hacer lugar al pedido de cautelar y en los términos del art. 204 del Código Procesal Civil y Comercial Nacional, ordenar respecto del actor, cliente de Litoral Gas SA, la suspensión de la ejecutoriedad del Decreto PEN Nº 2067/08,

ver completo

JJuris5471
RECUSACIONES Y EXCUSACIONES. Recusación del juzgador. Improcedencia. Causal de amistad.

El traslado que se corre a la justicia penal por una denuncia de la actora referente a la violencia familiar que supuestamente padecía, no puede ser tomada como que el juez hubiera actuado como denunciante en esos hechos, sino que, ante la denuncia de una de las partes,

ver completo

JJuris5470
ESTUPEFACIENTES. Tenencia para consumo personal. Declaración de inconstitucionalidad.

El art. 14, segundo párrafo, de la Ley 23737 debe ser invalidado, pues conculca el art. 19 de la Constitución Nacional, en la medida en que invade la esfera de la libertad personal excluida de la autoridad de los órganos estatales. Por tal motivo se declara la

ver completo