JJuris1805
FILIACIÓN
(1) (2) (3) Apellido materno.
(1) La ley interna y la operatividad de las disposicio¬nes internacionales citadas constituyen el compromi¬so político del Estado Argentino tendiente a asegurar y respetar el derecho del niño a preservar su identi¬dad, incluidos la nacionalidad, el nombre y las rela¬ciones familiares, e idéntica
ver completo
JJuris1804
EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO
(1) (2) Procedencia
(1) (2) Certificación del saldo deudor
(1) (2) Negativa de deuda
(1) (2) Carga probatoria
(1) La certificación del saldo deudor en cuestión su¬pone la implícita afirmación de la preexistencia de un contrato de cuenta corriente bancaria como premisa de la obligación; y entonces, negada la cuenta corriente, la carga de probar su existencia pesa sobre la actora. De todas maneras
ver completo
JJuris1803
EXCEPCIÓN DE LITISPENDENCIA
(1) Requisito de admisibilidad
(1) Carga probatoria del caso
EXCEPCIÓN DE PAGO
(2) Prueba
(1) En el terreno apelatorio, la ven¬cida expresa agravios, en dicho lugar insiste en la procedencia desestimada por el “a quo" de la excepción de litispendencia que planteara oportuna¬mente, destacando que existiría otro expediente afín o conexo relacionado con la presente causa y
ver completo
JJuris1802
EXCEPCIÓN DE DEFECTO LEGAL
(1) Requisitos
(2) Improcedencia.
(1) Para la procedencia de la excepción de defecto legal se requiere que el defecto en que se funde sea de tal magnitud que afecte la libre de¬fensa en juicio del demandado. Persigue asegurar que los hechos en que se funda la demanda sean ex¬puestos con claridad, para que no ...
ver completo
JJuris1801
EMPLEADOS PÚBLICOS
(1) (2) (3) (4) Delegado gremial
(1) (2) Art. 14 bis de la Constitución Nacional
(2) (3) Decreto 467/88, reglamentario de la ley 23.551
(2) (3) (4) Ley 23.551
(4) Art. 72, ley 4.106
(1) Con relación al artículo 14 bis de la CN, corres¬ponde aclarar que el nuevo texto en cuanto precep¬túa: “el trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes y que los representan¬tes gremiales gozarán de las garantías necesarias para
ver completo
JJuris1800
EMBARGO
(1) Sustitución.
(1) Improcedencia
(1) No debe hacerse lugar al pedido planteado de sustitución de embargo, si se disminuye notablemente la garantía que otorga la actual medida, sobre todo, ante la incertidumbre respecto de extre¬mos exigibles para que prospere. Es requisito esen¬cial que la sustitución de una medida precautoria sea hecha por otra de ...
ver completo
JJuris1799
EJECUCIÓN HIPOTECARIA
(1) Pretensión distributiva del esfuerzo compartido.
(1) En una ejecución hipotecaria en moneda ex¬tranjera, tratándose de una obligación en mora con anterioridad a la normativa de pesificación, corresponde aplicar la teoría de la pretensión distributiva del esfuerzo compartido y condenar al deudor a abonar el 50% de
ver completo
JJuris1798
EJECUCIÓN HIPOTECARIA
(1) (2) Excepciones.
(1) (2) Renuncia a oponer excepciones
(1) Es lícita la renuncia del deudor hipotecario a oponer otras excepciones que la de pago, por cuan¬to limita contractualmente las defensas a oponer en caso de litigio, en tanto ello no importa invadir el campo de lo que no puede
ver completo
JJuris1797
EJECUCIÓN HIPOTECARIA
(1) (2) (3) Fallecimiento del deudor
(1) (2) (3) Seguro de vida destinado a garantizar la devolución
(1) (2) (3) Excepciones
(1) (2) (3) Extinción de la obligación
(3) Recurso extraordinario
(3) Procedencia
MUTUO
(4) Seguro de vida
(4) Deberes del mutuante
JUICIO EJECUTIVO
(5) Título ejecutivo. Requisitos
(5) Certeza y seguridad
(1) Ante la ejecución de un mutuo bancario garantizado con hipoteca en el cual las partes contrataron un seguro de vida destinado a garan¬tizar la devolución del préstamo en caso de fallecimiento del deudor, el banco debe demostrar que, acaecida esa muerte,
ver completo
JJuris1796
EJECUCIÓN HIPOTECARIA
(1) Letra hipotecaria escritural
(1) Falta de creación de la letra hipotecaria no le resta ejecutividad a la hipoteca común
(1) El hecho de que la letra hipotecaria escritural no se haya creado no le resta ejecutividad a la hipoteca común constituida en la referida escritura para ga¬rantizar el mutuo otorgado, la circunstancia de que el Banco no haya completado el proceso de formación esta¬blecido
ver completo
JJuris1795
EJECUCIÓN HIPOTECARIA
(1) Excepción de inhabilidad de título
(1) Improcedencia
(1) Fusión por absorción
SOCIEDADES
(2) (3) (4) Fusión de sociedades
(2) (3) (4) Fusión por absorción
(1) La actora absorbió a la institución con la cual la actora había contratado primigeniamente conforme al acuerdo definitivo de fusión inscripto en el Registro Público de Comercio, por otra parte, la mentada fusión definitiva luce incorporada en el Registro General mediante inscripción marginal.; por lo cual se colige ...
ver completo
JJuris1794
DIVORCIO
(1) Causales
(1) Abandono voluntario y mali¬cioso
(2) Prueba
(2) (3) Testigos que no han presenciado los hechos
(2) (3) Testigo de oídas
(1) El abandono implica la conducta que suprime la vida en común, con la sustracción de los deberes y cargas emergentes del matrimonio, fundamentalmente la co¬habitación. Su elemento subjetivo o moral o factor de imputabilidad es el carácter voluntario y malicioso:
ver completo
JJuris1792
DERECHOS HUMANOS
(1) Excarcelación
(1) El derecho a gozar de la libertad durante el pro¬ceso penal le cabe incluso al sospechado de haber violado los derechos humanos si las leyes regla¬mentarias así lo establecen, y las circunstancias del caso lo habilitan.. Corresponde citar a la CSJN. que 15 de abril de 2004, se
ver completo
JJuris1791
PRESCRIPCIÓN
(1) (2) (3) (4) (5) Demanda por daño moral entre esposos divorciados.
(1) (2) (3) (4) (5) Prescripción liberatoria
RESPONSABILIDAD CIVIL
(6) Escritos forenses injuriantes
(1) En el reclamo de los daños derivados de los hechos que han sido causa del divorcio tramitado entre las partes el plazo prescripto de dos años comienza a correr desde que la acción se encuen¬tra expedita, esto es desde que
ver completo
JJuris1790
PRESCRIPCIÓN
(1) (2) (3) (4) (5) Demanda por daño moral entre esposos divorciados.
(1) (2) (3) (4) (5) Prescripción liberatoria
RESPONSABILIDAD CIVIL
(6) Escritos forenses injuriantes
(1) En el reclamo de los daños derivados de los hechos que han sido causa del divorcio tramitado entre las partes el plazo prescripto de dos años comienza a correr desde que la acción se encuen¬tra expedita, esto es desde que la sentencia dicta¬da
ver completo
JJuris1789
DAÑOS Y PERJUICIOS
(1) (2) (3) Responsabilidad de las empresas prestadoras de servicios telefónicos.
(1) Naturaleza
(2) Carácter de su obligación
(3) Eximición de responsabilidad
(4) (5) Responsabilidad objetiva.
(4) Prueba
(5) Reparación integral
(6) Procedencia de la indemnización civil
(6) Requisitos
(7) (8) (9) Prueba.
(7) Prueba presuncional
(8) (9) Lucro cesante.
(8) (9) Pérdida de chance.
(10) (12) Indemnización
(11) Procedencia.
COSTAS
(13) (14) Principios generales.
(13) Plus petitio
(14) Disminución del monto reclamado
(1) Las obligaciones que asumen las empresas prestadoras de servicios telefónicos con sus clientes son de resultado: permitirles comunicarse (2) Las obligaciones que asumen las empresas prestadoras de servicios telefónicos frente a sus clientes, son de resultado: éstos contratan con el único fin
ver completo
JJuris1788
DAÑOS Y PERJUICIOS.
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) Responsabilidad de las empresas prestadoras de servicios telefónicas
(1) Obligaciones de resultado
(2) Carácter de su obligaciones
(3) Eximición de responsabilidad
(3) El factor atributivo de responsabilidad es objetivo
(3) Caso fortuito o fuerza mayor
(4) Responsabilidad objetiva.
(4) Prueba
(5) Reparación integral
(6) Procedencia de la indemnización civil
(6) Requisitos¬.
(6) Daño no aparece efectivamente demostrado
(7) Prueba.
(7) Prueba indirecta mediante presunciones
(8) (9) Lucro cesante
(10) (11) Pérdida de chance
(10) (11) Valuación de la indemnización
(12) Requisitos
(12) Procedencia
COSTAS
(13( (14)Principios generales
(13) Plus petitio
(14) Subordinación del monto indemnizatorio al criterio del Tribunal
(14) Que resulte de las pruebas a rendirse
(14) Adecuación a las constancias del proceso
(1) Las obligaciones que asumen las empresas prestadoras de servicios telefónicos frente a sus clientes, son de resultado (2) Las obligaciones que asumen las empresas prestadoras de servicios telefónicos frente a sus clientes, son de resultado: éstos contratan con el único fin de poder
ver completo
JJuris1787
DAÑO MORAL
(1) Titular de un daño moral
(1) Art. 1099 Cód. Civil
(1) Una cosa es quien es titular de un daño moral resarcible, y otra diferente la de si esa titularidad puede transferirse a un sujeto distinto del perjudicado. Y ello se advierte bien siendo que la acción entablada por el difunto y
ver completo
JJuris1786
DAÑO MORAL
(1) Prueba
(2) (3) Información crediticia errónea o desactualizada
(4) Indemnización
(4) Tasa de interés
(1) Si por prueba directa entendemos aquella que provoca convicción en el juez porque lo coloca ante una experiencia personal de lo ocurrido, evidente¬mente esta prueba no es posible con relación a las emociones que se encuentran involucradas en el daño moral. Y como no es posible no
ver completo
JJuris1785
CUENTA CORRIENTE BANCARIA
(1) (2) (3) Giro en descubierto.
(1) Apertura de crédito
(2) Autorización para el pago de cheque
(3) Falta autorización para girar en descubierto
(3) Resarcimiento de daños por cheque sin fondos
(1) En el descubierto de cuenta corriente bancaria no existe una apertura de crédito en sentido técnico, por cuanto en esta última la concesión del crédito constituye fin esen¬cial y es la causa típica del contrato, mientras que en el descubierto, la concesión del crédito es el medio
ver completo
JJuris1784
COSTAS
(1) (2) Declaración abstracta de una cuestión por sustracción de la materia
(1) (2) Art. 252 del CPCC
(1) En principio la declaración abstracta de una cuestión por sustracción de materia implica declarar las costas por su orden, dado que no habría vencedor y vencido. Pero ello supone a su vez consi¬derar que la materia se ha sustraído por un medio
ver completo
JJuris1783
COSTAS
(1) (2) Costas a cargo de la recurrente
(1) No resulta aceptable la interpretación postulada por la apelante en el sentido de que el hecho de que la Corte haya dispuesto que las costas sean a cargo de la recurren¬te no significa que adeude honorarios. Que es certero
ver completo
JJuris1782
CONTRATOS
(1) Resolución
(1) Lucro cesante
(2) (3) (4) Exceptio non rite ademipletis contractuss
(2) (3) (4) Improcedencia
DAÑOS Y PERJUICIOS
(5) Pérdida de chance
(5) Procedencia
(6) Estimación
DAÑO MORAL
(7) Incumplimiento contractual
(7) Interpretación
(8) Procedencia
PRUEBA
(9) Prueba difícil.
(1) Prevalece el criterio judicial conforme el cual la resolución contractual torna viable el resarci¬miento del lucro cesante que pudiera haberse re¬gistrado. (2) Se¬gún doctrina dominante la “exceptio” no puede oponerse exitosamente cuando la contraparte solicita la resolución contractual, sino únicamente cuando reclama el cumplimiento del contrato respec¬tivo (3)
ver completo
JJuris1781
CONCURSOS
(1) (2) (3) Honorarios
(1) Quiebra indirecta.
(2) Concurso liquidativo indirecto
(3) Labor desplegada
(2) (3) Incidencia en beneficio del conjunto de los acreedores
(1) El recurso de apelación es improcedente, en relación a que el letrado del fallido ha realizado trabajos profesionales en la quiebra indirecta y por tal hecho debe merecer un porcentaje mayor de honorarios a cargo de la quie¬bra, la queja no
ver completo
JJuris1780
CONCURSOS
(1) Quiebra
(1) Apertura
(1) Prueba de la calidad de acreedor
(1) Acreditación de algún hecho revelador del estado de cesación de pagos
(2) Prueba mediante pagaré impago
(3) Impugnación del contenido del documento
(3) Carga de la prueba
(1) Para la procedencia de la demanda de pedido de quiebra se hace necesario que el accionante demuestre su calidad de acreedor con un crédito exigible a su favor lo que hace a su legitimación activa, que acredite también la
ver completo
JJuris1779
CONCURSOS
(1) Cesación de pagos
(1) Hechos reveladores
TÍTULOS DE CRÉDITO
(2) Característica
(2) Circulación
SOCIEDADES
(3) Representación societaria
(3) Eficacia de los actos de los socios ante terceros
(1) Frente a la existencia del hecho revelador de la insolvencia, el acreedor no tiene por qué promo¬ver necesariamente la acción ejecutiva individual pudiendo, a su costa y riesgo, peticionar la quiebra. Ello fluye del art. 83 de la ley 24.522 (2) Los títulos cambiarios han sido
ver completo
JJuris1778
CONCURSOS
(1) (2) Quiebra
(1) (2) Pedido de quiebra.
(1) (2) Portador legítimo del cheque
(1) Un cheque al portador es transmisible mediante la simple entrega (art. 12 de la ley 24.452 y modificatorias). El endoso que figura en el cheque al portador hace al endosante responsable en los términos de las disposiciones que rigen el recurso, pero no cambia el régimen de
ver completo
JJuris1777
CONCURSOS
(1) Quiebra
(1) Cesación de pagos.
(1) Verificándose que el acreedor peticionante de la quiebra resulta titular de una deuda exigible por la que el deudor se encuentra en mora, co¬rresponde a éste demostrar que se encuentra "in bonis", esto es tener solvencia como para afron¬tar la deuda; no cumplimentándose dicha carga con la existencia
ver completo
JJuris1776
COMPRAVENTA INMOBILIARIA
(1) Escrituración
(1) Fallecimiento del vendedor
(1) Gastos de sucesión.
(1) La pretensión ejercida por la actora tiende a lograr la escrituración de una unidad de cochera y parte indivisa de la circulación vehicular que adquiriera por boleto, siendo que con motivo del fallecimiento del vendedor, la litis tramitó con sus herederos
ver completo
JJuris1775
COMPRAVENTA
(1) (2) (3) (4) (5) Responsabilidad del vendedor no fabricante
SENTENCIA
(6) Nulidad
(6) Nulidad parcial
LEY
(7) (8) (9) Irretroactividad
(1) Indudablemente pesa sobre el vendedor no fabricante una obligación tácita de seguridad, fundamentada en lo dispuesto por el artículo 1.198 Código Civil, empero, dicha obligación de seguridad no im¬plica un supuesto de responsabilidad ultra obje¬tiva que determine que el vendedor no
ver completo