JJuris3584
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Accidentes ocurridos en los pasos a nivel y sendas clandestinas
I. Corresponde atribuir responsabilidad a Ferrocarriles Argentinos cuando la ausencia de prevención adecuada contribuyó a la producción de un accidente, ponderando para ello las características particulares del cruce a nivel en cuestión, especialmente si su grado de peligrosidad hacía necesaria la adopción de
ver completo
JJuris3583
AUDIENCIA DE TRÁMITE. Inasistencia. RENUNCIA. Valor probatorio del telegrama de renuncia.
1. El art. 66 CPL expresa que el apercibimiento para la ausencia sin justa causa a la audiencia para absolver posiciones será la de ser tenido por confeso sobre los hechos expuestos en la demandada o en su contestación, salvo prueba en contrario. Desde ya,
ver completo
JJuris3582
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Accidentes ocurridos en los pasos a nivel y sendas clandestinas
La responsabilidad que pesa sobre la empresa a cuyo cargo está la explotación ferroviaria, surge de ser ésta quien introduce en la comunidad el factor generador de riesgo; su actividad envuelve un peligro aumentado, y debe responder por la fuente de este peligro aumentado (Cód. Civil ruso). La reforma
ver completo
JJuris3581
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Accidentes ocurridos en los pasos a nivel y sendas clandestinas
Si bien los rieles son lugares destinados al paso de los trenes, y quien se dispone a cruzarlos debe extremar su prudencia, también debe recordarse que la obligación de colocar barreras, aun cuando puede ser obviada si el tránsito es reducido, sólo es aceptable cuando se instalan
ver completo
JJuris3580
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Accidentes ocurridos en los pasos a nivel y sendas clandestinas
Aun si se demostrase la culpa de la víctima, es menester precisar en qué medida las circunstancias que determinaron el accidente habrían podido ser morigeradas si ambas partes hubiesen observado el comportamiento apropiado, pues la responsabilidad sólo puede surgir de la adecuada valoración del reproche de las conductas en orden ...
ver completo
JJuris3579
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Accidentes ocurridos en los pasos a nivel y sendas clandestinas
El guardabarreras que incumplió deberes propios de sus funciones, con el resultado letal conexo, es el autor responsable del delito de homicidio culposo. En tal sentido, el R.I.T.O., en su cap. II, señala los deberes de los guardabarreras y prescribe, entre otros, que éste “debe dedicar
ver completo
JJuris3578
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Accidentes ocurridos en los pasos a nivel y sendas clandestinas
La circunstancia de que el vehículo embestido por un convoy ferroviario no haya detenido totalmente la marcha al llegar al paso a nivel a fin de cerciorarse de que no avanzaba ningún tren, no importa necesariamente culpa exclusiva y excluyente del conductor del
ver completo
JJuris3577
ACCIDENTES DE TRABAJO. Tenedores de Bonos Solidarios. Prestación de servicios dependientes remunerados con bonos. Carga pública. Cálculo de la indemnización.
1. La municipalidad convocó para efectuar tareas de desmalezamiento bajo su estricta supervisión, utilizando como medio de pago los bonos creados por el gobierno nacional a los que les otorgó valor en moneda corriente. En esa actividad el trabajador sufrió el accidente de trabajo, por lo que eximir
ver completo
JJuris3576
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Accidentes ocurridos en los pasos a nivel y sendas clandestinas
La circunstancia de que el accidente se debió al obrar imprudente del conductor del automóvil que embistió a una locomotora actúa como eximente de la eventual responsabilidad objetiva imputada por los recurrentes a la empresa Ferrocarriles Argentinos (art. 1113, 2º párr., in fine, Cód.
ver completo
JJuris3575
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Accidentes ocurridos en los pasos a nivel y sendas clandestinas
Incurrió en grave negligencia el conductor que —circulando en horas de la tarde de un día claro y luminoso, por una ruta correctamente señalizada, a través de un paraje rural de topografía llana con libre visibilidad del paso a nivel, y de los convoyes,
ver completo
JJuris3574
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Accidentes ocurridos en los pasos a nivel y sendas clandestinas
Corresponde confirmar la adjudicación de un 80% de culpa al actor y un 20% a Ferrocarriles Argentinos si la ausencia de medidas adecuadas facilitó la producción del choque, ya que a la falta de barreras en el cruce se agregó la carencia de semáforos, timbres o campanas de
ver completo
JJuris3571
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Principios generales
I. Resulta aplicable la parte final del 2do. párr. del art. 1113 del Cód. Civil a los supuestos de accidentes ferroviarios. II. La aplicación de la teoría del riesgo o de la responsabilidad objetiva en los accidentes ferroviarios, supone que el dueño de la cosa peligrosa
ver completo
JJuris3570
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Principios generales
Los daños causados por los trenes en movimiento se rigen por las previsiones del art. 1113, 2º párr., parte final del Cód. Civil sobre daños causados por el “riesgo” de la cosa, y la culpa de la víctima con aptitud para cortar totalmente el nexo de causalidad entre el
ver completo
JJuris3569
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Principios generales
La teoría del riesgo no es aplicable a los trenes cuando colisionan con un automotor o atropellan a un peatón, porque circulan por terreno propio y excluyente que es necesario invadir para que la colisión o el atropellamiento se produzca (del voto del Dr. Rossi).
ver completo
JJuris3568
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Principios generales
Si el descarrilamiento fue producto de la conducción negligente del ferrocarril, tal circunstancia circunscribe el desmedro resarcible a aquél que sea consecuencia de la colisión en sí misma y no a los derivados de los hechos posteriores (art. 1111, Cód. Civil).
ver completo
JJuris3567
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Principios generales
I. La “culpa de la víctima” con aptitud para cortar el nexo de causalidad entre el hecho y el perjuicio, a que alude el art. 1113, Cód. Civil, debe aparecer como la “única” causa del daño y revestir la característica de “imprevisibilidad” e “irresistibilidad” propias
ver completo
JJuris3566
SUBASTA JUDICIAL. Ejecución de bienes hereditarios.
Lo decidido por la jueza a quo se vincula con lo normado por el art. 487 in fine del CPCC en cuanto limita la venta forzada de créditos y acciones litigiosas o que pertenezcan al heredero de una sucesión o al cónyuge sobreviviente. Es sabido que
ver completo
JJuris3565
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Principios generales
Los daños causados por los trenes en movimiento se rigen por las previsiones del art. 1113, párr. 2º, parte final, Cód. Civil, sobre daños causados por el “riesgo” de la cosa.
ver completo
JJuris3564
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Transporte benévolo
Producido un accidente de tránsito del que resulta víctima personal en relación de dependencia y demostrado que éste no fue en oportunidad o con motivo del trabajo, sino que era transportado por su empleador para atender problemas particulares constituye transporte benévolo
ver completo
JJuris3563
INTERESES. Prescripción.
Tratándose de intereses establecidos por las partes para el caso de incumplimiento del pago del saldo de precio los intereses devengados quedan sujetos al plazo prescriptivo de cinco años establecido por el art. 4027 inc. 3 del CCivil. La norma del
ver completo
JJuris3562
EXCUSACIÓN. Procedencia. Intereses difusos. Ley 10.000. Interés directo del pleito por parte del juez.
El pleito consiste en recurso contencioso administrativo sumario (ley 10.000) contra la Municipalidad de Rosario, promovida por un vecino con el objeto de cese de sus actividades e invocando ruidos molestos en la zona. La señora juez dice tener interés directo en el pleito
ver completo
JJuris3561
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Transporte benévolo
I. Para discernir responsabilidades no resulta justo equiparar el transporte gratuito al que se efectúa por precio. En aquél hay en cierta forma una aceptación de los riesgos previsibles, que en la segunda hipótesis corren por cuenta del transportador. II. En el caso del transporte benévolo, también el transportado se
ver completo
JJuris3560
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Causales de eximición de responsabilidad. Hecho de terceros por quien no se debe responder
I. La sola circunstancia de que la cosa haya sido usada por el dependiente apartándose de la función encomendada no basta para eximir de responsabilidad a su dueño, sino que es menester que la prohibición en tal sentido se vea acompañada de la adopción de medidas concretas que conduzcan efectivamente
ver completo
JJuris3559
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Causales de eximición de responsabilidad. Hecho de terceros por quien no se debe responder
El caso encuadra en una de las causales exonerativas contempladas en el art. 1113, párr. 2º del Cód. Civil, si los daños son consecuencia de circunstancias ajenas al conductor del vehículo embestidor, que por imperio de aquéllas se convirtió en el participante involuntario del accidente sin
ver completo
JJuris3558
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Causales de eximición de responsabilidad. Culpa de la víctima
I. Cuando el peatón intenta el cruce de una avenida de alta velocidad y con cinco carriles, la circunstancia de que lo inicie con luz verde no dispensa la arbitrariedad de su actitud si ella consta advertida con el cambio de luces de verde a amarillo, que señala antes
ver completo
JJuris3557
EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO. Improcedencia. Negativa de existencia de deuda.
En la oportunidad de oponer excepciones y defensas en la instancia de origen, la ejecutada no negó ser deudora de la ejecutante; limitándose a señalar que el título esgrimido en su contra sería inhábil por carecer de su firma. Tanto la doctrina autoral como la judicial prevalecientes,
ver completo
JJuris3556
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Causales de eximición de responsabilidad. Culpa de la víctima
No existe fundamento serio para condenar al conductor de un automóvil cuando la víctima deambulaba nocturnamente por la calzada en sentido contrario al tránsito, llevando su biciclo sin luces de advertencia en su vehículo, y en estado de embriaguez.
ver completo
JJuris3555
LEY EMERGENCIA ECONÓMICA. Ley 25.987. Planteo de inconstitucionalidad.
La ley 25.987 se inscribe en las secuelas de la emergencia económica y monetaria del año 2002, constituyendo un aspecto específico de la misma como tantos otros que han ido surgiendo en la realidad fáctica, legal y judicial de su posterior aplicación temporal. En dicho marco
ver completo
JJuris3554
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Causales de eximición de responsabilidad. Culpa de la víctima. Peatón
Para que el comportamiento culpable del peatón pueda considerarse causa única del accidente tiene que ser extremo imprevisible e inevitable y que no es previsible el obrar de la víctima ni por ende, evitable la colisión, cuando el peatón baja a
ver completo
JJuris3553
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Causales de eximición de responsabilidad. Culpa de la víctima
El conductor que advierte con antelación la marcha zigza–gueante de un transeúnte —eventualmente beodo—, debe adecuar con cuidado ante la probable contingencia de su arrojo al paso del vehículo.
ver completo