JJuris6180
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Admisibilidad. Requisitos. Alcance.
En el caso, el tribunal se encuentra llamado a resolver exclusivamente sobre la admisibilidad del recurso, lo cual implica verificar, si los requisitos puramente formales se encuentran cumplidos, si concurre una de las hipótesis que autoriza esta vía extraordinaria y si el planteo
ver completo
JJuris6179
HONORARIOS DEL PERITO. Determinación del monto. Pautas a tener en cuenta.
A los efectos de una composición proporcionada del arancel del perito, deviene aplicable la ley Nro 6767 (modificada por Ley Nro 22.172), arts. 4 y 5 de dicho cuerpo legal, para los asuntos – directa o indirectamente – susceptibles de apreciación
ver completo
JJuris6178
CADUCIDAD. Tribunal que resuelve la caducidad.
El art. 236, CPCC, dispone que la caducidad será resuelta, en todos los casos, por el tribunal donde radiquen los autos, expresión que debe entenderse con el significado “donde se encuentren materialmente las actuaciones a la fecha en que se formula el acuse
ver completo
JJuris6177
CONTRATO. Incumplimiento contractual. Daño. Indemnización.
En el caso, la quejosa argumenta que no existiría daño resarcible porque no se habría demostrado la existencia de daño que es uno de los elementos esenciales de la responsabilidad civil . Es que: “El valor de la prestación debida el
ver completo
JJuris6176
RECURSO DE APELACION. Expresión de agravios. DEFENSOR DE OFICIO. Carga de expresión de agravios.
Constituye un deber del Defensor de Oficio interviniente expresar los agravios en forma idónea (Zeus 29 J142), sin que quepa la sola invocación de su disconformidad con la sentencia (Zeus 26, J4) . Esta Sala ya ha tenido oportunidad de declarar que : “Siendo el agravio la medida del ...
ver completo
JJuris6175
RECURSO DE APELACION. Expresión de agravios. Cumplimiento de la carga procesal.
No se cumple con la carga procesal de expresar agravios cuando se repiten los argumentos ya esgrimidos en primera instancia, o cuando en forma generalizada se ataca la sentencia (Conf: CAFuero Pleno, V. Tuerto, 06/05/87, Rep. Zeus, t. 8, p. 1086).
ver completo
JJuris6174
CONCURSOS Y QUIEBRAS. Verificación de créditos. Requisitos. Certificados de deuda emitidos por organismos fiscales. Presunción de legitimidad. Demanda de verificación. Efectos.
Si bien el art. 32 LCQ, dispone que el solicitante de verificación debe “indicar” monto, causa y privilegios, de su texto no se extrae que el verificante deba “probar la causa del crédito”, sólo se exige al insinuante la indicación de la causa del crédito
ver completo
JJuris6173
HONORARIOS DEL ABOGADO. Acción retroactiva de ley más favorable.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha resuelto, que en el caso de sucesión de leyes en materia arancelaria, los honorarios han de ser regulados conforme a la ley vigente al tiempo de la realización de los trabajos profesionales.
ver completo
JJuris6172
Doctrina del acto propio. Violación. SUCESIONES. Partición en especie.
La tramitación que ha merecido el proceso sucesorio otorgando relevancia y eficacia jurídica al comportamiento procesal que han asumido las partes y a la exteriorización que su conducta implicó, debe tomarse especialmente en cuenta, convalidando las distintas fases que llevaron a esta modalidad del procedimiento partitivo del que las
ver completo
JJuris6171
CONCURSOS Y QUIEBRA. Incidentes. Apelabilidad. Proceso concursal. Principios procesales. Principio de economía y celeridad.
De acuerdo con el art. 285 LCQ “Sólo es apelable la resolución que pone fin al incidente...”.- En el caso tal resolución sería la que resuelve la acción por dolo intentada, por cuanto cualquier otra resolución durante el trámite incidental, es
ver completo
JJuris6170
IMPUESTOS Y TASAS. Pago. Obligados al pago.
En el caso del impuesto inmobiliario y la tasa general de inmuebles, son expensas necesarias pues su pago no agrega valor alguno al inmueble y deben ser considerados impuestos ordinarios, por oposición a lo extraordinarios a los que alude el art. 2427 CC. En el
ver completo
JJuris6169
DESPIDO DEL TRABAJADOR. DISCRIMINACIÓN. IMPROCEDENCIA.
En ningún tramo del fallo se explica de qué modo o mediante qué hechos o circunstancias concretas habría quedado patentizada la alegada conducta discriminatoria de la empleadora. Tampoco se individualizan los elementos de juicio incorporados al expediente cuya ponderación podría conducir a tener por probado ese
ver completo
JJuris6168
EJECUCIÓN FISCAL. DENEGATORIA DEL RECURSO DE REPOSICIÓN. LEGITIMIDAD DE LA CAUSA. Inadmisibilidad en juicio ejecutivo.
1- Vale reparar que el art. 241 del CPCCN, establece respecto del recurso de reposición, que la resolución que lo deniega hará ejecutoria, a menos que hubiere sido acompañado del de apelación subsidiaria, supuesto éste que no se verifica en autos.- Por
ver completo
JJuris6167
INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO. CÁLCULO. REMUNERACIÓN. PLUS POR VIAJES. CONVENIO COLECTIVO. LEY DE CONTRATO DE TRABAJO.
1- A los efectos de calcular la indemnización por antigüedad, el art. 245, L.C.T. dispone que debe considerarse la mejor remuneración mensual, normal y habitual. En tal sentido, mientras que los rubros variables reúnan los requisitos de normalidad y habitualidad, resulta procedente su inclusión, sin que sea
ver completo
JJuris6166
EJECUCIÓN HIPOTECARIA. LEY DE EMERGENCIA PÚBLICA. IMPROCEDENCIA.
El artículo 1° de la ley 26.167. establece que: “La presente ley tiene por objeto aclarar e interpretar la aplicación del conjunto normativo de emergencia pública en materia social, económica, administrativa, financiera… y establecer un procedimiento especial, en protección de los deudores de obligaciones de dar sumas de dinero expresadas ...
ver completo
JJuris6165
CONTRATO DE TRABAJO. Discriminación. Despido. Reinstalación del trabajador despedido. Aplicación ley 23.592 en el derecho del trabajo.
1- Se confirma la sentencia de la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, la cual, con arreglo al art. 1º de la ley 23.592 y al considerar que el despido sin causa de los trabajadores configuró un acto discriminatorio
ver completo
JJuris6164
Ley 10.000. Intereses difusos. Daño ambiental. COSTAS. Costas por su orden.
La ley 10.000 contiene dos normas con soluciones expresas en cuanto al tema de las costas. Por un lado el art. 7, que parte del supuesto de que la autoridad administrativa, al tiempo de la presentación del informe circunstanciado se allane a la demanda:
ver completo
JJuris6163
RECURSO DE ACLARATORIA. Expresión de agravios. RECURSOS. Expresión de agravios.
Todo recurso, también el de aclaratoria, reclama la concurrencia de un agravio.
ver completo
JJuris6162
MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA.. Medida cautelar que afecta el patrimonio de un tercero ajeno a la relación procesal. Improcedencia.
Es improcedente la medida cautelar que afecta el patrimonio de un tercero ajeno a la relación procesal, desde que la misma ha sido dictada para asegurar el resultado de una sentencia que carece de perspectivas para los afectados por dicha medida; faltando en consecuencia, el
ver completo
JJuris6161
JUECES. Competencia. RECURSO DE ACLARATORIA. Campo de acción. Alcance.
Los estrados judiciales no evacúan consultas jurídicas, estándoles a éstos vedado solucionar lo que la doctrina americana denomina moot cases (art 2 C.P.C.) . En el caso, la materia excede notoriamente el campo de acción de un recurso de aclaratoria, porque se está
ver completo
JJuris6160
TRIBUNAL PLENO. Convocatoria de oficio.
Sabido es que el Tribunal Plenario no es convocable a pedido de parte sino tan sólo de manera oficiosa por parte de un órgano jurisdiccional (“Ley Orgánica del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe. Doctrina y Jurisprudencia”, obra colectiva dirigida por Jorge
ver completo
JJuris6159
HONORARIOS DEL ABOGADO. Regulación. Determinación de su cuantía. Pautas. Honorarios extrajudiciales. Defensa de falta de acción por defecto de legitimación pasiva. PROCESO. Reconocimiento y allanamiento. Distinción. Alcances.
El art. 39 de la ley 6767 “brinda un amplio margen de conocimiento al juzgador, de tal manera que la litis puede versar no sólo sobre el quantum del honorario y sobre la efectiva prestación de la tarea, sino también sobre sus modalidades, su oportunidad, su resultado, su
ver completo
JJuris6158
DETENCIÓN DE PERSONAS. Declaración sin defensor.
Si el detenido manifestó su voluntad de declarar sin defensor y confesó la comisión de la contravención imputada, la validez de dicha re nun cia al asesoramiento letrado, producida como detenido en una comisaría, no puede ser admitida en forma irrestricta, más aún cuando dicha manifestación de
ver completo
JJuris6157
CONCURSOS. Verificación tardía. Cosa juzgada.
Según lo prescripto en el art. 37 de la Ley Concursal, la sentencia que declara verificado un crédito, y en su caso, el privilegio, produce los efectos de la cosa juzgada si transcurre el plazo legal sin que los interesados
ver completo
JJuris6156
ALIMENTOS. Medidas autosatisfactivas. Prohibición de salida al exterior.
Se encuentra acreditada la fijación de una mesada a favor del niño, el incumplimiento del alimentante según constancias bancarias, la inscripción en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, la denuncia penal por el incumplimiento de los deberes de asistencia familiar,
ver completo
JJuris6155
CONTRATOS. CONTRATOS DE ADHESION. Caracteres. MUTUALES. Finalidad. CONTRATO DE JUEGO Y APUESTA. Inaplicabilidad de la regla de igualdad en los beneficios.
En los contratos de adhesión no se admite la discusión de sus cláusulas pero, la decisión de contratar o no, está presente. La mutual es una entidad que por su propia definición no tiene fines de lucro (art. 2 ley 20321), por lo menos en el sentido
ver completo
JJuris6154
RECURSO DE NULIDAD. Expresión de agravios. Oportunidad. No expresión de agravios. Apercibimiento. Costas.
En el caso el apelante no expresó agravios en el término de diez días que manda la ley , con lo que resulta de aplicación lo previsto por el art. 364 del C.P.C., es decir que corresponde declarar desiertos los recursos e imponer las costas al apelante (art. ...
ver completo
JJuris6153
Inscripción del pacto constitutivo de una sociedad. Modificación del Estatuto. Incumbencias de los profesionales ciencias económicas. Reglamento de asociación de Profesionales en Ciencias Económicas y de Sociedades Interdisciplinarias. Res. 138/2005 – Derogación Res. 125/03. Ley 20.488. Actuación graduados. Errada interpretación.
Dado que este Tribunal ha señalado en reiteradas oportunidades que sus decisiones deben atender a las circunstancias existentes al momento de ser dictadas, aunque ellas resulten sobrevinientes a la deducción del recurso extraordinario corresponde señalar que además de la normativa mencionada en el citado dictamen, al
ver completo
JJuris6152
CADUCIDAD DE INSTANCIA. IMPOSIBILIDAD DE ACUSARLA QUIEN IMPIDIÓ EL IMPULSO PROCESAL.
1- No cabe admitir la perención de la instancia si la actividad procesal se hallaba imposibilitada por la conducta de quien la acusa, que retuvo indebidamente en su poder los autos. La lealtad y la buena fe con que deben comportarse los litigantes ante
ver completo
JJuris6151
INTERESES DIFUSOS. GOBIERNO MUNICIPAL. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.
Corresponde hacer lugar parcialmente al recurso interpuesto, condenando a la demandada a que en el término de treinta días constituya la comisión encargada de elaborar el índice de carencia que resulta necesario para efectuar la asignación presupuestaria del presupuesto participativo a cada distrito
ver completo